AMOR PROPIO

Significados de la expresión AMOR PROPIO

La frase AMOR PROPIO tiene tres significados:

  1. Alta o excelente opinión de uno mismo.
  2. Gran deseo de reconocimiento ajeno de la propia valía.
  3. Orgullo personal derivado de un alto sentido de la dignidad.

Ejemplos de uso de la frase <<amor propio>>

1  Con el significado de <<alta o excelente opinión de uno mismo>>.

  1. [Palabras bajo la foto de una sonriente morenaza:]  Nani Gaitán y su bello cuerpo [Epígrafe] / A la ex novia de [el torero] Rafi Camino no le falta ni una pizca de amor propio. Así lo comprobamos la semana pasada cuando la joven andaluza afirmó: “Con este cuerpo no tengo un pretendiente para casarme… ¡Tengo 500!”.  ¡Qué me dices!,13-10-2001.
  2. [La hermana de Rosa, Gertrudis, empujó a Rodrigo a casarse con Rosa sin estar Rodrigo convencido de querer hacerlo, y fallecida Rosa le obliga a casarse con su criada, de la que ha abusado. Gertrudis siente pesar por ello y desahoga su congoja en un sacerdote conocido de ella. Diálogo entre ambos:]  -[Gertrudis] Yo le hice [a Rodrigo] desgraciado, padre; yo le hice caer dos veces; una con mi hermana, otra vez con otra. -[Cura] ¿Caer? – [Gertrudis] ¡Caer, sí! ¡Y fue por soberbia! -[Cura] No; fue por amor, por verdadero amor. -[Gertrudis] Por amor propio, padre –y estalló a llorar.  Miguel de Unamuno. La tía Tula (novela de 1921).
  3. [En entrevista de Jesús Amilibia al escritor español nacido en 1954 Antonio Gómez Rufo:]  -[Jesús Amilibia] En su novela nos presenta tres mujeres diferentes, arquetipos de tres clases de amor: el amor apasionado, el amor posesivo y el amor útil. Le falta el amor platónico, el amor místico, el amor loco… -[Antonio Gómez] Ya: y el amor a la patria, y el amor al Real Madrid, y… Oiga, es un lío. -[Jesús Amilibia] No me extraña que algunos se dediquen al amor propio.  La Razón,12-10-2004.

Con el significado de <<gran deseo de reconocimiento ajeno de la propia valía>>.

  1. [Tras una cacería en que Juanito Osuna ha tenido un papel muy lucido, éste ha mantenido durante toda la tarde una actitud jactanciosa y altanera. Con reiteración, ha presumido de la cantidad de pájaros que ha matado (47), en contraste con los tan sólo 23 de Paquito. Habla Paquito:]  Bueno, pues habrá que oírle ahora en el Club. Julia, le digo a este señor, que habrá que oír a Juanito Osuna ahora en el Club.[..]  Ya le oyó en el bar. “¡Cuarenta y siete pájaros contra veintitrés, Paquito!” ¿Le oía usted?.. Bien. Otra vez será al revés. Y con más frecuencia de lo que él quisiera: lo de hoy no es normal. Y no es que yo presuma de tirador, la verdad. Ahora,..yo, en batida, mato todo lo que entre para matarse. Pero no hago de esto una cuestión de amor propioMiguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
  2. [Con referencia a Juanito Osuna, un cazador que no soporta quedar por detrás de nadie en cuanto a número de pájaros matados en las cacerías:]  Es un gran muchacho. Ahora, el amor propio le ciega.  Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
  3. [Con referencia a un cazador (Juanito Osuna):]  Eso sí, [tiene] orgullo y amor propio como su padre; si va a cazar es para ser el primero.  Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).

Con el significado de <<orgullo personal derivado de un alto sentido de la dignidad>>.

