ÍNDICE
Significados de la expresión LEVANTAR EL ÁNIMO (o SUBIR EL ÁNIMO)
La frase LEVANTAR EL ÁNIMO tiene dos significados:
- Ponerse más animado, más optimista y alegre; mejorarse uno a sí mismo el estado anímico (animarse uno a sí mismo, para superar un estado de mayor o menor decaimiento o postración psicológica).
- Poner más animado, más optimista y alegre; mejorarle [a alguien] el estado anímico (animar, ayudando a superar un estado de mayor o menor decaimiento o postración psicológica).
- También se usa la frase LEVANTÁRSELE (o SUBÍRSELE) [a uno] EL ÁNIMO, con el significado de <<pasar a un mejor estado anímico, a un estado psicológico de mayor ánimo, sintiéndose uno más optimista y alegre>>: Entró Conchita..y a todos [los que estábamos allí] se nos levantó [al verla] el ánimo (Rafa Marí. Las Provincias,22-7-1996).
Ejemplos de uso de las frases <<levantar el ánimo>> y su sinónima <<subir el ánimo>>
LEVANTAR (o SUBIR) EL ÁNIMO 1
Ponerse más animado, más optimista y alegre.
- [En transmisión de semifinal olímpica de baloncesto Lituania-España:] Está a tres puntitos [de conseguir el empate (44-47)] la selección española. Tiene que levantar el ánimo. TVE-1,22-8-2008.
- [Podía leerse en esa nota:] Creo que este fracaso [amoroso] será mi final. Anoche al volver a casa me lavé para levantar el ánimo y con la mierda que desprendió mi rostro, se me ahogó el agua del lavabo. José Luis Alvite. La Razón,16-2-2003.
- [En entrevista de M. Bonilla a la actriz Esther Arrollo:] -[M.Bonilla] ¿Estás en tu mejor momento? -[Esther Arrollo] Siempre lo estoy. Soy optimista por naturaleza y levanto el ánimo hasta cuando paso una mala racha. MAN, noviembre 2000.
LEVANTAR (o SUBIR) EL ÁNIMO 2
Poner más animado, más optimista y alegre.
LEVANTAR EL ÁNIMO
- Seco y duro, [este filme] no es lo mejor para levantar el ánimo. Federico Marín Bellón. ABC, 3-12-1999.
- Entre sus efectos beneficiosos [los de la cafeína] están su acción antisoporífera, levanta el ánimo, disminuye la sensación de fatiga y aumenta el rendimiento intelectual. Clara, septiembre 1993.
- [Mujer madura a mujer joven, en la teleserie mejicana <<María Emilia>>:] Ponte muy linda. Eso siempre levanta el ánimo. TVE-1,19-7-2000.
- Mi vecina doña Apolonia..a veces me invita a ver algún programa [de televisión] sobre educación sexual, que ahora están muy de moda; a mí al principio me daba algo de vergüenza pero doña Apolonia, para levantarme el ánimo y caparme el azoramiento, me invitaba a un vermú con pincho de aceituna../ –No se recate, don Camilo, tómese usted el vermú incluso sin comedimiento, aquí estamos en confianza. Camilo José Cela. ABC,11-3-1995.
- Sus palabras han ido..levantándome el ánimo. José María Gironella. Mundo tierno, mundo cruel (libro de 1981).
- Para levantarle el ánimo, le aconsejé que se fuera de viaje. Pero no se animó. TVE-1,30-8-2007 [serie <<Destilando amor>>].
- Todos los intentos de su amigo por levantarle el ánimo terminaron provocando nuevos disgustos. Copperfield. La Razón,27-12-2000.
- [En entrevista de Jesús Amilibia a Terelu Campos (presentadora de magazine en Telemadrid):] -[Jesús Amilibia] [No vive de su cuerpo,] Pero le gustan los escotes. -[Terelú Campos] Depende de mi estado de ánimo. Si estoy mal porque ha bajado la audiencia a lo mejor me pongo un escotazo.[..] Acabo de recibir un e-mail de un joven estudiante que dice que le levanto el ánimo. -[Jesús Amilibia] ¿Y qué le parece eso de levantar los ánimos? -[Terelú Campos] No pretendo ser viagra, pero resultar agradable a los ojos es digno de aplauso, ¿no? -[Jesús Amilibia] No sé si el estudiante va a poder aplaudir… La Razón,23-5-2002.
- [Resumen del texto precedente: El concurso televisivo <<El precio justo>> sigue teniendo la misma capacidad de atrapar al televidente, no aburre a pesar de que su dinámica no ha cambiado]. Aquí el único secreto es la capacidad de su presentador para levantar el ánimo a unos telespectadores que saltan de alegría en cuanto escuchan su nombre por megafonía. Copperfield. La Razón,20-12-2000.
- Recuerdo que a mi abuela se le humedecían los ojos al leernos a mis primos y a mí,..en <<La Nochebuena del poeta>>, de Alarcón, este otro famoso villancico: <<La Nochebuena se viene, / la Nochebuena se va, / y nosotros nos iremos / y no volveremos más>>. Son dos coplillas* como para levantar el ánimo a cualquiera. También es cierto que los alegres a ultranza, después de oír esas conmovedoras letras, cantaban y siguen cantando: <<… saca la bota [de vino], María, / que me voy a emborrachar>>. Y tan ricamente. Fernando Fernán-Gómez. ABC,28-12-1998. [* La otra, que el articulista ha citado antes, es este villancico: <<…porque en esta tierra / ya no hay caridad, / ni nunca la ha habido / ni nunca la habrá>>].
SUBIR EL ÁNIMO
- –Muchas gracias, amigo, por intentar subirme el ánimo. –No hay de qué. TVE-1,12-9-2007 [serie <<Amar en tiempos revueltos>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA: