LA POBRE MUJER y EL POBRE HOMBRE

Significados de las expresiones LA POBRE MUJER y EL POBRE HOMBRE

La frase LA POBRE MUJER tiene dos significados:

  1. La referida mujer, por quien cabe sentir conmiseración (lástima o compasión).
  2. La referida mujer, a quien cabe despreciativamente considerar de poca valía.

La frase EL POBRE HOMBRE tiene dos significados:

  1. El referido hombre, por quien cabe sentir conmiseración (lástima o compasión).
  2. El referido hombre, a quien cabe despreciativamente considerar de poca valía.

Ejemplos de uso de ambas frases, <<la pobre mujer>> y <<el pobre hombre>>

LA POBRE MUJER   1

La referida mujer, por quien cabe sentir conmiseración (lástima o compasión).

  1. La pobre mujer ha tenido muy mala suerte en la vida y ahora, para no variar, está en una situación horrible.
  2. Al entierro acudieron los vecinos y quien más quien menos compadecía a la pobre mujer [a la viuda]   Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
  3. Fue camarero, y parece que no lo hacía muy bien. Él mismo dice que le temblaba mucho el pulso y se ponía bastante nervioso. Una vez se le cayó media coca-cola en el pecho de una señora y..le pasó la bayeta a la pobre mujer por toda la zona.  Marcos Morales. Teleguía,12-3-2000.
  4. [Fragmento de un reportaje sobre las líneas de teléfono eróticas:]  <<Se trata de que el cliente esté casi convencido de que mantiene una relación sexual, y hablar mientras chupas una piruleta ayuda a simular que estás realizando una fellatio>>, explica Gisela, sonriendo. El locutorio donde trabaja está repleto de mujeres, bastantes con la cincuentena superada, que hacen ganchillo mientras excitan a comunicantes anónimos convencidos de estar hablando con una veinteañera libidinosa. Y de que quien le está atendiendo trabaja ligerita de ropa (una de las preguntas clásicas es precisamente saber cómo va vestida la teleoperadora, cuando en ocasiones la pobre mujer no se ha quitado ni el abrigo por el frío que hace en el lugar de trabajo).  Albert Soler. El Semanal,24-2-2002.
  5. [Resumen del texto precedente: Larry Elikann es un cineasta frecuente en las cadenas de televisión española]. Hoy [en las películas de la televisión española] nos toca sufrir junto a la madre de un muchacho encarcelado injustamente./ Si el filme les parece malo, piensen que peor lo pasa la pobre mujer, obligada a investigar para demostrar la inocencia del chaval.  F. M. B. ABC,15-11-1999.
  6. José García Ayala, 56 años, almeriense, policía nacional prejubilado, falleció apuñalado en el día de Nochebuena cuando defendía a una anciana que era atacada.[..] José García Ayala..dio su vida por evitar que le robasen el bolso con sus cuatro perras a la pobre mujer.  La Razón,28-12-2002.
  7. [Texto en sección humorística de una revista:]  Hoy hemos decidido en la oficina gastar una broma a nuestras esposas. Es una broma muy divertida e inocente. Consiste en decirle cada uno de nosotros a nuestra mujer al llegar a casa:/ –¡Infame!/ Y después, sin darle el beso de siempre, dirigirnos al dormitorio, sacar la maleta grande del armario, llenarla con nuestras cosas imprescindibles para vivir por nuestra cuenta, besar con tristeza a nuestros hijos y luego dirigirnos a la puerta, y allí dirigirnos de nuevo a la pobre mujer, que estará asustada sin entender nada de lo que pasa, para decirle con aire de reproche:/ –Y tú sabes por qué lo digo.  Chumy Chúmez. Blanco y Negro,4-7-1993.
  8. [Escribe Luis Ignacio Parada en el ABC del 7-3-2005: “Ante un grupo de representantes de instituciones que trabajan a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Maragall dijo ayer que el Gobierno catalán <<se siente a veces como una mujer maltratada>>”. Palabras al respecto:]  A lo mejor es que andaba con la toña* y le dio llorona, yo qué sé. Pero es la primera vez que le oigo decir a un político que se siente <<como una mujer maltratada>>. No sé si debemos tomar esa frase de [el presidente catalán Pasqual] Maragall como una confesión dramática, como una solidaridad disparatada con las pobres mujeres apaleadas por sus hombres o como una contribución chusca al rechazo social de la <<violencia de género>>, como ahora se dice [para referirse a la violencia doméstica]./ El caso es que la frasecica fue dicha por el presidente de la Generalitat [= el gobierno de Cataluña] y dicha queda para la pequeña y anecdótica Historia de la política y las sandeces que dicen a veces los políticos. Una mujer maltratada. Pobre mujer este Maragall.  Jaime Campmany. ABC,7-3-2005.     [* Al presidente de Cataluña, hay algún periodista que dice que le gusta empinar el codo más de la cuenta].

LA POBRE MUJER   2

La referida mujer, a quien cabe despreciativamente considerar de poca valía.

  1. El ama de casa conoce que su criada se ha enamorado cuando empieza a notarla distraída. La pobre mujer no tiene la atención libre para movilizarla sobre las cosas que la rodean. Vive embobada, ensimismada, contemplando en su propio interior la imagen del amado, siempre presente. Esta concentración hacia su propio interior da al enamorado una apariencia de sonámbulo, de lunático, de <<encantado>>.  José Ortega y Gasset. Estudios sobre el amor (libro de 1941).
  2. [En programación televisiva, argumento de un filme, calificado como <<regular>>, y comentario sobre el mismo:]  Una joven comete dos errores. Por un lado, casarse con un hombre violento y celoso al que no ama; por otro, serle infiel. El tercero ya no es achacable a su voluntad; la chica se queda paralítica por un accidente y se encuentra a merced del marido. Que no les pase nada, ni a los espectadores ni a la pobre mujer.  Federico Marín Bellón. ABC, 28-10-1998.
  3. [Igual que sucedía en la decadente Roma con el circo de la carne humana arrojada a las fieras de la arena como carnaza visual arrojada a las fieras de las gradas,] Las cuotas de pantalla de [el diario programa televisivo de la tarde] El diario de Patricia crecen en relación directamente proporcional con su crueldad: un señor explica que su esposa padece el complejo de tener el culo plano, complejo que está sumiéndola en una crisis psiquiátrica. Ella, en otra sala, no sospecha que su marido está desvelando su complejo. Desesperado, él lo hace porque quiere ayudarla y decirle que la quiere. [La presentadora] Patricia [Gaztañaga] finge pretender lo mismo: hace entrar a la incauta mujer en el plató y a la voz de “a ver, que se vea en todas las pantallas del plató”, vemos en pantalla gigante un primer plano del culo de la mujer. España entera lo ve. La pobre mujer se hunde, rompe a llorar. Después de publicidad, más víctimas, más triturado de carne humana.  Víctor-M. Amela. La Vanguardia,18-9-2005.
  4. Pensando Mosén Millán en..las pobres mujeres del carasol, sentía una especie de desdén involuntario, que al mismo tiempo le hacía avergonzarse y sentirse culpable.  Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
Imagen de una mujer en mazonería en una fachada en la calle Mártires de La Roda de Albacete en imagen usada para ilustrar la expresión la pobre mujer.
Está en una fachada bien céntrica, en la calle Mártires de La Roda de Albacete, pero la pobre mujer de la mazonería superior seguramente no atraiga tantas miradas como sería de desear.

EL POBRE HOMBRE   1

El referido hombre, por quien cabe sentir conmiseración (lástima o compasión).

  1. El pobre hombre tenía el enemigo en casa ¡y él, ni saberlo!  TVE-1,18-9-2007 [serie <<Amar en tiempos revueltos>>].
  2. Miguel Bueno relata [en una novela de principios del siglo XX] la patética historia de los dos hermanos gemelos, chico y chica, que “nacieron con los sexos cambiados”. El chico se hace diplomático, pero, a la vista de sus inclinaciones, “le invitaron a que abandonase la carrera”. El pobre hombre “se administraba fuertes dosis de bromuro y alcanfor, que le dejaban a veces postrado y en un alelamiento intolerable”. Por consejo del confesor, “se imponía un régimen de privaciones en la mesa, acompañado de baños fríos”.  Amando de Miguel. Interviú,17-4-1995.
  3. [Resumen del texto precedente: Del Pino, hombre poco agraciado y que sufría de soledad, tuvo la fortuna de que una hermosa alumna suya le aceptara como amante. Pero la alumna también aceptó a otro profesor]. Anduvo algunos días el pobre hombre por la ciudad sin saber a dónde acudir, más solitario que nunca entre millones de ciudadanos y acabó bajando a una estación del metro y arrojándose a la vía del tren.. El pobre Del Pino pagó el precio de los solitarios frenéticos y desesperados.  Ramón J. SenderÁlbum de radiografías secretas (libro de1982).
  4. [Resumen del texto precedente: El historiador británico Paul Preston publicó en 1973 el libro <<La destrucción de la democracia en España>>, que molestó grandemente al historiador franquista Ricardo de la Cierva, quien dijo del británico que se dedicaba a contar mentiras]. No hace mucho, estos dos historiadores rivales coincidieron en una céntrica avenida madrileña. “¡Hombre, Don Ricardo, usted por aquí!”, le espetó el inglés al azorado De la Cierva. Antes de que el pobre hombre pudiera cambiar de acera, Preston le propinó un fuerte abrazo: “¡Cómo me alegro de verle!”.  David Barba. Blanco y Negro,31-3-2002.
  5. [Resumen del texto precedente: La mayoría de los que se apuntan a los gimnasios para trabajar duro en ellos enseguida se dedican a sustituir en los mismos las pesas por el jacuzzi]. Según me contaron años ha [= hace años], hubo uno que llegó flamante a su primer día de gimnasio.. : iba hecho un primor, con su pantalón inmaculadamente blanco, su Fred Perry planchadísimo,..un par de muñequeras de marca y unas de esas zapatillas deportivas por las que te matan, según cuenta la leyenda, en los callejones del Bronx neoyorquino. Entró muy ufano, se dirigió a las pesas de diferentes tamaños que reposaban en varios estantes, se inclinó a coger dos de ellas y por un aquél del esfuerzo y del aumento de la presión abdominal expelió involuntariamente una ventosidad que sonó como un trueno en toda la sala. Todas las máquinas se paralizaron de inmediato y el pobre hombre, enrojecido por la vergüenza, se marchó y no volvió jamás.  Carlos Herrera. El Semanal,7-9-2003.
  6. [Realizadora de un documental sobre Estocolmo, dirigiéndose a un español residente en esa ciudad y con referencia a un guardia real que hace guardia completamente inmóvil:]  ¿Y de ahí [del semicírculo marcado en el suelo ante su garita] no puede salir el pobre hombre?  Paloma Ferro. Telemadrid,22-3-2008.
  7. [Argumento de película:]  Un soldado compra el caballo que montaba en el Ejército para salvarlo del matadero. Tal decisión acarreará al pobre hombre más de un problema de la más variada índole.  Marino Moreno. ABC, 24-9-1998.
  8. [Resumen del texto precedente: En un anuncio televisivo de galletas aparece un victorioso acto de rebeldía de un alumno contra su profesor]. Habrá quien diga que la cosa no tiene importancia, pero a mí me parece toda una metáfora de la “transmutación general de valores” que ya anunció Nietzsche para este siglo XXI. En una clase (como en cualquier actividad organizada) hay que establecer unas normas de obligado cumplimiento; que un chiquillo se coma una galleta [en clase] no es especialmente grave, pero si todos pudieran sacar el almuerzo cuando les apeteciera se acabaría bailando el “aserejé” encima de las mesas. El encargado de que esas normas se cumplan, por supuesto, el maestro. En el anuncio del que estamos hablando se ridiculiza la clásica acción y reacción que a todos nos enseñaron: si incumples las normas (si no cumples con tu deber), recibirás un castigo.[..] Claro, que puestos a hablar de anuncios que reflejan la  absurda postmodernidad que vivimos, ¿qué me dicen de ése en el que una mujer cambia de marido porque el pobre hombre se equivoca al poner la lavadora? Y además, mediante una simple llamada telefónica.  Dimas Cuevas. La Tribuna,1-9-2002.
  9. Kevin Kline suplanta [en este filme] al presidente de los Estados Unidos.., para ser, en principio, manejado por los más oscuros miembros del gabinete. Pero el pobre hombre se rebela, pone en marcha una política social para satisfacción de los marginados, se enrolla con la primera dama y, si le dejan, hasta con las becarias de la Casa Blanca.  Marino Moreno. ABC, 25-9-1998. 
  10. El pobre hombre, sin cejar en su empeño de alejarme de aquel sitio, contestó (a mi interrogante mirada) con estas palabras.. : [..].  Gustavo Adolfo BécquerRimas y Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda La cruz del diablo].
  11. Muere en accidente de tráfico el simpático celador del hospital [de la citada teleserie].[..] Pero vamos a lo del simpático celador que se pega un morrón en coche y llegan los bomberos y no pueden sacarlo de entre la chatarra y se pasa el pobre hombre varias horas agonizando en medio de una desastrosa y caótica actuación de bomberos y médicos.  Alfonso Ussía. ABC, 19-12-1999.
  12. [Argumento de una película:]  Un hombre de buena posición es traicionado por su mujer y, lo que es peor, por su propio abogado, quienes intentan asesinarlo para quedarse con su fortuna. La gracia está en que el escenario para la atrocidad es el desierto, lo que hace que, para colmo, el pobre hombre deba sudar para salvar su vida.   Marino Moreno. ABC, 4-1-2000.
  13. Ayer Jaime Ortiz [el presidente del club de fútbol Valencia], qué iba a pedir el pobre hombre, pues lo tuvimos por la noche [en el programa deportivo que dirige Abellán] y  pedía voto de confianza a la afición: [reproducción de palabras suyas:] <<..Merecemos una confianza nosotros, lo hemos demostrado..>>.  José Antonio Abellán. Radio COPE,2-6-2004.

