Significado y ejemplos de uso de la expresión TRISTE REALIDAD
TRISTE REALIDAD es enlace frecuente de sentido claro: lamentable realidad [de índole personal o, principalmente, social].
Ejemplos:
- Hace setenta años, el poeta festivo Ramón López Montenebro, que competía en [la revista] <<Blanco y Negro>> con el también estupendo Pablo Parellada.., publicó unos versos sobre un examen de Historia. <<“¿Don Lucas Prada y Regato?”./ (Se aproxima el mozalbete) / “A ver: Lección diecisiete./ Viriato. ¿Quién fue Viriato?”. / Viriato… Viriato fue / un monarca anglosajón / hijo del gran Cicerón / y de la bella Friné>>. El poema es largo, y el alumno lleva a Viriato allá por donde se imagina, que eso es de lo que se trata. Cuando fallan los conocimientos se echa mano de la imaginación. <<Viriato pagó al Califa / tan señalado servicio / dándole un trono fenicio / que le tocó en una rifa, / y obsequió luego a Boabdil / en los campos de Montiel / con una casa-cuartel / para la Guardia Civil>>. La cosa es que al final del examen, el catedrático de Historia premiaba el talento imaginativo del alumno con un sobresaliente, afianzándose en la máxima de que <<La Historia es una cosa que no ocurrió contada por un señor que no estuvo allí>>. Todo muy sonriente y divertido para un poema humorístico, pero dramático si se ajusta a una triste realidad. Hoy, no hay alumnos como aquel Lucas Prada y Regato que se inventó la vida de Viriato. Los analfabetos de ahora son abogados, arquitectos y periodistas. Abandonan la Universidad con los conocimientos ceñidos a su profesión.. Alfonso Ussía. ABC,20-6-2000.
- El desmesurado interés despertado por el fútbol en nuestra sociedad pone de manifiesto una triste realidad: las carencias culturales de un pueblo que huye de sus frustraciones a través del opio futbolero, desinteresándose por los entresijos políticos, económicos y sociales del mundo que le afecta. Fernando Labarga González. El Semanal,6-10-2002 [carta].
- Mes tras mes, los datos de endeudamiento público, que recoge en sus publicaciones el Banco de España, muestran la tendencia de crecimiento..que ha cobrado la deuda pública española desde que el presidente Sánchez accedió al Gobierno de la nación.. Ese incremento vertiginoso y sin freno tiene su base en que la presión del gasto es cada vez mayor en España.[..] Es obvio que el impacto de la pandemia en la economía es notable, sobre todo porque el Gobierno decidió cerrar completamente la actividad económica.. Ahora bien, antes..la economía ya se ralentizaba de manera cada vez más intensa y el gasto no dejaba de crecer de forma rápida.[..] Tenemos esta triste realidad: un incremento..del gasto..y un descenso notable del PIB [= Producto Interior Bruto]. Todo ello, hará que la deuda española se sitúe este año entre el 115% y el 125% del PIB.., siendo factible que supere el 130% en 2021. José María Rotellar. Libertad Digital,24-8-2020.
- Cali es la ciudad más violenta de América. Allí la vida no vale nada y los niños se hacen hombres cuando abandonan el pegamento para coger una pistola. Dos reporteros españoles armados con sus cámaras ocultas nos mostraron esta triste realidad..en el reportaje..de jóvenes sicarios.. Chapete. La Razón,26-2-2003.
- Es muy duro [que el presidente del gobierno español haga eso], pero es la triste realidad. César Vidal. Radio COPE,5-6-2006 [20:13].
- La triste realidad es que nadie tiene ni la más mínima idea de lo que hay que hacer [para salir de la crisis económica]. Fernando Sánchez Dragó. Telemadrid,25-11-2008.
- La triste realidad es que nadie sabe qué va a ocurrir con Europa y con el euro. Todo es fluctuante, impredecible. José María Carrascal. ABC,26-8-2012.
- [Comentario de un lector, que firma Crápula, en un artículo del economista Roberto Centeno publicado en el periódico alertadigital.com titulado <<Un país paralizado: España se endeuda en 5.000 millones cada semana para financiar un modelo de Estado inviable y corrupto>>:] Muchos se empeñan en negar la realidad. La disfrazan de libertad, de democracia, de legalidad, de progreso… La triste realidad es que la quiebra llegará y con ella el hambre y las calamidades para todos los mortales de a pie [= para la gente de a pie (la gente corriente, el llamado pueblo llano)]. Alerta Digital,18-4-2016.
- [Palabras dichas en una tertulia de actualidad política por la ministra de Agricultura española, Loyola de Palacio:] Esta es la triste realidad. Antena 3 [TV], 15-3-1999 [El primer café].
- De [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero] no se fía absolutamente nadie que tenga la cabeza sobre los hombros.. Ésa es la triste realidad: que de él no se fía nadie. César Vidal. Radio COPE,8-10-2008.
- El Partido Popular acusa a [el presidente del gobierno español José Luis] Rodríguez Zapatero de..engañar a los convocantes. Y el señor [Alfredo Pérez] Rubalcaba [el portavoz del gobierno]..lo que ha dicho es que la reacción de las asociaciones que participaron en la manifestación del 12 de noviembre, pues que es muy extraña y que han roto las negociaciones de forma unilateral. Más bien habría que decir que lo que han terminado es cansadas de que las tomen el pelo, que es la tristísima realidad de las últimas semanas, por no decir de los últimos meses. César Vidal. Radio COPE,24-11-2005.
- La triste realidad de los malos tratos ha irrumpido con fuerza en el mundo del corazón [televisivo], un género frívolo por definición. Esto complica en gran medida el trabajo de unos periodistas que se mueven mucho mejor entre los líos de faldas y los rumores de romance que en la crónica negra. Chapete. La Razón,3-8-2003.
- Oriente Próximo está, desgraciadamente para sus inquilinos, más de moda que nunca. No hay día que los periódicos e informativos del mundo entero no abran sus ediciones con la delicada situación que se vive en Irak tras la guerra; con la triste realidad..de los Territorios Ocupados Palestinos; o con los esfuerzos diplomáticos, siempre dentro de sus exiguas posibilidades, de El Cairo y Ammán para llevar cierto sosiego a la región más convulsa del planeta. Juan Cierco. ABC,11-8-2003.
- El atentado terrorista perpetrado ayer contra la sede de la ONU en Bagdad es sin duda, por su magnitud y trascendencia, el hecho más grave ocurrido en Irak desde el final de la guerra y confirma bien a las claras la escalada de violencia e inseguridad que se vive allí después de la ocupación militar aliada [que ha seguido al derrocamiento del régimen de Sadam Husein].[..] La postguerra se está revelando más dura que la ocupación bélica del país. Es cierto que ciertos pronósticos..equivocados..preveían la consumación de un nuevo Vietnam, de una larga guerra abocada a la sangría y a la derrota aliada. Estas sombrías previsiones fueron contundentemente desmentidas por el éxito de unas operaciones que obtuvieron un resultado mucho más rápido y firme de lo esperado. Pero el error de tales planteamientos tampoco puede llevar a omitir la triste realidad de una postguerra en la que parece cada vez más lejana la posibilidad de un país..instalado en el orden y la seguridad, y en el que los servicios públicos funcionen con normalidad. ABC,20-8-2003.
- Decía Winston Churchill, en tiempos en que el liderazgo político cotizaba más que en los presentes, antes de que en Europa se amustiaran las ideas, que con el espíritu sucede lo mismo que con el estómago: sólo puede confiársele aquello que puede digerir. Eso forma parte de la triste realidad cotidiana, anda lejos de la soñada y no tiene los aromas poéticos de un sermón brillante. Manuel Martín Ferrand. ABC,15-5-2004.
- Instalados [los españoles], como estamos, en una lamentable partitocracia, anuladora de una democracia verdadera, representativa y parlamentaria, el [gobernante] PP necesita..levantarse sobre la triste realidad política, económica y social que padecemos. Manuel Martín Ferrand. ABC,7-10-2012.
EXPRESIÓN RELACIONADA: