ÍNDICE
Significado y ejemplos de las expresiones SEGÚN Y CÓMO y SER SEGÚN Y CÓMO
SEGÚN Y CÓMO significa con las oportunas reservas y matizaciones. Se usa esta frase para significar que lo antedicho está sujeto a las salvedades, consideraciones, puntualizaciones y/o matizaciones que pudieran resultar oportunas o procedentes. Al principio de una contestación equivale prácticamente a la contestación <<depende>>.
SER SEGÚN Y CÓMO significa estar sujeto a las salvedades, consideraciones, puntualizaciones y/o matizaciones que pudieran resultar oportunas o procedentes.
Ejemplos de uso de ambas frases
- [En entrevista de Isabelle Boix al escritor de 77 años Miguel Delibes:] -[Isabelle Boix] En algún momento usted ha dicho que sufre al escribir… -[Miguel Delibes] Según y cómo. Crear puede comportar un sufrimiento o un gozo. Depende de que lo que queramos decir salga fluidamente de nuestra cabeza o se atranque. En este segundo caso es preferible dejarlo. Paris Match,6-4-1998.
- [En entrevista de Paloma Leyra a la actriz Adriana Ozores:] -[Paloma Leyra] ¿Robaría en un supermercado? -[Adriana Ozores] Según y cómo, pero supongo que sería algo muy necesario [= pero supongo que tendría que ser algo muy necesario!). El Semanal, 29-9-1996.
- [Palabras dirigidas, en un artículo, al cuentachistes famoso de televisión el andaluz Chiquito de la Calzada:] Mi mujer, que es rubia y de [la provincia al norte de España de] Huesca, dice que no le ve a usted la gracia. Pero ya sabe usted..que en España los chistes según y cómo. De [el desfiladero de] Despeñaperros [que da acceso a la meseta central desde Andalucía] arriba, la historia necesita gracia. De Despeñaperros abajo, el chiste nos da igual. La guasa está en quién y en cómo lo cuenta. Y cuanto más largo, mehó [= mejor (con acento andaluz)]. Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,20-11-1994.
- [En artículo irónico, titulado <<Aportando soluciones [al problema de la organización política de España]>>, su autor dice escribirlo porque le afean algunos lectores que gruña tanto respecto a España pero sin aportar soluciones, y aporta la solución de satisfacer todos los independentismos (catalán, vasco, etc.), regalar las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla a un Marruecos que las reclama como suyas, etc. Y continúa:] Aliviada al fin España de la herencia franquista* que le impide levantar cabeza, las cosas se simplificarían.. Tendríamos el ambiente político..para acometer radicales reformas internas. Ahí sugiero refundir todos los ministerios en cuatro: Subvenciones y Sobornos a Sindicatos, Ladrillo y Turismo Chusma, Bares, Terrazas y Chiringuitos de Playa, y Triunfos Deportivos. Aunque este último, por darle un poquito de caché, podría llamarse ministerio de Patriotismo Intermitente Según y Cómo. Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,15-8-2010. [* Se ha logrado en cierto modo, y con interés político, transmitir propagandísticamente la idea de que la unidad de España, de cinco siglos de antigüedad, es una herencia del autócrata fallecido en 1975 Francisco Franco./ *Este <<según y cómo>> parece una clara alusión maliciosa al tipo de patriotismo, o patrioterismo, manifestado por la alegría popular desencadenada por la victoria española en el Mundial de fútbol del anterior mes de julio, una alegría espontáneamente manifestada mediante la exhibición de banderas españolas por las calles y en los balcones, en contraste con la política de disgregación nacional en curso, que tiende a la ocultación de los símbolos nacionales. La idea parece ser: aquí hay patriotismo si ganamos un Mundial, por ejemplo, y sólo hasta que dura la alegría; o sea que depende mucho esto del patriotismo: si acompaña la suerte, pues sí lo hay; y si no, pues no].
- No creo yo que, a estas alturas, sean muchos los que todavía no se han percatado de que quien masacraba Irak en todos los sentidos, desde el principio, era [su tirano] Sadam [Husein]. Claro que, según y cómo, una vez percatados, lo mejor es olvidar el asunto, y a otra cosa. Luis Goytisolo. ABC,16-3-1991.
- [Palabras a propósito de la reedición del material epistolar <<Vicente van Gogh. Las cartas>>:] todas las cartas conservadas de Van Gogh están atizadas por el mismo violento fuego que solo su obra pictórica final trasluce.., lo asombroso de su talante..es, por un lado, su extraordinaria lucidez y, por otro, su voluntad fanática, dos cualidades que, según y cómo, te pueden conducir directamente al desastre>>. Francisco Calvo Serraller. El País,23-2-2013 [Babelia].
- El simple hecho del lenguaje políticamente correcto..y los profetas de la libertad de expresión, según y cómo, o las ideologías de género ya están rematando todo ese pasado o travistiéndolo con resultados cada día más parecidos a las perversiones totalitarias. Pongamos por caso, llamando democracia a una realidad política [como la española] en la que no hay división de poderes. José Jiménez Lozano. La Razón30-6-2013.
SER
- España odia al gato. La defensa de los animales contra el maltrato es según y cómo. Clasista. Se defiende al aristocrático y minoritario lince, no al plebeyo y mayoritario gato. A los pobres gatos se les puede maltratar, sacrificar.. Los ayuntamientos hacen auténticos genocidios gatunos ante el silencio de los animalistas profesionales.[..] Pero, ay, no vaya a ver una corrida de toros, que entonces es usted un asesino. Antonio Burgos. ABC,5-9-2010.
Ejemplo suplementario de <<según y cómo>>:
–Mira que cielo más bonito el de esta foto. –Bueno, bonito según y cómo, porque si no te gusta el azul… –Hombre, es que que no te guste el cielo azul es como decir que no te gusta el cielo. –Bueno, según y cómo, porque también a veces el cielo está gris. Y por la noche está negro. –Bueno, eso de negro según y cómo, porque negro negro no está.

EXPRESIÓN RELACIONADA: