HECHO CONSUMADO

Significado de la expresión HECHO CONSUMADO

La frase HECHO CONSUMADO significa lo siguiente:  Acción realizada de forma drástica con el fin de adelantarse a aquello que pudiera impedirla y evitar cualquier reacción contra lo que con ella se logra; acción realizada, en evitación de objeciones o iniciativas en su contra, sin tener en cuenta ninguna posible consideración ajena sobre el mismo, y sólo sometida a dicha posible consideración tras su irrevocable materialización.

  • HECHO CONSUMADO es frecuente en las siguientes construcciones: 1) PONER (o verbo equivalente) ANTE [LOS] HECHOS CONSUMADOS; 2) POLÍTICA DE HECHOS CONSUMADOS [= Forma de acción política en la que se recurre al hecho consumado; práctica política de realizar deliberadamente acciones que no pueden ser rebatidas ni contrarrestadas] .   

Ejemplos de uso de <<hecho consumado>> y de sus principales construcciones

HECHO CONSUMADO

  1. Pero tienen prisa, pretenden incrementar el número de musulmanes en España a toda velocidad, sin aguardar al goteo de las pateras, los visados franceses o la hipernatalidad de los ya instalados. Por diversos caminos intentan forzarnos el pulso, conscientes..de que otra ocasión así no se va a presentar, una ocasión cuyo efecto de hecho consumado el tiempo volverá irreversible, con la secuela de seguros conflictos económicos y socioculturales que se pagarán a mucho menos de medio plazo.  Serafín Fanjul. ABC,4-1-2007.
  2. [Resumen del texto precedente: El problema clave de la España actual es el separatismo]. Que no es asunto principal de los separatistas, sino, en mayor medida aún, de los poderes y partidos presuntamente nacionales, que cooperan con los secesionistas abiertos al proceso de desmembrar la nación española. El hecho es realmente asombroso, y no creo que haya muchos precedentes de cosa semejante en otros países.[..] El país se encuentra ante un fin de ciclo histórico..caracterizado por el hundimiento de la Constitución mediante hechos consumados*, la liquidación de la transición democrática y el proceso de balcanización de España.  Pío Moa. Época,8-8-2010.     [* En el Título Preliminar de la constitución española se dice lo siguiente: Artículo 2.- La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles../ Sin embargo, el 28-6-2010 el Tribunal Constitucional español emite fallo sobre el nuevo y ampliado  estatuto de autonomía (Estatut) de la región autónoma española de Cataluña y aprueba la definición que en el mismo figura de Cataluña como nación].
  3. ..el conseller [= el consejero (responsable político regional)] no presentó el plan como un hecho consumado. Era más bien un borrador..susceptible de modificaciones fruto de la discusión..  Manuel Lloris. Las Provincias,6-3-1996.
  4. Esta campaña..demuestra que la falta de firmeza de los gobiernos central y vasco está siendo aprovechada por los dirigentes de [el partido] Batasuna para presentar su regreso a las instituciones [políticas españolas] como un hecho consumado.  El Mundo,28-2-2011.
  5. El plan consistía en acometer el experimento como un hecho consumado. Y si éste ha trascendido, no ha sido desde luego por vocación de transparencia de sus autores y responsables, que ni han consultado ni parecían muy dispuestos a anunciarlo.  A. Sotillo. ABC,19-5-2000.
  6. [Resumen del texto precedente: Tras la primera Guerra Mundial, las naciones vencedoras impusieron a la Alemania vencida acuerdos de extremada dureza y que provocaron quejas de esta última, quejas que fueron ignoradas por las primeras]. Pero cuando llegó Hitler en 1933 y descubrió la insolencia, la reclamación agria y hostil y la eficacia del <<hecho consumado>>, las potencias democráticas empezaron a aceptarlo, a plegarse a ello, a hacer concesiones tras concesiones.[..] Rechazaron las peticiones y se aguantaron con las exigencias y los malos modos de los que había de ser eran ya enemigos implacables e irreconciliables.  Julián Marías. ABC,25-9-1997.
  7. ..el Ayuntamiento se presenta marchito y callado ante una transformación de la realidad como la que se está operando en la estación de [ferrocarriles] Renfe. Todo un ala del edificio ferroviario, la de la calle Bailén, nos la cambian sin que la corporación municial haya dado licencia de obras todavía. ¿Pero qué es esto? Los hechos lo demuestran: Renfe también cree que no existe el Ayuntamiento. Pero una cosa, caballeros, es cambiar los cuartos de aseo de una cafetería y otra muy distinta lo que se construye: un bingo, unos cines, una galería comercial de varios miles de metros cuadrados en un edificio que está declarado monumento.. Se prefieren los hechos consumados en ciudades desposeídas de poder municipal.  Puche. Las Provincias,21-8-1994.
  8. Los representantes políticos germanos quieren extender su lengua en las reuniones de trabajo de la UE [= Unión Europea] por la vía de los hechos consumados. Es una batalla en la que no cejan desde que la benevolente Finlandia se hizo cargo de la presidencia de la UE.[..] La presidencia finlandesa resistió el embate en las [reuniones] informales más o menos técnicas de Medio Ambiente o Empleo, pero en la celebrada ayer por los ministros de Exteriores cedieron, y tradujeron todas las intervenciones en alemán del titular germano, Joschka Fischer, que por otra parte tiene un buen inglés.  A. Sotillo. ABC,5-9-1999.
  9. La inquietud que produce la amenaza no la generan los hechos consumados [=? Los hechos consumados no producen tanta inquietud como la amenaza]. Acaso no tendría que ser así, pero el temor a un acontecimiento incierto nos moviliza con fuerza casi irresistible.  Manuel Jiménez de Parga. ABC,12-7-1997.
  10. Llevo muchos años pensando que las grandes etapas de prosperidad y los grandes desastres colectivos han tenido su origen, respectivamente, en aciertos o errores intelectuales como tales, previsibles, con los cuales se hubiera debido contar. Después de los hechos consumados, parece claro descubrir el acierto o el error, los desastres innecesarios, cometidos por falta de claridad, de dedicar algunas horas al pensamiento, a la concatenación de las posibilidades puestas en juego. Casi todos los grandes males de la humanidad parecen, y es lo más triste, evitables.  Julián Marías. ABC,3-7-2003.
  11. Añádase a esto la insolencia..con que algunos grupos se han apoderado de representaciones que no les pertenecían, ni les pertenecen, y han inducido en los demás un temor a discrepar, como si fuese un pecado o un delito, tal vez una traición. Este ha sido el mecanismo principal de las desfiguraciones nacionalistas en todas las regiones que han encontrado algún pretexto para ello, en distintos grados./ Se dirá que esto..debería haber sido efímero y haber pasado pronto. No se cuenta con la fuerza de los <<hechos consumados>>, que Hitler mostró para siempre, y sobre todo con la vulnerabilidad e indefensión de los ignorantes, que son tantos, y por supuesto los niños o muy jóvenes.  Julián Marías. ABC,30-1-1997.
  12. [Resumen del texto precedente: España no tiene una idea clara y estable sobre política de inmigración, un asunto que además se maneja de forma electoralista]. Hay una ley que sanciona la expulsión de los sin papeles y otra que obliga a empadronarlos; en pura lógica, los empadronados sin permiso de residencia deberían ser de inmediato devueltos a sus países, pero en la práctica prevalece ante semejante desatino la doctrina del arraigo respaldado por la jurisprudencia del [Tribunal] Constitucional y del [Tribunal] Supremo. Se trata de la consagración de la ambigüedad y de los hechos consumados ante la ausencia de una política razonable.  Ignacio Camacho. ABC,22-1-2010.
  13. [El nacionalista valenciano, partidario de la erradicación del castellano, en Valencia Joan] Fuster, al defender su propio bilingüismo por razones crematísticas, dice lo siguiente: «Observemos que aquí (en su meditación) no pensamos para nada en las cuestiones de calidad estética ni de interés temático, sino en el hecho simple y desnudo de estar escritos en nuestra lengua.» (Traducción mía, como las siguientes.)/ Reconocía Fuster que la sociedad valenciana había abdicado de dimensiones enteras de su para él única lengua [de la región valenciana]. En sus últimos años cejó en su empeño, desilusionado, diciendo que había hecho lo que había podido. Pero este texto, como muchos otros del autor, revela una incapacidad invencible para aceptar los hechos consumados. Habla de «nuestra lengua» como si no hubiera otra [la castellana (el español), lengua espontánea y perfectamente integrada en dicha tierra desde hace cinco siglos]. No quieren enterarse de lo que es tan obvio que a mí casi me da reparo escribirlo; de que cinco siglos de presencia del castellano entre nosotros no es una desdichada anécdota, sino una categoría, desdichada o no. De que para el grueso, no, para la totalidad de la ciudadanía, la lengua escrita de Valencia es, desde hace muchas generaciones, el castellano; de que para un alto porcentaje de la población el idioma importado hace siglos es su único idioma, fenómeno reforzado por el hecho de que en el tal leen a sus autores de los últimos cinco siglos.  Manuel Lloris. Las Provincias,8-11-1992.
  14. [Resumen del texto precedente: La compañía Telefónica o EDAC (Ente Desaprensivo Abusivo Controlador), sin consultar a los usuarios, ha instalado un servicio contestador]. Inicialmente, según me cuentan, si el usuario no protestaba y no se daba de baja explícitamente al cabo de un mes, Telefónica consideraba que dicho servicio era requerido y empezaba a cobrarlo. Las quejas han sido tantas y tan justamente airadas que con posterioridad se ha renunciado a ese cobro. Pero eso no hace el hecho menos grave y abusivo. Porque   veamos:/ a) Aunque la señorita de Comercial con la que hablé en seguida se sorprendió o fingió sorprenderse de que no se me hubiera advertido de la colocación del contestador en mi número, lo cierto es que a mí nadie me avisó de tal circunstancia; b) Pero aunque se me hubiera avisado de la medida tomada pongamos en un papel que tomé por propaganda y tiré sin leer: nadie me puede obligar a leer sus cartas, es inadmisible que el EDAC opte por los hechos consumados y después informe de ellos, si es que lo hace. Antes de adoptar ninguna iniciativa tendría que haber consultado a cada usuario; c).. Javier Marías. El Semanal,8-6-1997.
  15. En la construcción de Europa [de la Unión Europea] se han dado muchos pasos por el procedimiento del pacto de hechos consumados entre Gobiernos, quizá por miedo a que la discusión debilitara a la criatura.  Josep Ramoneda. El País,1-12-2002 [Domingo].
  16. [El 2-4-2011, el presidente del gobierno español, R. Zapatero, anuncia su retirada de la lucha por la presidencia y que no será candidado a la misma en las elecciones del 2012. Su sucesor como candidato será elegido mediante elecciones primarias. Palabras al respecto:]  Zapatero ha hecho caso omiso al influyente sector del partido que le pedía una designación a la mexicana [=? a dedo].. Cabría interpretar..que el más defraudado por lo acontecido ayer podría ser [el vicepresidente] Alfredo Pérez Rubalcaba, cuyas pretensiones de ser nombrado heredero por Zapatero, apoyadas por la vieja guardia..del PSOE, se han visto frustradas de momento por la convocatoria de esas primarias después de las [elecciones] municipales [del próximo mayo]. Los partidarios de Rubalcaba habían apostado por una designación directa o, como mal menor, por la convocatoria fulminante de unas primarias, lo que, en la práctica, hubiera desalentado a los aspirantes a desafiar a un candidato de tanto peso como el vicepresidente./ Esa vieja guardia apostaba por una estrategia de hechos consumados, pero la operación ha fracasado.  El Mundo,3-4-2011.
  17. [En Moscú,] Gracias a la privatización, el mercado inmobiliario es un hecho consumado, tanto de viviendas como de locales comerciales.  Pilar Bonet. El País,3-9-1995 [Negocios].
  18. [En entrevista de Rosa Villacastín a Jaime Peñafiel (periodista experto en realeza):]  -[RV] ¿Aquella experiencia le ha servido [al príncipe de Asturias] para anunciar el compromiso [su compromiso matrimonial] por sorpresa? -[JP] Va a haber boda porque ha sido un hecho consumado. Esta relación no hubiera soportado una polémica mediática. Si alguien hubiera anunciado que el Príncipe salía con alguien del pueblo llano, con padres divorciados, divorciada ella también, hija de sindicalista y nieta de taxista, nadie se lo habría creído. Eso, ni para las monarquías nórdicas. -[RV] ¿Esa política de puertas abiertas al corazón supone el final de las monarquías? -[JP] Es el principio del fin.  Diez minutos,16-1-2004.
  19. [Resumen del texto precedente: El político catalán Miguel Roca <<ha acusado a la Real Academia Española (RAE) de decir «inmensas tonterías»>>]. La Real Academia Española, presidida por Lázaro Carreter y con miembros como Mario Vargas Llosa, no puede firmar «inmensas tonterías». Sencillamente es incapaz de producirlas. Si a un señor le parece que la carta de esta institución a [el presidente del gobierno] Felipe González es una tontería, el tonto, el sandío, el necio, es él./ La RAE le ha pedido a González que vele por la instauración de un bilingüismo real [en una Cataluña donde la lengua común española es al parecer discriminada por el gobierno nacionalista regional].. [El barcelonés diario de] «La Vanguardia» dispara cifras según las cuales el castellano aún está más extendido en Cataluña que el catalán, cosa que sabemos todos y por supuesto, antes y mejor que nadie, la Real Academia Española./ Si la RAE ha escrito esa carta al presidente de la nación es porque ha observado una tendencia a la catalanización idiomática de todos los ámbitos de la vida   catalana. No una tendencia a la cooficialidad del catalán y el castellano en las instituciones, sino a la expulsión del primero. Ya hay universidades catalanas que, según noticias dadas por la propia «La Vanguardia» han expulsado (el término es el mismo que utiliza ese preriódico) al castellano.[..] El fin declarado de la Generalitat [= el gobierno de Cataluña] es que toda la vida pública y semipública se conduzca en catalán. Ahora la han emprendido con uno de los últimos reductos del castellano, la justicia. De aquí a fines de siglo no se celebrará un solo juicio en Cataluña que no sea en catalán. Esta es la disglosia que la RAE se ve venir y que, en consecuencia, denuncia. No creo siquiera que esta institución haya pecado de inocencia. Sabe que son hechos consumados..  Manuel Lloris. Las Provincias,20-11-1994.
  20. [Fragmento de artículo aparentemente irónico, titulado <<Aportando soluciones [al problema de la organización política de España]>>, en el que su autor dice escribirlo porque le afean algunos lectores que gruña tanto respecto a España pero sin aportar soluciones:]  Pero bueno. [Aunque no me pagan por solucionar el problema de los separatismos ibéricos] Un día es un día./ Lo primero: [La separatista región de] Cataluña independiente de una puta vez.[..] Una sola lengua, una bandera estelada, una nación, un führer. Punto.[..] Por lo demás, ya me dirán ustedes, ante el hecho consumado, qué iban a hacer los fascistas de Madrid. ¿Se imaginan a [el actual presidente del gobierno español el socialista Rodríguez] Zapatero, o incluso a [el líder de la oposición M.] Rajoy, oponiéndose con hechos a una declaración catalana de independencia? ¿Cómo? ¿Mandando tanques a [la famosísima calle barcelonesa de] las Ramblas? Venga ya. Como mucho, iría [el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel] Moratinos a negociar fotografiándose con [el típico gorro rojo catalán llamado] barretina, de caganer*. Mayor garantía [de que los catalanes lograrían su propósito], imposible.[..] Luego,..[independencia también para] el País Vasco.[..] Luego,..Galicia.  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,15-8-2010.     [* Vocablo catalán cuyo significado es dado en este texto de Cristina López Schlichting en el ABC del 21-12-1997: «Cagar, también caga el <<caganer>>, la tipiquísima figura del omnipresente pesebre catalán. Un pastor, con el pantalón bajado, que defeca detrás de un arbusto. Se supone -dicen algunos- que trae buena suerte para el año entrante»].
  21. Como ciudadano, cualquier señor o señora rechaza programas televisivos que luego como consumidor acepta.[..] El individuo todavía quiere que decidan por él; que le sitúen en una tesitura tal que se imponga la elección mejor. El individuo no quiere que sus hijos vean determinados programas televisivos, pero accede, se rinde a las reivindicaciones del mocoso; y lo hace por comodidad, por inercia, o por una mezcla de ambas cosas./ Pero si le dejaran votar la abolición de esos programas, votaría y sus críos se hallarían ante el hecho consumado. Adiós a los sangrientos dibujos animados y a otras lindezas con las que la tele embrutece a nuestra progenie. Y a nosotros, claro está..  Manuel Lloris. Las Provincias,6-12-1993.
