ADAPTARSE A LOS TIEMPOS y A LAS CIRCUNSTANCIAS

Significado de las expresiones ADAPTARSE A LOS TIEMPOS (o A LOS NUEVOS TIEMPOS) y A LAS CIRCUNSTANCIAS

ADAPTARSE A LOS TIEMPOS significa adaptarse a los cambios sociales que se han producido en los últimos tiempos; adaptarse a los cambios sociales más o menos recientes.

  • Tiene valor de adjetivo en ADAPTADO A LOS [NUEVOS] TIEMPOS = Que se ha adaptado a los [nuevos] tiempos.
  • También se usa, pero con mucha menor frecuencia, ADAPTAR A LOS TIEMPOS (o A LOS NUEVOS TIEMPOS).
  • La forma sustantiva correspondiente es ADAPTACIÓN A LOS TIEMPOS (o A LOS NUEVOS TIEMPOS).

La expresión relacionada ADAPTARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS (o A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS) es enlace frecuente de sentido claro y que se aplica a las circunstancias de la realidad social.

  • También se usa, pero con mucha menor frecuencia, ADAPTAR A LAS CIRCUNSTANCIAS (o A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS).
  • La forma sustantiva correspondiente es ADAPTACIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS (o A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS).

Ejemplos de las frases <<adaptarse a los tiempos>>, <<adaptarse a las circunstancias>> y variantes

ADAPTARSE A LOS TIEMPOS

  1. [Dicho en conversación radiofónica con Federico Jiménez Losantos sobre antiguos anuncios publicitarios:]  Los tiempos cambian y ahora mismo, en la página web de [la vieja marca] Tintes Iberia, pues tienen una especie de jueguecito que es una muñeca que está vestidita con ropa y tú le puedes ir tiñendo la ropita que tiene. Claro, hay que adaptarse a los tiempos, ¿no? Y Tintes Iberia, pues también lo ha hecho.   Rosana Labiada. Radio COPE,26-10-2004.
  2. Se debate si es bueno que las mujeres tengan hijos a edades maduras. Es decir, cuando los óvulos languidecen o, incluso, cuando ya no quedan.. La ciencia ha evolucionado mucho.. Ahora pueden implantarse óvulos de mujeres jóvenes, espermatozoides de chicos robustos.. Hoy una mujer de cincuenta es una de cuarenta de antaño, eso dicen.[..] Conozco mujeres de sesenta con bastante más energía que algunas de veinte. Y la maternidad da una fuerza insospechada, sólo se sabe cuando se vive. No, no digo que lo ideal sea esperar tanto para gestar y criar niños, digo que las cosas han cambiado mucho y hay que adaptarse a los tiempos.  Paloma Pedrero. La Razón,20-11-2011 [A tu salud].
  3. [Resumen del texto precedente: El dibujante de tebeo Francisco Ibáñez creo sus famosísimos personajes Mortadelo y Filemón en 1958. Y siguen publicándose, <<pero adaptándose a los tiempos>>]. “No te digo más”, dice, “que en esta historieta que estoy haciendo hoy..saco lo del nuevo catecismo, para lo que me he estado documentando, y tiene tela…”.  Javier Goñi. El País Semanal,28-2-1993.
  4. ADAPTARSE AL AIRE DE LOS TIEMPOS  (Variante personal):  Uno tras otro, los periódicos del mundo van desapareciendo. Internet y la televisión por cable son culpables de la sangría: el ciclo de noticias de 24 horas al día hace que un periódico impreso se vuelva obsoleto rápidamente. Hay quienes luchan por sobrevivir y buscan todo tipo de formas para adaptarse al aire de los tiempos. Sea como fuere, la época dorada parece estar detrás de nosotros.  Edmundo Paz Soldán. El País,26-6-2010 [Babelia].

ADAPTARSE A LOS NUEVOS TIEMPOS

  1. [Resumen del texto precedente: El español es pueblo que se deja vencer por el desánimo y la apatía, como se puede ver ahora]. Fíjate, querido lector, a tu alrededor.[..] nadie aconseja, nadie intenta convencerte, de que el estudio es esfuerzo y trabajo, de que tener hijos supone trabajo y sacrificio, de que levantar una empresa te llevará muchas noches de insomnio y de calentamientos de cabeza.. Todo lo contrario. Si de “promocionar” en el estudio se trata, pues se baja el nivel.. El profesorado debe de igualar a todo el mundo por abajo, si no pues es un profesor malo, que no se adapta a los nuevos tiempos. Es que la nueva pedagogía supone enseñar divirtiendo.  José Antonio García Cebrián. La Tribuna de Albacete,23-3-2000.
  2. [En entrevista de Jesús Amilibia al dramaturgo Juan José Alonso Millán:]  -[Jesús Amilibia] <<Juegos de sociedad>>. Licia Calderón hizo un <<strip-tease>> memorable. -[Juan José Alonso] Sí, reflejaba las fiestas de la elite catalana progresista y todo eso. -[Jesús Amilibia] Si tuviera que actualizar la función, ¿qué juegos sacaría? -[Juan José Alonso] Cuando desaparecen los tabúes y las prohibiciones, los juegos pierden mucho. Hoy no jugarían a nada; se sentarían alrededor de la tele a ver cómo se insulta y grita la gente vulgar y tomarían zumo de tomate con viagra. -[Jesús Amilibia] ¿Le cuesta adaptarse a los nuevos tiempos? -[Juan José Alonso] No, pero creo que antes todo era más divertido. Ahora hay más miedo a todo. No soy nostálgico: es la verdad.  La Razón,8-3-2004.
  3. [Palabras en una guía sobre locales de ocio nocturnos (pubs, etcétera) en Valencia:]  Radio City (Santa Teresa, 19),..aunque abrió la persiana hace 22 años, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, especialmente las dos últimas temporadas, como un local nocturno de vanguardia   Magda R. Brox. El País,10-1-2003 [Tentaciones].
  4. Hasta es posible que..cada funcionario, por sí mismo, pueda ser trabajador y eficaz. Pero todos en conjunto, producen el inmovilismo y demuestran su incapacidad para adaptarse a los nuevos tiempos.  Francisco Gavilán. Guía de malas costumbres españolas (libro de1988).
  5. El diseñador italiano [Giorgio Armani] presenta hoy su nueva colección de prendas con dos novedades sustanciales: el desfile podrá seguirse en todo el mundo por streaming y además se estrenará un corto promocional con sus propuestas de moda. Armani sabe adaptarse a los nuevos tiempos.  El Mundo,27-2-2012.
  6. [Resumen del texto precedente: Poco a poco parece perderse el hábito del sacerdote de pronunciar en los bautizos las palabras “Huye, Satanás, de este cuerpo inmundo”]. Parece ser que el exorcismo de antaño ya no es obligatorio. La nueva liturgia se adapta a los nuevos tiempos, pero en este caso la galopada es impresionante puesto que en ella viene imbricado el dogma del pecado original.  José María Gironella. Mundo tierno, mundo cruel (libro de 1981).
  7. Montar una granja para criar avestruces o faisanes, un hotelito rural o un servicio de planchado a domicilio son algunas ideas puestas en marcha [puestas en práctica] durante la última década por personas emprendedoras que, ante la escasez de empleo..han decidido adaptarse a los nuevos tiempos e inventarse su propio trabajo./ Autoconfianza, un proyecto innovador y realista que encaje con la situación actual del mercado y una buena elección de compañeros en la empresa..son requisitos fundamentales para lanzarse a la aventura.  Cecilia León. El País Semanal,1-9-1996.
  8. [Argumento de una película de Fernando Fernán-Gómez y comentario sobre la misma:]  Una compañía itinerante de cómicos recorre las Españas [= las diversas y diferentes regiones de España] mientras el cine devora su terreno.[..] Del reparto sería injusto destacar a alguien, aunque el propio Fernán-Gómez, que se reserva uno de los papeles, está magistral cuando, en un último intento por adaptarse a los nuevos tiempos, es rechazado en un <<casting>> y abomina de los <<jodíos [= jodidos] peliculeros>>.  Federico Marín Bellón. ABC,23-2-1999. 
  9. [Resumen del texto precedente: En 1982, el viejo caserón de San Carlos, con siglos de existencia, fue cedido por el Ministerio de Educación para albergar la sede del Colegio de Médicos de Madrid]. Pasaron los años y el viejo caserón fue necesitando una remodelación para adaptarse a los nuevos tiemposA.Martínez-Fornés/S.Manso. ABC,9-3-1998.
  10. El Archivo General de Simancas, el más antiguo del mundo y esencial para conocer la historia entre 1476 y 1800, se está adaptando a los nuevos tiempos para custodiar sus 50 millones de documentos, en 16 kilómetros de nuevas estanterías.  Efe/P.Damián de Diego. La Razón,14-5-2001.
  11. [Resumen del texto precedente: La clínica Puerta de Hierro va a ser ampliada y modernizada]. Son varias las razones que justifican la necesidad de llevar a cabo tales reformas, según explica el propio gerente del Hospital Universitario, José Luis de Sancho, a ABC. <<La clínica tiene ya 34 años.[..] Por otra parte..es necesario que la clínica Puerta de Hierro se adapte a los nuevos tiempos que corren, porque la medicina avanza incesantemente, y ésta tiene que ayudarse inevitablemente de la mejor tecnología>>.  Olga Quintanilla. ABC,26-4-1998.

