NUEVO PARADIGMA

Significado de la expresión NUEVO PARADIGMA

NUEVO PARADIGMA significa norma o supuesto nuevo que ha logrado imponerse hasta ser el dominante.

Más información

  • Seguido de un adjetivo calificativo, significa que ello se produce en el terreno de lo expresado por el adjetivo. Por ejemplo: Nuevo paradigma económico = Norma o supuesto nuevo que ha logrado imponerse hasta ser el dominante en el terreno económico.
  • Seguido de <<de>>, significa que ello se produce en lo que se dice a continuación de la palabra <<de>>. Por ejemplo: Nuevo paradigma de la economía = Norma o supuesto nuevo que ha logrado imponerse hasta ser el dominante en el terreno de la economía.

Ejemplos de uso de la frase nuevo paradigma

  1. En “El blog de Carlos Rodríguez Braun”, el autor del mismo, el economista del mismo nombre, publica con fecha 22 de junio de 2016 un artículo previamente publicado en el periódico Expansión y en cuyo comienzo cuenta que en su libro titulado La estructura de las revoluciones científicas el físico y analista de la ciencia en Estados Unidos T. S. Kuhn dice que los científicos por lo general prefieren defender las teorías (o “paradigmas”) imperantes antes que refutarlos o cuestionarlos, y que esa defensa la hacen incluso cuando todas las evidencias están en contra de las teorías defendidas. A lo que añade que sólo tras un largo proceso de decadencia de la verdad imperante se produce, según Kuhn, una “revolución” y el establecimiento de un nuevo paradigma, que será tan defendido como el anterior. He aquí las palabras literales del señor Braun: <<Hace más de medio siglo, el físico y filósofo de la ciencia estadounidense T.S.Kuhn publicó su influyente libro La estructura de las revoluciones científicas, en el que explicaba cómo los científicos, más que buscar refutar las teorías (o “paradigmas”) predominantes, buscaban defenderlos, llegado el caso contra toda evidencia. Sólo al final de un proceso de desgaste se produce una “revolución” que establece un nuevo paradigma, que será también amparado y protegido con denuedo>>.
  2. A mediados de los sesenta Europa asistió al nacimiento de un nuevo paradigma en el devenir de las músicas libres. Desde Reino Unido e Italia surgieron agrupaciones de músicos a los que ya no convencía la pura improvisación ni la composición contemporánea; el futuro fue entonces un lugar de encuentro entre ambas disciplinas. De este modo nacieron el SME (Spontaneous Music Ensemble) y la también británica AMM. En Italia, Alvin Curran, Richard Teitelbaum y Frederic Rzewski, entre otros, pusieron en pie Musica Elettronica Viva, mientras el compositor Franco Evangelisti, como aglutinador principal, y Ennio Morricone o Egisto Macchi, como piezas centrales, fundaban el Gruppo di Improvvisazione Nuova Consonanza.  Álex Sánchez. El País,2-8-2017 [Babelia].

Ejemplo suplementario

En el canal de Youtube de Jano García hay publicado un vídeo (al que corresponde la imagen bajo estas líneas) en el que sus entrevistados, ambos historiadores, hablan sobre esto. El largo vídeo está publicado con el título <<Contra la farsa feminista y la ideología woke>>, asunto tratado sobre todo en la introducción de Jano García y que en la entrevista sólo se toca breve y secundariamente, de hecho simplemente de pasada, en el marco de un análisis de fondo más amplio del nihilista mundo de la modernidad y su nuevo modelo de hombre o nuevo paradigma humano, que es un hombre, entre otras cosas, y según señalan ellos, sin historia, sin pasado, porque se procura que no lo conozca, etcétera. Ellos, en cambio, lo reivindican, y en concordancia con dicha reivindicación del conocimiento de la historia verdadera de España, uno aparece hablando sobre un fondo con el escudo de Castilla, el antiguo emblema heráldico de los reyes castellanos.

Escudo de Castilla, como imagen de fondo, usado para ilustrar la expresión nuevo paradigma.
En la primera imagen aparece hablando Gonzalo Rodríguez García, que suele hacer uso de la expresión “nuevo paradigma” al hablar de los tiempos que corren en sus canales de Youtube (dos: “El aullido del lobo”, dedicado a entrevistas, y “La forja y la espada”, en el que expone sus propias ideas desde la perspectiva de la doctrina sapiencial). (Imagen: Youtube).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

QUÉ TIEMPOS AQUELLOS