  22. [Párrafos de un artículo de prensa con consejos para los casos en que a unos padros se les extravíe un niño pequeño en un lugar público:]  Ante los hechos consumados [es decir, si a pesar de llevar esta serie de cuidados, el niño se descarría] es imprescindible mantener la calma (los nervios o las lágrimas no harán la búsqueda mucho más eficaz).  Mª Cavanna. El País Semanal,19-11-1995.
  23. [Resumen del texto precedente: El presidente nacionalista y solapadamente separatista de Cataluña, Jordi Pujol, ha vuelto a dar un paso en su <<proceso sin traumas>> hacia la independencia]. Esto es posible no porque Pujol tenga nada que ver con Maquiavelo, sino porque el gobierno central español está en sus manos [por culpa de los pactos de gobernabilidad] y al parecer está dispuesto a venderse, y porque el pueblo español pasa de todo hasta que..es demasiado tarde. La posibilidad de que este pueblo quiera resolver el asunto con sangre cuando se vea ante los hechos consumados es un riesgo que hay que correr.[..] Todo ello sin necesidad de reformar la Constitución.[..] Una Constitución que declara la indivisibilidad del país y al mismo tiempo permite interpretaciones polémicas, si más no, de tan rotunda declaración de principios [como es que de España no se podrá desgajar región alguna].  Manuel Lloris. Las Provincias,20-2-1994.
  24. [Comienzo de artículo, titulado <<[El presidente español Mariano] Rajoy, sin pulso, frente a la fragmentación de España>>, a propósito de los últimos y peligrosísimos acelerones de los separatismos y otras gravísimas miserias relacionadas con los mismos en la España del momento:]  La secesión de [la región autónoma de] Cataluña, de consumarse, significaría el exterminio histórico de España. No pasarían seis meses desde la proclamación de la independencia catalana sin que [la también separatista región llamada] el País Vasco hiciera lo mismo. A continuación vendría [la región de] Galicia. Después, [las islas] Baleares y [las islas] Canarias. Más tarde, Andalucía. El resto sería el País Español.[..] Ahora estamos ante hechos consumados. La única salida que tiene Mariano Rajoy, si no quiere desencadenar el exterminio de España, es concordar con [el líder de la oposición Pérez] Rubalcaba la puesta en marcha de una reforma constitucional en la que se implique a los dirigentes catalanes sensatos y que, conforme al artículo 168 de la Constitución [sobre la revisión de ésta], desembocaría en un referéndum, con votación de todos los españoles..  Luis María Anson. El Mundo,14-1-2014.

PONER (o COLOCAR) ANTE [LOS] HECHOS CONSUMADOS

  1. [Palabras sobre un hombre al que su madre le había buscado una mujer para casarlo y lo había dispuesto todo para la boda, sin darle opción a decidir nada por su cuenta:]  ..una vez más lo puso ante los hechos consumadosAquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  2. Europa [para los europeos] parece lejana, no democrática, porque los ciudadanos tienen el sentimiento de que [en los organismos directivos de la Unión Europea] todo se hace sin ellos y se intenta ponerles, después, ante el hecho consumado.  Anselmo Calleja. El Mundo,27-12-2009 [Mercados].
  3. [Palabras a propósito de la posibilidad de que Israel ataque a Irán sin el apoyo militar estadounidense:]  Para Amos Regev, editor jefe del citado [periódico] <<Israel Hayom>>, y prestigioso analista político, el ataque tendría..la virtud de poner a Washington ante los hechos consumados.  Alfredo Semprún. La Razón,18-3-2012.
  4. A la mujer hay que violarla, amigo mío. Moralmente, se entiende. Hay que anticiparse a los estados de presentimiento de la mujer e ir un poco más lejos de lo que ella espera. Hay que saltar sobre sus vacilaciones y ponerla ante los hechos consumados.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  5. Francia y el Reino Unido, que concentran la mitad del presupuesto de defensa europeo y dos terceras partes del gasto en investigación, [con el citado acuerdo sobre seguridad y defensa al que han llegado] colocan a sus supuestos socios europeos ante hechos consumados. Por un lado, un mercado bilateral para la industria de defensa franco-británica, protegida de la competencia, ante los timoratos intentos de liberalización de la Comisión y la Agencia Europea de Defensa. Por otro, unas sinergias operativas para salvar los últimos muebles del continente en el gran juego de las ambiciones globales, cada vez más inabordables, frente a la incapacidad o falta de voluntad de gran parte de los aliados europeos.  Borja Lasheras y Antonio Ortiz. ABC,4-12-2010.

POLÍTICA DE HECHOS CONSUMADOS

(Forma de acción política en la que se recurre al hecho consumado; práctica política de realizar deliberadamente acciones que no pueden ser rebatidas ni contrarrestadas).

  1. Mientras los nacionalistas [catalanes] avanzan [= dan nuevos pasos legales hacia la secesión de Cataluña] con una política de hechos consumados [= legislando en pro de (en apoyo de) su independencia al margen del Estado español], los magistrados [del Tribunal Constitucional] siguen mirando a la luna [=? siguen sin intervenir en ello (sin tomar cartas en el asunto)].  El Mundo,12-7-2007.
  2. [Comienzo de artículo, sobre la nacionalista región autónoma española de Cataluña, escrito a modo de carta dirigida al presidente del gobierno español Mariano Rajoy:]  Desde un editorial de EL MUNDO te lo han podido decir más alto pero no más claro: <<En lugar de dar una respuesta de firmeza a la política de hechos consumados del independentismo catalán [que recientemente ha protagonizado nuevas y muy serias actividades independentistas], Rajoy está cometiendo el error de avenirse a una negociación secreta con [el presidente de Cataluña] Artur Mas, a seguir financiando la destrucción del Estado español y a mantener la ficción de que los nacionalistas son interlocutores respetables con los que se pueda dialogar>>.  Luis María Anson. El Mundo,15-9-2013.
  3. El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, dependiente de la ONU, dictó ayer un polémico y discutible fallo por el que reconoce la proclamación unilateral de independencia de [la provincia serbia de] Kosovo en febrero de 2008.[..] Al reconocer que la mayoría albanesa de Kosovo tenía legitimidad para proclamar la independencia después de la expulsión forzada de cientos de miles de personas de la minoría serbia, el Tribunal de La Haya está convalidando una política de hechos consumados y un derecho internacional variable, dependiente de la relación de fuerzas y los intereses del momento [de las grandes potencias].  El Mundo,23-7-2010.
  4. El ministro de Defensa [español], don Eduardo Serra, ha anunciado en Bruselas que el Gobierno prepara un proyecto de ley para la inclusión definitiva de España en la OTAN.[..] Sin embargo, un asunto de tanta importancia como es la definición de la defensa nacional y las alianzas para reforzarla no puede hurtarse a las Cortes, ni recurriendo a la política de hechos consumados ni tampoco recurriendo otra vez a la pesadilla demagógica del referéndum [que el anterior partido en el gobierno llevara a cabo en su día].  Federico Jiménez Losantos. ABC,16-6-1996.
