HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA

Significado de la expresión HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA

HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA es comentario que se suele hacer para referirse al consabido hecho, en una ocasión que corrobora su verosimilitud y que propicia su recuerdo, de que se suelen buscar argucias y triquiñuelas para burlar la ley, y en concreto para esquivar con astucia su rigor, por lo que el hecho de hacer una ley suele conllevar la consecuencia de que surgirá una argucia o una trampa para burlarla.

  • He aquí una alusión a dicha frecuente práctica: <<Lo que está feo es hacer la ley e implantar la trampa, dicho sea con tosquedad entendible>> (Víctor Márquez Reviriego. ABC,25-1-1998).

Ejemplos de uso de la frase <<hecha la ley hecha la trampa>>

  1. Hecha la ley hecha la trampa ¿se escribe con coma intermedia o sin coma? Más bien con coma, ¿no? Por lo menos en los ejemplos que siguen se escribe así, con coma, y no hecha la ley hecha la trampa.
  2. Desde la medianoche de hoy descolgar el teléfono móvil cuesta tres céntimos más caro. Las esperanzas puestas el pasado mes de diciembre en la aprobación de la Ley de Protección de los Consumidores para acabar con las tarifas abusivas se han ido al traste. Hecha la ley, hecha la trampa. Las tres principales operadoras, que acaparan el 99 por ciento del mercado, han dado esquinazo a la prohibición del redondeo con una subida del precio en el establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos. Una estratagema que busca contrarrestar las pérdidas de tarificar por segundos y no por minutos, como se hacía hasta ahora. Este incremento les reportará más de 650 millones de euros al año, y así recuperarán hasta el 80 por ciento de lo que ganaban con el redondeo.  La Razón,1-3-2007.
  3. [Resumen del texto precedente: <<El gobierno ha elaborado un Anteproyecto de Ley de prevención del consumo indebido de bebidas alcohólicas, en el que aparece un apartado dedicado a la publicidad de estos productos>>. En él se ponen fuertes restricciones a la publicidad de las que tengan más de 20 grados, que, a partir de la entrada en vigor de la nueva ley, en radio y televisión sólo se podrían publicitar por la noche]. Aunque..<<hecha la ley, hecha la trampa>>. Con la legislación actual, los anunciantes han exprimido su ingenio para que sus productos contengan una graduación alcohólica inferior a los 20 grados y poder anunciarse..en televisiones españolas. Unos, como los de las marcas Tía María y Fray Angélico, han reducido ligeramente su graduación, pudiendo llenar las pantallas con sus anuncios; otros, como JB y Barcardí, han lanzado nuevos productos: combinados –Barcardí con Cola y JB con limón– para eliminar la barrera legal publicitaria.  Paloma Bravo. La Razón,18-7-2002.
  4. [Los equipos de fútbol Celta de Vigo y Sevilla, según el reglamento, habían de bajar de primera a segunda división. El descenso estaba motivado por un lapsus de tipo burocrático de ambos equipos. Dicho descenso, no realmente merecido, provocó la indignación entre los seguidores de ambos equipos, que empujan con sus manifestaciones de protesta a los directivos a ver la forma de resolver la cuestión a gusto de aquellos. Los presidentes de los clubes de fútbol de primera, reunidos en asamblea, acuerdan como solución la ampliación a 22 equipos de una Liga que hasta ahora tenía 20. Palabras al respecto:]  [Gracias a dicha resolución] Celta y Sevilla se mantienen en primera. Hecha la ley, hecha la trampa. El año que viene podría pasar algo similar. Y nos tememos la solución: ampliar la Liga de 22 a 24 equipos.  Las Provincias,18-8-1995.
  5. El fisco está dispuesto a investigar a futbolistas y clubes para evitar el fraude de ley en la norma sobre los derechos de imagen que ahora entra en vigor. Algunos clubes, como el Barcelona, han anunciado que cederán a un tercero, un patrocinador, el pago de sus jugadores. Hacienda estudia incluso modificar de nuevo la ley.[..] <<Esto nos pasa –comentan fuentes de la inspección [de Hacienda]– por hacer una ley con buena fe, una legislación al caso y con carácter excepcional>>.[..] Hecha la ley, hecha la trampa.[..] Hasta este año ha sido práctica habitual que los futbolistas de la Liga de las Estrellas percibieran como rentas de trabajo una parte muy pequeña, entre un 10 y un 20 por 100 en muchos casos, del total de sus ingresos. El resto, la parte más sustanciosa de su contrato, la cobraban por el concepto de derechos de imagen. De esta forma, su tributación efectiva al fisco era realmente baja   Francisco Núñez. Tiempo,30-6-1997. 
  6. [En entrevista de Jesús Amilibia a José Antonio Jáuregui (antropólogo autor del libro <<La vida es juego>>, en el que dice que la vida es un gran tablero de ajedrez):]  -[Jesús Amilibia] ¿Por qué la vida es un juego? -[José A.Jáuregui]..Somos más jugadores que los monos, porque creamos nuestros propios juegos: la guerra, la democracia, la justicia…[..] -[Jesús Amilibia] ¿La vida es un juego sin reglas o…? -[José A.Jáuregui] Es un juego con reglas, pero ya sabe: hecha la ley, hecha la trampa. El ser humano es tramposo.. El animal no conoce el juego sucio. -[Jesús Amilibia] Y además, el hombre dice: las reglas están para romperlas. -[José A.Jáuregui] Expresión atinada; al hombre le divierte romper las reglas y le carga respetarlas. Eso es muy humano.  La Razón,17-2-2003.
Llanura de La Mancha con bonitas nubes blancas y sol blanco en lo alto, en una imagen usada para ilustrar la expresión hecha la ley hecha la trampa.
La ley de gravitación universal prohíbe hacerle fotos al sol a las 14:51 horas, pero hecha la ley hecha la trampa: aprovechando que el guardia se ha ido a tomar un café y que el sol está de espaldas, fotito que te crió a las 14:51 horas.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

POR IMPERATIVO LEGAL