LLEGAR AL ALMA y LLEGAR AL CORAZÓN

Significado de las expresiones LLEGAR AL ALMA y LLEGAR AL CORAZÓN

La frase LLEGAR AL ALMA significa afectar el ánimo [positiva o negativamente] muy profundamente. (Positivamente: por ejemplo conmoviendo. Negativamente: por ejemplo apesadumbrando).

La frase LLEGAR AL CORAZÓN significa causar fuerte impacto sentimental y profunda emoción.

  • LLEGAR AL CORAZÓN DE: Causar fuerte impacto sentimental y profunda emoción en.

Ejemplos de uso de las frases sinónimas <<llegar al alma>> y <<llegar al corazón>>

LLEGAR AL ALMA

Afectar el ánimo muy profundamente.

  1. [Con referencia a la cantante Fatoumata Diawara:]  Su voz se escucha en discos de Dee Dee Bridgewater, Oumou Sangaré, Poly-Rythmo o Cheikh Lô y en Afrocubism. Ahora, esta maliense de 29 años que vive en París..presenta una primera grabación propia.. «Me motivó mucho comprobar que, al final de cada actuación, venía gente a verme para decir que aquel breve canto..les llegaba al alma [= les emocionaba profundamente]. Vi incluso gente que lloraba al oírme cantar».  Carlos Galilea. El País,8-10-2011 [Babelia].
  2. [El torero Curro Romero siente honda emoción al escuchar cante flamenco, según revelan éstas sus siguientes palabras:]  escuchando flamenco paso horas y hasta días enteros. Ese desí y ese sentí* me llegan al alma [= me conmueven profundamente].  Joaquín Vidal. El País Semanal,14-4-1996.     [* Formas agitanadas de pronunciar las palabras <<decir>> y <<sentir>>].
  3. [En entrevista de Maurilio de Miguel a José <<el Francés>> (cantaor que está de moda):]  -[Maurilio de Miguel] ¿Te parece que estás donde estás gracias, en parte, a los chicos de [el reality-show] Gran Hermano? -[José el Francés] Estoy muy agradecido a sus protagonistas, ya que cada mañana, al despertarse, se ponían a cantar mi canción. Yo ya era disco de oro cuando ellos adoptaron mi single como himno.. Tuve suerte, hicieron que siete millones de personas lo escucharan a diario. Luego, he tenido el gusto de conocer en persona a Iván y a sus compañeros. Excelentes personas, que me llegaron al alma [= que me impresionaron muy positivamente].  MAN,1 noviembre 2000.
  4. [Comentario irónico hecho en una tertulia de análisis político:] Y lo que sí que me ha llegado al alma [= lo que me ha resultado especialmente enternecedor] es eso [que ha dicho el presidente del gobierno sobre el abucheo de que ha sido hoy objeto]: que él respeta la libertad de expresión. ¿Esto qué quiere decir, que no ha ordenado el fusilamiento inmediato de todos los que estaban pitando?  José Raga. Radio COPE,12-10-2005.
  5. En Inglaterra se está emitiendo [el concurso televisivo] <<El club de los gordos>>, que también se podría llamar <<El campamento de los masoquistas>>, puesto que..van a intentar adelgazar comiendo menos, sudando más y sometiéndose a la prepotencia de un teniente gritón.. Hasta el diccionario está en su contra. La palabra adelgazar tiene una acepción que llega al alma [= que provoca un profundo sentimiento de desolación] purificar, limpiar de toda imperfección, como si la gordura razonable, además de un presunto atentado estético, fuese una afrenta moral.  Cecilia García. La Razón,14-1-2002.
  6. [Resumen del texto precedente: tiene actualmente gran éxito un libro con consejos sobre cómo deben las mujeres seducir a los hombres para, posteriormente, hacerlos sus esclavos]. He leído algún consejo, casi todos me han llegado al alma [= me han impresionada muy negativamente] por absurdos, claro, pero a lo mejor el que se lleva la palma es éste: “No esperes a que sea él quien diga adiós, déjale siempre con hambre de más”. Horror, socorro, piedad, tiempo muerto, que venga la ambulancia a darme oxígeno que me ahogo… Queridas mujeres del mundo, ¿sabéis cómo nos quedamos* cuando hacéis precisamente eso? No, seguramente no. Cuando ella dice eso de “bueno, perdona, pero me voy que mañana madrugo”, uno se siente como un par de mocasines viejos arrojados al contenedor [de la basura].  Ramón Palomar. Las Provincias,18-10-1996.     [* Ramón Palomar tiene unos treinta años y es soltero].
