ÍNDICE
- Significado de la expresión NO ES SANTO DE MI DEVOCIÓN
- Ejemplos de uso de la frase <<[no] ser santo de la devoción de>> y sus variantes <<[no] es santo de mi devoción (o de tu, o de su devoción, etc.)>>
- Ejemplo suplementario, en larguísimo texto inventado, de <<ser santo de mi devoción>> y variantes
- Ejemplo suplementario, en larguísimo texto inventado, de <<no ser santo de mi devoción>> y variantes
- NOT BE SOMEONE’S CUP OF TEA in Spanish
Significado de la expresión NO ES SANTO DE MI DEVOCIÓN
NO ES SANTO DE MI DEVOCIÓN es forma frecuente de la frase genérica NO SER [alguien o algo] SANTO DE LA DEVOCIÓN DE [alguien], que significa lo siguiente: No ser persona que guste a uno o le resulte grata a uno (no ser persona por la cual sienta uno simpatía, sino más bien lo contrario). O, dicho de una cosa, no ser cosa que guste a uno (no ser cosa hacia la cual sienta uno atracción, sino cosa hacia la que más bien se siente repulsión).
- Si alguien (una persona A) dice que otra persona no es santo de su devoción (de la devoción de A), la persona A está diciendo que la otra persona no le gusta (a A) ni le resulta simpática (a A) (es decir, la otra persona no le agrada ni le resulta grata, sino más bien todo lo contrario, a A).
- Si alguien (una persona A) dice que algo no es santo de su devoción quiere decir que esa cosa no le gusta ni le atrae precisamente, sino más bien todo lo contrario: le causa rechazo.
- Se aplica mayormente a personas, y con mucha menor frecuencia a cosas.
- Casi siempre se usa esta expresión en forma negativa (no ser), pero se puede decir también, aunque ese uso sea raro o poco frecuente, en forma afirmativa (ser).
- Cuando el hablante se refiere a sí mismo se usa <<mi [devoción]>>, pero también se puede usar con referencia a otros, en cuyo caso se usa el pronombre correspondiente: <<tu (o su (en el trato de usted))>>, <<su>>, <<nuestra>>, <<vuestra (o su)>>, y <<su>>.
- La expresión puede ir seguida de un adjetivo calificativo, alusivo al tipo de persona o cosa de que se trate (puede verse un ejemplo de ello en la última de las citas que siguen).
Ejemplos de uso de la frase <<[no] ser santo de la devoción de>> y sus variantes <<[no] es santo de mi devoción (o de tu, o de su devoción, etc.)>>
SER [alguien o algo] SANTO DE LA DEVOCIÓN DE [alguien]
- El presidente podría ser santo de la devoción de muchos que ahora no sienten simpatía por él si cuidara un poco más su imagen pública.
- El presidente es santo de la devoción de la mayor parte de la ciudadanía.
NO SER [alguien o algo] SANTO DE LA DEVOCIÓN DE [alguien]
- El presidente podrá no ser santo de la devoción de todos los ciudadanos, pero lo es de la mayor parte de ellos.
- [Comentario de un lector, que firma <<M.A.M.M>>, en un artículo periodístico, sobre una fiesta homosexual celebrada por las calles de Madrid, titulado <<Madrid, o los 365 días de Sodoma>>:] Mientras tanto hoy en la plaza mayor de Salamanca retirada del medallón de [el ex jefe del estado español Francisco] Franco con el pretexto de la ley de memoria histórica, que digo yo que aunque no sea santo de la devoción de muchos ha sido una parte importantísima de la historia reciente de España. Alerta Digital,9-6-2017.
- Ningún político de estos puede ser santo de la devoción de un patriota.
SER [alguien o algo] SANTO DE [MI,TU,etc.] DEVOCIÓN
- Es santo de mi devoción y me parece que también de la tuya, ¿no? A ti también te gusta, ¿no?
- [Comentarios respectivos de dos lectores en un artículo de Andrés Palomares titulado <<Nuestro encumbrado y envanecido juntaletras Arturo Pérez Reverte y los cojones (los suyos y los de los yihadistas)>>:] -[Lector 1º (Sanmalaquías)]..Lo único que puede revertir esta debacle es votar en las urnas a partidos identitarios. Esto lo sabemos todos sobradamente. Pero viendo los resultados que arrojan dichas urnas en buena parte de Europa pese a todas las señales de alarma..no podemos dejar de percibir en ellos una cobardía y una estupidez extrema como nunca antes se vio en ninguna otra civilización. Si esos resultados no cambian en los próximos diez o quince años a lo sumo, habremos de admitir que la derrota es inevitable. Lo diga Pérez-Reverte o lo diga el Papa de Roma. La demografía se encargará de ello. [Lector 2º (Alarico, en respuesta a Sanmalaquías)] Pues en esta ocasión, camarada Malaquías (santo de mi devoción [= que es santo de mi devoción]), lamento disentir en buena parte de lo que indicas./ La reflexión crítica y la diatriba de D. Andrés Palomares contra ese ensoberbecido escritor de novelas de aventuras de escaso valor literario..está muy puesta en razón.. La idea general que transciende de este texto es la de exhortar a que este sr. Arturo Patrón de Yate o de Velero, cambie la actitud de derrotismo por la de combate activo, dada su privilegiada posición de liderazgo en la corriente de opiniones. Ya que..presume de tener tantos “cojones” para convertirse en un transgresor de lo políticamente correcto, que demuestre con hechos su hipotético “valor”. Alerta Digital,27-12-2017.
- Esta historia es la letra de la canción «Dona, Dona», de la cantante norteamericana Joan Báez, artista de la misma camada de Bob Dylan –de quien fue pareja artística, y sentimental por un tiempo–. Confieso que Joan fue uno de mis sueños románticos durante mi juventud, compartiendo esta categoría con [la actriz y cantante española] Marisol e Ingrid Bergman. De esta última me desenamoré por celos cuando se casó con Roberto Rossellini; de Marisol tardé algo más de tiempo, pues me desenganché definitivamente de ella después de mi conversión al nacionalcatolicismo, catarsis que me llevó a repudiarla porque la Pepa Flores [el verdadero nombre de Marisol] siempre fue muy roja. ¿La Báez? Bueno, aunque no sé a ciencia cierta si es roja, su activismo estilo hippie se parece demasiado al podemismo [el activismo del partido comunista español Podemos] para que ahora sea santa de mi devoción.. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,22-9-2020.
NO SER [alguien o algo] SANTO DE [MI,TU,etc.] DEVOCIÓN
- No es santo de mi devoción ni puede serlo. No me gusta ni me fío de él.
- ¿No es santo de tu devoción? Tampoco de la nuestra. Tampoco es santo de nuestra devoción. No sé si lo será de alguien, aunque supongo que sí, que por algo se dice lo de que hay gustos que merecen palos.
- [Comentario de un lector en un artículo de Enrique de Diego publicado en el periódico alertadigital.com:] Cristinita no es santo de mi devoción pero la mierda de acusaciones de Nisman no se sostenían y las hubieran detenido en el aparato judicial sin problemas. No hacía falta matarla.. Alerta Digital,2-3-2015.
- [Fragmento de un largo comentario de un lector, que firma Ander, en un artículo periodístico de Ramiro Grau Morancho titulado <<China quiere liderar el Nuevo Orden Mundial hacia el comunismo totalitario>>:] ..El gobierno chino no es santo de me devoción, pero la verdad es que, al contrario de occidente, no promueven la homosexualidad y sus aberrantes ramas, como el asunto transgénero, etc. No promueven el feminismo. No traen inmigración para diluir su raza y desarmonizar su nación, y no dejan que los musulmanes les coman la tostada. Las horas largas que pueda trabajar un chino no es tanto una cosa del partido comunista, sino de la cultura oriental de por sí. Países como Japón o Corea, “libres” y capitalistas, tienen una cultura del trabajo aún peor y más exigente que los chinos.[..] La propaganda occidental contra China no cuadra con la realidad. Alerta Digital,10-2-2021.
- [Comentario de un lector (Arturo) en una noticia de prensa publicada con el título <<Un independentista catalán compara a la Guardia Civil con los rusos y Pérez-Reverte le responde: “que alguien le dé un chaleco antibalas a este gilipollas”>>:] [El novelista y articulista (y académico de la lengua)] Arturo Pérez-Reverte está muy sobrevalorado. No es santo de mi devoción. Es un burgués muy bien acomodado en este sistema. El que tenga unas buenas salidas de vez en cuando.., además de ciertos recursos del oficio, no le hace infalible ni merecedor de la admiración un tanto excesiva que recibe de sus incondicionales.[..] De vez en cuando suelta una parrafada desde la barrera y se vuelve a su torre de marfil amurallada. Por lo demás, alguna vez leí unas líneas de su literatura.. Hasta pasé vergüenza ajena. Arturo Pérez-Reverte no es Benito Pérez Galdós. Por decirlo cristianamente [= con caridad cristiana]. Alerta Digital,12-3-2022.
- [Comentario de un oyente, que firma <<ngauge.es>>, en un vídeo publicado el 23-9-2022 en el canal <<Patente de corso>> de Youtube con el título <<¿Sequía o Saqueo? El negocio del agua>>:] Con todo esto, quiero indicar que la corrupción alrededor de la gestión del agua (la campaña de acoso al alcalde de Valladolid, que no es santo de mi devoción, tras la remunicipalicación del agua sigue siendo brutal, incluyendo la participación de ex-miembros ilustres de su propio partido..) es brutal.., pero no acabo de entender qué tiene que ver que este país sea la cueva de Alí Babá, con que estemos viviendo una catástrofe en la cosecha de cereal secano (de momento, ya veremos el regadío) de este año, que va a ser la excusa ideal para que la inflación en la alimentación siga siendo brutal.
- [Comentario de un lector, que firma Divisionario, en un artículo de prensa titulado <<La derecha, ni está ni se la espera: España, hacia un régimen comunista con la complicidad de [los líderes de sendos partidos supuestamente de derechas] Casado y Abascal, dos perros que ni ladran ni muerden>>:] Suárez IIlana, que no es santo de mi devoción como su perjuro padre, ha demostrado más valor defendiendo las medallas de Billy el Niño que Abascal absteniéndose ante la paguita miserable del chekista Iglesias. Los de VOX [el partido liderado por el citado Santiago Abascal] van de machotes pero al final siempre acaban en gatillazo. De Pablo Casado nunca he esperado nada. Que vuelva [el hace mucho desaparecido partido liderado por Blas Piñar] Fuerza Nueva, por favor. Alerta Digital,12-6-2020.
- [Fragmento de un comentario de una lectora, que firma Antígona, en un artículo de prensa titulado <<Una guarra degenerada de Femen irrumpe semidesnuda en la presentación de la figura de Trump en el Museo de Cera de Madrid>>:] [El político estadounidense Donald] Trump no es un santo de mi devoción, pero el globalismo es un demonio aunque se disfrace de mujer, lo digo por Hillary [Clinton], [Angela] Merkel y en un futuro si lo intentan con Michelle (aunque en este caso lo de disfrazarse de mujer es literalmente [algunos dicen que es en realidad un hombre]). Alerta Digital,17-1-2017.
- [Comentario de un lector en una noticia periodística titulada <<El restaurante de Pilar Bardem presenta un ERE y deja sin empleo a una decena de trabajadores>>:] ¿Y que esperan que pase esos empleaduchos..que tienen?..Los Bardem [la actriz Pilar Bardem y su hijo actor] no son santos de mi devoción, pero si ese restaurante fuese mío, esos empleados no hubiesen estado ocho años trabajando para mí. Alerta Digital,23-3-2013.
- [Parte de un comentario de un lector, que firma <<Amanecer Ibérico (Carlos Areta)>>, en un artículo de prensa titulado <<Roberto Centeno, ingeniero y economista: “Los latinos serían los grandes beneficiarios de las medidas económicas de Trump”>>:] ..Un español tiene mucho que ver con un argentino, por ejemplo, que es un europeo (mayormente español o italiano) nacido en esa parte de América.. En cuanto a [el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald] Trump, pues por desgracia (sin ser santo de mi devoción) no creo que gane, en USA las masas están apesebradas y obnubiladas por los grandes medios, que lógicamente están controlados por los sectores sionistas y mundialistas. Por desgracia ganará la mundialista Hilaria [Hillary Clinton], frente al nacionalista Trump. Este, como buen nacionalista, es proteccionista y contrario a intervencionismos exteriores. Hilaria es mundialista, por tanto eminentemente intervencionista, con lo que la tensión geopolítica alcanzará niveles desconocidos desde la II Guerra Mundial. Alerta Digital,16-8-2016.
NO SER [alguien o algo] SANTO DE LA DEVOCIÓN + adjetivo + DE [alguien]
La expresión puede ir seguida de un adjetivo calificativo, alusivo al tipo de persona o cosa de que se trate, como en el ejemplo sexto siguiente, donde con referencia al filósofo Ortega y Gasset se dice <<no es santo de mi devoción intelectual>> con el significado de <<no es un intelectual por el que yo siente en absoluto predilección>>.
- [Comentario de un lector (Daniel Antonio) en un artículo de Pío Moa, sobre lo muy europeístas (en el sentido de partidarios de la pertenencia a la Unión Europea) que son los políticos y los periodistas españoles, publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<El europeísmo como hispanofobia>>:] Rechazo de plano la leyenda negra y, aunque leí en su día a [el nada castizo filósofo madrileño José] Ortega, no es un santo de mi devoción intelectual tampoco. Pienso lo que pienso como consecuencia de mis observaciones (dentro y fuera de España) y reflexiones personales. En algo sí llevaba razón Ortega y sus ideas de la Rebelión de las Masas son particularmente aptas para describir la realidad española actual (entre otras realidades tal vez). Que en inglés haya desparecido el “tú” y en español pueda desaparecer el “Usted” ya dice* algo de la naturaleza dionisíaca, si no barriobajera de esos “españoles”. Alerta Digital,16-12-2022. [* Sin perjuicio de que algo de eso o mucho de tal cosa haya, lo cierto es que el cada vez menor uso del trato de usted, en favor del tuteo, se debe al menos en parte a la influencia de unos medios de comunicación en cuyos productos lo que predomina es el tuteo. El mismo fenómeno acaece con la expresión <<hasta luego>>, que se usa cada vez más, en detrimento de <<adiós>>, debido sobre todo, sin el menor género de dudas, a la influencia de unas series de televisión y otras creaciones mediáticas en las que cuando se debiera decir <<adiós>> se dice <<hasta luego>>, con el consecuente e infalible efecto mimético sobre quienes se exponen a esos lenguajes sin un espíritu defensivo de las perversiones lingüísticas que pudieren haber en ellos].
Ejemplo suplementario, en larguísimo texto inventado, de <<ser santo de mi devoción>> y variantes
Hola. Buenos días a todo el mundo. Bueno, rectifico: a todo el mundo menos a quienes sean aficionados a llamar Paco a los Franciscos, a los que se llaman Francisco. Me explico. Me llamo Francisco y nadie que me llame Paco en vez de Francisco puede ser santo de mi devoción. Odio que me llamen Paco, aunque sepa que es forma cariñosa y sin mala intención de Francisco. Es que me recuerda al tío Paco, personaje histórico que, por si alguien no lo sabe, es Franco, Francisco Franco Bahamonde, a quien con frecuencia se alude tras su muerte diciendo <<el tío Paco>>. Qué dictador más monstruoso, ¿no?, que nos tenía todo el día muertos de miedo, en la duda de si llegaríamos vivos al día siguiente. Bueno, a mí no, pero a la gente que había entonces, cuando su oprobiosa dictadura, que menos mal que se terminó antes de que yo naciera. Claro, los franquistas –que me parece a mí que todavía hay en España mucho partidario de Franco suelto por ahí– dirán que <<de monstruo, nada, chaval; que hizo los pantanos gracias a los cuales tú ahora puedes beber agua>> y tal y cual: que si fue él quien montó el sistema sanitario y la seguridad social, que si dejó una España de españoles, unida y vigorosa, sin deuda ni apenas impuestos… y, en fin, todas esas defensas ridículas que se gastan los fachillas. Pero me da igual lo que digan o dejen de decir; a mí no me engañan: yo sé que todo eso es mentira, propaganda sectaria nada más; qué vas a esperar de unos fascistas de mierda, ¡no van a ponerse a defender el antifascismo! Ellos a lo suyo, y al tostón de que Franco dejó una España que comparada con la actual daba gloria verla. Lo que dejó ese cruel sujeto, ese asesino sin escrúpulos, es un país de catetos casposos y rancios, con mentalidad medieval y olor a sacristía, con tíos machistas que eructaban –de tanta sopa de ajo como tendrían que comer me imagino– y que se creían muy machos porque tomaban carajillos, que encima eso: eran de estos de <<mira qué macho soy yo, que meo más lejos que tú>>; y por supuesto que unos homófobos, que sólo pensaban en perseguir sobre todo a los gays, además de a los que no cantaban el cara el sol, naturalmente. Ah, y a todo esto a los gays los llamaban maricas; qué gentuza, cómo no les iba a gustar tener de gobernante a un legionario. Como era un energúmeno antidemócrata el enanito de la voz de pito, pues ya les gustaba a los fachas. Pero aunque hubiera sido la décima parte de lo canalla que fue me daría igual; no es santo de mi devoción y ya está; no es santo de mi devoción, mejor dicho, no son santo de mi devoción esta clase de individuos de las cavernas, ahí siempre con el palillo entre los dientes, y que sólo se lo quitan para lanzar un escupitajo, para que luego haya que estar echando serrín por los suelos por donde han pasado; no me gustan estos mendas, no los soporto, me dan asco, etcétera, etcétera. Así que lo dicho: a mí que no me llamen Paco, por favor, que yo como me llamo es Francisco, que es un nombre que como a mí, aunque soy joven y más de las músicas de ahora que los carcamales llaman mierda, me gusta mucho mi paisano el cantante valenciano Francisco, pues debido a eso, a que con quien asocio el nombre de Francisco es con este cantante ya retirado, ya lo llevo mucho mejor el que se me llame Francisco, porque no me trae a la cabeza al criminal de marras, al comandante en jefe de la atroz tiranía felizmente superada gracias a nuestros heroicos combatientes por la democracia que a día de hoy felizmente disfrutamos. Dicen que este cantante es algo fachilla, pero ná, eso son infundios, bulos de los que se inventan ahora, y que menos mal que van a prohibir me parece, porque si no menudo cachondeo con la desinformación. Cómo se va a poder creer nadie que este gran cantante es como el dictador que nos ocupa, hombre; si no hay más que verlos para darse cuenta de que no se parecen en nada, ¡y no digamos ya en la voz! ¿Alguien puede imaginarse al cantante Francisco convirtiendo España en un gigantesco campo de concentración donde torturar y matar, de tortura y matanza sistemática, como hizo el sanguinario dictador? ¿Y alguien puede imaginarse al tío Paco, con la voz de pito que tenía, cantando como mi paisano Francisco? No, imposible imaginarse tal cosa; da risa sólo pensarlo. Y al que le pique que yo diga estas verdades como puños porque lo que le gusta son los países convertidos en un cuartel lleno a rebosar de campos de concentración y con la pobreza, la inseguridad, la incertidumbre y el desaliento como único horizonte, pues que se rasque. Es que yo soy muy mío para estas cosas fundamentales, a mí, que no me toquen mis libertades y