IR SOBRE SEGURO e IR A LO SEGURO

Significado de la expresión IR SOBRE SEGURO (o APOSTAR, etc. SOBRE SEGURO)

La expresión IR SOBRE SEGURO (o APOSTAR, JUGAR, PISAR, CAMINAR, ANDAR, así como también OBRAR o ACTUAR, SOBRE SEGURO) tiene dos significados:

  1. Hacer las cosas correctamente para tener éxito, gracias a la adquisición previa de cierto conocimiento y/o experiencia.
  2. Hacer las cosas sin correr riesgos.

Más información

  • También puede aplicarse la frase <<sobre seguro>>, con el significado de <<con posesión de un conocimiento y/o experiencia que dé fiabilidad a lo que uno hace>>, a otros verbos, aunque se haga infrecuentemente. He aquí un ejemplo: <<Necesitaba sólo algunos miles de dólares, para comprar un lavadero de ganga metalífera, y poner en explotación unas minas de estaño que le habían tocado en herencia y que nadie había querido comprar, porque en Brasil y en aquel momento no se hacían negocios sino sobre seguro y con enormes márgenes de ganancias. Además –todo hay que decirlo–, sobre aquella mina había dos hipotecas, ya.>> (Ramón J. Sender. Relatos fronterizos (libro de 1970)).

Ejemplos de uso de la frase <<ir sobre seguro>> y variantes

1  Hacer las cosas correctamente para tener éxito, gracias a la adquisición previa de cierto conocimiento y/o experiencia.

IR SOBRE SEGURO

  1. Las operadoras telefónicas quieren ir sobre seguro en el campo de Internet, para lo que pulsarán la opinión de los usuarios antes de diseñar sus planes de futuro.  S. I. ABC,12-2-2000.
  2. Dos bandos lo buscaban [al pistolero Billy the Kid] –[el de] Garret y [el de] Bell– cada uno con buenos rifles y bastante información para ir sobre seguro [= para dirigir sus pasos en la dirección correcta en la búsqueda; para que en la búsqueda no haya desorientación y así se produzca rápidamente la localización de Billy].  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  3. Setecientas obras gráficas atribuidas a Salvador Dalí y doscientas ochenta y seis que falsificaban obra del autor citado y de Pablo Picasso han sido intervenidas por agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico que, según ha podido saber ABC vigilaban a los tres implicados desde el pasado mes de marzo. Un portavoz de la Policía ha declarado a este periódico que <<estas investigaciones suelen ser muy lentas, porque hay que ir sobre seguro y conocer no sólo la falsificación de lo que se vende, sino su procedencia. Primero se descubrió donde se vendían las obras falsificadas y luego se procedió a averiguar su origen>>.  T. L.-S. ABC,29-12-2000.
  4. <<Las mujeres no eligen como primera opción la de trabajar por cuenta propia [como empresarias] fundamentalmente por dos motivos: el primero de ellos es la falta de financiación, y el segundo la falta de confianza en sí mismas. De esta manera, prefieren tener experiencia en el sector, ahorrar y, después, establecerse por sí mismas>>, explica María Suárez, del FIDEM [= Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora]./ Otra de las impresiones que se desprende del informe es que ir sobre seguro es un imperativo para atreverse a dar el primer paso en su particular aventura empresarial. Todas ellas desarrollan sus iniciativas en sectores en los que cuentan con un conocimiento previo y en el que han acumulado cierta experiencia. Asumen que deben desarrollar su trayectoria empresarial en aquello que ellas saben hacer y conocen, de tal manera que no caigan en el desconocimiento del negocio y que puedan calcular exactamente su viabilidad.  L. S. ABC,6-10-2002 [Nuevo Trabajo].
  5. Todos estos son campings excelentes y a los que se puede ir de vacaciones sobre seguro: con la seguridad de que en ellos se va a tener un alto grado de comodidad en un entorno natural magnífico y a buenos precios, de forma que se va a quedar satisfecho de la experiencia sin la menor duda.

APOSTAR SOBRE SEGURO

  1. El jueves, la Primera [= TVE-1 (la primera cadena de TVE)] apostó sobre seguro y ganó la batalla nocturna [de la audiencia] con la tercera entrega de <<Arma letal>>..  C. Aniorte. ABC,17-1-2000.
  2. Nos acompañaron en la sobremesa y..vuelven..a ser las estrellas indiscutibles de la televisión. Aunque [el cantante Joaquín] Sabina se empeña en decir que las niñas ya no quieren ser princesas, la gente menuda sigue apostando sobre seguro con [viejas] series de animación [como <<Heidi>> y <<Marco>>] en las que priman los valores de la amistad, la solidaridad y –por encima de todo– el entretenimiento sano y la fantasía.  Carmen Aniorte. ABC,15-8-2003 [Guía de Televisión].
  3. En época de ritos y tradiciones [como son las Navidades], las cadenas [de TV] apuestan sobre seguro con sus presentadores-talismanes [para la Nochevieja]: [el dúo humorístico] Cruz y Raya, [el ya veteranísimo en las Nocheviejas de TVE-1] Ramón García, Paloma Lago, Andoni Ferreño, Mabel Lozano y Juncal Rivero en la Primera; Carlos Sobera y Félix Álvarez en Telecinco; Mar Saura y Constantino Romero en Antena 3, y los guiñoles [unos muñecos de látex] en Canal Plus acompañarán a los telespectadores en una noche especial con un cóctel de humor, uvas y música.  La Razón,30-12-2000.
  4. [Titulares de prensa y noticia bajo los mismos:]  TVE le da una segunda oportunidad a <<Una de dos>>, la serie de Lina Morgan / La Primera [cadena de TVE] estrena hoy los nuevos episodios de la comedia>> [Titulares] / La Primera estrena esta noche..la segunda entrega de <<Una de dos>>, comedia protagonizada por Lina Morgan que desde hoy incorpora numerosos elementos con los que la emisora pública intenta levantar una ambiciosa producción cuyos índices de audiencia cayeron..a lo largo del pasado trimestre.[..] La idea que rige la producción de esta segunda parte de <<Una de dos>> es la de recuperar las esencias del personaje que tradicionalmente y con tanto éxito ha interpretado la actriz..en sus últimas obras y dejar a un lado cualquier tipo de experimentos. Respetando la línea argumental de la serie que comenzó a rodar José Ganga, Junyent quiere apostar sobre seguro.  Jesús Lillo. ABC,7-1-1999.
  5. [Comienzo de crónica de la Bienal de Venecia:]  ¿Qué hace un artista como Santiago Sierra (Madrid, 1966) en el Pabellón Español de la 50 Bienal de Venecia?.. El asunto, planteado de forma concisa, es que un Gobierno conservador lleva como embajada a esta especie de Expo Mundial del Arte a uno de los artistas más transgresores de la actualidad.[..] En ABC (8 de febrero), Natividad Pulido escribía: <<El crítico Fernando Castro advierte que la comisaria, Rosa Martínez, hace una apuesta sobre seguro: amiga de Szeeman (mandamás de la Bienal) y conocedora de la proyección internacional de Sierra, sabe que éste tiene serias opciones a premio>>. Todo es posible; existen datos que sustentan la idea, y no cabe descartar en absoluto una operación de ese tipo.  José Manuel Costa. ABC,14-6-2003 [Blanco y Negro Cultural].

JUGAR SOBRE SEGURO

  1. Driver es, apenas un par de años después de su lanzamiento, todo un clásico de los juegos [videojuegos] de conducción.. Ahora nos llega su secuela, un <<Driver 2>> que, por una parte, juega sobre seguro al ofrecer más de lo mismo, eso sí, perfeccionado. Y por otra, incluye tímidas innovaciones que harán las delicias de los admiradores de la primera entrega.  Pedro Berruezo. La Razón,17-11-2000 [Pasaporte].
  2. Los programas con niños son ya tradición en la tele. Juegan sobre seguro, porque un niño es siempre un loco sorprendente, un apetitoso cebo televisivo. Esta temporada se lleva la variante niño + famoso (como No em ratllis, de Julia Otero, en [la catalana] TV3, con su apéndice adolescente No em taladris!, que resultó obsesivamente sexual, y en el que Otero confundió el coito con “marcha atrás” con el método [anticonceptivo] Ogino, siendo prácticas dispares).  Víctor-M. Amela. La Vanguardia,13-4-2008.
  3. [Palabras, en programación televisiva, sobre una película:]  Un suicida con afán de notoriedad hace pensar al FBI que la vida de un asesino en serie ha terminado para siempre. Sólo Dennis Quaid se da cuenta del engaño y persigue al psicópata.. Pero no se crean que el tipo es un lince, en realidad recibe notas del criminal y juega sobre seguroFederico Marín Bellón. ABC, 18-10-2000.

PISAR SOBRE SEGURO

  1. Helissio..sorprendió al mundo del turf al ganar con una ventaja de cinco cuerpos el Arco de Triunfo, la espectacular carrera de purasangres que se celebra en París.[..] [El empresario Enrique] Sarasola conoció a Helissio cuando éste sólo tenía seis meses de edad. El empresario..compró el caballo en las famosas subastas de Deauville por tan sólo siete millones y medio de pesetas. Hoy, tres años después, se valora en más de 2.500 millones./ Durante las subastas, Sarasola vio en Helissio las hechuras de un campeón.[..] El abuelo de Helissio fue uno de los caballos de carreras más famosos de nuestro siglo, Northern Dancer (Bailarín del norte). Sarasola pisaba sobre seguroVictoria Martín. Tiempo,21-10-1996. 
  2. [Cierto diario ha dado a conocer una carta que el principal candidato a la presidencia de España (el líder del PP, José Mª Aznar) escribió a los 16 años y en la que se declaraba falangista (una opción política muy políticamente incorrecta actualmente). Comentario sarcástico para hacer patente la futilidad del pasado infantil o juvenil de un político:]  En su día, Aznar fue un bebé. ¿Es posible negar verdad tan notoria? No, y nadie la niega. Las sospechas se abaten sobre el sonajero y el chupete que, casi con absoluta certeza, utilizó el aspirante a la presidencia del país.[..] ¿Hasta qué edad estuvo dándole..al chupete Aznar? ¿No le crearía adicción su desmedida proclividad a chupar?/ ¿No sería azul [como la camisa del uniforme falangista] el sonajero del retoño?..Urge conocer estos datos si queremos pisar sobre seguro y que la gente sepa a quién vota.  Manuel Lloris. Las Provincias,13-4-1995.

CAMINAR SOBRE SEGURO

  1. “Llevamos a Internet los catálogos de ofertas en papel que hacen las cadenas de distribución y las tiendas para repartir por las casas, y les cobramos por catálogo leído y número de páginas vistas”, afirma Eva Martín, una de los tres fundadores de [la empresa] Tiendeo. La idea de hacer una web con los catálogos de ofertas del buzoneo urbano y llevar a los móviles los de las tiendas cercanas es tan sencilla como innovadora. El buzoneo digital inventado por Tiendeo es más efectivo y barato que el realizado en papel, que en sus tres cuartas partes no es leído./ El planteamiento convenció a..Luis Martín Cabiedes, que les conoció en el salón Mi Empresa de 2011, cuando no tenían ni oficina. “Es de mis inversiones preferidas porque caminan sobre seguro e invierten lo justo”, explica Cabiedes, inversor de Tiendeo junto con François Derbaix, Iñaki Berenguer, Mario Brüggemann, Jesús Monleón, Axel Serena y Javier Martín, todos emprendedores digitales de éxito y que han desembolsado más de un millón de euros en cuatro rondas de financiación.  Susana Blázquez. El País,10-11-2013 [Negocios].

ANDAR SOBRE SEGURO

  1. [El director de cine Álex de la Iglesia, en reportaje de Jordi Costa y con referencia al inicio de la producción de su última película (El día de la bestia), cuyo tema es el nacimiento del anticristo:]  Antes de gritar “acción” por primera vez, decidí andar sobre seguro. En un pequeño festival de cine fantástico había tenido ocasión de conocer a William Peter Blatty, autor de la novela El exorcista y experto en temas ocultistas. Al contarle en líneas generales mi proyecto de El día de la bestia, vi cómo su rostro adoptaba una expresión cercana al pavor. Con voz temblorosa me advirtió que andara con muchísimo cuidado y, en una hoja de su libreta de notas, garabateó una lista de nombres: las personas a las que debía dirigirme..  El País,13-10-1995 [Tentaciones].

ACTUAR SOBRE SEGURO

  1. [En un anuncio de la Dirección General de Tráfico dirigido a alertar de los riesgos en la conducción que conllevan las alergias, una mujer le dice a un hombre (un alérgico):] ¡Manolo, pareces una batidora con tanta agitación! [Tras la brevísima escenificación teatral introductoria, una voz que hace de voz de la DGT, hace sus recomendaciones y termina diciendo:] ¡Actúa sobre seguro!  Radio COPE,28-3-2003.

Hacer las cosas sin correr riesgos.

IR SOBRE SEGURO

  1. No creo que lleguemos a necesitar un botiquín en las vacaciones, pero llevaremos uno por si acaso, para ir sobre seguro. Nunca se sabe lo que puedes pasar, igual nos accidentamos o herimos o nos pica algún bueno a alguno de nosotros nada más llegar.
  2. Sólo se necesitan no sé cuántas toneladas y se van a adquirir el doble, según dicen, para ir sobre seguro, para tener la plena garantía de que no falte.

