A PESAR DE TODO

Significado de la expresión A PESAR DE TODO (o A PESAR DE [TODOS] LOS PESARES)

La frase A PESAR DE TODO significa lo siguiente:  A pesar de esta(s) circunstancia(s) en contra; aunque esta(s) circunstancia(s) lo obstaculice (n) o dificulte(n).

Ejemplos de la frase <<a pesar de todo>> y sus sinónimas <<a pesar de los pesares>> y <<a pesar de todos los pesares>>

A PESAR DE TODO

  1. Tiene muchísimas desgracias. Y, a pesar de todo sonríe.
  2. [Descripción, hecha por su propietario (Gonzalo Rodríguez García), del canal en Youtube contra el mundo moderno <<El aullido del lobo>>:]  Un canal para gente que a pesar de todo está decidida a ser fuerte, libre e indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti.
  3. Ya sé que el problema, como tantos otros, no tiene solución, pero a pesar de todo hay que seguir buscándola.  Manuel Alcántara. Las Provincias,13-12-1998.
  4. [Comentario sobre la película de 1976 “Estoy hecho un chaval”, protagonizada por Paco Martínez Soria:]  Cine de la España profunda que marca el ocaso de Martínez Soria. A pesar de todo, se puede ver.  Joaquín de Luna. El País,20-5-1995.
  5. [Con referencia al futbolista Andrés Iniesta, que en la final del campeonato mundial del día anterior marcó el gol de la victoria española:]  Marcó a tres minutos del final de la prórroga el gol más importante de la historia del fútbol español. Tuvo que ser frenado a patadas por los defensores holandeses, que a pesar de todo no lograron apagar su gran talento.  El Mundo,12-7-2010.
  6. [En entrevista de Rafa Marí al escritor Antonio Gala (el director de cine Vicente Aranda hizo una versión cinematográfica de la novela de Antonio Gala “La pasión turca” que no gusta al escritor, por haber cambiado el cineasta el final):]  -[Rafa Marí] ¿Qué tal se lleva con Aranda? -[Antonio Gala] No hace mucho coincidimos en un estreno y se acercó a mí. “¿Cómo te encuentras?”, me preguntó Aranda. “Bien, a pesar de todo”, le respondí escueto.  Las Provincias,4-5-1996.
  7. <<Après tout c’est un monde passable>>, dijo el malintencionado y nada optimista [filósofo francés] Voltaire [1694-1778]. Vemos, como él vio más o menos –en Lisboa– terremotos, tsunamis, infinitos destrozos, catástrofes atroces… Y nuestro corazón y nuestra escasa inteligencia vaticinan sucesivos destrozos irreversibles. A pesar de todo, hay quien sostiene que este mundo –aparte de que no tenemos otro– es..soportable. Yo no sé qué pensar.  Antonio Gala. El Mundo,13-10-2012.
  8. [Diálogo, en tertulia radiofónica, entre Pedro J. Ramírez y Cayetana Álvarez:]  -[Pedro J.]  Yo creo que fue la noche de la derrota [en Iowa cuando este candidato a la presidencia de EE.UU. soltó el rugido]. La noche de la derrota, dijo: a pesar de todo, vamos a por la Casa Blanca. Y soltó un rugido… -[Cayetana Álvarez] De león. Y después de ese último rugido, que la prensa y la opinión pública se quedaron un tanto alarmadas del tamaño de sus pulmones y su carácter, ha empezado a hacer una especie de camino hacia la moderación en los últimos días.  Radio COPE,19-2-2004.
  9. no comulgo desde hace más de tres meses.[..] A pesar de todo, Dios va conmigo.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (obra de 1961).
  10. En una de sus caídas del caballo [el escritor estadounidense William Faulkner] tuvo que ir al hospital. Por los caballos sentía, sin embargo, el entusiasmo de siempre, a pesar de todo.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  11. Había en [el militar español (fundador de La Legión)] Millán Astray una inocencia angélica o idiota. O ambas cosas. Había perdido un brazo, como [el escritor] Valle-Inclán, pero no en [la batalla contra los turcos de] Lepanto ni en contiendas de café literario sino en Marruecos. Cuando citaba el nombre del rey (del ex rey Alfonso XIII) se ponía de pie en la actitud militar de <<firmes>>. Luego se sentaba y volvía a hablar de cuestiones menos <<sublimes>>./ Era simpático a pesar de todo.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  12. [Resumen del texto precedente: Los toxicómanos que por sobredosis aparecen en los hospitales se comportan violentamente cuando se les inhibe el efecto de la droga]. Y a pesar de todo, las enfermeras todavía tienen una palabra de ánimo para el temerario joven: “No llores, cariño, que esto se pasará”.  Ana Aguirre. El Mundo,26-8-1995 [Magazine].
  13. [Una mujer escribe a un consultorio psicológico (a cargo de Bernabé Tierno), exponiendo el hecho de que tiene dos hijos y ambos son toxicómanos. Su marido y ella les han llevado a diversos especialistas y centros de rehabilitación, fracasando siempre en el intento de conseguir que sus hijos dejaran la droga. Así lo cuenta:]  Cosechábamos un fracaso tras otro y yo, en mi desesperación, estuve a punto de tirar la toalla y desaparecer de la menera que fuere, pero seguí adelante a pesar de todo. Por fin, en Proyecto Hombre, uno de mis hijos hizo el programa y ahora está bien, trabajando en un negocio familiar y haciendo vida normal.  El Semanal,29-10-1995.
