CAER BAJO

Significado y ejemplos de CAER BAJO

CAER BAJO significa pasar a estar en una situación mucho peor, y concretamente llegar a una situación denigrante, deshonrosa o vergonzosa.

  1. Se puede caer bajo, pero no mucho más [que el gobierno andaluz], ¿eh?  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,23-5-2006.
  2. [Comentario de indignación ante el hecho de que el protagonista de una salvaje agresión contra una joven haya cobrado de las cadenas de televisión por hablar para ellas del asunto:]  ¡Eso sí que ya…! Hemos caído bajo; pero tan bajo [como en este episodio] es difícil.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,25-10-2007.
  3. Esto [esta forma de actuación] es caer un poco bajoBíter Brandau. Radio COPE,29-1-2004 [7:46].
  4. Hay estupideces que no se pueden imaginar y que un buen día se revelan y nos llenan de admiración. ¿Era de pensar que las televisiones se iban a convertir en tenderetes de feria, en barracas para adivinos baratos, en escuelas de grosería, en cursis reuniones..? Nunca lo hubiera creído. La televisión es un ente que, al cabo del tiempo, ha caído muy bajo, es una desclasada de los medios de comunicación.[..] Las televisiones, en España –con la pública en cabeza– son hoy un caño ininterrumpido de zafiedad..  Francisco Nieva. ABC,24-10-1993.
  5. [Comentario en programación televisiva sobre filme realizado por Mario Camus:]  Insufrible y pedante reflexión sobre lo bajo que puede caer un hombre por culpa del sexo.[..] El guión es repetitivo y los diálogos son absurdos.  R. M. Las Provincias,22-9-1995.
  6. [Comentario en programación televisiva sobre el filme rodado en 1982 por Mariano Ozores y calificado como <<malo>> <<Cristóbal Colón, de oficio descubridor>>: La acumulación de chistes elementales y oportunistas consiguió un gran éxito de taquilla y puso de moda las farsas históricistas basadas en anacronismos. Muestra lo bajo que cayó la comedia española en la época.  Francisco Marinero. El Mundo,26-3-1999.
  7. [Diálogo ficticio: –¿Qué haces viendo esa repugnante basura de programa? No pensaba yo que pudieras caer tan bajo. Qué forma de caer bajo aquí hasta el teóricamente más resistente a la abyección y la plebeyez. –No. Es sólo para informarme de cómo está el patio. –Ah, bueno. Si es así, vale. –Por gusto no es. Es para ver cómo anda el mundo. –¿Y cómo anda? –Pues como tú muy bien sabes y no necesitas que te explique.
  8. La huelga [general anunciada por los sindicatos para el próximo día 27] sólo puede salir airosa si se emplea la coacción. Pero ese aparente éxito de eficacia significa la pérdida de legitimidad..de los dirigentes sindicales. Es triste que tengamos que asistir, una vez más, al denigrante espectáculo de los “piquetes informativos”*. Nunca había caído tan bajo el concepto de información.[..] Las huelgas que necesitan violentar, porque no saben convencer, son espurias.  Amando de Miguel. ABC,25-1-1994.     [* Están integrados por afiliados a los sindicatos, que, en teoría, se presentan en los lugares de trabajo para suministrar información relacionada con la huelga. En realidad, cumplen una misión intimidatoria y coercitiva. Con su presencia tratan de amedrentar a aquellos que sean reacios a unirse a los huelgistas, con el fin de que depongan su actitud y se sumen a la huelga. De la mera presencia intimidatoria suelen pasar a los actos de coerción por la violencia].
  9. [El presidente del gobierno español] José María Aznar contraatacó ayer desde las ondas radiofónicas.. : “En la historia de la democracia española nunca se había caído tan bajo*Javier Casqueiro. El País,20-2-1996.     [* El comentario hace referencia a la agresividad subliminal anti-PP (contra el Partido Popular (liderado por Aznar)) del anuncio electoral en televisión de los socialistas].
  10. Eligieron a esta rapaz [el cóndor] diurna, parienta del buitre, huésped de los Andes, para nombrar la operación cuya finalidad era “desarrollar y ejecutar un plan criminal sistemático de detenciones ilegales, secuestros y torturas seguidas de la muerte”. El cóndor, que es la mayor de las aves que vuelan, nunca cayó tan bajo como en la trama delictiva diseñada por Pinochet.  Manuel Alcántara. Las Provincias,12-12-1998.
  11. [En escritor ruso Evgeny Popov, en documental sobre la industria nuclear en la Unión Soviética:]  Yo vivía en Krasnoyarsk, en Siberia. Llegó una orquesta de baile para actuar, y el programa se dividía en dos partes. Al principio, se interpretaban canciones soviéticas sobre Lenin; después, un risueño presentador subía al escenario diciendo lo maravilloso que era el país en el que vivíamos: <<¡Nos esforzamos por conquistar el espacio; pero allí, al otro lado del océano…!>>. Entonces, empezaban a tocar música de jazz y canciones populares norteamericanas; el escenario se movía al ritmo del rock and roll. Todo esto ocurría en una atmósfera de desaprobación general. Y, de repente, el presentador decía: <<¡Así de bajo han caído los americanos!>>. Según él, teníamos suerte de no vivir allí.  Historia [TV],1-6-2006.
  12. [En entrevista de Elena Pita a Jesús Quintero (periodista de regreso, tras muchos años ausente, a TVE, donde hace desde el pasado 17 de enero un nuevo programa de entrevistas con la personal intención de que sea <<inteligente, libre, culto, divertido, sensible y sincero>> –una isla en un océano televisivo <<que grita y que insulta>>-):]  -[Jesús Quintero]..Lo primero que me planteo es la ética de lo que hago, y luego, si es útil y bello.[..] -[Elena Pita] ¿Y los estilos?, ¿pudiera ser que su estilo ya no funcione (que está demodé, han dicho)? -[Jesús Quintero]..¿Hacer un programa culto está pasado de moda? ¿Qué es moderno, [el reality-show] Gran Hermano, la calumnia, la cacería [=? la persecución de famosos en busca de sensacionalismo], mirar cómo canta el famosillo [que no es cantante, en un concurso]…? No, con el paso del tiempo uno aspira a llegar más hondo.., pero la gente hoy está tan acostumbrada a la superficialidad, al morbo… -[Elena Pita] Tal vez ésta ya no sea su televisión. ¿Dónde quedó su televisión? -[Jesús Quintero] Yo creo que si se hubiera continuado la televisión de [la antigua directora de TVE] Pilar Miró, habría dado grandes resultados y hoy tendríamos un espectador sensible, comprometido, preocupado.[..] Sí, las cadenas tendrían que cambiar a los directivos y dejar de producir tanta basura y los espectadores, rechazar el feísmo instalado.[..] Sartre dijo “la mediocridad no se imita”, y yo diría que no debe imitarse. Hoy parece que a nadie le interesa imitar la maestría, el talento, la inteligencia. Es más cómodo y más rentable imitar lo vulgar, feo, estúpido. No se compite en calidad, sino en ver quién cae más bajo arrastrando al fango a más millones de espectadores.  Magazine,19-2-2006.
  13. El último gargajo que decora nuestra televisión–escupidera ha salido de las gargantas de un tal Zeus Tous.., de la madre que lo adoptó, [la ex cantante y actriz manchega] Sara Montiel, y de la madre que lo parió, que es una prostituta de cuya gracia no me acuerdo. Dicha señora prostituta, que ya no está, la pobre, para ir vendiendo su entrepierna, se ha propuesto hacerse un fondo de pensiones a base de subastar sus entretelas. O sea, que no se distingue, en lo esencial, de esos zorrones neumáticos que van por ahí contando cómo manejan las pelotas de las estrellas futboleras./ Lo inmoral, lo repugnante, lo siniestro es que ese tal Zeus sin Olimpo y su mamá adoptiva, la divina manchega, reclamen indignados su parte del pastel prestándose golosamente al pasteleo. Verles defender su dignidad..produce una especie de asco inextinguible, un amago de vómito en el interior de la conciencia. Ser un hijo de puta no es nada vergonzoso (al fin y al cabo, su madre no abortó, que es una decisión de mérito), pero portarse como tal no tiene enmienda./ Quizá ese tal Zeus consiga su objetivo, que es, según parece, convertirse en modelo, pero Sara Montiel ha caído más bajo que la madre del nene. De entrada, ya ha conseguido meterle en el <<fregao>> de las remiendavirgos [= remendadores de virgos] y las palpabraguetas.  Tomás Cuesta. La Razón,18-7-2004.
Conferenciante en una imagen usada para ilustrar la expresión "caer bajo" en el blog Expresiones del Español.
Este señor, que aquí aparece dando una conferencia publicada en Youtube por Europa TV1, es un crítico feroz de la afición a caer bajo. No le gusta a él eso.
(«La vida es lucha» se lee detrás de él. Je, je; cómo se le van a apuntar al banderín de enganche a mogollón).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE