A BURRO MUERTO LA CEBADA AL RABO   

Significado de la expresión A BURRO MUERTO LA CEBADA AL RABO

(o, menos frecuente, AL ASNO MUERTO LA CEBADA AL RABO)

Esta frase es un refrán usado para recordar sarcásticamente el hecho de que las buenas acciones cuando hay que hacerlas es en el momento oportuno, porque para nada sirven las bondades (por ejemplo los remedios) aplicables cuando ya no es posible aplicarlas. Dicho de otra forma: a su debido tiempo (cuando hay oportunidad para ello, y no cuando ésta ha pasado) es cuando procede hacer aquello que pueda aprovechar.

  • La imagen del burro muerto en relación con la cebada contiene esa idea: la cebada es cuando está el burro vivo cuando hay que dársela, ya que una vez muerto, nada importa si en vez de ir a su boca, va a su rabo.
  • He aquí una alusión a la cebada para el rabo: <<La gente [en España] es muy aficionada a sepelios y funerales,..a duelos y gorigoris y responsos. Éste es un país capaz de gastarse la hijuela [= los bienes heredados] en la cebada para el rabo del burro muerto>> (Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1988)).
  • Figura en la fábula de Félix María de Samaniego (1745-1801) titulada «El Enfermo y el Médico». La fábula dice como sigue: «Un miserable enfermo se moría,/ Y el médico importuno le decía:/ «Usted se muere; yo se lo confieso;/ Pero por la alta ciencia que profeso,/ Conozco, y le aseguro firmemente,/ Que ya estuviera sano,/ Si se hubiese acudido más temprano/ Con el benigno clyster detergente./ El triste enfermo, que lo estaba oyendo,/ Volvió la espalda al médico, diciendo:/ «Señor galeno, su consejo alabo./ Al asno muerto la cebada al rabo».
  • Se escribe con o sin coma intermedia.

Ejemplos de uso de <<a burro muerto la cebada al rabo>>

  1. [En tertulia de análisis político: A burro muerto, la cebada al rabo. Lo que hay que   hacer es evitar el daño antes de que se produzca.  Federico Jiménez Losantos*. Radio COPE,4-6-2007.     [* Federico Jiménez Losantos también usó este refrán al comienzo de la tertulia de análisis político en su programa en Radio COPE el 22-6-2005].
  2. [Resumen del texto precedente: Acaba de morir el periódico «Ya». Muy poca gente lo compraba. «Se ha ido al limbo cubierto por los loores de todos los que no lo compraban»]. Las alabanzas que le dediquemos serán justas y debidas, pero a burro muerto la cebada al raboJaime Campmany. ABC,16-6-1996.
  3. Felipe González [siendo presidente del gobierno español] nombró fiscal general del Estado a un abogado de secano,..Eligio Hernández, alias <<El Pollo del Pinar>>, de nefasta recordación, y lo nombró sin importarle un comino que el Consejo Fiscal informara de que no reunía las condiciones exigidas por la ley para ocupar ese cargo. Cuando ya había cesado, el Tribunal supremo declaró ilegal su nombramiento. A burro muerto la cebada al rabo Jaime Campmany. ABC,6-6-1997.

DESPUÉS DE MUERTO, LA CEBADA AL RABO

  1. (Raro) [En entrevista de Jesús Amilibia a Fernando Sánchez Dragó (escritor en cuyo último libro ofrece 181 mandamientos o normas de conducta):]  -[Jesús Amilibia] Un código de conducta sólo puede hacerse desde la soberbia de creerse sabio. ¿Cree que es sabio? -[Fernando S. Dragó] Soy humilde, más de lo que la gente cree. Quiero que se me entierre en un ataúd de madera de pino sin desbastar. Tampoco me importaría que me echaran a la basura. -[Jesús Amilibia] Ya: después de muerto, la cebada al rabo.  La Razón,18-10-2002.

ECHARLE LA CEBADA AL RABO AL BURRO MUERTO

Acción consistente en hacer demasiado tarde aquello de signo positivo que debería haberse hecho antes.

  1. [Resumen del texto precedente: Tengo unos nueve mil libros]. Dicen que los nuevos inventos de la técnica, el CD-Rom y todo eso, van a acabar con el libro. Es posible, porque todo verdor perecerá. Pero con los míos, con mis libros, no. Cuando muera, que mis hijos, si quieren, los echen sobre mis huesos, aunque eso sea igual que al burro muerto echarle la cebada al raboJaime Campmany. ABC, 1-12-1996.
Guerrero medieval con la mano sobre la empuñadura de su espada en una imagen usada para ilustrar la expresión "a burro muerto la cebada al rabo" en el blog Expresiones del Español.
Llegaron cuando ya no era menester y a buenas horas mangas verdes o, si se prefiere, a burro muerto la cebada al rabo. (Imagen: Canal de Youtube «Miquel Morales Domina Ignis»).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

A LA VEJEZ VIRUELAS