A LA SAZÓN y A ESTA SAZÓN

Significados y ejemplos de las expresiones A LA SAZÓN y A ESTA SAZÓN

La frecuente expresión A LA SAZÓN tiene dos significados:

  1. En la actualidad; en estos momentos (en la ubicación temporal en la que nos encontramos).
  2. Entonces; en aquellos momentos (en aquella ubicación temporal).

La infrecuente expresión A ESTA SAZÓN tiene dos significados:

  1. En ese momento; en ese preciso instante.
  2. Entonces; en aquellos momentos (en aquella ubicación temporal).

(Nota: Adviértase que ambas significan <<entonces>> (comparten el significado 2))

Ejemplos de uso de ambas frases

A LA SAZÓN   1

En la actualidad; en estos momentos.

  1. ¿Quién manda en el mundo a la sazón [= en este momento de la historia; en nuestros días]?  José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
  2. Tiene asimismo un hijo de otra experiencia sentimental, que a la sazón cuenta doce años.  Gumer Fuentes. Hola,24-11-1994.
  3. Curioso perfil el de los consumidores de fútbol, a la sazón detractores de los ocho millones de ciudadanos que seguimos [el programa televisivo] <<G.H.>>*..  María Penedo. Teleguía,4-6-2000.     [* Al reality-show <<Gran Hermano>> se suele hacer referencia en la prensa con las iniciales GH].

A LA SAZÓN   2

Entonces; en aquellos momentos.

  1. [Argumento de película:]  Cuatro ladrones mal encarados se topan con la reencarnación de Robin Hood, transmutado bajo la apariencia encantadora de Stephanie Zimbalist, a la sazón campeona de tiro con arco.  Federico Marín Bellón. ABC, 19-5-1999.
  2. Hace treinta años era yo corresponsal de Prensa en Roma, y cayó por allí el laborista Harold Wilson, a la sazón primer ministro del Reino Unido.  Jaime Campmany. ABC, 2-7-1997.
  3. Los principales consejeros del rey [Felipe II] eran [en 1572]..Ruy Gómez..y el duque de Alba, que a la sazón comandaba las tropas en los Países Bajos..  Henry Kamen. El Mundo,1-3-1998 [La Revista].
  4. [Resumen del texto precedente: <<Experimento, provocación y ruptura>> son los tres mandamientos del citado premio británico de arte vanguardista]. Según este programa partisano, todo el arte ha sido <<puro experimento>> –y pasajero– desde la Acrópolis de Atenas a la [iglesia de la] Sagrada Familia de Barcelona.[..] Primero es el experimento, la provocación y la ruptura. A la sazón, esa pléyade de eminentes críticos hubo de encontrar valores eminentes a una pareja de muñecos hinchables que se hacen una felación sobre una colchoneta del mismo material plástico.  Francisco Nieva. La Razón,18-1-2004.
  5. Ese matrimonio, además, no convenía tocarlo, pues el oficiante había sido nada menos que el actual Sumo Pontífice, nuncio en Alemania a la sazónAquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
  6. [Comienzo de artículo de tono jocoso, en el que el columnista se pone en el papel de un personaje tipo prensa del corazón:]  La última vez que hablé con ella [con la duquesa de Alba] todavía estaba vivo el duque consorte, Jesús Aguirre, con quien había mantenido una discusión semántica, debate o torneo gramatical en el cual yo entré en inferioridad de condiciones, puesto que él era ya a la sazón académico de la Lengua..  Jaime Campmany. ABC,9-2-2004.
  7. En el otoño de 1575, y siendo, a la sazón, <<soldado aventajado>>, la galera <<El Sol>> en la que [Cervantes] regresaba desde Nápoles a España es apresada..por Arnauti Mamí, un albanés feroz que se hacía a la vela con los corsarios otomanos. Un lustro después, tras intentar huir en varias ocasiones y volver a ser prendido y aherrojado, los padres trinitarios fray Juan Gil y fray Antonio de la Bella pagaron su rescate..  Tomás Cuesta. La Razón,24-5-2004.
  8. [Palabras, en programación televisiva, sobre el argumento del filme <<Réquiem por un empleado>>:]  Como muchos otros jóvenes que no saben decir <<no>>, el pobre Juan era un tipo lleno de futuro y atiborrado de expectativas que acaba aceptando todo empleo..para poder hacer frente a su hipoteca y llegar a fin de mes. Típica y tópica comedia de Fernando Merino, director de <<No desearás a la mujer del vecino>> o <<Los subdesarrollados>> y, a la sazón, su última película.  Fernando Pérez Medina. ABC,29-6-2000.
  9. En 1949, Albert Camus estrenó en París Los justos, obra que sigue siendo un referente del debate ético sobre la violencia terrorista. El escritor se inspiró directamente en las acciones del grupo terrorista dirigido por Borís Sávinkov, que, en 1904 y 1905, asesinó al ministro del Interior y al gobernador general de Moscú, a la sazón el Gran Duque Sergei Alexandrovich, tío del zar Nicolás II.  Manuel Hidalgo. El Mundo,10-5-2013.
  10. Fui a Irlanda..en jornada tan señalada como el Bloomsday [el 16 de junio, fecha dedicada en la capital irlandesa al recuerdo de Leopold Bloom, el protagonista de la novela de James Joyce <<Ulises>>]. Habíamos ya oteado..la bahía..cuando llegamos a la Joyce Tower, en Sandycove, una de las torres..construidas para prevenir la invasión napoleónica, convertida en museo del escritor y a la sazón en tan señalado día llena de gente extravagante ataviada como personajes del Ulysses (la novela empieza aquí).  Jacinto Antón. El País,7-8-2010.
  11. “De mi madre”, escribe el novelista estadounidense Richard Ford (Jackson, Misisipi, 1944) en su libro Mi madre (Anagrama), “no conservo más que recuerdos sueltos hasta los 16 años, en 1960, un año decisivo para los dos: el año en que mi padre se despertó jadeando..y murió antes de poderse levantar”. Se trata, pues, de una declaración que, en principio, emplaza la relación materno-filial en los veinte años posteriores, cuando ese hijo único, a la sazón un adolescente atribulado, inicia sus primeros años como adulto, que le acabarán convirtiendo en un gran narrador.  Francisco Calvo Serraller. El País,22-5-2010 [Babelia].
  12. Tras el burladero de una mesa marrón, larga y espartana, Guenadi Yanaev compareció el 19 de agosto de 1991 ante la Historia con la mirada agazapada tras enormes gafas de pasta y con las manos entrelazadas y ligeramente trémulas. Tras anunciar que el líder soviético Mijail Gorbachov era <<incapaz de asumir sus funciones por razones de salud>> Yanaev, a la sazón vicepresidente de la Unión Soviética desde 1990, cogió las riendas del primer régimen socialista de la Historia en directo y ante las cámaras de todo el mundo.  Daniel Utrilla. El Mundo,25-9-2010.
  13. [Resumen del texto precedente: Varios soldados esperan a otro. Llega éste]. Apenas lo vio su camarada, salió a su encuentro para saludarlo, y con él se adelantaron casi todos los que a la sazón se encontraban en el corrillo, en quienes habían despertado la curiosidad y la gana de conocerle los pormenores que habían oído referir acerca de su carácter original y extraño.  Gustavo Adolfo Bécquer. Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda El beso].
  14. En un pequeño lugar de Aragón, y allá por los años de mil trescientos y pico, vivía retirado en su torre señorial un famoso caballero, llamado don Dionís, el cual, después de haber servido a su rey en la guerra contra los infieles [contra los musulmanes], descansaba a la sazón, entregado al alegre ejercicio de la caza, de las rudas fatigas de los combates.  Gustavo Adolfo Bécquer. Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda La corza blanca].

A ESTA SAZÓN   1

En ese momento.

  1. [Resumen del texto precedente: Don Dionís, un señor feudal se encuentra de caza. En un descanso, un pastor le relata una historia]. [Termina el relato y] Como a esta sazón notase don Dionís que entre unas y otras [= entre unas cosas y otras] las horas del calor eran ya pasadas.., dio orden a su comitiva para que aderezasen las caballerías..y..prosiguió adelante la interrumpida caza.  Gustavo Adolfo Bécquer. Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda La corza blanca].

A ESTA SAZÓN   2

A la sazón (2): Entonces; en aquellos momentos.

  1. [Resumen del texto precedente: La comarca era castigada por una banda de malhechores. Los lugareños estaban desesperados]. Inmediato a la villa, y oculto en el fondo de un espeso bosque, vivía a esta sazón..un santo hombre..  Gustavo Adolfo Bécquer. Leyendas* (libro de 1864).  [* Leyenda La cruz del diablo].
Camino rural en las cercanías del pueblo manchego de La Roda, en una imagen usada para ilustrar la expresión a la sazón.
Por este camino algo pedregoso corría regularmente, hace bastante tiempo, un deportista que tenía a la sazón unos cuantos años menos.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

MIRADA RETROSPECTIVA

CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE MEJOR