TAN LARGO ME LO FIÁIS

Significado de la expresión TAN LARGO ME LO FIÁIS

La frase TAN LARGO ME LO FIÁIS es fórmula usada para expresar desconfianza del cumplimiento o materialización de algo que habrá de cumplirse o materializarse pasado un plazo considerado demasiado largo.

  • En la frase puede prescindirse de la palabra <<tan>>, y en vez de <<me>> puede decirse (aunque esta forma de decirlo es menos frecuente) <<nos>>. Estas cuatro posibilidades quedan sintetizadas en esta fórmula: [TAN] LARGO ME (o NOS) LO FIÁIS. Hay otras variantes posibles, que son menos frecuentes, y entre ellas destacan las formadas con los términos ponderativos <<cuán>>, <<qué>>, <<muy>> y <<bien>> en lugar de <<tan>>.
  • De esta expresión se deriva la frase <<fiarlo largo>> (establecer el paso de una cantidad  tiempo considerada excesiva).

Ejemplos de uso de <<[tan] largo me lo fiáis>> y otras variantes de la frase, así como de <<fiarlo largo>>.

LARGO ME LO FIÁIS

  1. [Comienzo de artículo de la directora de Mujer hoy, introductorio al número 572 de la revista:]  En dos ocasiones me he dirigido a vosotras desde estas páginas. La primera, con motivo de nuestro quinto aniversario; la segunda, cuando hace unos meses [la revista] Mujer hoy festejó su primera década de historia. Eso querría decir que, hasta dentro de cuatro años si con suerte sigo disfrutando del gran placer de dirigir esta revista [semanal] no me tocaría salir a escena. «Largo me lo fiáis«, decía el Burlador de Sevilla. Así que, ¿por qué no hacerlo todas las semanas y convertir cada número en una celebración?  Yolanda Aguilar. Mujer Hoy,27-3-2010.
  2. Ayer se produjo un frágil consenso entre los Quince [países integrantes de la Unión Europe] que abre un nuevo período para establecer mecanismos homogéneos de intercambio de información tributaria entre los países que permitan conocer a fondo el comportamiento de los contribuyentes. En el plazo de dos años se redactará el detalle de la directiva que debe obtener, de nuevo, la aprobación unánime de los países miembros. Luego se abrirá otro plazo de siete años para concretar los detalles del intercambio de información. Largo me lo fiáis… diría el clásico.  ABC,21-6-2000.
  3. Creíamos que el enigma del avión [ucraniano subcontratado por España y] siniestrado, que costó la vida a sesenta y dos militares españoles, se podía resolver con relativa prontitud. Pero si además una posible dimisión del ministro de Defensa, Federico Trillo, tiene que depender de las lentísimas cajas negras de siempre, largo me lo fiais. Quiérese decir que no ya la dimisión, como efecto de una responsabilidad política, sino la información técnica sobre las circunstancias del accidente, es cuestión de prolijo preparativo. Siempre se dijo que la ganancia de tiempo para enfriar los anuncios delicados estaba garantizada mediante el establecimiento de una comisión investigadora. Ahora ya no es sólo comisión, sino examen de unas cintas, que es lo que se supone albergan las cajas negras famosas.[..] En todo caso se puede presumir que la responsabilidad política se escudará en la lentitud técnica.  Lorenzo Contreras. La Razón,31-5-2003.
  4. [Comienzo de artículo, titulado <<Basilea 2018, largo me lo fiáis>>, sobre el acuerdo alcanzado dos días antes en Basilea (Suiza) por el Comité para la Supervisión Financiera (formado por los 27 bancos centrales más importantes del mundo) con el objetivo de lograr una mejor capitalización de las entidades financieras en previsión de futuras crisis:]  Los mercados celebraron ayer que el consenso alcanzado en Basilea es menos drástico para los bancos que lo que se temía. Y lo es en dos aspectos: los ratios fijados son más holgados que los números que se manejaron tras la tormenta financiera de septiembre de 2008, y los plazos son muy generosos, ya que la totalidad de las medidas sólo serán exigibles en 2018./ Estos plazos tan largos, en el mundo moderno, sólo son excusas para improvisar acuerdos donde es imposible lograrlos. Ahí está, por ejemplo, el Protocolo de Kioto [contra el cambio climático] suscrito en 1997 y que se fijó objetivos para 2012 que quedaron prácticamente enterrados en [la cumbre de] Copenhague, en 2009. En una década, las prioridades cambiaron y los héroes de ayer son villanos hoy.  John Müller. El Mundo,14-9-2010.
  5. Creíamos que el enigma del avión [ucraniano subcontratado por España y] siniestrado, que costó la vida a sesenta y dos militares españoles, se podía resolver con relativa prontitud. Pero si además una posible dimisión del ministro de Defensa, Federico Trillo, tiene que depender de las lentísimas cajas negras de siempre, largo me lo fiáis. Quiérese decir que no ya la dimisión, como efecto de una responsabilidad política, sino la información técnica sobre las circunstancias del accidente, es cuestión de prolijo preparativo.  Lorenzo Contreras. La Razón,31-5-2003.
  6. [Dicho en noticia sobre el nombramiento hecho por el presidente ruso Boris Yeltsin de un sucesor suyo para el año 2000:]  Yeltsin no se va pero tampoco se queda, que ya es algo, aunque largo me lo fiáis. TVE-1, 24-8-1998 [Telediario-2].
  7. [El presidente del gobierno español, José María Aznar, ha decidido apoyar los planes estadounidenses de guerra contra Irak. Lo ha hecho, según los partidarios de esta decisión, por  pensar que así conviene a los intereses de España. Pero dicho apoyo no sólo puede suponer su suicidio político, sino que compromete gravemente los intereses electorales de su partido, al tener en contra de su alianza con la superpotencia a todos los partidos de la oposición y, al parecer, a más del ochenta por ciento de la población, parte de la cual se manifista masivamente por las calles portando pancartas de <<No a la guerra>> y gritando consignas diversas de rechazo al gobierno. España, pues, puede a largo plazo salir reforzada de esta crisis, pero la única realidad aquí y ahora es que el partido gobernante está sufriendo las mayores muestras de repulsa popular recibidas por partido alguno desde la creación de la democracia española. Palabras sobre este asunto:] Quien actúa con determinación normalmente lo hace al servicio de valores y principios, a diferencia de quien persigue ventajas o beneficios inmediatos, que siempre está dispuesto, acomodaticiamente, a adaptarse a los accidentes del terreno para que no se esfumen los lucros o rendimientos que se esperan. Por eso resulta, con frecuencia, muy difícil explicar las razones últimas de una acción política basada en estas premisas, ya que en este mundo nuestro, donde impera la ley del beneficio a corto plazo, adoptar una visión de más altas miras suscita un compasivo <<largo me lo fiáis>> o <<por qué se mete éste en tales jardines>>. En nuestro tiempo, se ha impuesto un perfil de líder blando, inseguro y sin principios, siempre atento a las encuestas y a los editoriales que, además, intenta justificar su acendrada vocación de veleta que a todo viento se mueve con la hipócrita confesión de que desea ser sensible a la opinión pública. Coartada perfecta o así se supone para cuando se carece de convicciones.  Alejandro Muñoz Alonso. La Razón,10-3-2003.

