Significado y ejemplos de uso de la expresión SER PARTE DE [algo]
SER PARTE DE [algo] significa ser uno de los elementos componentes o integrantes de; ser persona o cosa que, junto a otras personas y/o cosas, compone o integra [lo referido a continuación].
Ejemplos:
- [En entrevista de David Benedicte a Albert Boadella (catalán autor y director de teatro cómico):] -[David Benedicte] ¿Repasamos su lista de rasgos diferenciales [catalanes]? -[Albert Boadella] ¡Adelante! -[David Benedicte] La lengua catalana*. Según usted, algo hay que hablar. -[Albert Boadella] Exacto.[..] ¡Pero, coño, si [los españoles] podemos entendernos en una misma lengua!, ¿para qué andar diferenciándonos de nada?.. -[David Benedicte] El caganer** -[Albert Boadella] Un rasgo escatológico del catalán. Pero tremendo. Meditémoslo. Es un señor que caga en medio de un belén abarrotado.[..] Aun así, es parte..del humor catalán. El Semanal,2-12-2007. [* El principal instrumento del separatista nacionalismo catalán para su proyecto de ruptura de la unidad de España. ** Figurita de un cagoncete que en cuclillas hace lo mayor (caca)].
- Al Ruscio fue..un actor acostumbrado a la actividad permanente.. Ruscio fue parte de la eterna Santa Bárbara, de Lou Grant o de Falcon Crest. También tuvo apariciones en Starsky y Hutch, El increíble Hulk, Bonanza y Hart to Hart.. Pablo Scarpelini. El Mundo,25-11-2013.
- Francisco Rabal es, a sus 65 años, un actor imprescindible en la historia del cine español. Guapo, simpático y ligón incurable, su desmedida forma de ser es parte de una determinada manera de entender la escena, y sobre todo, la vida. Soledad Alameda. El País Semanal,16-6-1991.
- En la década de los setenta del pasado siglo se decía que un cuarteto de cuerda era lo que volvía a Moscú después de la gira de una orquesta sinfónica soviética por Occidente. Actuaba en el <<Olympia>> de París el célebre y magnífico <<Ballet Moisseiev>>.[..] Al final del programa bailaban el <<Gopak>>, esa trepidante danza en la que los bailarines hacen toda suerte de pasos, saltos y milagros rítmicos. Las ovaciones del público no se apagaban. Fue cuando seis bailarines, con los movimientos perfectamente sincronizados, saltaron del escenario al patio de butacas. Ya en el pasillo central, emprendieron una veloz carrera hacia la salida. El público creyó que era parte del número y ovacionó, puesto en pie, a los seis artistas. Nada de parte del número. Los seis bailarines, alcanzada la calle, se perdieron en la noche de París. Una hora más tarde se reencontraron en la sede de la Embajada de los Estados Unidos, donde pidieron asilo político. Alfonso Ussía. La Razón,1-6-2004.
- Recesión económica, corrupción, clientelismo, enchufismo, sectarismo, etc., no son males específicos de nuestro gobierno autonómico [el de la autónoma región española de Valencia]. En realidad, en Valencia no se han producido grandes escándalos de corrupción. ¿Por qué, pues, el partido en el poder ha sufrido un varapalo más grave [en Valencia] que en otras partes del país?/ Las razones [apuntadas por los periodistas Ricardo] Bellveser y [Rafa] Marí [en este periódico] son parte de la verdad, pero no la verdad entera, inasible en un artículo de prensa. Manuel Lloris. Las Provincias,22-6-1994.
- [Con referencia a los musculosos jóvenes que realizan striptease en salas de fiesta:] Leo que uno de estos pobres diablos que se ganan la vida exhibiendo y contoneando el cuerpo desnudo (o vestido con tanga) se mezcló entre los ancianos invitando a las mujeres a tocarlas. Es parte del espectáculo. Manuel Lloris. Las Provincias,5-7-1994.
