DECIRLE EL CORAZÓN

Significado de la expresión DECIRLE EL CORAZÓN [A alguien]

DECIRLE EL CORAZÓN [A alguien] significa tener [esa persona] la intuición irracional.

Más información

  • Por ejemplo: Fiarse una persona de lo que le dice el corazón = Fiarse una persona de la intuición que tenga sin necesidad de argumentos racionales.
  • DECIRLE [A alguien] EL CORAZÓN QUE + indicativo = Tener la intuición irracional de que + indicativo.
  • DECÍRSELO [A alguien] EL CORAZÓN = Tener la intuición irracional [de ello: de que + indicativo (que queda sobreentendido)].
  • Se puede decir también en orden inverso: EL CORAZÓN + DECIRLE [A alguien].
  • También se dice, aunque raramente, con <<su>> en lugar de <<el>>: DECIRLE SU CORAZÓN [A alguien] (entre los ejemplos que siguen, el único caso es el del primero).

Ejemplos de uso de la frase <<decirle el corazón [A alguien]>>

  1. Fíate de tus ojos y de lo que te dice tu corazón.[..] Y la gente, que diga lo que quiera.  TVE-1,2-10-2008 [serie <<Amar en tiempos revueltos>>].
  2. El corazón me dice que Clarita está en peligro.  TVE-1,30-10-2002 [telenovela <<Secreto de amor>>].
  3. Fue campeón en el arte de vivir y campeón en el mundo del motociclismo: Barry Sheene. Le entrevisté hace años para TVE. Me sedujo en el acto su hedonismo sano y religioso. <<La vida es riesgo>>. Y con riesgo devoto la vivió. Amor a las mujeres, amor a la velocidad, amor al tabaco: su trinidad. <<Me dice el corazón que moriré relativamente joven, pero no me importa: por eso vivo deprisa>>. Premonitorio. Ha muerto de cáncer a los 52 años.  Miguel Ors. La Razón,17-3-2003.
  4. [Situación: Amo en situación de extrema penuria insta un criado suyo a que vaya a ver si le presta o da alguien dinero]. Hijito, por Dios. Haz un esfuerzo. Échate a la calle. Hoy tendrás suerte, me lo dice el corazónBenito Pérez Galdós. El doctor Centeno (novela de 1883).
  5. ¿Quién contara las angustias del zapatero por lo fiado, las solicitudes del ama por el salario, las voces del huésped de la casa por el arrendamiento? Uno decía: –“¡Siempre me lo dijo el corazón!”; otro: –“¡Bien me decían a mí que éste era un trampista!”. Al fin yo salí tan bienquisto del pueblo, que.. Francisco de Quevedo. La vida del Buscón (novela de 1626).
  6. La orquesta peruana El Super Combo sacó en 1976 un disco sencillo titulado <<El adiós>>, en el que canta el gran sonero peruano Willie Cadenas y donde la lectura previa al comienzo de la canción propiamente dicha corre a cargo de Tony de Cuba, cantante cubano radicado en Perú. Este tema de música salsa está subido a Youtube por Salsamasnada, y en el poético preámbulo, recitado por el mencionado Tony de Cuba, se usa la frase objeto de esta entrada: <<No sé si te amé mucho o si te amé muy poco, pero sí sé que nunca volveré a amar así. Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo. Y el corazón me dice que no, que no te olvidaré>>.