  7. [Situación: Principios del siglo XX. Manuela y Ramiro son esposa y marido. La salud de Manuela queda quebrantada tras su primer parto. Ramiro, debido a la flaqueza de su mujer, no quiere que el bebé sea amamantado por ésta, sino por un ama. Su cuñada Tula, mujer con cierta autoridad sobre él, se opone a ello aduciendo que la mejor leche para criar a un bebé es la de la madre. Manuela sufre un vahído. Ramiro aprovecha la coyuntura favorable que le brinda el incidente para intentar que el bebé sea retirado de los pechos de su madre. Pero Tula reacciona, insinuándole que parece que quiere apartar al pequeño de su madre para así poder disponer sexualmente de ésta con mayor comodidad. Diálogo sobre ello:]  -[Tula] ¡Pero, qué empeño, hombre! Cualquiera creería que te estorba el hijo… -[Ramiro] ¿Cómo que me estorba el hijo? No lo comprendo. -[Tula] ¿No lo comprendes? ¡Pues yo sí! -[Ramiro] Como no te expliques… -[Tula] ¿Que me explique? ¿Te acuerdas de lo de aquel bárbaro de Pascualón, el guarda de tu cortijo de Majadalaprieta? -[Ramiro] ¿Qué? ¿Aquello que comentamos de la insensibilidad con que recibió la muerte de su hijo? -[Tula] Sí. -[Ramiro] ¿Y qué tiene que ver esto con aquello? ¡Por Dios, Tula! -[Tula] Que a mí aquello me llegó al fondo del alma, me hirió profundamente y quise averiguar la raíz del mal. -[Ramiro] Tu manía de siempre.[..] ¿Y averiguaste? -[Tula] Que a aquel hombre..le estorbaba el niño para más cómodamente disponer de su mujer. ¿Lo entiendes? -[Ramiro] ¡Qué barbaridad!   Miguel de Unamuno. La tía Tula (novela de 1921).
  8. [Diálogo entre el periodista radiofónico Luis del Olmo y un oyente de su programa, a propósito de un afeamiento de conducta, supuestamente infundado, que le hace el segundo al primero:]  -[Oyente] ¡Lo que le estoy diciendo le ha llegado al alma [= le ha resultado especialmente desagradable de escuchar] ¿verdad?! -[Luis del Olmo] ¡Anda ya! ¡Hombre, claro que sí, claro que sí! ¡Pero cómo no me va a llegar al alma, hombre, cuando está mintiendo de esa manera!  Punto Radio?,29-11-2009.
  9. Siempre le salen mal las tortillas de patatas. Pero no le digas nada, que le llegará al alma [= le disgustará muchísimo] que le digamos que no sabe hacer las tortillas de patatas. ¡Presume de hacerlas muy bien!
  10. [Palabras en la sección de periódico titulada <<Cabinista>>:]  su respuesta me ha llegado al alma   Las Provincias,25-4-1995.
  11. En la canción del puertorriquense Elvis Crespo titulada <<Suavemente>>, dice el cantante: <<Yo quiero sentir tus labios besándome otra vez [..] Dame un beso bien profundo que me llegue al alma>>.  ¿Qué significa esto último? Pues más o menos lo siguiente: <<Dame un beso bien profundo y que me haga temblar de emoción>>.
  12. Con esta música es fácil llegar al alma de quienes la escuchen. Diríase que es música pensada con ese fin: el de llegar al alma de la gente. Hay puesto en ella mucho sentimiento. También en la letra. Y, sobre todo, en algunos casos (dependiendo de quién cante), en la interpretación. Es un fenómeno que se da sobre todo en la música. No es fácil llegar al alma, en cambio, a través de la lectura o de la música o de la fotografía o del cine.

LLEGAR AL CORAZÓN

Causar fuerte impacto sentimental y profunda emoción.

  1. En el canal de Youtube La Rockola de Migue se da una interesante información sobre la emblemática cumbia colombiana titulada <<La pollera colorá>>, grabada en Barranquilla en 1961 para el sello Tropical. Cuenta que en 1958 el autor de su música, el clarinetista Juan Madera, <<decidió vivir en Barrancabermeja. Partió con Amparo Isabel Manjarrés, su esposa, e ingresó a la orquesta del también sinceano Pedro Salcedo. Los domingos eran días de rebusque musical y por ello don Juan trasegaba por bares y griles. Y allí, en el gril Hawai de Barrancabermeja, cuando despuntaba 1961, el músico Madera con ojos que parecían sonreír ante el contoneo de las mujeres bailadoras de porro, mapalé y fandango, se percató que no sólo la cadencia de aquellas caderas lo impactaba, era el intenso contoneo de sus faldas el que punzaba su inspiración. Notó entonces que a la Orquesta de Pedro Salcedo le faltaba una cumbia. Y ésta sería La pollera colorá>>. He aquí la canción, de letra compuesta por Wilson Choperena (y que en el mencionada canal lleva el comentario de Juan Lino Franco que dice así: <<¡¡¡Qué bonita cumbia!!! Gracias Colombia por todas tus artistas que crean esta clase de música, tan alegre, divertida y que también llega al corazón. Desde Argentina un gran saludo al pueblo colombiano, chau. Juan de Claypole. Argentina>>).

LLEGARLE [algo A alguien] AL CORAZÓN

  1. [El cantante Raphael, en entrevista de Rosa María Echeverría:]  Creo que este último disco, <<Desde el fondo de mi alma>>, es uno de los tres mejores [que he grabado]. Grabarlo ha sido para mí algo muy tierno. Me ha llegado al corazón y pienso, sinceramente, que me he lucido.  Blanco y Negro,28-1-1996.
  2. [Comienzo de artículo titulado <<Un arzobispo valiente>>:]  Gracias, don Agustín. Sus palabras de ayer en relación con [la separatista organización terrorista vasca] ETA nos han llegado al corazóna todos. Son claras y rotundas: si no se ilegalizan los disfraces de ETA [como es el partido Batasuna (su brazo político)] y sus secuaces todos estaremos siendo cómplices de ellos. Ha demostrado usted estar cerca de la gente que sufre. Cerca de las víctimas.  María Consuelo Reyna. Diario de Valencia,6-6-2002.

LLEGAR AL CORAZÓN DE

Causar fuerte impacto sentimental y profunda emoción en.

  1. [En crítica a la película de Peter Bogdanovich <<Máscara>>:]  Peter Bogdanovich demuestra una vez más su talento..en esta inteligente variante de <<El hombre elefante>> [de David Lynch], sobre un muchacho que sufre un crecimiento desmesurado de los huesos del cráneo./ Es menos es estremecedora que la película de David Lynch, pero la magnífica actuación de casi todo el reparto logra componer una obra honesta y sensible, que llega al corazón del espectador.  Federico Marín Bellón. ABC,28-7-1999.
  2. [Resumen del texto precedente: Actuó al terminar el curso escolar el coro <<Albaida>>, cuyos integrantes tienen entre 5 y 7 años]. Fueron todo ternura en este espectáculo que hizo vibrar a los presentes. Excepcional y singular ver cómo críos tan pequeños..son capaces de lograr piezas maestras, que llegaron al corazón del público, muy emocionado por la audición a la que asistían.  Las Provincias,16-6-1997.
  3. [En anuncio publicitario de colección de DVD’s:]  <<Heidi>>, la serie [de dibujos animados (protagonizada por una niña)]..que llegó al corazón de toda la familia [cuando se emitió por televisión].  TVE-1,17-10-2007.
  4. LLEGAR A MI [TU,etc.] CORAZÓN:  A usted no le cambiará [la película que comento], pero llegará a su corazón.  Federico Marín Bellón. ABC,1-12-1999.
Gato blanco con ojos azules mirando hacia arriba al fotógrafo en una imagen usada para ilustrar la expresión llegar al alma.
Ejemplo de llegar al alma: Su mirada me llegó al alma.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

PARTÍRSELE EL ALMA