ADAPTADO A LOS NUEVOS TIEMPOS

(Que se ha adaptado a los nuevos tiempos)

  1. El Capitán Trueno fue uno de los [cómics] más famosos de la historieta española, manteniendo su publicación ininterrumpida en diversos formatos desde 1956 hasta 1968.[..] En 1986 se intentó relanzar la serie, mediante una revista y álbumes que recogían las aventuras prepublicadas por entregas. Aunque los guiones, de [Víctor] Mora, estaban adaptados a los nuevos tiempos [= se habían adaptado a los nuevos tiempos (su situación era la de alguien que se ha adaptado a los nuevos tiempos; eran personas que se habían adaptado a los nuevos tiempos)] y se eligió un dibujante acorde con los gustos de los ochenta, J. M. Burns, el proyecto fue efímero./ Ahora, Víctor Mora ha accedido a escribir un nuevo guión que ha ilustrado un dibujante familiarizado con el héroe. No en vano, Paco Nájera es el autor del peculiar homenaje <<El Capitán Tronado>> (Colectivo De Tebeos), una parodia..en la que un Trueno ciertamente atípico se enfrenta a las fuerzas de un reyezuelo con un sospechoso parecido a un tal José María Aznar [el presidente del gobierno español].  José Luis Charcán. La Razón,4-5-2003.

ADAPTAR A LOS NUEVOS TIEMPOS

  1. Cinco meses después de salir elegido presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Alejandro Fernández Pombo afronta el reto de adaptar la institución a los nuevos tiempos: hacerla más dinámica y participativa, convertirla en el nexo de unión entre los profesionales y los medios.  F. Álvarez. ABC,10-11-1999.
  2. Hace unos años, el mismo grupo de féminas [socialistas feministas] se descolgó con una propuesta extravagante: cambiar la letra del Himno andaluz para adaptarla a los nuevos tiempos de la igualdad. Querían que donde [su autor] Blas Infante escribió <<los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, hombres de luz que a los hombres, alma de hombres les dimos>>, pusiera <<los andaluces y andaluzas queremos… hombres y mujeres de luz, etcétera>>. Con toda seriedad. Lo juro, no me lo he inventado. Está en las hemerotecas, y las promotoras de semejante majadería sólo desistieron, y a regañadientes, ante la rechifla de sus propios compañeros (y hasta de algunas compañeras) de partido (que no de partida).  Ignacio Camacho. ABC,13-6-2008. 

ADAPTACIÓN A LOS TIEMPOS

  1. [Comienzo de artículo titulado <<Larga vida al capitalismo>>:]  Hay en el socialismo español quienes dicen que la crisis económica que tiene perplejo a [el socialista presidente del gobierno José Luis Rodríguez] Zapatero no es más que una consecuencia del fracaso inclemente del capitalismo. No pensaba así la media Europa que malvivió al otro lado del telón de acero. Gestionar una crisis como la actual requiere, por el contrario, la capacidad de conocer los recursos del capitalismo, su flexibilidad de adaptación a los tiempos y la relegación rigurosa de todo empeño de economía socialista.[..] Incluso los chinos se buscan su fórmula capitalista.  Valentí Puig. ABC,4-9-2008.

ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS

  1. [Con referencia al Partido Popular de la región autónoma española de Valencia:]  Tras llegar a la presidencia del PP valenciano, Francisco Camps parece haber consolidado su liderazgo en el seno del partido. Tendrá la mayoría de los delegados de su región en el XV Congreso Nacional, doblando el pulso al sector afín a Eduardo Zaplana. Se trata de un proceso lógico, aunque no fácil, de adaptación a los nuevos tiempos.  ABC,18-7-2004.
  2. ADAPTACIÓN A LOS TIEMPOS NUEVOS  (Infrecuente en este orden):  [El periodista] Josep Ramoneda, incesante voz de la izquierda, no se resigna. Desde El País, añoraba la toma de la Bastilla o del Palacio de Invierno: <<No, el problema de la izquierda no es la falta de adaptación a los tiempos nuevos. El problema es que las clases populares han perdido capacidad de intimidación.[..]>>./ En esas mismas páginas.., Manuel Cruz, catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona, deploraba la derechización del PSOE [= Partido Socialista español] pero se enardecía vaticinando que el pueblo oprimido se alzará ferozmente contra el duro [y de derechas] PP [= (el gobernante) Partido Popular]   Víctor de la Serna. El Mundo,10-3-2012.

ADAPTARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS

  1. [Texto en pie de dos fotos en las que se ve a la presentadora de televisión Anne Igartiburu, en una de ellas, vestida con un vestido normal y sujetando un libro titulado <<¡A la mesa!>>, y en la otra enfundada de pies a cabeza en un mono de cuero negro* brillante que le llega a tapar las manos (de cuyos nudillos sobresalen piezas de metal en punta), y con botas negras a juego:]  Lo suyo es adaptarse a las circunstancias. Si presenta un libro de cocina, elige tonos claros. Y si graba un spot, se pone en ‘cueros’ para parecer una mala malísima.  ¡Qué me dices!,15-12-2001.     [*Como en la indumentaria de estrictas gobernantas para sadomasoquistas].
  2. Los instintos vienen a llenar, así, la brecha que se abre entre la sensación y la volición mediante conductas..perfectamente adaptadas a su función: la avispa inmoviliza a la oruga con nueve aguijonazos quirúrgicos; aves y tortugas migran alrededor del mundo sin haber visto nunca una primavera; el osezno sabe que debe acumular alimento para hibernar./ La inteligencia, al contrario, aporta una acción mediata por medio de un instrumento que fabricará el propio animal..adaptándose a las circunstancias; si la acción le beneficia, la podrá convertir en hábito.  Antonio Dopazo GallegoEl inaferrable fantasma de la vida  (libro de 2015).
  3. <<Vosotros, los que estáis aquí llamados por nuestro pueblo para su gobierno y defensa, debéis ser como padre y madre de todos>>. Con estas palabras aceptó el caudillo azteca Cuauhtémoc la guerra con Hernán Cortés.[..]  Corría el invierno de 1519.[..] Leyenda..y orgullo de su pueblo, esa idea paternalista del Gobierno que latía en su arenga ha permanecido en el inconsciente colectivo mexicano desde hace casi cinco siglos. De la revolución zapatista al [partido político] PRI el sometimiento popular al poder establecido no ha hecho más queadaptarse a las circunstancias.  Luis Ignacio Parada. ABC,4-7-2000.
  4. En la vida hay que adaptarse a las circunstancias de cada momento y salir adelante como buenamente se pueda.  José Luis Alvite. La Razón,10-10-2003.

ADAPTARSE A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS

  1. Igual que el virus de la gripe, algunos 903 –los polémicos teléfonos eróticos y de tertulia– han “mutado” para adaptarse a las nuevas circunstanciasy seguir haciendo negocio.  Margarita Díaz. ABC,3-2-1995.

ADAPTACIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS

  1. empezó a fallarle el dispositivo homeostático de adaptación a las circunstancias. El mismo que le había permitido sobrevivir veinticinco años   Jon Juaristi. ABC,20-11-2005.

ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS

  1. esfuerzos de adaptación a las nuevas circunstancias.  ManuelLloris. Las Provincias,7-6-1997.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

QUÉ TIEMPOS AQUELLOS