ÍNDICE
Significados y ejemplos de uso de la frase QUEDAR A LA VISTA
La expresión QUEDAR A LA VISTA tiene dos significados:
- Estar de forma fácilmente visible (de forma que se puede ver fácilmente y enseguida).
- Hacerse claramente evidente y poderse comprobar fácilmente.
Ejemplos:
QUEDAR A LA VISTA 1
- Este cenicero que esté siempre aquí. Ha de quedar a la vista, por si alguien quiere fumar que pueda hacerlo sin necesidad de pedir un cenicero. Además, como es tan bonito, sirve de adorno.
- Florentino [Fernández] no quiso ser menos que Boris* y, en [su programa humorístico en Telecinco] <<El informal>>, improvisó un <<strip tease>> que resultó aún más accidentando que el de su compañero de cadena. Cuando ya se había soltado los pantalones, se arrepintió y al intentar bajar, la silla en la que apoyó sus pies se fue para atrás. Faltó poco para que la única parte de su anatomía que quedara a la vista fueran sus dientes. Marcos Morales. Teleguía,9-12-2001. [* Ese “no querer ser menos” se dice por lo que el mismo Marcos Morales explica en el artículo del texto anterior: “Lo que empezó como una broma ha acabado por convertirse en toda una obsesión para Boris Izaguirre [colaborador en la presentación del desmadrado programa nocturno de Telecinco <<Crónicas Marcianas>>]. Ya no hay semana que no protagonice un <<strip tease>> en <<Crónicas marcianas>>”].
QUEDAR A LA VISTA 2
- [En esa reunión en el Senado de presidentes autonómicos*] lo que quedó claro es que el Estado de las Autonomías no funciona, que arruina el erario público.. Y lo más grave: que se está consiguiendo enfrentar a unas regiones con otras, enzarzándolas en un toma y daca de agravios comparativos, altamente peligroso para la unidad de España. Por mucho que el Felipe [el presidente del gobierno], con su desparpajo habitual, dijese lo contrario, quedó a la vista que los españoles estamos cada día más cabreados unos con otros: los extremeños con los andaluces, los cántabros con los aragoneses, los murcianos con los valencianos y todos, con los catalanes. Fernando Vizcaíno Casas. Las Provincias,3-10-1994. [* De presidentes de las regiones autónomas españolas o autonomías creadas a partir de 1975 y que han dado lugar al llamado Estado de las Autonomías].
- No deben quedar a la vista nuestras debilidades. No hay que darle facilidades al enemigo.
EXPRESIÓN RELACIONADA: