La expresión A PLENO PULMÓN (o A TODO PULMÓN) tiene tres significados:
- [Aplicada a <<respirar>> aire sano] Con toda la capacidad pulmonar que se tiene; aspirando todo el aire que se puede.
- [Aplicada a <<cantar>>, <<gritar>> y verbos semejantes] Con toda la capacidad pulmonar que se tiene; tan fuerte como se puede (con toda la potencia de voz que se tiene).
- Con gran convencimiento y resolución.
A PLENO (o TODO) PULMÓN 1
[Aplicada a <<respirar>> aire sano] Con toda la capacidad pulmonar que se tiene; aspirando todo el aire que se puede.
Ejemplos de uso:
- respiró a pleno pulmón. Francisco Calvo Serraller. El País,15-10-2011 [Babelia].
- Respirar a pleno pulmón la brisa marina Enrique López Francos. La Razón,28-5-2000.
A PLENO (o TODO) PULMÓN 2
[Aplicada a <<gritar>>, <<cantar>> y verbos semejantes (de emisión de sonidos con la boca)] Con toda la capacidad pulmonar que se tiene; tan fuerte como se puede (con toda la potencia de voz que se tiene).
Ejemplos de uso:
A PLENO PULMÓN:
- Los manifestantes gritaban consignas a pleno pulmón.
- manifestaron su entusiasmo cantando a pleno pulmón el himno del Barça [del Barcelona Club de Fútbol] Joaquín Vidal. El País,9-7-1994.
- Greta Garbo ríe a pleno pulmón en esta película de [Rouben] Mamoulian [<<La reina Cristina>>] Juan Manuel de Prada. ABC,5-1-2000.
A TODO PULMÓN:
- A mi pequeña le encantaba esta canción y la cantábamos a todo pulmón. Luego se fue al viaje sin retorno [murió], y con lágrimas en mis ojos la recordaba. Ahora sonrío al escucharla, pienso que en algún momento la he de alcanzar.
A PLENO (o TODO) PULMÓN 3
Con gran convencimiento y resolución.
Ejemplos de uso:
A PLENO PULMÓN:
- Pero esto..me parece una gran injusticia..a otro político que es al que le debe realmente [el socialista presidente de la región autónoma de Madrid Joaquín] Leguina haber estado en el poder estos últimos años, y nosotros haber disfrutado* de los valores de la izquierda a pleno pulmón. Federico Jiménez Losantos. ABC,10-6-1995. [* ¿Probablemente dicho (lo de <<disfrutado>>) con ironía?].
A TODO PULMÓN:
- [En carta del columnista de ABC Jaime Campmany:] Leo en algunos periódicos que Rafael Vera ha cometido la infamia de atribuirme la vergüenza de haber recibido dineros de los fondos reservados en tiempos de la [ya desaparecida formación política UCD [= Unión de Centro Democrático], y acusando por tanto al ministro Juan Rosón de haber dispuesto irregularmente de ellos, es decir, de haber cometido un delito semejante al que cometieron Rafael Vera y sus compañeros en el Ministerio del Interior. Más me duelo de la mentirosa imputación a Rosón que de la falsedad contra mí, porque yo puedo decir hoy públicamente y a todo pulmón que Rafael Vera miente como un bellaco, y así lo digo. En cambio, Rosón está muerto, y tiene la memoria limpia pero la boca cerrada. ABC,28-11-1999.
