PONER EL GRITO EN EL CIELO

Significado y ejemplos de la expresión PONER EL GRITO EN EL CIELO

PONER EL GRITO EN EL CIELO significa mostrar gran enfado, disgusto o indignación vehemente y ostensiblemente (es decir, de forma que los demás se enteren de ella).

Ejemplos de uso

  1. [En el programa televisivo «Otra dimensión», un carpintero, que dice estar poseído por el espíritu de cierto cirujano muerto en 1912, ha logrado que una mujer recupere la visión. A consecuencia de ello] los médicos de toda España han puesto el grito en el cielo.  Supertele,20-8-1993.
  2. En Dinamarca quieren prohibir que las mujeres vayan en bicicleta vestidas con un escueto bikini o unos reducidos shorts..  Los responsables del tráfico han observado que el pedaleo de las jóvenes nórdicas ligeras de ropa ocasiona más de un accidente de circulación.[..] Las feministas ya han puesto el grito en el cielo.  Cambio 16,30-8-1993.
  3. [En relación con la nueva devaluación de la peseta] El grito en el cielo por boca de todo el sector [de la construcción] se encarga de ponerlo José Luis Alonso, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción.[..] José Luis Alonso se teme lo peor: que para contener el déficit del Estado, el Gobierno decida nuevos recortes que afecten a la construcción pública.  Flora Saenz. El Mundo,12-3-1995.
  4. Robar sin violencia al padre, hermano o cónyuge no está castigado por la ley. Lo dice el antiguo Código Penal y el nuevo lo ratifica con algunas matizaciones. Expertos penalistas y diversas asociaciones que trabajan con colectivos de padres separados han puesto el grito en el cielo ante lo que consideran <<una ley injusta>>.  Juan Carlos de la Cal. El Mundo,27-4-1996.
  5. El fútbol ha regresado en agosto..a las pantallas [de televisión]..sin que el sector de la hostelería ponga el grito en el cielo por los perjuicios económicos que las retransmisiones de los partidos causan a los restaurantes los fines de semana de invierno.[..] hay demasiada gente pululando por España entre el calor y el ocio como para no asegurarles un lleno casi diario.  Viridiana. ABC,8-8-1999.
  6. La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y la Federación Regional de Asociaciones de Mujeres Progresistas por la Igualdad..han puesto el grito en el cielo por la campaña publicitaria de un producto que <<ofrece una imagen vejatoria de la mujer>>.  Alfonso Ussía. ABC, 29-1-1997.
  7. Lo que está en juego con el degüello de Svetlana luego de su presencia en un obsceno testimonial emitido [por televisión] en horario de protección infantil no es la continuidad del programa de [la presentadora] Patricia, señorita que siempre puso el grito en el cielo y muy indignada cuando oía hablar de telebasura, sino la continuidad misma de la telebasura española en todas sus innumerables declinaciones catódicas.  Juan Cueto. El País,25-11-2007.
  8. El viejo político [el antiguo ministro de Franco* José Antonio Girón de Velasco] se mostraba [en la entrevista que le hice en 1987] poco esperanzado en el futuro de España.. Y a renglón seguido me ofreció su solución al desastre en que él veía inmerso al país: <<En países que son el cogollo de la democracia, se establecen penas durísimas, e incluso la supresión del individuo, para luchar contra los criminales antisociales.>> Le pregunté si se refería a los delitos de terrorismo y puso el grito en el cielo ante mi tibieza: <<¡Pero hombre, por Dios: para los delitos de terrorismo y para los de salvajismo de cualquier otro tipo que se produzcan! Yo votaría sí a la pena de muerte, ¿por qué no? ¡Pero qué coño tiene que ver lo democrático con el rigor en la defensa, precisamente, de esa democracia! Si no hay rigor en su defensa, la democracia está llamada también a desaparecer.>>  Francisco Mora. La Tribuna de Albacete,19-2-2006.     [*Cuyo autoritario régimen de finalizó con su muerte en 1975].
  9. [Fragmento de artículo titulado <<Turistas que merecemos>>:]  Pensaba en eso este verano, durante los incidentes provocados en algunas localidades costeras por hordas de turistas jóvenes, ebrios y gamberros, mientras las autoridades locales y los vecinos ponían el grito en el cielo, preguntándose qué habían hecho ellos para merecer eso. Lamentando que España, o buena parte de su litoral mediterráneo, [y por culpa de nuestra desidia, falta de planificación, intereses a corto plazo de especulación urbanística, etcétera] se haya convertido en la cochinera donde viene a recalar el turismo más cutre y bajuno de Europa.  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,4-9-2011.
  10. [Resumen del texto precedente: En ciertas facultades universitarias se exige para el acceso determinada nota media en el bachillerato, generalmente alta]. Usted [, señor ministro de Educación,] y sus antecesores han puesto en marcha unos mecanismos de acceso a la universidad que están bien, aunque son muchos a los que revienta que se prime a los alumnos que han obtenido mejor nota media [en el bachillerato] y son muchos..los almnos y padres de alumnos que ponen el grito en el cielo cuando ven que se les esfuman las esperanzas de estudiar Medicina, Ingeniería, Veterinaria o Arquitectura, como siempre habían soñado.  Pilar Cernuda. Blanco y Negro,7-5-1995.
  11. Les hablaba la semana pasada de cómo una jábega de cantamañanas se pasa por el forro, cuando le conviene, el criterio de la Real Academia Española, imponiendo la corrección política sobre la corrección lingüística. Cada vez que un presunto padre de cualquiera de nuestras muchas patrias [= un político cualquiera de este país de nacionalismos regionales fomentados por la constitución española de 1978] o un portavoz de colectivo equis o zeta se ve rebatido en sus monipodios y enjuagues lingüísticos, pone el grito en el cielo diciendo que la Real Academia Española no va al ritmo de los tiempos, que es machista, homófoba y etcétera.[..] Hace meses, el Parlamento de Galicia exigió al Gobierno la eliminación en el DRAE [= Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua] de algunas variantes peyorativas, usuales en El Salvador y Costa Rica, de la voz gallego. Cuando la Academia respondió que el diccionario no quita o pone variantes, sino que registra el uso real de las palabras en el habla viva de todos los hispanoparlantes, algunos bobos insignes pusieron el grito en el cielo..  Arturo Pérez-Reverte. Semanal,17-12-2006.
  12. [José María Aldaya ha permanecido secuestrado por ETA (separatista organización terrorista vasca) durante 341 días en un húmedo zulo de un metro de ancho, menos de dos metros de alto y tres metros de largo. Palabras al respecto:]  La celda más incómoda de una prisión, comparada con ese nicho, parecería una <<suite>> de un hotel de lujo. Si el Estado mantuviera a los reos etarras [= de ETA] en celdas así, todos, familiares, amigos y enemigos, pondríamos el grito en el cielo y denunciaríamos las condiciones inhumanas del cautiverio.  Jaime Campmany. ABC, 16-4-1996.
  13. Conocí a un escultor granadino que realizó una estructura de metal para una plaza, y un día vio cómo los empleados de la limpieza pública se la llevaban para entregarla al chatarrero. El artista se cabreó y puso el grito en el cielo ignorando que aquellos trabajadores eran con toda probabilidad expertos en arte deconstructivo, y practicaban a rajatabla el principio de que la materia no se crea ni se destruye, sino que simplemente se transforma. Tampoco tenía en cuenta el airado escultor que, si uno pretende que una obra de arte se distinga de un trozo de chatarra, conviene procurar que a simple vista queden claras la  diferencias.  Ignacio Camacho. ABC,27-7-2006.
  14. ..la Iglesia local concluye siempre usurpando así al Estado jirones de soberanía nacional, en tanto que está sostenida y subrogada por la soberanía de un poder extranjero, la Sede romana. Si uno no estuviese acostumbrado desde siempre a esta ilegítima amalgama y suplantación de personalidades, resultaría inconcebible que esta situación moralmente espuria pudiera sostenerse tanto tiempo. En cambio, muchos miembros de la Iglesia ponían el grito en el cielo, hasta hace muy pocos años, porque según ellos los miembros del Partido Comunista, siendo españoles, obedecían a una potencia extranjera, la Unión Soviética.  Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
  15. Además, si intento darle un poco [del pan de mi ración], doña Lola pone el grito en el cielo.  José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1978).
  16. No se han quejado de nada. Si fueran españoles, ya habrían puesto el grito en el cielo, ¿no le parece? Pero los extranjeros tienen otros principios.  Julio Manegat. Spanish show (libro de 1965).
  17. No obstante, Martí advirtió la aparente contradicción de que «mientras consideramos normal que cualquier refresco corriente, que es poco más que agua, nos cueste 150 pesetas o más, si un kilo de patatas llega a ese precio ponemos el grito en el cieloy parece que se vaya a desmoronar todo».  V. Lladró. Las Provincias,19-2-1995.
  18. Antes de todo el jaleo Europa-Usa, el presidente de la región autónoma española de Cataluña] don Jordi Pujol [que es un nacionalista regional antiespañol] ya quiso obligar a los exhibidores a la proyección de una cuota de filmes [que no estuvieran en español sino] doblados al catalán. Los dueños de las salas pusieron el grito en el cielo presagiando la ruina.  Manuel Lloris. Las Provincias,1-6-1994.
  19. [Comienzo de <<Carta al director>> (del periódico en el que se publica): El [regional-nacionalista] Gobierno catalán prepara su último [y, como es habitual, impune] atentado contra los derechos [naturales además de constitucionales] de los castellanoparlantes en Cataluña: una ley que niega la licencia de apertura a aquellos establecimientos comerciales que no rotulen en catalán [¡¡cuando en Estados Unidos sí se puede rotular en español!!]. Ya existen subvenciones [dinero de los españoles] que se conceden [, en flagrante uso contra los españoles,] a los comercios que rotulan en catalán, pero parece que el monto de las mismas no debe ser suficiente para extirpar el castellano [el español] de las tiendas y supermercados de Cataluña. Hace unas semanas estos mismos gobernantes (y sus acólitos del PSC (Partido Socialista de Cataluña)), incluso el señor [Josep] Piqué [ex ministro del supuestamente españolista Partido Popular] ponía el grito en el cielo cuando el presidente del Tribunal Constitucional sugería que todas las Comunidades Autónomas tienen la misma entidad histórica [lo que se atrevió a decir es que todas las Comunidades tienen Historia, y no sólo Galicia, Vasconia y Cataluña]. Hablaban de ataque a   Cataluña..  David Miranda Riera. ABC,11-2-2003.
  20. [Comienzo de<Carta al director> > remitida desde Barcelona:]  Daniel Sirera, del Partido Popular de Cataluña, ha puesto el grito en el cielo porque desde septiembre, en [la ciudad catalana de] Tarragona, corre por los institutos una circular mandada por Josep Mª Pallàs (director dels Serveis Territorials de Educació), donde se recuerda a todos los profesores que <<el uso del castellano no es una opción personal ni una opción en función del contexto que tiene delante. Pese a todos los matices que se quieran y pese a todas las situaciones razonablemente excepcionales que se puedan presentar, el personal docente de la Generalitat [= gobierno de Cataluña] tiene la obligación laboral de desarrollar su trabajo en catalán>>. Pero esto no es nuevo en Cataluña. En contra de lo que dice la carta de los Derechos Humanos promovida por la ONU, en Cataluña los padres de un niño de tres años no pueden escoger en qué lengua oficial quieren escolarizar a su hijo, a pesar de   que el actual Estatut [= estatuto de autonomía] recoge esa posibilidad, mutilándose así un derecho básico en la libertad de elección.  Vicente Santolaria Arrontes. ABC,24-11-2005.
  21. –Veamos. ¿Sabrías decirme si la expresión <<poner el grito en el cielo>> significa lo mismo que la expresión <<rasgarse las vestiduras>>? –<<Poner el grito en el cielo>> y <<rasgarse las vestiduras>>. Significan lo mismo, ¿no? –No. No significan lo mismo. Tienen un significado parecido, pero no idéntico. –Ya se me han olvidado. ¿Cuáles eran? –<<Poner el grito en el cielo>> y <<rasgarse las vestiduras>>. –Es dificilillo eso. Déjame que piense. No. No sé en qué se diferencian. Me imagino que sabría usarlas correctamente. Pero definirlas, no. –Tienes razón. Por eso la mejor forma de darse cuenta de la diferencia entre ambas es ver ejemplos de uso real. De todas formas, las definiciones respectivas de ambas también sirven. <<Poner el grito en el cielo>> significa mostrar gran enfado, disgusto o indignación vehemente y ostensiblemente. Y <<rasgarse las vestiduras>> significa, resumidamente, mostrar gran escándalo y/o indignación u ofensa, especialmente de forma criticable por la razón que fuere. –¡Ah, amigo!
Españoles rezando el rosario en la puerta de una iglesia por motivos políticos el 21 de noviembre de 2023, en una imagen usada para ilustrar la expresión "poner el grito en el cielo" en el blog Expresiones del Español.
Españoles rezando el rosario por motivos políticos en la puerta de una iglesia de la calle Ferraz de Madrid el 21 de noviembre de 2023. ¡Qué horror! ¡¿Pero no era esto un país laico y más moderno que el copón bendito? Bueno, que el copón bendito, no. Que la madre que nos parió. ¿Pero no éramos ya los españoles más modernos y de puta madre que la madre que nos parió? ¡Tanto progreso democrático para esto, para acabar rezando el rosario! Y encima por ahí por la calle, sin el menor respeto a las otras creencias, o al menos a la de nuestros nuevos compatriotas venidos del sur a pagarnos las pensiones. Como para poner el grito en el cielo, de verdad. (Imagen: canal de Youtube «Magnoticias», captura de pantalla de vídeo en directo del 21 de noviembre de 2023).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

RASGARSE LAS VESTIDURAS