  14. Jornada de reflexión en Polonia. Hasta el último detalle tiene que estar a punto en los colegios electorales para la celebración, este domingo, de las elecciones legislativas. Los sondeos pronostican que la coalición de los liberales de la Plataforma Cívica y los conservadores del partido Ley y Justicia, que lidera Jaroslav Kazinsky, podrán hacerse con la mayoría parlamentaria a pesar de los ataques mutuos que unos y otros se han lanzado en estos últimos días. Todo hace pensar que Polonia se prepara para un giro a la derecha. El candidato de la Plataforma Cívica, Yan Roquita, ha pedido por su parte públicamente disculpas por la dureza de la campaña; pero parece seguro, a pesar de todo, que la coalición obtendría un 70 por ciento de los votos: más que suficientes para gobernar el país.  Euronews [TV],24-9-2005.
  15. Como en casi todo lo demás, en el ámbito de las relaciones internacionales España ha pasado en 25 ó 30 años de ser un erial, con poquísimos..centros y publicaciones especializados, a disponer de una pléyade. El análisis de la paz no es excepción. A pesar de todo, siguen escaseando investigaciones académicas en español de los conflictos más recientes y nuestros investigadores dependen de textos extranjeros para sus análisis.  Felipe Sahagún. El Mundo,28-10-2011 [El Cultural].
  16. [Situación: Manuela es la criada en casa de Ramiro, padre de tres hijos a los cuales Manuela procura evitar]. Ellos [los hijos], por su parte, sentían una indiferencia rayana en despego hacia la Manuela.[..] Y hasta alguna vez se burlaban de ella, por cierta manera de hablar, lo que la ponía grana. “Lo extraño es –pensaba Gertrudis*– que a pesar de todo no quiera irse, tiene algo de gata esta mozuela.” Hasta que se percató de lo que podría haber escondido./ Un día logró sorprender a la pobre muchacha cuando salía del cuarto de Ramiro, del señorito.., toda encendida y jadeante. Cruzáronse las miradas y la criada rindió la suya.  Miguel de Unamuno. La tía Tula (novela de 1921).     [* La señora de la casa, cuñada del viudo Ramiro].
  17. [Fragmento de un artículo titulado <<Políticos, sindicalistas, periodistas y jueces, los cuatro grandes fracasos de España>>:]  Los políticos españoles son culpables por corruptos, embaucadores y fracasados. Son los principales culpables porque acumulan más poder y responsabilidad que ningún otro sector de la sociedad, controlando las leyes, la fuerza, el presupuesto y los poderosos recursos del Estado. A pesar de todo, no han sido capaces de solucionar los grandes problemas del país y muchas veces los han agrandado con sus errores y debilidades, olvidando que han sido elegidos, situados en la cúspide de la sociedad y rodeados de privilegios no para que tomen decisiones, sino para que acierten y aporten soluciones.  Francisco Rubiales. Alerta Digital,23-10-2012.
  18. [En entrevista de Magdalena del Amo al bioestadístico Ricardo Delgado:]  -[Magdalena del Amo] No cabe duda que estamos hablando de un hito importante, de un descubrimiento vital y trascendente [el de que las vacunas administradas contienen ese material dañino], no solo para la humanidad del presente, sino para la del futuro en su tránsito al transhumanismo. ¿Pero por qué esto no llega al conocimiento del gran público o, si llega, lo hace acompañado de cierto escepticismo? -[Ricardo Delgado] Las evidencias presentadas son conocidas por un gran número de personas en todo el mundo, pero sí es cierto que no han calado en la sociedad en la medida necesaria. Hemos demostrado que este material fue introducido masivamente en la campaña antigripal 2019, cuya población directa eran los mayores de las residencias o geriátricos, lo que contribuyó al gran exterminio de ancianos, que formó parte de lo que llamaron “primera ola”./ Hemos demostrado asimismo que lo que han denominado “brotes” y “olas” no es más que la consecuencia de elevar la radiación ambiental mediante antenas de telefonía, cuyas microondas excitan el óxido de grafeno (radiomodulable) para generar más estrés oxidativo y, en definitiva, todos los daños vistos anteriormente en la biología. Y, a pesar de todo, gran parte de la sociedad sigue sin enterarse.  Alerta Digital,4-4-2023.
Pequeña casa de campo con bonito jardín en la zona de San Isidro del pueblo manchego de La Roda de Albacete, en una imagen usada para ilustrar la expresión a pesar de todo.
Esto es una pequeña casa de campo, rodeada de pinos. Vivir en el campo tiene múltiples inconvenientes pero no pocas ventajas. Los inconvenientes quizá sean, objetivamente, más que las ventajas, pero a pesar de todo hay gente a la que le gusta más esta alternativa.

A PESAR DE LOS PESARES

  1. [En una tertulia radiofónica, a Jeanine Girod (compañera sentimental del presidente del Real Madrid), le preguntan si éste le ha dado muchos disgustos. Esta es su respuesta:]  Ni más ni menos que yo a él y que los que se dan las parejas que se aman. Elegí a Ramón [Mendoza] siendo ya una mujer adulta y le quiero y admiro a pesar de los pesaresLuis Gozalo. Lecturas,17-2-1995.
  2. a pesar de los pesares, tras el desastre [por inundaciones] de Mozambique, la ayuda internacional, aunque tarde, continúa llegando.  Daniel Múgica. ABC,14-3-2000.
  3. [Palabras dirigidas al gran productor de cine Elías Querejeta:]  ¿Hace falta aclararte que te respeto, te estoy agradecido y que, a pesar de los pesares, siento cariño por ti, Elías? Ojalá que sigamos teniendo broncas.  Carlos Boyero. El País,26-11-2011 [Babelia].

A PESAR DE TODOS LOS PESARES

  1. [En transmisión de competición de esquí alpino (prueba de eslalon gigante), comentario hecho mientras se halla en pleno descenso el austriaco Hannes Reichelt, que está teniendo algunos pequeños problemas:]  A pesar de todos los pesares, está [en esta zona intermedia de su recorrido] a dos centésimas del tiempo de Ted Ligety [el estadounidense que ocupa la primera posición provisional].  Paco Trapero. Eurosport [TV],17-3-06.
  2. Pese al ambiente de recesión que se respira por todas partes, pese a.., pese a..; a pesar de todos los pesares, o precisamente por todas esas circunstancias, invertir es lo que importa.  Las Provincias,18-11-1990 [Economía].
  3. En mi juventud, el crimen pasional era bastante más frecuente que hoy.[..] Y hay que preguntarse la razón del descenso de los crímenes pasionales.[..] Los optimistas acudirán a que, a pesar de todos los pesares, el hombre de hoy es menos primitivo, más tolerante, más civilizado. Que no anda por ahí con la navaja en el bolsillo, para empezar. Pero que tampoco la usaría si se la pusieran.[..] Los pesimistas torcerán el gesto ante interpretación tan “burda”. Si hoy no se producen tantos crímenes pasionales es porque tampoco existe tanta materia prima como antaño./ Es decir, tanta pasión, tanto amor./ Aducirán que estamos deshumanizados y que ya el joven..encara sus relaciones con la mujer de otra manera.  Manuel Lloris. Las Provincias,31-1-1993.
  4. En cuanto a España, a pesar de todos los pesares, a pesar de la fúnebre historia de los últimos tiempos [= a pesar de el nefasto ejercicio del poder que ha sufrido el país durante los últimos años], cierto peso tiene en Europa.  Manuel Lloris. Las Provincias,6-7-1995.
  5. económicamente, a pesar de todos los pesares estaríamos peor fuera [de la Unión Europea] que dentro, según coinciden en indicar prácticamente todos los expertos.  Manuel Lloris. Las Provincias,9-7-1995.
  6. [Resumen del texto precedente: Tratar de averiguar la razón o razones que expliquen el atractivo que España ejerce sobre muchos extranjeros sería empeño vano. Se trata de “un pequeño misterio”, como lo es, al menos de momento, el enamoramiento]. ¿Sabemos acaso qué nos induce a enamorarnos de ese hombre o de esa mujer? Cuando la ciencia acabe de averiguarlo (que en ello está) nos enteraremos de paso de por qué España es tan seductora a pesar de todos los pesares.  Manuel Lloris. Las Provincias,27-7-1995.
  7. [Resumen del texto precedente: Es irrelevante que las televisiones públicas intenten salvaguardar y difundir la cultura. La zafiedad y la vulgaridad en el mundo actual lo inundan todo e imponen su ley. El hombre actual se encuentra instalado, con toda naturalidad y comodidad, en una condición de prebeyez de la que ni siquiera es consciente por pura fusión con ella de su ser].  Eso no se remedia con un concierto de Mozart en la pequeña pantalla; al contrario, lo convierte en irrisorio. Quienes piden cultura en TV es porque, a pesar de todos los pesares, ya la tienen. Probablemente, nacieron con ella bajo el brazo. Entonces, si no pueden cambiar el sistema*, que se compren música enlatada./ Claro que la televisión contribuye a la barbarie. Pero un canal culto en este océano es a lo sumo una gota de agua..  Manuel Lloris. Las Provincias,8-1-1996.     [* Sobre el sistema, lo que literalmente dice el articulista en sus precedente palabras es lo siguiente: <<De todos modos, son los propios gobiernos democráticos los que impiden un siempre hipotético florecimiento cultural. Para empezar, el buen gusto y el buen discernimiento quedan ya arruinados en la escuela. El asedio a lo más noble del ser humano se produce desde multitud de frentes. No es la nota predominante de nuestra civilización, es nuestra civilización>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA:

DE TODAS FORMAS