SALIR DEL ARMARIO y SALIDA DEL ARMARIO

Significados de las expresiones SALIR DEL ARMARIO y SALIDA DEL ARMARIO

La frase SALIR DEL ARMARIO tiene dos significados:

  1. Dejar de ocultar y dar a conocer la propia condición homosexual; hacer pública la propia homosexualidad; reconocer públicamente que uno es homosexual.
  2. Mostrarse a sí mismo, y en particular desvelar los propios gustos [fuera del terreno sexual], sin temores ni tapujos.

La frase SALIDA DEL ARMARIO tiene dos significados:

  1. Acto de dejar de ocultar, y de dar a conocer, la propia condición homosexual; hecho de hacer pública la propia homosexualidad; reconocimiento público de que uno es homosexual.
  2. Acto de mostrarse a sí mismo, y en particular de desvelar los propios gustos [fuera del terreno sexual], sin temores ni tapujos.

Ejemplos de uso de las frases <<salir del armario>> y <<salida del armario>>

SALIR DEL ARMARIO   1

Dejar de ocultar y dar a conocer la propia condición homosexual.

  1. [En entrevista de Rosa Serrano a Boti García Rodrigo (presidenta del Colectivo de Gays y Lesbianas de Madrid):]  -[Rosa Serrano] Un alto porcentaje de homosexuales tiene estudios superiores y buena posición social. ¿Ayuda este hecho a que sean aceptados? -[Boti García] Lo que ocurre es que para los homosexuales bien situados y con estudios es más fácil salir del armario. Para un gay que sea fontanero o para una lesbiana empleada en un supermercado va a ser mucho más difícil asumir su condición. La <<visibilidad>> está muy unida a los factores económicos. De lo que estamos necesitados para que la sociedad nos acepte es de que las personalidades públicas relevantes que sean homosexuales salgan del armario. Cuando reconocen su condición nos hacen un gran favor, sobre todo a los jóvenes, que se dan cuenta de que no son únicos.  La Razón,3-7-2001.
  2. El ex ministro socialista Jerónimo Saavedra ha hecho pública su homosexualidad en el prólogo del libro <<Outing en España. Los españoles salen del armario>>. Saavedra señala..en este párrafo del prólogo: <<..Si todos fuesen auténticos nadie tendría que salir de los armarios para animar a otros a serlo>>.  ABC,12-12-2000.
  3. [En entrevista de Rosa Villacastín al presentador televisivo José Manuel Parada:-[Rosa Villacastín] ¿Por qué salen tantos gays del armario? -[José Manuel Parada] Lo de salir del armario es una cosa que yo respeto, pero tiene una parte peligrosa. Y es que cuando alguien sale del armario ya se convierte en el médico maricón, el presentador maricón o el cantante maricón. Yo me niego a que lo importante de tu vida sea tu tendencia sexual.  Diez Minutos,4-8-2002.
  4. El héroe de cómic Rawhide Kid <<saldrá próximamente del armario>> para lanzar así una nueva serie de historietas con el primer vaquero gay del lejano oeste como protagonistas.  ABC,16-12-2002.
  5. El hombre corriente español, al que fue hidalgo de los de lanza en astillero y la mejor infantería del mundo, ya sólo se le exige como prueba de hombría que salga del armario pisando huellas de lentejuela y estornudando pétalos de rosa.  David Gistau. La Razón,10-2-2002.
  6. Una de las invitadas [al programa] le dijo a su amiga que ella es lesbiana. A continuación, sentadas las dos en el sofá, la recién salida del armario añadió que, no sólo le gustan las chicas, sino que está enamorada de su amiga. Todo era una broma.. A partir de ahora, tengan en cuenta que cualquier cosa [en televisión] puede ser una broma, aunque no siempre nos lo digan.  Chapete. La Razón,11-4-2002.
  7. España..no tiene más drenaje cultural que la tele.. Gracias a la televisión los españoles ya sabemos quién es Rosa López [¿la llamada <<Rosa de España>> ganadora del concurso televisivo para aspirantes a cantantes famosos <<Operación Triunfo>> y representante, en premio a dicho triunfo, de España en el festival de Eurovisión del 2001?] y nos echan culebrones de lesbis [= lesbianas], que también tienen derecho a salir del armario. Todo esto es lo que llaman cultura popular, que suena a [la institución política de la dictadura franquista] Delegación Provincial del Movimiento, porque la cultura nunca puede ser popular ni tiene por qué.  Francisco Umbral. El Mundo,12-9-2002.
  8. No sé yo en qué parte de nuestra fisiología reside mayormente la personalidad. Dicen, pero vaya usted a saber, que el primer vistazo que los hombres echan a las mujeres es a los ojos, y otros dicen que es al pecho o a las piernas. Las hembras, en lo primero que se fijan del hombre es en el trasero. No sé, a lo mejor, el sociólogo que dice eso acaba de salir del armarioJaime Campmany. ABC,5-2-2001.
  9. [Crítica en programación televisiva:]  Didáctico telefilme sobre el temor a salir del armario, esta vez enfocado desde el punto de vista femenino. Jane es una adolescente que descubre su homosexualidad y debe enfrentarse al mundo.  Fabián Molino. ABC,8-4-2003.
  10. [En entrevista de Jesús Amilibia a Julián García Candau (periodista con libro recién publicado sobre las pasiones en el mundo del toreo):]  -[Jesús Amilibia] ¿Cree que algún día saldrá del armario un torero? -[Julián García] Sería una gran conmoción. Si un torero es gay, tratará de ocultarlo siempre. Si lo dice, ¿se imagina lo que le puede gritar el público una mala tarde? -[Jesús Amilibia] Me lo imagino. El público de los toros es bastante cruel, ¿no? -[Julián García] En España, el público de todos los espectáculos es bastante cruel y fagocitador.  La Razón,12-6-2003.
  11. [En entrevista de Jesús Amilibia al cantautor Xavier Ribalta:] -[Jesús Amilibia] Al alcalde de León le han dedicado un pasodoble. ¿A qué político le dedicaría usted una canción? -[Xavier Ribalta] A ninguno. Un amigo me ha dicho: <<Voy a salir del armario y me voy a declarar anarquista de una vez>>. Yo ya salí hace tiempo. Pero recuerdo lo que usted me dijo hace años: un anarquista que se declara anarquista deja de ser anarquista.  La Razón,30-5-2007.
  12. [Resumen del texto precedente: Es probable que TVE no emite este año, como ha venido haciendo en años anteriores, los partidos del Mundial de fútbol del próximo junio, y que sean estos, al menos en su totalidad, sólo emitidos por televisión de pago]. Entre cuartilla y cuartilla de mi verano laborioso, me gustaría ver un partido de fútbol o un duelo de tenis mucho antes que esos programas alcahuetes para buscar pareja, para contar miserias vulgares y pequeñas, sin grandeza alguna, series donde todo lo que sucede es ordinario y casposo, la exaltación del puterío y el tropel que sale del armarioJaime Campmany. ABC,22-4-2002.
  13. En la actualidad, la homosexualidad entiende como cruzada el derecho a ingresar en el matrimonio, un rito conservador y casi anacrónico, un tedio en pantuflas.. ¿De verdad merece la pena salir del armario para recibir visitas de la suegra, para empujar un carrito rumbo a la sección de frutería, para cambiar por una secuencia de rutinas carcelarias la infinita libertad esteparia de quien existe al margen?  David Gistau. La Razón,4-4-2001.
  14. La revista Tiempo recoge en portada, bajo el título Por qué salen del armario un reportaje en el que se señala que un futbolista español de la Champions se declarará gay en la revista Zero.  La Verdad,18-3-2003.
  15. [Resumen del texto precedente: Si la plantilla fija del recientemente estrenado reality <<El equipo G>> está compuesta por cinco homosexuales, en el estreno del concurso <<Préstame tu vida>>, sólo uno de los dos protagonistas ha sido homosexual, pero no ha faltado la presencia gay]. Al principio se llenaron los platós de presentadores gays, luego llegaron los protagonistas de las series y ahora proliferan los concursantes. En alguna de estas fases surgieron también los directivos y los críticos.. En cualquier caso, el próximo paso será reclutar espectadores dispuestos a salir del armario (del trastero, cuando menos).  Federico Marín Bellón. ABC,10-1-2005.
  16. Se llama José María Sánchez Silva, pertenece al Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas y es el primer oficial de alto rango que reconoce públicamente ser homosexual. Mucho valor le ha hecho falta a este militar para atreverse a salir del armario.  ¡Qué me dices!,16-9-2000.
  17. Los expertos afirman que cada día salen del armario más psicópatas, para regocijo del periodismo y el cine, donde siempre han dado mucho juego.  Ignacio Ruiz Quintano. ABC,24-11-1999.
  18. [Anuncio en la sección <<Línea erótica>>:]  Saliendo del armario. Iníciame [en el sexo homosexual].  ABC,27-3-2000.
  19. Del armario ha salido tanto personal* que nos sentimos perplejos ante la profundidad de su fondo.[..] Salir del armario supone un gesto de valor personal como el que ha tenido Jerónimo Saavedra, y antes Miquel Iceta, pero sobre todo es la confirmación de una evidencia: la existencia de un marco que permite el ejercicio de las libertades individuales. Con [el dictador español fallecido en 1975 Francisco] Franco ni [el famoso y televisivo homosexual] Boris Yzaguirre hubiera salido del armario.  Julián Lago. La Razón,20-12-2000.     [* He aquí el comienzo de un artículo titulado <<Armarios>>, sobre los muchos hombres que últimamente están declarándose homosexuales en España: <<Ahora un policía, Emilio Sánchez. Antes, un guardia civil [irónica] discretísimo que no se quiso convertir en una marioneta de los medios de comunicación [y por eso no sólo dijo que era homosexual sino que quería tener a su novio en la casa-cuartel con él], mañana… ¡¡¡Ufff!!! qué trasiego hay en los armarios: los que están dentro salen y los que nunca estuvieron desean meterse en él para aislarse de tantos debates [sobre el derecho a la homosexualidad declarada y respetada y cosas así].. Sería deseable..que ser gay deje de ser una noticia manoseada hasta por los propios protagonistas>> (Cecilia García. La Razón,16-11-2002). Y he aquí otra referencia a dicho fenómeno social, en entrevista de Jesús Amilibia a Leopoldo Alas (escritor homosexual autor de un libro titulado <<Ojo de loca no se equivoca>>): -[Jesús Amilibia] Dice [el también homosexual escritor] Terenci Moix que el armario ya es sólo un mueble. -[Leopoldo Alas] Sí, y además desvencijado. Yo tengo uno empotrado, miro a ver si queda alguien y no veo a nadie. -[Jesús Amilibia] Es que salen sin parar. -[Leopoldo Alas] Eso es estupendo. Hay que hacer la gran salida definitiva para acabar con los miedos. -[Jesús Amilibia] Un ministro noruego se ha casado con su novio. -[Leopoldo Alas] No me imagino eso aquí, ni en la derecha [política] ni en la izquierda. Y si me apura, le diré que ha habido más prejuicios en la izquierda [supuestamente más liberal en materia sexual] (La Razón,14-2-2002)].
  20. SALIR DE LOS ARMARIOS:  el presidente de un colectivo de maricones y bolleras ha lanzado una amenaza. Si se castiga al cura monflorita [= homosexual] de Valverde del Camino [por haberse declarado sexualmente activo], el dicho presidente revelará el nombre de tres obispos homosexuales a quienes él mismo ha dado por retambufa [= por culo]. Pues, vaya una amenaza. De los armarios ha salido una tropa más numerosa que los ejércitos de Alejandro Magno o las hordas de Gengis Khan, y lo extraordinario y comprometido hoy es presumir de casanova. Ese presidente es un sujeto anticuado.  Jaime Campmany. ABC,6-2-2002.

SALIR DEL ARMARIO   2

Mostrarse a sí mismo, y en particular desvelar los propios gustos [fuera del terreno sexual], sin temores ni tapujos.

  1. [Comentario, en programación televisiva, sobre el filme del oeste de Sergio Leone <<Per qualche dollaro in più>> (La muerte tenía un precio), rodado en 1965 e interpretado por Clint Eastwood y Lee Van Cleef:]  Los admiradores de los <<spaghetti westerns>> del dúo Sergio Leone-Clint Eastwood ya pueden salir del armario sin miedo a ser apedreados, porque sus películas han sido rehabilitadas.[..] Clint Eastwood..convierte su hieratismo, imitado hasta en el Japón, en personalidad.  Federico Marín Bellón. ABC,10-6-2001.
  2. [En entrevista de Jesús Amilibia al dramaturgo y actor Eloy Arenas:]  -[Jesús Amilibia] Antes [de dar este giro a su obra] no le iban bien las cosas [se encontraba sin mucho trabajo]. -[Eloy Arenas] Me buscaba la vida, pero no lograba encantar a la gente. No salía de la medianía, de la mediocridad. Ni era culto ni era popular. Estaba usando un traje que no era el mío.[..] -[Jesús Amilibia] A veces, por querer hacer lo que creemos que el público quiere, hacemos mal [= no hacemos lo correcto, lo conveniente].[..] ¿Sabe qué pienso? -[Eloy Arenas] Ni idea. -[Jesús Amilibia] Que ha sufrido el síndrome del gay: al fin, yo también he salido del armario. -[Eloy Arenas] Porque no sólo tienen que salir del armario los gays. -[Jesús Amilibia] Claro. También tienen que salir todos los que están encerrados en el error. Y sobre todo los que están viviendo en el fondo oscuro del miedo a hacer lo que realmente quieren hacer.  La Razón,3-1-2001.
  3. [La esposa del presidente del gobierno español, Ana Botella, ha entrado en política. Palabras al respecto:]  Así pues, Ana Botella sale del armario, que se nos acaba de confesar ambiciosa y resulta que la función protésica de Primera Dama no era sino la preparación de una carrera propia.  David Gistau. La Razón,9-1-2003.

SALIDA DEL ARMARIO   1

Acto de dejar de ocultar, y de dar a conocer, la propia condición homosexual.

  1. Como las emisoras musicales, el poder tiene la costumbre de publicar cada año la lista de sus principales,.. Hay algo de complejo fálico en esa manía de andar midiéndose el tamaño del poder [como se podría uno medir el del pene por si es mentira lo que dicen las mujeres de que el tamaño no importa], sobre todo teniendo en cuenta que, en los primeros veinte puestos de la más reciente relación, y salvo salidas del armario de última hora, lo más parecido a una mujer es [el cineasta] Pedro Almodóvar.  David Gistau. La Razón,10-1-2001.
  2. La salida del armario no es transgresión, sino exhibicionismo de primera vedette que luce lentejuelas en Pasapoga. En la actualidad, con <<lo gay>> aceptado como tópico de lo políticamente correcto, institucionalizado incluso como bufonismo catódico [= como posibilidad de aparición en programa televisivo en el papel de bufoncete], salir del armario es menos transgresor que, por ejemplo, alistarse en la Legión [fuerza especial de infantería con fama de aguerrida]: <<Pero hijo, ¿cómo te has hecho militar [en nuestra pacifista a ultranza España actual, atravesada además por las dagas del antipatriotismo promovido por las visceralidades nacionalistas regionales]? ¿Qué van a pensar los vecinos cuando te vean besando la bandera española [en esta nueva España de las divisiones regionales nacionalistas en la que todas las banderas de las regiones autónomas son políticamente correctas pero la española en cambio, y precisamente por ello, no]? Si no te van a dejar ni desfilar como a los del Orgullo Gay.  David Gistau. La Razón,2-2-2002.
  3. Un guardia civil homosexual ha reclamado un derecho: el de tener un hogar en la Casa Cuartel que albergue su propia estabilidad familiar. Lo ha hecho por el conducto reglamentario, sin afán de un protagonismo de rareza, sin pretenderse bandera o mártir de causa alguna, evitando, al menos de momento, las portadas y los artificios mediáticos que convierten cada salida del armario ocurrida en un ambiente de virilidad arquetípica en un espectáculo de revista musical con primera <<vedette>> fugaz, en otro morbo exprimido por la tele, que siempre olvida al protagonista en cuanto aburre a la audiencia.  David Gistau. La Razón,3-11-2002.
  4. [Con referencia al político español José María Mendiluce, que se ha declarado homosexual:]  La de Mendiluce se nos antoja una salida del armario electoralista, pues lleva el hombre un tiempo que no sabe cómo llamar la atención.. Ya se paseó por Madrid convertido en hombre-sándwich y retando a un duelo a la estatua de [el fallecido dictador Francisco] Franco, que menuda risa si llega a bajarse del caballo. Ahora, agotada la repercusión de tan memorable hazaña, el hombre sale del armario con zapatos de plataforma sólo para volver a existir durante un par de meses e ir ubicándose al frente de la muchedumbre gay.  David Gistau. La Razón,3-1-2003.
  5. [Fragmento de artículo, titulado <<Sarna social>>, sobre la inmensidad de la basura producida por las cadenas de televisión españolas:]  Lo que fue una enfermedad, es ahora un cáncer que ha hecho metástasis en la sociedad. La televisión es información, entretenimiento, cine, divulgación y cultura. No corrupción. Y en la televisión se corrompe a una sociedad que ha admitido que un polvo bien narrado [por ejemplo en un programa de cotilleo sobre los famosos del corazón y tales entretenimientos], aunque no se haya producido, valga más que un año de trabajo en un hospital, que un tocamiento paternal de tetas se cotice más que la sabiduría de un biólogo, y que una salida del armario se convierta en una solemne ceremonia de papanatismo moderno.  Alfonso Ussía. ABC,9-11-2003.
  6. [En entrevista de Jesús Amilibia a Terelu Campos (presentadora de magazine en Telemadrid):]  -[Jesús Amilibia] ¿Por qué hay tanto mariquita en [labores de presentación de] las revistas del corazón de TV? -[Terelu Campos] Ja, ja, ja. Debe de ser porque se han producido dos salidas a la vez: la de muchos programas del corazón y la del armario.  La Razón,23-11-2001.