  5. [Diálogo en tertulia radiofónica: -[César Vidal] Y entonces, claro, ya sobre esa base, pues claro que pueden decidir y nada ni nadie se lo va a impedir. ¿Que se saltan la ley? Les importa un bledo.[..] -[Javier Rubio] A ver quién se lo reclama, de todas maneras. -[César Vidal] A ver quién se lo reclama, además. Es decir, si ahora el señor [presidente de la región autónoma española de Vascongadas José] Ibarreche convoca un referéndum [para que los vascos decidan qué quieren ser, si vascos y españoles o vascos sólo vascos y sin contaminar de españolía alguna], a lo mejor el señor Zapatero [el presidente de España] nos sorprende y demuestra una energía y una firmeza, pues yo qué sé, como [Gary] Cooper en <<Sólo ante el peligro>> y le para los pies, pero a mí es que me cuesta creerlo lo que no se imaginan ustedes, ¿eh? -[Juan Carlos Girauta] ¿Y cuando eso [el referéndum de autodeterminación que el gobierno vasco dice ir a realizar, porque, en palabras de su presidente, <<queremos decidir; y nada ni nadie nos lo va a impedir>>] esté celebrado y, en fin, y toda esta política de hechos consumados se plante ante la tesitura de una reforma constitucional, para que eso se pueda proveer de una forma legal y pacífica, y el Partido Popular no quiera votarlo…? -[César Vidal] No, pero si no…   -[J.C.Girauta] ¿…, qué pasará? -[César Vidal] …Si no le van a dar a usted ni siquiera esa oportunidad. Es decir, el referéndum es ilegal. O sea, es como si yo lo convoco: ahora yo decido que los vecinos de las seis calles adyacentes a la mía, pues nos vamos a independizar de la comunidad de Madrid. <<¿Y usted qué autoridad tiene?>>. Ninguna; pero lo voy a convocar. <<¿Por qué?>>. Pues porque queremos decidir y nada ni nadie nos lo va a impedir. ¿Eh? Fórmula mágica que suena como a ¡abracadabra! o algo de este tipo, ¿no? Y entonces, una vez que yo el referéndum lo he ganado (porque a ver quién se atreve en mi escalera a llevarme la contraria), pues a ver, que venga [la presidenta de Madrid] Esperanza Aguirre a intentar poner orden. Y entonces, con esto sucede exactamente igual.  Radio COPE,24-9-2004.
  6. [Según cierta opinión sobre un hecho histórico cuya realidad no es opinable, la muerte en 1975 del autócrata español Francisco Franco fue aprovechada por Marruecos para ejercer presión sobre España respecto a una colonia, el Sáhara Español, que tenía rango de provincia española y que en ese momento la autoridad marroquí reclamó para sí con el argumento de que ése era un territorio que le pertenecía. España, soprepasada por los acontecimientos y para evitar una guerra contra Marruecos, que gozaba del apoyo de Estados Unidos, rápida y –según ciertas voces críticas– ilegalmente abandona la provincia en manos marroquíes (en virtud, al parecer, de un acuerdo secreto firmado por ambas partes durante la agonía de Franco en noviembre del 75). La retirada de España (en febrero de 1976), que desde entonces ha abdicado de su supuesta responsabilidad legal en el contencioso, sí desató la desigual guerra defensiva de los saharauis contra sus nuevos colonizadores, que mantienen ocupado el territorio de los antiguos españoles del Sáhara. Palabras al respecto:]  En los treinta años de conflicto del Sahara, aprovechados por Marruecos para imponer su política de hechos consumados, España no ha sabido ni querido enmendar el papelón de su precipitada salida descolonizadora.  Ignacio Camacho. ABC,11-11-2010.
  7. [Diálogo ficticio entre un presidente de gobierno nacional y su consejero áulico: -No quiero decir política de hechos consumados, sino de hecho consumado. Me suena mejor así, porque sólo voy a realizar una acción política. -Ah, pues lo siento, pero hecho consumado no sirve en esta construcción. Tienes que decir hechos. -¿Cómo que no vale hecho consumado? -Como que no vale. -¿Estás seguro? -Completamente seguro. Sólo se usa en plural. En combinación con la palabra política sólo en plural: hechos. -Nunca me he fijado yo en eso. Si tan seguro estás, tendrás razón. Menos mal que se me ha ocurrido preguntarte. Mira que si llego a decir por ahí política de hecho consumado. -Se habrían burlado de ti. Hay que llevar cuidado con no cometer errores de estos tontos de los que se pueden aprovechar para hacer sangre como las hienas. Habrían dicho: <<Mira, presidente y no sabe hablar. Ha dicho política de hecho consumado. De hecho consumado; o sea, no de hechos. Él sí que es un hecho consumado. Menuda le ha caído encima a la ciudadanía con él. ¡Que como se dices es hechoooos!>>.
Terreno de juego de un campo de fútbol en una imagen usada para ilustrar la expresión "hecho consumado" en el blog Expresiones del Español.
A ver, la pregunta del millón: ¿es un golazo un hecho consumado o no se puede decir de un gol que sea tal cosa, o depende del gol que sea?