UNA PIZCA, SIN [UNA] PIZCA DE y NI [UNA] PIZCA DE

Significado y ejemplos de las expresiones UNA PIZCA, SIN [UNA] PIZCA y NI [UNA]PIZCA

La expresión UNA PIZCA es enlace frecuente y de sentido claro a partir del significado de sus partes componentes. Tiene dos significados:

  1. Una pequeñísima cantidad, parte o porción.
  2. [Algo menos de] Un poquito ([la cosa de que se trate] en reducidísimo grado).
  • He aquí un par de usos de la palabra <<pizca>> (en ambos con el significado de <<en bajísimo grado>>) no precedida de <<una>>: 1. Antes había tontos de baba y ahora han aparecido los de la lengua. Ponen en un pucherito una pieza bien macerada de feminismo añejo, le añaden unas pizcas de cursilería, lo riegan con un buen chorro de ñoñería y se adoba todo con un envuelto de políticamente correcto y ya tienen otra de esas sandeces de las que fue precursora el <<jóvenes>> y <<jóvenas>> de Carmen Romero [la esposa del ex presidente del gobierno español Felipe González] (Antonio Pérez Henares. La Razón,20-7-2004). 2. [Texto sobre la eliminación de la selección española de fútbol, el anterior día 27 y en octavos de final, de la Copa del Mundo:]  Son muchas las lecciones que España debe extraer de la derrota, pero no son muy diferentes a las de otros años. Falta respaldo estatal al fútbol base y faltan clubes grandes que apuesten de verdad por jugadores de la cantera en vez de fichar fuera.. Mientras eso no suceda, nos seguirá faltando probablemente esa pizca de talento que separa las selecciones campeonas de las mediocres (El Mundo,28-6-2006).

La expresión SIN PIZCA DE (o SIN UNA PIZCA DE) tiene dos significados:

  1. Absolutamente sin ningún [o ninguna] n; sin la menor cantidad de [la cosa expresada por el nombre (n) que sigue].
  2. Sin ni siquiera n en el menor grado; sin el menor grado de [la cosa expresada por el nombre (n) que sigue].

La expresión NI PIZCA (o NI UNA PIZCA) tiene dos significados:

  1. Absolutamente nada (ni siquiera una pequeñísima cantidad).
  2. Absolutamente nada (ni siquiera en un reducidísimo grado).

Ejemplos de uso:

UNA PIZCA

1  Una pequeñísima cantidad, parte o porción.

  1. [Para hacer famoso a alguien en la televisión no se piensa] en la conveniencia de que el personaje tenga algo de sustancia; siquiera una pizcaJavier Lorenzo. El Mundo,26-1-2003.
  2. [En entrevista de Ramón López a Héctor Raúl Cúper (entrenador del equipo de fútbol Deportivo de La Coruña (el que en estos momentos ocupa el primer puesto en la liga española)):]  -[Ramón López] Usted ha admitido que hay poca distancia entre el <<Cúper, sigue>>, que gritaba la afición al final de la pasada temporada, y el <<Cúper vete>>. ¿Significa eso que cuando le gritaban que se quedara no lo tomaba muy en serio? -[Héctor Raúl Cúper] No, nada de eso. Sentía una gran emoción puesto que me llena de alegría. Lo que he querido decir es que si va mal también te pueden decir que te vayas. Quiero que se entienda: de la gloria a la derrota hay poca distancia, una pizca. Así es el fútbol, así está montado.  ABC,1-11-1998.
  3. la leyenda asegura que un vagabundo al que [este hombre] socorrió..le agradeció la limosna dándole los nombres y las proporciones de las yerbas mejores para el alambique: por cada diez partes de anís estrellado, una de hinojo, media de tomillo, otra media de romero y una pizca o pellizco de ajedrea   Camilo José Cela. ABC,10-2-1995.
  4. Vladimir Zhirinovski. El líder neofascista ruso ha rechazado las acusaciones de antisemitismo que le lanzaron recientemente en Estrasburgo. “No tengo nada contra los judíos, por eso..es totalmente falso que malgaste con esa repelente raza una pizca de mi odio”. Y se quedó tan ancho mientras esquivaba los huevos podridos que le tiraban sus admiradores.  Blanco y Negro,24-4-1994.
  5. Imágenes de enfermos con afecciones espantosas fueron el arranque, en tono <<interés humano>>, de <<Mira tú por dónde>>, [programa] estrenado el martes [en Antena 3 TV y presentado por Paula Vázquez y Liborio García]. Aún sin recuperarnos del impacto, nos pasaron un vídeo tonto de dos conejos apareándose, ya en clave de humor. Más tarde, planos de la autopsia que ofreció una cadena británica. Mientras abrían el cadáver, Paula Vázquez nos introducía al debate: <<¿Arte o morbo?>>. Todo como si ellos no estuvieran colocándonos la clase de disección. Luego, una pizca de porno <<light>>, con la excusa de que nos iban a hablar de la adicción al sexo, para disfrazar el morbo barato. Todo con apariencia de <<otra cara de la actualidad>>. Liborio y Paula hicieron lo que pudieron pero no había quien hilara este hipócrita pastiche infumable. Si esto va a sustituir al vulgar corazón [las tertulias de cotilleo sobre cuestiones sentimentales y sexuales conocidas, supuestas, presumibles o inventadas entre famosos, famosetes y famosuelos], apañados estamos [los españoles].  Chapete. La Razón,28-11-2002.
  6. Ayer, hasta que comparecieron los <<gallos>> –Armstrong, Ullrich y Moureau–, [el español Carlos] Sastre dominaba la clasificación [del Tour de Francia], secundado por dos compatriotas, Tauler y Quique Gutiérrez. El francés Brard, pupilo de Juan Fernández, echó una pizca de agua al vino, hasta que apareció [el español] Igor González de Galdeano y le añadió grados… Sí, los mejores, en masa, como si fuera la montaña del siglo pasado [de los años anteriores a 1990], los de este lado [de los Pirineos]. No les falta razón a quienes dicen que un Tour sin españoles no es lo mismo.  Julián Redondo. La Razón,8-7-2001.
  7. Y cuando empezaba a morir la conversación, aireó una esclarecedora pizca de sus sentimientos: <<Estuve casado. No duró mucho. El amor es una cosa que se acaba tan pronto descubres que por mucha pasión que despierte, lo cierto es que un beso, amigo mío… es… un beso es mucha literatura y poca cena>>.  José Luis Alvite. La Razón,30-7-2006.

2  [Algo menos de] Un poquito ([la cosa de que se trate] en reducidísimo grado).

  1. [Resumen del texto precedente: China está lanzada como un cohete hacia la prosperidad]. Prosiga mientras tanto Europa, monocorde, tarareando en los oídos sordos de China la cantilena de los derechos humanos, la libertad de expresión y asociación, el pluralismo político, la democracia, el estado social, las inalienables conquistas de los trabajadores y otros soniquetes por el estilo, y verán para lo que sirve eso. ¿Lo digo? ¡Ea! Servirá para que los chinos, sonriendo, se froten las manos.. ¿Qué tal si pusiéramos los pies en la tierra con algo más de cordura, pragmatismo e, incluso, una pizca de cinismo?  Fernando Sánchez Dragó. Libertad, fraternidad, desigualdad (libro de 2007).
  2. En la..Historia de la Iglesia hay casos de curas rijosos.. El curita de Valverde [Valverde del Camino], además de rijoso, es maricón, que ahora se dice <<gay>>, no sé por qué, y eso le añade una pizca de picardía [= le añade picardía en reducidísimo grado] al suceso.  Jaime Campmany. ABC,6-2-2002.
  3. Protagonistas de la batalla por el <<share>> [o índice de audiencia], náufragos en la galerna de la oferta, no echamos el ancla en lo que nos importa, sino en lo que nos sorprende. Los locutores nos citan dando voces, como los diestros a los toros sin fijeza. Y la querencia, luego, nos lleva a la basura, a las bragas tendidas en el patio trasero. El resto [de la programación televisiva española] es una pizca de costumbre y otro mucho de tedio.  Tomás Cuesta. La Razón,28-5-2002.
  4. en sus ojos chispea todavía una pizca de esperanza   Javier Tomeo. ABC,24-10-1999.
  5. El punto de partida [del filme que aquí comento] asusta: tres adolescentes obsesionados por el sexo, con uno preocupado además por encontrarle novia a su padre. Sin embargo, combina con acierto unos diálogos inteligentes, una pizca de ternura y dos o tres gotas de humor.  Federico Marín Bellón. ABC, 21-11-1999.
  6. Y al Barça [= Barcelona] no le costó casi nada volver a equilibrar el encuentro [contra el Atlético de Madrid tras marcarle el Atlético un gol].[..] Bastó que los visitantes [los azulgranas (del Barcelona)] pusieran algo más de intención, una pizca de velocidad y un mínimo interés. Su primera llegada [ante la portería del Atlético] fue el empate   José Miguel Mata. ABC,26-4-1999.
  7. El pecado de pintar a los norteamericanos como una pandilla de tontos es muy europeo, pero es en España donde adquiere perfiles de vicio. Si uno escucha con asiduidad las tertulias de radio, corre el riesgo de acostarse convencido de que Estados Unidos es un país gobernado por Mickey Mouse./ A [el presidente Ronald] Reagan, uno de los grandes líderes del siglo XX, se le consideraba aquí [en España] un <<dormilón>> y se le adjetivaba siempre como <<ex actor de serie B>>./ [Hagánme el favor de tener] Una pizca de sensatez, señores.  Alfonso Rojo. ABC,4-9-2008.
  8. Con precauciones, una pizca de sentido común y una sana comprensión de la psicología canina, todo [al llegar un bebé al hogar y desplazar en parte al perro] pasará felizmente [sin incidentes].  Mía,14-6-1993.
  9. Los aficionados piensan que con una pizca de suerte [el español ganador del Tour en 1988 Pedro] Delgado pudo atrapar los Tours del 87 y 89. <<Sí, es verdad que he podido ganar tres veces la carrera francesa. En el 89 me sentía muy superior a los demás, pero el despiste de la etapa prólogo [a la que llegó tarde] me obligó a ir a remolque. En el 87 no lo vi tan claro, a pesar de coger el liderazgo.  Miguel Ángel Barroso. Blanco y Negro,24-4-1994.
  10. [En sección de revista, una sección titulada <<Nadie es perfecto>>, hay varias fotos de otras tantas caras de personajes famosos de cuyas bocas salen sendos fumettis o bocadillos, algunos de cuyos textos dicen así:]  Ramoncín: Yo creo en ser renacentista./ Victoria Adams: Mi biografía es como una versión moderna de ‘Romeo y Julieta’ con una pizca de terror.  ¡Qué me dices!,13-10-2001.
  11. [Texto bajo el epígrafe de <<Qué poca gracia>>:]  FELICITACIÓN, vía sms, en vísperas del fin de año: La Secretaría de Estado de Comunicación os convoca desde las 00.00 horas a gozar de un año feliz. Nota: no hace falta acreditarse.[..] se agradece la intención, pero no estaría de más transmitir la felicitación con algo más imaginativo, menos simplón, con una pizca más de gracia. Si no, mejor mandar una tarjeta con lo clásico: los renos, los camellos, el portal, los pajes…  Marco Aurelio. ABC,3-1-2006.
  12. UNA PIZCA + adjetivo:  [Para ser capaz de hacer eso] Basta ser un poquito imaginativo y una pizca gilipollasArturo Pérez-Reverte. El Semanal,31-8-2003.

SIN PIZCA DE (o SIN UNA PIZCA DE)

1  Absolutamente sin ningún [o ninguna] n; sin la menor cantidad de [la cosa expresada por el nombre (n) que sigue].

  1. Abrí el frigorífico y me lo encontré sin pizca de comida.
  2. Hizo una paella de conejo sin una pizca de conejo, exagerando un poco. Vamos, que de paella posiblemente tuviera mucho, pero de paella de conejo bien poquito, más bien sólo el nombre.

Sin ni siquiera n en el menor grado; sin el menor grado de [la cosa expresada por el nombre (n) que sigue].

  1. En la tele-tacho (telebasura en lunfardo) las mujeres se arrojan vasos de agua y escupitajos mientras [la presentadora] Mercedes Milá histrioniza sin pizca de sal.  José Sotelo. ABC,29-11-2009.
  2. No he conocido antes de ahora a tanta gente inteligente pasando por una crisis de desencanto vital. No creen en nada, se les han desinflado los entusiasmos de todo tipo, forman parte de la horda de los desengañados irredentos. Pero ¿qué les ha desengañado tanto a esa gente? Deben estar vacíos de todo criterio, deben de ser personas muy <<en blanco>>, sin pizca de valores firmes y decantados, seres disponibles para que la publicidad..los colonice despiadadamente.  Francisco Nieva. ABC,23-6-1996.
  3. Decía yo en un artículo [en este periódico] sobre [el teatro romano de] Sagunto que al erigir un edificio nuevo sobre el antiguo [las piedras antiguas han sido cubiertas por nuevas, para que el teatro parezca nuevo en vez de antiguo], nos habían escamoteado “el impacto”. El anfiteatro era un “paisaje” que nos han hurtado. Eso sí, estos arquitectos sin pizca de poesía en las almas te montan un cirio retórico que, como dice Cervantes, “no lo entendiera Satanás”.  Manuel Lloris. Las Provincias,2-4-1994.
  4. Pasan cosas raras en los agostos. No me refiero a las serpientes de verano* ni al delfín que llega hasta la playa a charlar con los bañistas. Esos son sucesos normales, inventados con toda naturalidad y sin pizca de imaginación.  Jaime Campmany. ABC,4-8-1997.     [* Se llama <<serpientes de verano>> a las noticias de poca importancia que en verano, cuando las consideradas de mayor importancia suelen escasear, sirven para rellenar las páginas de los periódicos].
  5. [Javier] Arzalluz [el líder del Partido Nacionalista Vasco] profesa con entusiasmo y devoción la predicación étnica y racista de Sabino Arana [el fundador del PNV]. Escuchemos como habla el Oráculo del PNV al pueblo vasco: <<Vuestra raza, singular por sus bellas cualidades, pero más singular por no tener ningún punto de contacto o fraternidad ni con la raza española ni con la francesa, que son sus vecinas, ni con raza alguna del mundo, era la que constituía a vuestra Patria Bizcaya; y vosotros, sin pizca de dignidad y sin respeto a vuestros padres, habéis mezclado vuestra sangre con la española o maketa, os habéis hermanado y confundido con la raza más vil y despreciable de Europa, y estáis procurando que esta raza envilecida sustituya a la vuestra en el territorio de vuestra Patria>>.  Jaime Campmany. ABC,26-11-2003.
  6. No sabemos por qué el español es tan proclive al <<ninguneo>> del prójimo.. Sin una pizca de generosidad [para con el prójimo dedicado al arte], la sociedad..se queda sin valores seguros   Francisco Nieva. La Razón,3-9-2000.
  7. En una ocasión soñé que iba al médico y que el médico me echaba un vistazo con la ropa puesta y meneaba con pesimismo la cabeza. A la espera de un diagnóstico sin duda sombrío, le pregunté cuánto tiempo me quedaba de vida. Entonces el médico me clavaba los ojos y sin la menor vacilación, sin una pizca de evasiva humanidad, me espetaba: <<¿Vives cerca?>>.  José Luis Alvite. La Razón,24-5-2003.
  8. [Fragmento de artículo de crítica política:]  Llegados a este punto, las abstracciones huelgan, la cháchara incomoda, los devaneos se indigestan. Con la venia de [los dramaturgos] Lope [de Vega] y Valle-Inclán –aunque sin una pizca, ¡ay!, de su descomunal talento– se hará lo que se pueda por confrontar la teoría con la crudeza de los hechos y pasar de las musas al teatro con la mayor presteza.  Tomás Cuesta. ABC,31-5-2008.

NI PIZCA (o NI UNA PIZCA)

1  Absolutamente nada (ni siquiera una pequeñísima cantidad).

  1. –¿Estás muy ocupado? ¿Tienes mucho trabajo? –No. Ninguno. –¿Ninguno? –Ni pizca. Estoy de vacaciones. –Ah. Estupendo. –Y soy de los que las disfrutan haciendo lo menos posible. –Ah. Eso está bien. –Casi todo el día me lo paso viendo telebasura. –Ah. Muy bien.
  2. La tarta no la probó. Ni una pizca comió.

2  Absolutamente nada (ni siquiera en un reducidísimo grado).

  1. –¿Tiene sentido del humor? –Ninguno. Ni pizca.
  2. ¿Gustarme a mí esa música? ¡Pero qué dices! ¡Ni pizca! Es una porquería.
  3. [En entrevista de Jesús Amilibia al periodista radiofónico Juan Luis Cano: -[Jesús Amilibia] ¿Qué se supone que le tiene que hacer gracia y no le hace ni pizca? -[Juan Luis Cano] Los chistes machistas, soy muy feminista. El día que la mujer descubra lo que de verdad es, a los hombres nos van a dar por el culo. Acabaremos en el zoo y no nos necesitarán ni para el sexo.  La Razón,21-6-2003.
  4. Si no habla usted ni pizca de inglés [= si no habla usted absolutamente nada de inglés; si no habla usted inglés ni siquiera en un reducidísimo grado], no se preocupe. En Nueva York no le será estrictamente necesario con tal de..conversar lo justo. Para..comprar, comer, dormir..podrá desenvolverse en español   Las Provincias,25-6-1994.
  5. no tenía ni pizca de hambre.  Bruno Aguilera. La Razón,19-12-2000.
  6. [En crítica a la película <<Un gato del FBI>>, protagonizada por Christina Ricci:]  Parece mentira que Ricci, una de las musas más tétricas del cine independiente.., participe en este engendro que no tiene ni pizca de gracia.  Cecilia García. La Razón,12-1-2003.
  7. ¿Por qué no te callas?, el nuevo programa que presenta en Telecinco [Carolina Cerezuela] es una reedición del [programa] Tomate* en horario nocturno. Los contenidos son propios de un mal programa del corazón y los guiones no tienen ni pizca de gracia.  El Mundo,12-9-2008.     [* El programa de cotilleo de Telecinco <<Aquí hay tomate>>, más conocido como <<El tomate>> y retirado de la programación no mucho antes].
  8. Valgan como ejemplo [de lo que digo sobre la teleserie <<Diez en Ibiza>>] tres secuencias del episodio de este lunes. Primera secuencia: a uno..le pica una medusa y otro..dice que le va a orinar encima para sanársela con ácido úrico; la cámara, por fortuna, evitó ser más explícita. Segunda secuencia: [de vómito por borrachera]. Tercera secuencia: en esa misma fiesta, un joven con aire hippy se sube al tejado, grita <<Soy ebúrneo, voy a trascender la materia>>, y se arroja al vacío.. Y es precisamente esto, el torpe afán cómico, lo que hace completamente deplorable Diez en Ibiza. Porque ni la micción sanitaria, ni el vómito adolescente ni el suicidio ebúrneo tienen [ni] pizca de gracia. O a lo mejor es que yo me estoy haciendo muy sensible.  José Javier Esparza. La Verdad,7-7-2004.
  9. [Palabras, en programación televisiva, sobre la película <<Vuelve San Valentín>>, rodada en 1962 por Fernando Palacios:]  Continuación de <<El día de los enamorados>> en el que San Valentín..vuelve de nuevo a la Tierra para poner paz en unas cuantas cruentas batallas de tortolitos.. Desarmante y coyuntural, salvo para los nostálgicos más recalcitrantes.. No sabemos qué opinará el ilustre Tonino Carotone de todo esto, pero seguro que no le hace ni pizca de gracia.  Fernando Pérez Medina. ABC,22-6-2000.