TAN LARGO ME LO FIÁIS

  1. Los rojos [comunistas] se han aliado con los verdes. <<El ciego lleva a cuestas al tullido>>, que decía don Francisco de Quevedo. El resultado de esta cópula bicolor es que nuestros socialistas se comprometen a desmontar todas las centrales nucleares de España en el plazo de veinte años. Asoma en ese momento el Burlador de Sevilla*, amenazado con las penas del Infierno, y exclama: <<¡Tan largo me lo fiáis!>>.  Jaime Campmany. ABC,24-1-2004.     [* Obra de teatro de Tirso de Molina, publicada en 1616, en la que el personaje Juan Tenorio dice <<tan largo me lo fiais>> cuando se le dice que tarde o temprano tendrá que pagar sus culpas].
  2. Lo único bueno que para los réprobos tiene el Infierno es que estaba lejos, y eso vale para el Infierno de antes, que era un <<sitio>>, y para el Infierno de ahora, que es una <<situación>> [un estado de conciencia]. Cuando al Burlador de Sevilla le amenazan con las penas del Infierno y con el castigo divino, responde aquello tan consabido de <<¡Tan largo me lo fiáis!>>. Antes de ir al Infierno, había que morirse, esperar el Juicio final y ser condenado.  Jaime Campmany. ABC,2-8-1999.
  3. ..es poco probable que [el político español José] Borrell gane las próximas elecciones generales y para las que vengan después digo «tan largo me lo fiáis«.  Manuel Lloris. Las Provincias,29-4-1998.
  4. Oigo decir en la radio..que lo importante es que haya presupuestos: en septiembre. ¡Tan largo me lo fiáis!  Eduardo Haro Tecglen. El País,17-3-1996.
  5. En política y en el póquer están permitidos los faroles, y en el mus hay lances en los que están prescritos y son casi obligatorios. El farol político tiene la ventaja de que no se puede apagar de manera inmediata como en el póquer, y hay que dejar pasar unos meses, un año o dos, o toda una legislatura para apagarlo. Y claro, ¡tan largo me lo fiáis!, que los políticos tienen el farol por costumbre, y de ahí la sabia advertencia del viejo profesor [socialista] don Enrique Tierno Galván: las promesas electorales se hacen para no cumplirlas.  Jaime Campmany. ABC,21-1-2004.
  6. Ese proyecto socialista de ampliar, quizá sin límite, la despenalización del aborto ha soliviantado a la Iglesia española, y los obispos se han apresurado a decirle a su portavoz que ponga el grito en el cielo, nunca mejor dicho.[..] Acabo de contemplar a [la vicepresidenta del gobierno español] María Teresa Fernández de la Vega aparecerse a la ciudadanía en la televisión para explicar que las únicas leyes que obligan a los españoles son aquellas que tienen su origen en la Constitución. O sea, que los celtíberos electores..pueden pasarse lo que digan los obispos por el arco del triunfo [= pueden no hacer ningún caso de lo que digan los obispos] sin que nadie les fuerce a obedecerles y sin que se les castigue por ello. Pues, claro. Vamos, se conoce que la formación jurídica de secretaria judicial que adorna a doña María Teresa le alcanza para identificar las leyes con fuerza para coactar. No es que lo haya explicado muy bien, aunque se entiende. Porque las leyes que dicta la Iglesia Católica también obligan, pero sólo a los católicos y en conciencia. Y el castigo por no cumplirlas es una pena moral y muchas veces demorada hasta el juicio de un Tribunal que ya no es de este mundo. <<¡Tan largo me lo fiáis!>>.  Jaime Campmany. ABC,29-5-2004.
  7. [Resumen del texto precedente: El jefe del partido catalanista Unión del País Valencià ha decidido enmascarar esa condición al darse cuenta de que el mostrarse catalanista abiertamente le hará perder parte de su ya de por sí escasa clientela]. La moral tiene capítulos. O salvedades, como se prefiera. Hay una ética general, otra para los negocios y otra para la política. La política es críptica, underground, subterránea.[..] La política se rige por otro código moral. Esto es enmendarle la plana al Creador, pero tan largo me lo fiáis.  Manuel Lloris. Las Provincias (diario de Valencia), 3-12-1996.
  8. Discutir sobre el destino de las aceitunas antes de sembrar el olivo. Tan largo me lo fiáis. Parece absurdo y lo es./ En cambio, no tenía nada de absurdo el proyecto de la lechera, quien a partir de la venta de su cántaro de leche levantaba un imperio agropecuario. Lástima que se le cayera el cántaro y se derramara la leche.[..] Creo yo que las unidades económicas preexistentes si se quiere, «naturales» se materializan espontáneamente sobre la marcha. Sin que por ello desdeñe estudios previos a largo plazo. Flexibles, con una serie de variables./ Lo que no podemos permitir es que una posibilidad futura interfiera en el quehacer cotidiano. Ni que soñando con Europa nos quedemos descolgados de nuestro propio tren.  Manuel Lloris. Las Provincias,24-6-1995.
  9. Yo pertenezco a esa generación de españolitos que creció gritando <<¡Gibraltar español!>>.. Cuando la manifestación llegaba cerca del Consulado británico, los guardias intervenían, sacudían una ración de estopa [= pegaban unos cuantos palos] y nos disolvíamos deprisa, dándonos con los talones en el culo, pero sin dejar de gritar <<¡Gibraltar español!>>.. Ni la guerra mundial,..ni las manifestaciones,..ni el bloqueo de la Roca, ni la pérdida del valor estratégico del Peñón, ni el fin del colonialismo, ni [el ingreso de España en] la Unión Europea, ni las propuestas de [Abel] Matutes [el ministro de Asuntos Exteriores español] para dentro de un siglo (<<tan largo me lo fiáis>>) logran arriar la bandera británica que ondea en el Peñón.  Jaime Campmany. ABC, 3-2-1999.

CUÁN LARGO ME LO FIÁIS

  1. [Palabras a propósito de las desmesura con que el gobierno español actual ha subido los impuestos:]  Otro tanto [= Que el momento adecuado de su reforma será la próxima legislatura] viene diciéndose de la política fiscal [cuestionada ya por todo el mundo, incluido el presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi].. : en 2015, año electoral, el [impuesto] IRPF volverá al nivel de 2011 y será después, a medida que la recuperación [económica] vaya siendo más sólida, cuando el [gobernante] PP [= Partido Popular] repetirá la jugada de [el ex presidente del gobierno (del PP) José María] Aznar y lo bajará significativamente para estimular la economía. Cuán largo me lo fiáis.  Pedro J. Ramírez. El Mundo,9-6-2013.

BIEN LARGO ME LO FIÁIS

  1. En cuanto a la historia ¡qué manía tienen estos políticos de apelar al tribunal de la historia, habiendo como hay tribunales ordinarios y parlamentos, de más fácil acceso! [El autócrata Francisco] Franco tampoco respondía ante nadie más que ante «Dios y la historia», a todo lo cual se le puede oponer la respuesta cínica del Tenorio: «¡Bien largo me lo fiáis!».  Vicente L. Navarro de Luján. Las Provincias,21-4-1993.

¡CUÁN LARGO NOS LO FIÁIS!

  1. Nuestra democracia [la española] está coja.[..] Lo de coja lo decía porque en nuestra Carta Magna [= constitución] no se contempla la posibilidad de incapacitar al jefe del Gobierno como, verbigracia, en Estados Unidos se incapacitó a Nixon [a consecuencia del escándalo Watergate].[..]  La única forma de echar a [el presidente José Luis Rodríguez] Zapatero sería una moción de censura, inconcebible hoy por hoy en un parlamento controlado por los nacionalistas [regionales antiespañoles aliados con Zapatero], o esperar a [las elecciones de] 2012. ¡Cuán largo nos lo fiáis! Para entonces ya andaremos todos en el paro, sin subsidio de desempleo..  Fernando Sánchez-Dragó. El Mundo,26-7-2008.

¡QUÉ LARGO NOS LO FIÁIS!

  1. [Titular de prensa y noticia bajo el mismo:]  Diccionaro, ¡qué largo nos lo fiáis! [Titular] / Ya hay fecha para la nueva edición del Diccionario [de la Real Academia Española], tanto en su versión impresa como en la digital: 2014. La verdad es que con tantas novedades como se va adelantando que incluirá, nos parece mucho tiempo.  ABC,6-4-2013 [Cultural].

MUY LARGO ME LO FÍA USTED

  1. [En entrevista de Javier Caballero a José María Carrascal (periodista y escritor septuagenario):]  -[Javier Caballero] ¿La decadencia del hombre empieza cuando empieza a mirar los tintes del cabello? -[J.Mª. Carrascal] Empieza cuando nace. -[Javier Caballero] Muy largo me lo fía usted. -[J.Mª. Carrascal] Bueno, a los 30 años, cuando la reproducción de las células no es tan activa.  Magazine,17-4-2011.

LARGO EL PLAZO ME PONÉIS

  1. Es improbable que los genios queden desconocidos; también lo es que los pensadores sin ideas, los escritores sin estilo, los artistas que se ajustan a lo que trae cuenta sobrevivan a las circunstancias en que lograron una apariencia de vida. Pero todos ellos, y sus agentes, podrán decir como Don Juan Tenorio: <<Largo el plazo me ponéis>>.  Julián Marías. ABC, 4-1-1991.

FIARLO LARGO

(Establecer el paso de una cantidad  tiempo considerada excesiva).

  1. <<Nos interesa que esto [el pacto] funcione>>, dijo taxativamente [el citado político], y fijó un horizonte de pacto [= una deseable duración del pacto] de, <<como mínimo, ocho años>>. Largo lo fía, parecen decir algunos de sus correligionarios, conscientes de los prontos de sus socios [de gobierno]..  Juan Bravo. La Razón,26-5-2004.
  2. [En entrevista de Rafael Martínez Simancas a Micaela Navarro (secretaria de igualdad del Partido Socialista (PSOE)):]  -[RM] Las religiones dejan la igualdad para el cielo. ¿Tan largo lo fían? [= ¿Una cantidad de tiempo tan larga es la que establecen que ha de pasar?] -[MN] Existe un eslogan: «las mujeres queremos compartir la mitad de la tierra, la mitad del cielo, y la mitad del poder». Yo digo que hay que darle la vuelta: compartir la mitad del poder, para compartir la mitad de la tierra. Y el cielo depende de cada uno.  Diario 16,29-7-2001.
Letrero en el Castillo de San Marcos en Florida en una imagen usada para ilustrar la expresión "tan largo me lo fiáis" en el blog Expresiones del Español.
Mi media naranja me ha prometido llevarme de vacaciones a Florida cuando le toque el gordo de la lotería. Qué risa, María Luisa. Como para decir eso de «¡tan largo me lo fiáis!». Pero esperaré a ver si le toca, por si acaso. Eso sí, sentada.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

EL QUE ESPERA DESESPERA