APOSTAR SOBRE SEGURO

  1. [En entrevista de Fernando Pérez a Jesús Bonilla (actor actualmente con papel en serie televisiva):]  -[Fernando Pérez] Pero da la impresión de que, quizás por el fracaso de proyectos muy ambiciosos, las series apuestan cada vez más sobre seguro, intentando gustar a todos los públicos. -[Jesús Bonilla] No es que se arriesgue menos*. La culpa la tiene la competencia de la <<telemierda>> y de los <<telefreakies>>, de todos esos programas que escarban en la intimidad y que provocan [llevándose a la audiencia] que las series de calidad no se puedan sostener. Son productos más baratos y de éxito rápido. Las empresas privadas apuestan sobre seguro, eso es normal.. Lo que ya no entiendo es que la televisión pública pretenda competir con las mismas armas, que no intente ofrecer algo distinto.  ABC,3-6-2003.     [* Esto parece que cabe entenderlo así: no es que haya una explícita voluntad previa por parte de los productores de arriesgar poco, sino que se encuentran con que la realidad de los gustos televisivos les aconseja no hacerlo si quieren que sus probabilidades de éxito sean mayores].
  2. [Palabras en un comentario crítico de la última novela de Manuel Lope:]  <<Las perlas peregrinas>> se aleja ya definitivamente de la etapa primera del novelista, la de los planteamientos y los desarrollos elusivos, la de las historias deliberadamente desflecadas y brumosas, y se ajusta a los modelos narrativos tradicionales.[..] Lo que todo esto significa es algo muy simple y podría enunciarse así: Manuel de Lope ha apostado sobre seguro en esta ocasión, y ha buscado un público más amplio que el de sus novelas anteriores. Hay aquí mucho de fórmula, de narración planeada como novela <<de premio [en concurso literario]>> –lo que es perfectamente legítimo–, pero el escritor burgalés posee la destreza necesaria para no rebajar por ello la dignidad de la escritura. Nos encontramos, pues, ante una novela de entretenimiento, ligera y sin propósito alguno de trascendencia, pero escrita con una prosa excelente.  Ricardo Senabre. ABC,29-5-1998 [Cultural].

JUGAR SOBRE SEGURO

  1. A mí me insultó un taxista de Barcelona porque le indiqué la dirección de mi hermana en castellano. (Jugando sobre seguro, pues no sabía cuál era la lengua materna de aquel caballero).  Manuel Lloris. Las Provincias,25-7-1995.
  2. Además, condenar la sociedad de consumo es jugar sobre seguro. La condena la derecha, la condena el centro y la condena la izquierda. Lo peligroso, entonces, es romper una lanza en favor de la tan denostada sociedad en teoría y tan afanosamente amada en la práctica.  Manuel Lloris. Las Provincias,18-8-1994.
  3. [Palabras en crítica a una película de Manuel Gutiérrez:]  El realizador cántabro [= de la región de Cantabriajugó sobre seguro y contó con un reparto de primera, la fotografía de [el reputado] Teo Escamilla y el guión de [el también reputado] Rafael Azcona.  Federico Marín Bellón. ABC,14-2-1999.
  4. [En entrevista de Chano Montelongo a Francine Gálvez (próxima presentadora en el segundo canal de TVE (el menos visto de todos los españoles) de un concurso semanal sobre el significado de las palabras):]  -[Chano Montelongo] ¿Cómo se ve la televisión desde dentro? ¿Es una caja tonta o hay contenido? -[Francine Gálvez] Pues claro que hay contenido, lo que pasa es que en los horarios de máxima audiencia da la sensación de que todo es lo mismo [¿una especie de universo paralelo lleno a rebosar de vacío?], pero desde luego que sí que hay una oferta ingente. Cada uno se hace la parrilla que quiere, que le apetece. Cada cual elige libremente lo que quiere ver. -[Chano Montelongo] Pero algo le faltará y le sobrará a la televisión. -[Francine Gálvez] Pues sí…, le falta bastante riesgo. Los programadores son muy cobardes, sólo quieren jugar sobre seguro. Aunque también es cierto que es el público el que decide qué es lo que tiene que haber en la parrilla, pero sí que hace falta un poco más de valentía para intentar ofrecer cosas un poco distintas [¿en vez de tanta basura clónica?], porque también los que estamos dentro nos aburrimos de hacer siempre lo mismo.  El Mundo,18-2-2005 [Metrópoli].
  5. El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid [= la región autónoma de Madrid] quiere jugar sobre seguro y evitar durante la campaña electoral la compañía de <<amistades peligrosas>> como la de..Pascual Maragall y Marcelino Iglesias. Simancas va a lo práctico, nada de sentimentalismos. Cree que el líder del PSC [Maragall] y el presidente de Aragón [Iglesias] le pueden quitar los votos que tanto necesita y quiere que no se acerquen a Madrid, nada receptiva a las veleidades separatistas de [el catalán] Maragall.  La Razón,9-10-2003.

PISAR SOBRE SEGURO

  1. Este Papa siempre ha producido la impresión de pisar sobre seguro, de ser hombre de firmes convicciones y de saber lo que quiere.  Manuel Lloris. Las Prov,13-11-1994.

CAMINAR SOBRE SEGURO

  1. [Último párrafo de un artículo titulado <<Sindicatos [españoles] tercemundistas>>:Claro está que este artículo, por razones de espacio, es sólo un esbozo de la situación. El capitalismo es duro, muy duro. Con todo, le interesa, si no repartir, sí distribuir. Para ello tiene que tener, primero, el riñón bien cubierto. Caminar, si no sobre seguro, tampoco sobre una cuerda y sin red.  Manuel Lloris. Las Provincias,22-3-1993.
Flores silvestres amarillas en el campo de La Mancha, en una imagen usada para ilustrar la frase ir sobre seguro.
Flores silvestres pueden encontrarse en mayo, porque es primavera en mayo, dentro de una ciudad si uno conoce la ubicación de algún terreno baldío cercano. Pero pueden haberlas segado. Donde verdaderamente se puede ir sobre seguro es en el campo, que es donde está hecha esta foto.

Significado de la expresión IR A LO SEGURO

IR A LO SEGURO significa decidirse por una opción sin apenas riesgo, o de muy escaso riesgo, y en la que se sabe que el resultado será, normalmente, bueno.

  • IR A LO MÁS SEGURO = Decidirse por una opción especialmente poco arriesgada (cuyo nivel de riesgo es especialmente bajo).

Ejemplos de uso de la frase <<ir a lo seguro>> y variantes

  1. No niego que tenga olfato, nunca lo negué. Pero solamente para perfumes de marca. [El editor] Jorge Herralde va a lo seguro. En cuanto se ha enterado de que [Francis Ford] Coppola piensa llevar al cine la novela de Melissa Bank Manual de pesca y caza para jovencitas, le ha faltado tiempo –pero no dinero, por suerte– para comprar los derechos [de edición]. Yo no me fiaría demasiado de Francis, que últimamente no da más que gatillazos. Para un editor de raza que tenemos, más valdría que buscara otras voces en otros ámbitos, en lugar de acomodarse a la rutinaria industria anglosajona. ¿Es que nadie escribe en los países del Este? ¿Acaso no hay más japoneses que Kenzaburo Oé y algún otro santificado? ¿Ni más sudamericanos que Bayly y Bolaño? Y conste que no tengo nada contra la pobre Melissa, pero mi instinto me dice que es más de lo mismo.  María Sarmiento. El Mundo,10-4-1999 [Esfera].
  2. A la hora de montar un negocio hay quien arriesga más y quien arriesga menos, y entre los segundos están quienes quieren arriesgar lo menos posible y buscar cómo ir a lo seguro, la forma en que vayan a tener beneficios con la mayor probabilidad, aunque no sean muy grandes.
  3. IRSE:  El salto a la fama de [el tenor venezolano] Aquiles Machado se produjo con su debut en el [Teatro] Real [de Madrid] con la Bohème. “Aquel momento marcó mi carrera”, señala el tenor. “Después todo cambió, se multiplicaron los contratos. Se interesaron por mí los que antes no lo habían hecho. Hoy, al elegir los cantantes, no se corren riesgos, se va a lo seguro, hay que demostrar antes que eres capaz de hacerlo bien”.  Carlos Forteza. El Mundo,6-2-2003.

IR A LO MÁS SEGURO

  1. [En entrevista de Víctor Fernández al cineasta Eliseo Subiela:]  -[Víctor Fernández] ¿Cuál cree que es la situación actual del cine..? -[Eliseo Subiela] Me parece que ahora se opta por lo más fácil. El cine actual tiene muy poca valentía, hace apuestas económicas que van a lo más seguro, a los efectos especiales.  La Razón,13-4-2001.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

APOSTAR A CABALLO GANADOR