  10. Ese esfuerzo [hecho por el presidente de Estados Unidos George W. Bush para dar trascendencia a su discurso] quedó destrozado hace unos días por culpa de un niño de 12 años con dudoso sentido de la educación. Su comportamiento en el escenario, junto a Bush, pasará a la historia como uno de los momentos más cómicos de la televisión en directo, aunque al equipo electoral de Bush el episodio no le hace ni pizca de gracia.[..] Justo al lado de Bush estaba, de pie, un niño de 12 años con camiseta mal abrochada y una gorra de béisbol descolorida. Y empezó el discurso./ A los pocos minutos, el niño empezó a bostezar de manera irrefrenable. “El sistema educativo necesita apoyo federal y se lo daremos”, predicaba Bush. Y el niño bostezaba no con discreción, sino con virulencia, como si estuviera obligado a demostrar que le parecía el momento más aburrido de su vida.[..]  Javier del Pino. El País,2-4-2004.
  11. [En entrevista de Carmen Aniorte a los humoristas Tip y Coll: -[Carmen Aniorte] ¿Y qué cosas no les hacen ni pizca de gracia? -[Tip y Coll] Las guerras, el hambre,..los sinvergüenzas, el mal aliento…  Blanco y Negro,17-12-1995.
  12. A [Vicente] Del Bosque [el entrenador del Real Madrid] no le gusta el partido [contra el Málaga]. Se le nota en el rostro, más grave que en otras ocasiones. No le gusta   el partido ni el ambiente de euforia que rodea al equipo.[..] De hecho, la ausencia de última hora de Morientes, que no pudo recuperarse a tiempo, no le hizo ni pizca de gracia: <<Es un hombre muy importante para nosotros porque es nuestra referencia arriba. Delante es clave,..>>  José Manuel Cuéllar. ABC,4-2-2001.
  13. Anda pringao [= pringado] en lo de la coca y no nos hace ni pizca de gracia.  Pedro CasalsEl señor de la coca (novela de 1987).
  14. [Resumen del texto precedente: El argumento (de esta película de Clint Eastwood) es la disciplina a la que un duro suboficial somete a unos soldados]. Visto así, el asunto parece (y en buena parte lo es) muy convencional, pero Eastwood supera la papeleta con buenas dosis de humor e ironía que no hicieron ni pizca de gracia al ejército americano.  Fernando Pérez Medina. ABC,17-5-2000.
  15. [Al mencionado político] le ha costado soltarlo..sin trabucarse ni una pizca, sin ningún balbuceo: <<La desaceleración [económica] se ha acelerado.[..]>>.  Tomás Cuesta. ABC,14-6-2008.
  16. [En transmisión de competición de saltos de trampolín:]  Ni una pizca de viento, por fortuna. Marco Robledo. Eurosport [TV],6-8-2006.
  17. [Palabras bajo la foto de una sonriente morenaza sobre la que hay escrito <<Encantada de haberse conocido>>:]  Nani Gaitán y su bello cuerpo [Epígrafe] / A la ex novia de [el torero] Rafi Camino no le falta ni una pizca de amor propio. Así lo comprobamos la semana pasada cuando la joven andaluza afirmó: “Con este cuerpo no tengo un pretendiente para casarme… ¡Tengo 500!”. Los chicos tendrán que pedir número para poder quedar con ella.  ¡Qué me dices!,13-10-2001.
  18. [Crítica, en programación televisiva, a una película calificada como mala y protagonizada por el karateca belga Jean-Claude van Damme, especializado en películas de patadas o <<coces>>, y la actriz Adewale Akinnuoye-Agbaje:]  La estrella del verano, Jean-Claude van Damme, se enamora de quien no debe (son ellas quienes no deberían enamorarse nunca de él) y busca refugio como legionario en el norte de África. La chica de turno tiene un nombre que no se puede ni pronunciar, mientras que la publicidad de la cinta rezaba: del productor de <<El cuervo>> y el director de <<Rambo III>>. Para echarse a temblar. Esta vez las coces de Bruselas* no tienen ni una pizca de aliño argumental.  Federico Marín Bellón. ABC,5-8-2004.     [* Humorístico juego de palabras basado en la existencia de las coles llamadas coles de Bruselas].
Agujero de conejera en la región de La Mancha en una imagen usada para ilustrar la expresión una pizca de algo.
El conejo que salga de aquí lo quiero sin una pizca de sal. Digo el conejo que salga de aquí quiere la hierba sin una pizca de sal.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

UN POCO DE