UNA INSTITUCIÓN

Significado y ejemplos de uso de la expresión UNA INSTITUCIÓN

La expresión UNA INSTITUCIÓN tiene dos significados:

  1. [Aplicada a personas] Una persona hacia la que, por su larga y sólida, competente o, en definitiva, prestigiosa trayectoria profesional, representativa, simbólica o del tipo que sea, se tiene gran admiración y alta estima.
  2. [Aplicada a cosas] Una cosa que por su antigüedad, y generalmente su prestigio, está firmemente instalada, bien consolidada, en el conocimiento popular.
  • Es frecuentemente usada en las construcciones SER UNA INSTITUCIÓN y SER TODA UNA INSTITUCIÓN.

Ejemplos:

Con el significado  1

  1. Para presentar el concurso, [Francesco] Bosserman ha vuelto a elegir a su incondicional Ramón García, al que considera <<una institución, el abanderado de TVE>>.  M. Torregrosa. ABC,12-2-1999.

SER TODA UNA INSTITUCIÓN

  1. [En entrevista de Carmen Aniorte a Beatriz Pécker (comentarista de TVE en el festival de <<Eurovisión* 2004>> y también en el de 2005, que tiene lugar en Kiev el 21-5-2005):]  -[Carmen Aniorte] ¿Va a intentar batir la marca (43 ediciones) de José Luis Uribarri como comentarista? -[Beatriz Pécker] Él ha sido y es toda una institución*. Lo único que sé es que estoy en esta cita de Kiev y todavía no me han comunicado si lo presentaré el año que viene. ABC,21-5-2005.     [* Un festival europeo de canciones./ * Como ejemplo de unas palabras suyas durante la presentación del festival, valgan éstas (un comentario hecho mientras se votan las canciones): <<Malta.., uno de los países que tienen opción esta noche a alzarse con el triunfo>> (José Luis Uribarri. TVE-1,25-5-2002)].
  2. El grupo musical de Veracruz (Méjico) Los Matecoco, popular en los años sesenta, fue fundado por Juan Araujo, de quien en la versión digital del periódico mejicano Las Jornada (La Jornada.unam.mx) del 3-9-2008 dice Ernesto Márquez que, a sus casi ochenta y cinco años de edad, es una leyenda del son veracubano (el son cubano al estilo de Veracruz). La noticia sobre él que da el periodista empieza así: <<El pasado viernes 29 de agosto, la comunidad sonera de Veracruz, encabezada por los maestros Arturo Pitalúa Alvaré y Miguel Ángel Montoya, rindió homenaje al músico y compositor Juan Araujo. El festejo a este gran sonero veracruzano, que se llevó a cabo en la Plaza de Armas del puerto jarocho, tuvo como cartel a los Pregoneros del Recuerdo y el conjunto Son Como Son, que interpretaron buena parte de las composiciones del insigne maestro en medio de la algarabía de los allí presentes./ Juan Sabino Araujo Hoyos, quien está a punto de cumplir 85 años, es toda una institución de la música sonera en México. Reconocido instrumentista y fundador de gran número de agrupaciones, tiene en su haber artístico un historial imposible de destacar en este breve espacio. Baste decir que es uno de los iniciadores del movimiento sonero en el país y como guitarrista y cantante de la agrupación Matecoco fue el primer músico mexicano en realizar giras por el continente europeo y dar a conocer sus composiciones entre aquel público>>.

Con el significado  2

SER UNA INSTITUCIÓN

  1. [Palabras sobre la canción del grupo pop español Los Payos titulada <<María Isabel> > (1969):]  Otra clásica estampa de romance estival: <<La playa estaba desierta/ el mar bañaba tu piel/ cantando con mi guitarra/ para ti, María Isabel>>. No falta, porque no puede faltar, la rima cursi para derretir a la dama: <<La luna fue caminando/ junto a las olas del mar/ tenía celos de tus ojos/ y tu forma de mirar>>. A estas alturas, la <<canción del verano*>> era una institución, como demuestra este estribillo tan típico del género: <<Chiribiribí popopompóm/ coge tu sombrero y póntelo/ chiribiribí popopompóm/ vamos a la playa, calienta el sol>>.  Víctor Lenore. La Razón,12-8-2005.     [* Canción considerada en España la más conocida o exitosa en un verano determinado].

SER TODA UNA INSTITUCIÓN

  1. Un café muy poco frecuentado y que sin embargo es toda una institución [en La Habana].  Viajar [TV],12-7-2000 [Ciudades].

EXPRESIÓN RELACIONADA:

JOYA DE LA CORONA