NO LLEGARLE LA CAMISA AL CUERPO [A alguien]

Significado y ejemplos de la expresión NO LLEGARLE LA CAMISA AL CUERPO [A alguien]

NO LLEGARLE LA CAMISA AL CUERPO [A alguien] tiene dos sognificados:

  1. Sentir [esa persona] gran pesadumbre y zozobra.
  2. Encontrarse [esa persona] en una situación (arriesgada o amenazante) que le causa gran inquietud y temor.

Ejemplos de uso

1  Sentir [esa persona] gran pesadumbre y zozobra.

  1. Hace cosa de un par de meses estuve visitando a algunos de estos niños.. ; les esperaba la muerte, bien lo sé, pero ellos esperaban a la muerte aferrándose a la vida que se les escapaba y asiéndose a lo que jamás tuvieron: el amor, un vaso de leche caliente de cuando en cuando y una sonrisa. Cuando salí a la calle noté que no me llegaba la camisa al cuerpo y, como soy un hombre vulgar,..me metí en un bar a tomarme dos copas: una para ahogar mi estupor y la otra para poder levantar del suelo la avergonzada mirada.  Camilo José Cela. ABC,7-2-1995.
  2. Si ayer gocé, hoy no me llega la camisa al cuerpoJosé Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
  3. [La autónoma región española de Valencia es deficitaria en infraestructuras adecuadas a su importancia económica. La más importante de que carece es una autovía que la conecte con Madrid, infraestructura harto necesaria para España en general y para Valencia en particular. La creación de ésta, comenzada en su día, ha sido interrumpida varias veces. El nuevo gobierno central parece firmemente determinado a concluir su construcción. De ahí el siguiente comentario:]  Pues va a ser un acontecimiento memorable en la historia de España. Empezábamos a no creérnoslo, y tan escaldados estamos, que aún no nos llega la camisa al cuerpo. Se trata ya de un reflejo condicionado.  Manuel Lloris. Las Provincias,19-6-1996.

2  Encontrarse [esa persona] en una situación (arriesgada o amenazante) que le causa gran inquietud y temor.

  1. En Madrid no les llega la camisa al cuerpoJosé Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974 (que se desarrolla durante la Guerra Civil Española de 1936-1939)).
  2. ..una vez que Calixto José tuvo que acompañar a su madre a Navalonguilla, quiso demostrarle lo buen conductor que era. A Chinuca no le llegaba la camisa al cuerpo, y sólo se tranquilizó cuando Calixto José volvió a dejarle el volante a Ponce.  Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  3. [Con referencia a una escritora y a propósito de la edición y próxima  venta de su segunda novela, cuyo éxito o falta de él no acierta a prever:]  Está muerta de miedo, dice, y no es una pose: “tengo un susto que no me llega la camisa al cuerpo”.[..] Mañana mismo “El peso de las sombras” se pone a la venta.  Elena Pita. El Mundo,5-11-1994 [Magazine].
  4. El jarrón del Estado está pegado con papel celo y habremos todos de apuntalar a un José María Aznar [el presidente del gobierno español] a quien en la cara se le advierte que no le llega la camisa al cuerpoMartín Prieto. Tiempo,18-3-1996.
  5. ..al Gobierno español de José María] Aznar no le llega la camisa al cuerpo y está dando este paso mientras reza a san Antonio para que la Cámara de los Lores le saque del formidable apuro en que Garzón le ha metido, y devuelva a Pinochet a su país antes de que aquellos Tribunales tramiten su demanda de extradición.  José María Carrascal. ABC,8-11-1998.
  6. ..desde que se descubrió lo ahora publicado [sobre el feo asunto que he comentado] a [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero no le llega la camisa al cuerpo. Luis María Anson. La Razón,3-6-2004.
  7. [Resumen del texto precedente: Al concejal en Éibar del PP (Partido Popular) de veintidós años Ramón Gómez Ugalde, le colocó ETA una bomba en su casa, la cual explosionó a la una y media de la madrugada, sin que causara daños personales]. A los padres y los hermanos no les llegaba la camisa al cuerpo. Como a los familiares de los otros cuatro representantes del PP <<obsequiados>> del mismo modo.  Cristina López Schlichting. ABC,5-4-1998.
  8. Al empresariado español, en especial al catalán, al madrileño y al valenciano, la camisa empieza a no llegarle al cuerpo. Nuestra economía depende todavía demasiado de la exportación y con una peseta en plan pavo real [= demasiado alta] no se puede hacer frente a la competencia. Pero, ¿qué camino tomar? ¿Cuántas pesetas debe valer un marco y, sobre todo, qué medidas adoptar para alcanzar ese “ideal”? (Si una peseta muy fuerte es mala para las exportaciones, una peseta muy débil también, pues encarece los productos importados, entre ellos las materias primas.)  Manuel Lloris. Las Provincias,11-5-1996.
  9. Escuchemos con arrobo y adoración a [el político socialista] Joaquín Almunia.. <<Si el modelo político de [el presidente del gobierno español José María] Aznar –ha venido a decir.. – es Cánovas, hay que echarse a temblar>>. Más de media España ya debe de estar temblando.[..] están los españolitos que no les llega la camisa al cuerpo. Pobre democracia celtíbera. ¡Llega el modelo de Antonio Cánovas!.. Ya tenemos aquí otro fascista [otro personaje al que se le pone el sambenito de fascista]. Cánovas. No cesan de salir fascistas en estos páramos de las Batuecas [= en España].  Jaime Campmany. ABC,27-8-1997.
  10. [Escrito con anterioridad a la celebración del, en opinión de algunos, “guateque” del cine español que humilla a uno de los genios españoles (la ceremonia de entrega de premios cinematográficos Goya):]  Prefiero no conocer la identidad del gamberro que bautizó estos premios abusando del nombre de [el pintor del XIX] don Francisco Goya y Lucientes. Y escribo horas antes de que se abrace nuestra mediocridad cinematográfica porque no tengo previsto ver la llamada <<Gala del Cine Español>>. Hace pocos días, los productores se reunieron con la ministra [de Cultura] Pilar del Castillo en demanda de dinero público [subvenciones para el, según cierta opinión, cine malo con avaricia que hace la España actual]. Ese cine español tan malo, que no engaña a sus verdaderos promotores que son los espectadores que pasan por la taquilla, pretende que seamos todos los españoles los que paguemos su tostón. [Irónico:] (Me anuncian que para el próximo año, al fin, va a ser producida una película con trama y argumento originales* La [actriz Aitana] Sánchez Gijón hará de heroína maqui en los montes de Asturias, y el malvado oficial de la Guardia Civil encargado de neutralizarla será [el famoso progre] Juan Diego, sin descartar a [el progre amigo del anterior] Juan Echanove). En Hollywood están que no les llega la camisa al cuerpoAlfonso Ussía. ABC,2-2-2003.     [* En realidad, se trata al parecer de un argumento de lo más manoseado, aburridísimo y, sobre todo, que contribuye a la división entre los españoles, al fomentar el odio del bando perdedor en la guerra civil española de 1936-1939 contra el bando ganador del general Franco (y por ello considerada, desde cierta opinión, una película malvada y repugnante porque para lo único que sirve es para enfrentar a los españoles entre sí y dividirlos en bandos enemigos mutuos)].
  11. [Opinión, a propósito del referéndum escocés del anterior día 18 para decidir sobre la independencia de Escocia del resto del Reino Unido (el resultado ha sido <<no>> a la independencia), sobre el primer ministro británico:]  Se creerá un estadista.. Ahora que ha conseguido abrocharse la camisa que no le llegaba al cuerpo, David Cameron debería cruzar andando Saint James Park y presentarse sin cita en [el palacio de] Buckingham para entregarle su dimisión a la Reina.[..] Ha permitido que cinco millones de escoceses decidan el futuro de setenta millones de británicos… Y de quinientos millones de europeos que hubiesen quedado comprometidos por la eclosión nacionalista de una eventual victoria del separatismo.  Ignacio Camacho. ABC,20-9-2014.
Soldados a galope en una imagen usada para ilustrar la expresión "no llegarle la camisa al cuerpo" en el blog Expresiones del Español.
No podía usarse entonces, en los tiempos de la imagen, la expresión «no llegarle la camisa al cuerpo», no se usaba la camisa todavía; pero tampoco tienen demasiada pinta de necesitar esa frase. O a lo mejor sí, pero para aplicársela al enemigo. (Imagen: Youtube (canal Crónica de la Historia)).