- [Resumen del texto precedente: Los mediocres y mezquinos presidentes autonómicos (de las regiones autónomas españolas (o autonomías)), ciegos de ambición de poder, exigen la transferencia de más competencias legislativas desde el gobierno central a las autonomías, con resultados funestos]. Lo más triste del caso es que aparte idealismos trasnochados [que hagan creer a algunos que dicha transferencia es buena] y ambiciones personales, este asalto al Estado es también parte de una maniobra preelectoral para ganar votos. Luego, si ganan las elecciones, se felicitarán y dirán que estaban en lo cierto. Manuel Lloris. Las Provincias,21-8-1994.
- Y es fundamentalmente Asia quien estrangula la actividad [económica] española y europea con el trabajo esclavo de los niños./ El economista japonés Takanobu Nagai nos dice que el trabajo infantil “forma parte de la cultura tradicional asiática”. Valiente argumento.[..] ¿La esclavitud es parte de la cultura asiática? Pues que deje de serlo.. Nuestra ética es superior. Manuel Lloris. Las Provincias,22-5-1996.
- Escuchamos a menudo apelaciones al diálogo. Eso está bien, pero sin perder de vista que el diálogo no lo arregla todo.. A veces, el diálogo es incluso parte del problema, no de la solución. Manuel Lloris. Las Provincias,21-11-1996.
- Pero preparando mi pregón para el Salón del Libro antiguo, que se inauguró este jueves, topé con una frase de Séneca.. : <<Avida est periculi virtus>> (<<el valor está ansioso de peligros>>)./ ¿Valeroso [el ganador de las elecciones del pasado día 20 Mariano] Rajoy? ¿Amante del peligro Rajoy?.. Puesto que la tarea que aguarda a Rajoy [como presidente del gobierno] es tan difícil, parece justo que él sepa que, volviendo a Séneca, todos sabemos que <<los padecimientos que ha de soportar son parte de la gloria>> (<<quoniam etiam quod passura est gloriae pars est>>). Pedro J. Ramírez. El Mundo,27-11-2011.
- [En entrevista de Manuel Rivas a Javier Clemente (seleccionador nacional español de fútbol (entrenador de la selección nacional española de fútbol)):] -[Manuel Rivas] Bueno, parte de su trabajo es aceptar las críticas, ¿o no? -[Javier Clemente] La crítica de prensa a mí me gusta. El País Semanal,2-6-1996.
- [En entrevista de Paloma Leyra al futbolista Alfonso Pérez Muñoz (jugador del Real Madrid):] -[Paloma Leyra] ¿Y recibe cartas de amor? -[Alfonso Pérez] Sí, pero no sólo me escriben chicas, sino también muchos aficionados.[..] -[Paloma Leyra] ¿Y su novia, qué dice? -[Alfonso Pérez] Nada. Ella lo tiene todo muy asumido porque sabe que es parte del trabajo. Llevo tiempo con ella (se ríe, tímidamente). El Semanal,14-11-1993.
- El Gobierno del PP [= Partido Popular] decide abolir el servicio militar obligatorio [cosa que hace en 1996]. Ese acto provoca un sentimiento de <<somatoclepsia>> en las huestes del PSOE [= Partido Socialista español]. Los socialistas consideran que la abolición de la mili era parte de su ideología, de su programa. Algo parecido ha ocurrido con el término <<patriotismo constitucional>> [del que ahora hablan los del PP]. Los socialistas están que braman porque se lo han robado los del PP. La reacción a esa frustración es la conocida conducta agresiva. Amando de Miguel. La Razón,17-2-2002.
- Ser parte del activismo político más peligroso puede traerle a uno graves problemas. Ser parte de un rebaño, no.
- –¿Quieres ser parte de nuestro selecto club de amigos de la bicicleta? –¿De vuestra peña ciclista? Querrás decir “quieres formar parte”. –Eso. Formar parte. Me he equivocado ¿Quieres formar parte de nuestro muy selecto y exclusivo club de aficionados a la práctica del deporte de los pedales sobre dos ruedas? –¿Tú conoces eso de los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa? –No. –Pues deberías conocerlo.
