ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión Y CONCRETAMENTE
La frase Y CONCRETAMENTE significa lo siguiente: Para decirlo con mayor concreción (con mayor precisión y exactitud); diciéndolo de una forma más concreta (más precisa y exacta).
- Puede llevar intercalada, con finalidad intensificadora, la palabra <<muy>>: Y MUY CONCRETAMENTE.
Ejemplos:
Y CONCRETAMENTE
- [Diálogo radiofónico:] -[Amando de Miguel]..Estados Unidos fue descubierto para Occidente por España, no hay que olvidarlo. La primera ciudad de Estados Unidos no es Boston..ni Filadelfia. No, no: la primera ciudad es San Agustín, fundada por los españoles de la Florida y..que ellos la conservan con todo el rito [de disparo de cañones] en español, con la bandera española… [..] -[Alberto Mínguez] Y hay un elemento que usted no ha citado, que es muy importante. Hay cuarenta y ocho millones de americanos [estadounidenses] que hablan español. -[Amando de Miguel] Más que españoles. -[Alberto Mínguez] Hay más americanos que hablan español que españoles que hablan español. Entonces, mire usted: ¡alguna relación tendremos! Bueno, imagino, vamos.[..] ¡Pero si España y Francia fueron los grandes aliados de los independentistas americanos en la lucha por la independencia! -[César Vidal] Hombre, por favor, hay una ciudad en Florida que se llama Galveston. Porque existía un señor que se llamaba Gálvez que, efectivamente, ayudó a los insurgentes americanos. -[Alberto Mínguez] Y hay una famosa asociación que son <<Los caballeros de Gálvez>>, que se disfrazan todos los años..y que desfilan, porque Gálvez, en efecto, fue un hombre que envió la corona española para que ayudara a los independentistas norteamericanos. -[Amando de Miguel] Entre otras cosas, les envió un barco lleno de botas y de chaquetas y de todo eso que nunca pagaron los Estados Unidos.[..] -[César Vidal] Podríamos ir más lejos. Hasta la palabra dólar es una palabra de origen español.[..] Estados Unidos, inicialmente no tenía una moneda propia, se movía con las monedas que existían más o menos cercanas, y concretamente empezó a utilizar el duro de plata que se utilizaba en Méjico, que todavía era un territorio español, y que los mejicanos llamaban dolor, porque costaba mucho soltar el duro de plata que había en Méjico, y ese dolor se acabó convirtiendo en dólar. Radio COPE,5-10-2004.
- [Comienzo de artículo periodístico:] A pesar de que ya he tratado aquí este mismo asunto [de los tacos] en otras varias ocasiones, no quiero despachar sin una explicación a don Clemencio Arévalo, quien escribe al Director de ABC para dar su parecer acerca de la falta de adecuación de algunas expresiones que yo he usado en mis artículos. Quizá haya otros lectores que, callándolo y sin escribirlo, se encuentren en la misma situación y sean de idéntico parecer. A todos ellos pido disculpas. Pero antes de esperarlas voy a explicarme. El señor Arévalo, para exponer su criterio acerca de tales expresiones, empieza por repetirlas en su escrito, y copia frases tales como <<amor de puta madre>>, <<amor que te cagas>> y <<o sea, de puta madre>>./ Vamos a ver. Yo puse esas expresiones en un artículo mío para mostrar una manera de hablar que hoy está en la moda del lenguaje que usa mucha gente joven, y concretamente para reflejar el modo desgarrado, desvergonzado o desconsiderado de hablar que nos muestran las imágenes televisadas de ese engendro periodístico que lleva el nombre de Gran Hermano [concurso televisivo (reality-show) de arrasador éxito]. ¡Toma, y ahora don Clemencio Arévalo me reprocha haber hecho con ese programa lo mismito que él, después, hace conmigo! Confieso y reconozco que alguna vez meto en mis escritos alguna palabrota, taco o venablo, no más de lo que hacían nuestros clásicos o alguno de nuestros más altos escritores. Pero jamás he usado esas expresiones que me reprochan. Jaime Campmany. ABC,12-6-2000.
- Parece claro que nos hallamos en una etapa de decadencia de la banda [terrorista] etarra [= de la separatista organización terrorista vasca ETA].. Desde varios meses a esta parte, y concretamente desde que el Gobierno de [José María] Aznar diseñó una lucha total y en todos los frentes, el político, el policial, el legal y el económico, contra el terrorismo de ETA, los atentados terroristas han bajado su peligrosidad, su frecuencia y, lo que es más consolador, su tradicional eficacia. Jaime Campmany. ABC,22-9-2003.
- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, ha dicho estos días algo que puede hacerse extensivo a casi toda Europa, y concretamente a España, sin duda. Sostiene que las medidas de austeridad necesarias para afrontar el problema del déficit británico serían tan impopulares que quien gane las elecciones no volvería a tener el poder en toda una generación. Es el precio de la austeridad fiscal, un alto precio político. Valentí Puig. ABC,6-5-2010.
- La nueva Comisión de Humanidades, integrada por representantes tanto del Ministerio de Educación y Cultura como de las Comunidades Autónomas [o regiones autónomas españolas], ha emitido su Dictamen en el plazo previsto. He escrito tantas veces sobre este tema de las Humanidades, y concretamente las [lenguas] Clásicas [latín y griego], que no me queda más remedio que comentar algo.[..] El tal Dictamen (que, recuerdo, no obliga al Ministerio ni a las Comunidades Autónomas, y menos las <<Medidas>>) ha sido un suspiro de alivio para todos. Ha enterrado, al menos provisionalmente, la <<guerra de las Humanidades>>. Francisco Rodríguez Adrados. ABC,11-8-1998.
- El cantante griego, y concretamente ateniense, Stamatis Kokotas (Σταμάτης Κόκοτας) es uno de los cantantes más recomendables de Grecia, como puede comprobarse escuchando, por ejemplo, su canción <<Mi hijo, mi hijo>> (γιε μου γιε μου (Yie mu, yie mu)).
- [Con referencia a la última novela de Arturo Pérez-Reverte, titulada El asedio y ambientada en la España de 1811, y concretamente en Cádiz, ciudad en cuyas Cortes se redactó la Constitución Española de 1812):] El final es pesimista, como suele ocurrir en las novelas de Pérez-Reverte, teñido de melancolía, en callado lamento por una España nueva que pudo ser y no fue..y por un pueblo estafado, una vez más Ángel Basanta. El Mundo,26-3-2010 [El Cultural].
- [Palabras referentes a la entrada en política de Ana Botella, la esposa del presidente del gobierno español (José María Aznar), y concretamente como miembro del equipo del candidato a la alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón:] Alberto Ruiz-Gallardón necesitaba un complemento de vestuario humano.. Por eso ha estado buscando a Ana Botella.. Finalmente, Ana le ha dado el sí David Gistau. La Razón,9-1-2003.
- [Palabras sobre la recién efectuada fusión, fruto de la necesidad, de las entidades financieras Caja Madrid y Bancaja, y concretamente sobre Bancaja:] Esta caja tenía desde hace tiempo el beneplácito del Banco de España para continuar en solitario, si así lo deseaba, por sus buenos ratios de solvencia y por su solidez. Pero la situación económica ha cambiado radicalmente en el último mes debido al deterioro de la deuda de varios países y en particular de España, lo cual ha repercutido sobre el sistema financiero de nuestro país con el cierre de la financiación para buena parte de las entidades. M. Portilla /A. Caparrós. ABC,11-6-2010.
- Si uno lee las luminosas páginas de <<El Federalista>> y concretamente el número diez, escrito por James Madison en 1787, encontramos el siguiente párrafo esclarecedor: <<Una secta puede degenerar en bando político en una parte de la Unión, pero las distintas sectas dispersas por toda su superficie pondrán a las asambleas nacionales a salvo de semejante peligro. El entusiasmo por cualquier proyecto disparatado o pernicioso invadirá menos fácilmente el cuerpo entero de la Unión que un miembro determinado de ellas>>. Hace doscientos veinte años un conjunto de varones anglosajones, fervorosos cristianos, ilustrados y sensatos, recién emancipados de un gobierno despótico, ya percibieron con encomiable claridad lo que un grupo de indocumentados, irresponsables y maniqueos dirigentes socialistas de la España de hoy ignoran flagrantemente. Aleix Vidal-Quadras. La Razón,25-8-2006.