SALIDA DEL ARMARIO   2

Acto de mostrarse a sí mismo, y en particular de desvelar los propios gustos [fuera del terreno sexual], sin temores ni tapujos.

  1. [Hay atracado en la colonia británica en España de Gibraltar un submarino nuclear británico, el <<Tireless>>, con daños que, según se dice, pueden ocasionar un escape radiactivo. Las autoridades británicas se niegan a llevárselo para su reparación en muelle de la costa británica. Con esa actitud, evidentemente, el gobierno británico pisotea la dignidad de España. Palabras al respecto (de una ironía que, salvo error u omisión, deja convertido en un pelele al señor ministro, como si el autor de ella quisiera decir que desde luego otra cosa no tendrá, pero contundencia en la flojedad defensiva, incluso en la verbal, vaya si tiene el señor ministro español para las relaciones internacionales):]  <<Lo más conveniente sería que el submarino fuese trasladado a Gran Bretaña>>, o algo semejante ha dicho [el ministro español de Asuntos Exteriores a Inglaterra]. ¡Toma ya!.. Esa frase es la salida del armario de un paladín de la hispanidad, de [el actor (prototipo de macho)] Alfredo Landa cabreado,..de un espadachín que nos tenía engañados fingiéndose bobo, como Hamlet.  David Gistau. La Razón,10-12-2000.

Ejemplo suplementario

Al salir del armario en este hotel de la imagen inferior (sobre la primera palmera se lee la palabra «habitaciones» y sobre la segunda “chambres), es mejor no pedir rebaja por ello, porque no la hacen, te dicen que es tu problema, y que por ellos como si te quieres volver a meter, o sea, que en el Mos del Bou pasan de estas historias, no se hacen cargo, están chapados a la antigua. La imagen es de los años sesenta, pero siguen en las mismas: no te hacen rebajo si dices que acabas de salir del armario. Bou, dicho sea de paso, es término valenciano que significa toro. Mos también es palabra de la lengua regional de Valencia, y significa bocado (será porque en el restaurante sirven sopa de rabo de toro o alguna otra cosa de la res).

Hotel Mos del Bou de Albatera y toro de Osborne sobre el cabezo aledaño en una imagen usada para ilustrar la frase salir del armario.
Salir del armario aquí no sirve de nada, no ofrece ninguna ventaja, y subir a tirarle del rabo al toro tampoco sirve de nada, o mejor dicho servía, porque fue barrido por el signo de los tiempos.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

ORGULLO GAY