Significadoy ejemplos de la construcción fraseológica TODO LO + adjetivo
TODO LO + adjetivo significa lo siguiente: Todo lo que es [lo expresado por el adjetivo calificativo].
Ejemplos de uso:
- La manía que la izquierdona [= la izquierda radical] española le tiene a todo lo norteamericano entronca con una vieja tradición antiyanqui en la que también entra la derecha y aún la derechona. Jaime Campmany. ABC,11-8-2000.
- La misma contundencia que han utilizado [ambos políticos españoles] para oponerse a la guerra de Iraq y para movilizar todo lo movilizable contra el Gobierno podrían haberla utilizado para criticar sin reservas ni dudas la acción criminal de la dictadura castrista [= de [Fidel] Castro]. Carlos Herrera. ABC18-4-2003.
- [Diálogo ficticio sobre la política española, que según el primero de los hablantes es una mierda sin paliativos, mientras que el segundo no parece tenerlo tan claro:] –Tiene cojones la cosa, que nuestros políticos, que son quienes más tienen que amarla, odien a España, o al menos actúen como si la odiaran –quiero pensar que salvo alguna posible excepción–, y que tenga que ser una cantaora de las de antes quien les enseñe qué es lo que debiera ser su leitmotiv: <<qué bonito es todo lo español>>, aunque sea esto, evidentemente, una exageración; pero bueno, más vale exagerar en esto que no quedarse corto, ¿no te parece? –No sé yo. Un poco facha parece tanta exageración, ¿no? Tanta españolía… No sé. ¿Para qué tanta? No hay ninguna necesidad de pasarse. –¡Coño, ni tampoco de quedarse corto, por esa regla de tres, ¿no te jode?!
- Una de las más grandes artistas españolas de todos los tiempos es sin duda la onubense (persona nacida o natural de la ciudad andaluza de Huelva) Perlita de Huelva, nombre artístico de Antonia Hernández Peralta, grandísima cantaora (cantante de flamenco) y excepcional cantante de copla. En su rumba flamenca titulada «Amor español» (perteneciente al álbum de 1972 <<Deuda de amor>>) dice lo siguiente: <<Ni una lágrima brotará ya de mis ojos. Ni una pena quedará en mi corazón. Te marchaste, dejándome abandonada. Y tus labios alcanzaron mi perdón./ Qué bonito es nuestro amor, amor español. Qué bonito es todo lo español. Qué bonito es nuestro amor, amor español. Qué bonito es todo lo español. Amor español..]>>.