- En esa insensata carrera de miniaturización que ha emprendido [la separatista región española de] Cataluña se pretende ahora que, salvo excepciones específicas y concretamente autorizadas por los rectores de las Universidades, todos los docentes de la enseñanza superior deben desarrollar su labor en catalán. Puede garantizarse sin riesgo de error que, dentro de un par de generaciones, el nivel científico y técnico, incluso el humanístico..se habrá empequeñecido tanto como la cabeza de un misionero audaz en el territorio de los indios jíbaros de hace un par de siglos. Manuel Martín Ferrand. ABC,21-6-2008.
- Por fin sabemos cuáles son las organizaciones que participan en el movimiento contra la globalización y concretamente las que han estado presentes en [la cumbre internacional de] Génova.] [..] Con excepción de los ecologistas y alguna ONG.., la inmensa mayoría pertenecen a la vieja y marginal resistencia anticapitalista: trotskistas, anarquistas, secciones de algunos sindicatos importantes… César Alonso de los Ríos. ABC,1-8-2001.
- [Resumen del texto precedente: Cierta clase de intelectuales consideran el capitalismo represivo]. No es sorprendente por eso que los intelectuales que consideran al capitalismo como el mayor de los males hayan despreciado la amenaza real que supone el terrorismo islamista y concretamente la guerra que se abrió el 11 de septiembre [de 2001 con el ataque terrorista a Washington y Nueva York]. Pero curiosamente para estos, quienes comenzaron la guerra no fueron los autores de los atentados del 11-S [= 11 de septiembre] sino quienes lo sufrieron. ¿Cómo, si no, podrían seguir responsabilizando de todos los males al imperialismo americano? Así que el 11 de septiembre fue una excusa para justificar sus ambiciones mundiales. En la interpretación más benévola, un castigo bien merecido. César Alonso de los Ríos. ABC,4-4-2004.
- El pesimismo [inevitable respecto al conflicto entre israelíes y palestinos] viene de la endiablada complejidad de la crisis. Cuando [el secretario de Estado de EE.UU. Colin] Powell pidió a [el líder palestino Yasir] Arafat el cese de la violencia palestina y, concretamente, de los atentados suicidas, Arafat le contestó que antes tiene que cesar la violencia contra ellos, o sea, la ocupación israelí. Y cuando Powell pidió a [el primer ministro israelí Ariel] Sharon la retirada de sus tropas, éste le replicó que no las retirará hasta que cesen los atentados. José María Carrascal. La Razón,15-4-2002.
Y MUY CONCRETAMENTE
- [La periodista Isabel San Sebastián, al comienzo de tertulia política por ella conducida:] Bueno, pues yo, para no variar, un día más tengo que empezar preguntando por ese asunto único que parece que está en nuestra vida política, que son las últimas amenazas vertidas por [la separatista organización terrorista vasca] ETA, en este caso contra nosotros, los periodistas y contra los medios de comunicación.. [Y dirigiéndose al portavoz del gobierno español, presente en la tertulia:] Y muy concretamente, quería preguntarle qué le parece a usted la falta de reacción que ha suscitado ese último comunicado y esas últimas amenazas en los partidos nacionalistas vascos. Antena 3 [TV],4-2-1999 [Primer café].
- Había sobrevenido [en el año que termina] una transformación [del mundo] decisiva: la desaparición del comunismo../ Esto significaba el final de la guerra fría, la desaparición de la amenaza de una guerra nuclear universal, el despertar de una pesadilla. Al no ser necesarios los inmensos gastos militares que provocaba, y que todos estaban de acuerdo en considerar responsables de los graves problemas económicos del mundo,..el horizonte parecía despejado./ Pero resulta que no se habla más que de <<crisis>> y se nos pone el corazón en un puño al mostrarnos la miseria de la mayor parte del mundo, y muy concretamente la Europa oriental, y al anunciarnos que el resto va a entrar pronto en una situación lamentable. Julián Marías. ABC, 31-12-1991.
- [Con referencia a la forma de gobernar o estilo gobernante del equipo del presidente español Felipe González:] El felipismo, y muy concretamente su gran jefe [Felipe González],.. Jaime Campmany. ABC,15-4-1997.