  1. En el canal de Youtube de Federico Alonso Pernía hay una canción de flamenco publicada en él con el título de <<Fosforito nos canta por soleá de Alcalá, con la guitarra de Paco de Lucía>> y uno de cuyos comenterios de oyentes dice así: << Que yo conviva con un hombre y que no me mire a la cara durante tres años, eso no lo aguanto yo ni aunque me tuviera colmada en oro, porque mi amor propio es tan grande que eso sería imposible de consentir>>.
  2. Como la persona de pundonor y con amor propio que es, [el ex presidente del gobierno José Mª] Aznar [víctima, desde que dejó el cargo, de una virulenta campaña orquestada de destrucción de su figura política], quiere reivindicar su legado.  Pedro J. Ramírez. Radio COPE,9-9-2004.
  3. Llámenme elitista asqueroso, machista repulsivo, intelectual de pacotilla,..todo cuanto quieran. Lo acepto gustoso si al mismo tiempo ustedes admiten cuanto hay de cierto en lo que escribo./ La vida no concede a todos las mismas oportunidades, pero cuando alguien se presta a contar sus miserias personales ante las cámaras [en los televisivos <<programas de testimonios>>] ya no importa –aunque tiene mucho que ver– su nivel cultural, su estatus social o su capacidad económica: está admitiendo implícitamente que conceptos como la discreción, la sensatez, el amor propio o la dignidad ocupan un lugar muy secundario en su escala de valores. Y esto es lo más difícil de admitir y soportar. Es lo que justifica que, en ocasiones, cuando nadie le escucha, el espectador apostille la melodramática narración de un invitado con un rotundo: <<¡Eso te pasa por imbécil!>>.  Javier Lorenzo. El Mundo,22-1-2004.
  4. Los que hemos tenido la suerte de disfrutar viendo en el campo a [el futbolista argentino del Real Madrid Alfredo] Di Stefano no podemos admitir que alguien dude que fue el mejor de todos los tiempos ya que a su perfección en el regate, su habilidad con la cabeza,..su velocidad increíble,..unía algo que no tuvieron jamás los demás: su amor propio que le hacía jugar los noventa minutos de todos los partidos sin desfallecer un segundo y como si en cada lance, de cada partido, le fuera la vida; igual en un entrenamiento que en la final de la Copa de Europa (hoy Liga de Campeones y no <<Championli>>* como dicen los horteras que desprecian el castellano).  Gustavo Pérez Puig.  La Razón,11-2-2001.     [* Pronunciación en español, algo macarrónica, de <<Champion League>>. Este comentario sobre el presunto desprecio al castellano parece estar motivado no tanto por el hecho en sí de un hipotético desprecio consciente y deliberado de la lengua española como por un contagio, muy fácil de tener, de terminología relativa a eventos y organismos internacionales denominados en otras lenguas, principalmente en la inglesa. Un poco en la línea de decir Tour de Francia o Giro de Italia, en lugar de Vuelta a Francia o Vuelta a Italia, como sí que se dice en el caso de, por ejemplo, la vuelta ciclista a Suiza o a Turquía: Vuelta a Suiza y Vuelta a Turquía; pero con la diferencia de que mientras Tour de Francia o Giro de Italia no suena ridículo, decir <<Championlí>> suena ridículo, y de ahí probablemente el comentario del articulista, que sin duda no tendrá nada que objetar ante el hecho de que sí que se diga Tour o Giro en lugar de Vuelta. Hay numerosos comentarios de lectores sobre el tema del presunto desprecio al propio idioma por parte de los españoles en el periódico El Mundo de fecha 3 de febrero de 2017, en el artículo de Federico Jiménez Losantos titulado <<¿Bilingües, para qué?>>].
  5. [Fragmento de entrevista al ex futbolista José Samitier:]  -Cuál era la principal virtud de los jugadores de entonces? -Dos. El amor propio y el compañerismo.  José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de1970).
  6. [El entrenador gallego de fútbol Arsenio Iglesias, en entrevista de Manuel Rivas:]  Por eso digo que el jugador que tuvo que sufrir es más capaz de remontar los reveses, los golpes. Y hay que tener amor propio. Lo otro, los buenos coches, ganar mucho dinero… Si sólo piensas en eso, te conviertes en un mamalón [= holgazán, vago].  El País Semanal,27-3-1994.
  7. Como torero de raza y de gran amor propio, en su afán de superación, El Juli se ha apuntado para estoquear esta ganadería [los difíciles toros del ganadero Guardiola] porque <<para ser el mejor hay que apostar fuerte.. Todas las grandes figuras del toreo han hecho gestos importantes y yo no me voy a quedar atrás>>, insistió el joven madrileño.  González Linares. ABC,5-6-2001.
  8. [Con referencia al político que desde mayo de 1995 es presidente de la española región autónoma de Valencia (o Comunidad Valenciana (CV)):]  Su afán de hacerlo bien, por amor propio y a la CV, es ardiente.  Manuel Lloris. Las Provincias,22-9-1996.
  9. [En entrevista de Jesús Amilibia al escritor español nacido en 1954 Antonio Gómez Rufo:]  -[Jesús Amilibia] En su novela nos presenta tres mujeres diferentes, arquetipos de tres clases de amor: el amor apasionado, el amor posesivo y el amor útil. Le falta el amor platónico, el amor místico, el amor loco… -[Antonio Gómez] Ya: y el amor a la patria, y el amor al Real Madrid, y… Oiga, es un lío. -[Jesús Amilibia] No me extraña que algunos se dediquen al amor propio.  La Razón,12-10-2004.
  10. Kant sabía lo que quería: le habían ofrecido una cátedra en Erlangen, pero rechazó la oferta. En enero de 1770 fallecía el catedrático de matemáticas de Königsberg. Como un resorte –lo que sugiere que lo tenía todo calculado–, escribió a Berlín y sugirió al gobierno una remodelación del organigrama. La cátedra vacante era de matemáticas y Kant proponía que ésta la ocupara su colega Johann Buck, que impartía lógica y metafísica. Y ello por dos razones: primero, porque Buck también impartía privatim [= en privado] matemáticas. La segunda razón nos recuerda cuál era la verdadera naturaleza de las cosas y el sentido de la actitud mantenida por Kant en..la administración zarista: el caso era que Buck había sido nombrado catedrático de lógica y metafísica por los rusos, y el gabinete prusiano ya había mostrado deseos de ofrecer a Kant una cátedra; ahora él la pedía y lo hacía con un gesto bastante dudoso, que denunciaba a Buck como un catedrático ilegítimo. Cuando en marzo de 1770 le llegó el nombramiento de catedrático de lógica y metafísica, su colega estalló con furioso resentimiento, pero ya era irreversible: la venganza se había consumado. El..amor propio de Kant había sido restituido. Tras seguir su camino con determinación y mantener mucho tiempo sus sueños en silencio, ahora estaba donde debía.  José Luis Villacañas. Estudio introductorio (de 2010) al libro de Inmanuel Kant Crítica de la razón pura.
  11. Autor de trabajos que dan la medida de la independencia, carne de festivales destinados a la «inmensa minoría», [el cineasta español] Carlos Saura tiene una profunda espina clavada en su amor propio: “Mi cine es casi tan admirado en el extranjero como denigrado en España. He tenido la suerte de ser reconocido en [el festival de] Cannes, [el festival de] Berlín y Estados Unidos, pero la acogida que me dispensan allí no la recibo en mi propio país. No encuentro razones fundadas para explicar este fenómeno, sólo sé que es así y que me produce tristeza.[..]”.  Carlos Reviriego. El Mundo,14-11-2002 [El Cultural].

Ejemplo suplementario de la frase <<amor propio>>

Un aspirante a alpinista de la llanura manchega quería hacer una escalada y tras larga búsqueda encontró esta empinada cuesta de unos siete metros de larga, todos en ascenso como pasa en algunos puertos de las carreras ciclistas. A mitad de escalada empezó a sentirse mal: le flaqueaban las fuerzas, notó que empezaba a faltarle también el oxígeno… Y para acabarlo de arreglar, vio una piedra por donde él tenía que pasar, junto en mitad de por donde él quería pasar. “Maldición” –se dijo. “Me voy a tener que rajar ya nada más empezar a aprender escalada. Pues sí que empezamos bien”. Este pensamiento le infundió amor propio (3). Y por amor propio terminó la escalada y consiguió finalizar sin mayores percances el descenso. Pero una y no más, Santo Tomás.

Corta y empinada cuesta con una piedra en el camino en una imagen usada para ilustrar la expresión amor propio.
Empinada cuesta para practicar el alpinismo y ejercitarse en el amor propio.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

HERIR EL ORGULLO