EL POBRE HOMBRE   2

El referido hombre, a quien cabe despreciativamente considerar de poca valía.

  1. El pobre hombre se va a morir sin haber aprendido a escribir. Toda la vida escribiendo libros y artículos de prensa y cada día escribe peor. Es un caso verdaderamente llamativo. Y muy curioso cómo un mediocre puede, por poseer los rasgos de personalidad adecuados, ser elegido por los gurús de la mercadotecnia para saborear las mieles del éxito y de la fama literaria sin saber prácticamente hacer la o con un canuto.
  2. [El rico] José María era bastante tonto y [su novia] Virginia muy lista, guapa e inteligente.[..] Había firmado un pacto de fidelidad y lealtad con el tonto del novio, pero lo incumplió el primer día.[..] Le pusieron de mote <<La Interpol>>, porque tenía registradas en los pechos todas las huellas dactilares de los hombres de la zona.. El tonto no se enteraba de nada.[..] Porque era un mariscal de los cuernos, y nos invitaba a copas. <<La respeto mucho y no la he tocado ni un pelo>>, repetía el pobre hombre.  Alfonso Ussía. La Razón,3-1-2007.
  3. Los tres [procesos de crisis en que se halla sumida España] tienen su origen en actos voluntarios de la clase gobernante. Los tres pudieron evitarse, si los españoles de mi generación [los que hicieron la Constitución y crearon el Estado de las Autonomías] hubieran preferido la verdad a la falsificación de la historia, la libertad a las apariencias de libertad, la dignidad a la tranquilidad, la innovación de lo bueno por conocer a la seguridad de lo malo conocido. Los tres responden a la pobreza de espíritu de los pobres hombres que han gobernado España dejándose gobernar por el interés extranjero y la incompetencia propia. La crisis política se manifiesta con la quiebra del sistema territorial de Autonomías [al haber regiones que no se conforman ya con la autonomía y quieren la independencia] y la ruptura del consenso constitucional [al haberse dividido las fuerzas políticas nacionales respecto a la idea de España establecida en la Constitución aprobada hace 25 años, siendo unas partidarias de  mantener la unidad nacional en ella establecida como indivisible y otras no].  Antonio García Trevijano. La Razón,18-12-2003.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

NI CONTIGO NI SIN TI

MASCULINO GENÉRICO