derechos de la democracia, que muerdo. Bueno, no es sólo eso. Es que los demócratas auténticos como yo –y digo auténticos porque algunos tienen de demócratas lo que yo de Papa– no podemos pasar por ciertas cosas, como la apología del fascismo sin ir más lejos, eso de que algunos digan cosas del estilo de <<esto con Franco no pasaba>> o, increíble pero cierto, <<con Franco se vivía infinitamente mejor>> es una cosa que me saca de mis casillas, no comprendo ni soporto en absoluto que pueda haber tanto mentiroso. O tanto cretino, que no sé yo qué es peor. Por cierto, menos mal que han prohibido hablar bien del régimen de Franco, porque ya sólo faltaba que, encima, fuera por ahí la gente hablando maravillas del franquismo, no puede permitirse una chuscada así en democracia. Si es que se le ponen a uno los pelos como escarpias al pensar en los muchos años que tuvieron que padecer mis pobres abuelos y mis pobres padres a este amiguete de Hitler. Bien está que le llamen a uno rojo; vale, se comprende la envidia y que se quieran desahogar diciéndome como insulto lo que para mí es un motivo de orgullo. Pero ¡¿Paco?! ¿Llamarme a mí Paco? ¡¿Llamarme como el tío Paco yo?! ¡Eso sí que no! Ni en broma, vamos. Bueno, gracias por la atención, mis queridos amigos de todas las ideologías, que un día es un día y no me voy a poner a decir aquí que os ondulen si no sois de mi cuerda, y a ver si hacemos un pequeño esfuerzo y recordamos lo que acabo de decir, para tenerlo en cuenta si alguna vez nos vemos o nos cruzamos por algún foro de internet o yo qué sé, porque, joder, es que se me llevan los demonios, no lo puedo evitar; si hay algo que logre cabrearme ipso facto es eso, que me llamen esa cosa tan fea y tan antigua y desagradable de Paco. Y digo que gracias por la atención prestada porque, como me en enrollado tanto con lo de mi nombre, pues ya no puedo decir lo que iba a decir, que ya no sé ni lo que era (una chorrada que se me había ocurrido. Digo: a ver si me hago famoso diciendo esto). Tengan ustedes un buen día y hasta la próxima ocasión.
Ejemplo suplementario, en larguísimo texto inventado, de <<no ser santo de mi devoción>> y variantes
No es necesario que sea por la vía de urgencia, pero la ciudadanía se merece un respeto y debería recibir, antes o después, una explicación, por parte de la autoridad o las autoridades competentes, de por qué en esta casa de la imagen que podía estar sobre estas líneas pero no está la persiana verde de la derecha está inclinada sin que haya dimitido por ello ningún ministro ni haya noticias de que se vaya a producir ninguna dimisión, ni ahora ni más adelante, en el equipo de gobierno de este país, que así va como va, si ni siquiera sabe conservar el patrimonio urbano abandonado, porque la casa esta está deshabitada, como fácilmente se puede apreciar. Por cierto, que la chica de la izquierda ya podía haberla enderezado ella, que tampoco cuesta tanto. Otra que tal. Y seguro que tampoco ella habrá dimitido ni dimitirá, en vez de tanto girar la cabeza y tanto mirar a todas partes menos a la persiana, que es lo que debería tenerle absorbida la atención. Está visto que aquí no dimite nadie; así vamos como vamos. Y por cierto que seguro que el número 7 que se ve, y que tiene pinta de ser antiguo, es el número antiguo de la casa y ahora hay otro. Qué desastre. Y luego dicen algunos que lo que aquí sobran son criticones, gente que no aporta nada y que lo único que sabe es criticar, en vez de hacer algo positivo, en vez de “sumar”, como se ha puesto de moda decir ahora, eso de <<queremos gente que sume>>, en vez de <<queremos gente capaz de hacer aportaciones que valgan la pena>> o cualquier otra cosa de signo positivo o susceptible de ser bienvenida. Encima, eso, que a callar, porque los criticones son unos pelmazos y no suman. Pues ya solo faltaba que se cercenara la libertad de expresión, estando en democracia como estamos, que si te quitan el poder cagarte en los muertos de quienes yo me sé y quienes yo me callo te dejan en vez de con una cara de idiota, con dos: la que tenías por demócrata y la que te dan de propina por capado. No te digo yo lo que hay. Aquí lo que hace falta es más mano dura; digo más labor concienciadora, que es lo que lo que yo quería decir pero no he sabido expresar con palabras. Más concienciar al personal de que lo que hay que hacer es sumar, para progresar, porque si no, lo que pasa es que vamos para atrás como los cangrejos, que por cierto pasaron un buen día de no ser santo de mi devoción, que me daban un asco que no veas, a gustarme mucho, qué cosas tiene la vida, ¿no? Y la verdad, dicho sea de paso, es que me alegro mucho de ese cambio, un cambio para bien, qué duda cabe, porque están riquísimos.
En fin, lo que iba diciendo si no recuerdo mal: que menos dedicarse a volver la cabeza a ver si el camarero trae ya los cangrejos o los calamares, que es una cosa de animales, que sólo piensan en comer, y más usar el cerebro para decir: <<mira, no es santo de mi devoción, pero, por una vez y sin que sirva de precedente, voy a usarlo; todo sea por el perfeccionamiento de la democracia y por los percebes de Galicia>>; que así, sí que vale comer; si se acompaña de pensamiento, sí; pero comer a secas, pues no, porque viene el gran jefe, nos coge del pescuezo y nos mete en el corral, a ver qué va a hacer el pobre con un ganao así, o con unas aves de corral así, mejor dicho. Yo no sé de qué se queja la gente luego cuando no le respetan los derechos democráticos y tal y cual. Porque es que luego, encima de que sólo piensan en satisfacer los instintos animales, en vez de avergonzarse de sí mismos y de apuntarse al voto de pobreza o algo así pues van por ahí aburriendo a las piedras con que <<Joder, cómo está el mundo. ¿Sabes lo que me pasó el otro día? Pues que resulta que iba tan tranquilo a comerme unos calamares a la romana y me confundieron con una gallina, o como si me hubieran confundido, vamos, porque me querían llevar al corral («¡p’al corral!» –dijo uno de ellos, de los que me vieron pinta de gallina, mientra me empujaba). Tal como te lo cuento. Y yo ahí, aunque estaba acojonado, echándole huevos –nunca mejor dicho– y repitiendo en vano que “¡no hay derecho!; ¡yo no he hecho nada malo!” Luego me soltaron sin darme explicaciones. No sé, sería un toque de atención nada más. Y yo mascullando que «¿esto es una democracia? ¡Esto lo que es te lo voy a decir yo a ti!: ¡esto es una república bananera como la copa de un pino!» En fin, mejor me callo porque, con tanto espionaje como hay ahora, que te graba lo que dices hasta el frigorífico para que lo pueda escuchar alguien cuya misión es joderte, igual me llevo algún capón de los de verdad. ¡Joder, ni hablar va a poder uno ya!>>.
Por cierto, que en la vueltecita que me estoy dando tan a gusto por ahí, por el mundo real de ustedes (suponiendo que entre los lectores no haya nadie como yo, alguien que no exista de verdad), he aprovechado para mirar internet y he visto, en un canal de Youtube, una entrevista que le hace el político Pablo Iglesias Turrión al ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. He escuchado la entrevista, que lleva la fecha de 17-1-2020, y he visto también que ahí un comentarista usa la frase que acabo de usar yo de <<no es santo de mi devoción>>. Me refiero a uno que dejó un comentario bajo el vídeo (publicado en el canal Público TV, y concretamente en el programa de esa televisión por internet llamado <<Otra vuelta de tuerka”). Dice así este ciudadano, que supongo que será español (los corchetes son míos): <<He disfrutado de verdad con esta entrevista. Ojalá la televisión fuera más seria y televisaran cosas así. ZP [allí llamaban a Zapatero cuando gobernaba] no es santo de mi devoción, pero es una voz de la experiencia>>. Qué bonito que haya gente que respeta la voz de la experiencia, ¿no? Y más si el respeto es por alguien que no es santo de la devoción de uno, que tiene más mérito. Con gente así la verdad es que da gusto.

NOT BE SOMEONE’S CUP OF TEA in Spanish
<<No ser santo de la devoción de>> se traduce al inglés por <<not be fond of>> cuando se aplica a personas:
- Los idiotas no son santos de mi devoción = I am not exactly fond of fools.
Pero cuando se aplica a cosas se traduce con <<not be someone’s cup of tea>>:
- Los vegetales crudos no son santos de mi devoción = Raw vegetables aren’t my cup of tea.
Sin embargo, conviene tener en cuenta que no siempre estas dos expresiones inglesas se traducen al español con la frase <<no ser santo de la devoción de>>.
- Ejemplo de traducción diferente para <<not be fond of [somebody]>> (sin “not”, pero con sentido negativo):
Meanwhile the travellers continued to press on their journey with a dispatch which argued the extremity of the Jew’s fears, since persons at his age are seldom fond of rapid motion. The Palmer, to whom every path and outlet in the wood appeared to be familiar, led the way through the most devious paths, and more than once excited anew the suspicion of the Israelite, that he intended to betray him into some ambuscade of his enemies. (Sir Walter Scott. Ivahoe (a novel from 1819)).
Entretanto los viajeros seguían tenazmente su marcha, con una diligencia que evidenciaba lo exagerados que eran los temores del judío, ya que a las personas de su edad raramente les apetece moverse deprisa. El Peregrino, para quien todos los senderos y salidas del bosque parecían familiares, dirigía al grupo por los senderos más sinuosos, y más de una vez volvió a provocar en el hijo de la nación de Israel las sospechas de que tuviera intención de traicionarle conduciéndole a alguna emboscada de sus enemigos.
- Ejemplos de traducciones diferentes para <<not be someone’s cup of tea>>:
Not be someone’s cup of tea – translations into Spanish
El significado de <<not be someone’s cup of tea>> se expresa raramente en español con la expresión <<no ser [algo] santo de la devoción de [alguien]>>, que se usa muy poco aplicada a cosas, y siempre a cosas materiales. Normalmente se expresa de la forma indica en los siguientes ejemplos:
- Dancing isn’t [really] my cup of tea.
[La verdad es que] Bailar no me gusta demasiado / [O con matiz irónico:] [La verdad es que] Bailar no me gusta lo que se dice mucho. (Pero no <<[La verdad es que] bailar no es santo de mi devoción>>).
- That [TV] program is not my cup of tea.
No me gusta demasiado ese programa / [O con matiz irónico:] No me gusta lo que se dice mucho ese programa. (Decir <<Ese programa no es santo de mi devoción>> no sería incorrecto, como sí lo es en el caso anterior de una acción, pero sonaría menos natural).
- Such a boring sport as swimming cannot be anyone’s cup of tea.
Un deporte tan aburrido como la natación no puede ser el que más le guste a nadie.
- Such a boring sport as swimming is hardly anyone’s cup of tea.
Un deporte tan aburrido como la natación no es precisamente el que más le puede gustar a uno / Un deporte tan aburrido como la natación difícilmente puede ser el que más le guste a uno.
En el canal de Youtube titulado <<The metal archive>> está publicado <<Paranoid>>, el álbum publicado en 1970 por el grupo británico de rock duro y heavy metal Black Sabbath. Uno de los comentarios bajo el vídeo dice así:
- Can’t understand how someone can give the thumb down! This is the absolute cult album in hard rock history. Pioneers of Doom Metal. It influences the whole scene to this day. Personally, I don’t like hit music either, but that is why I would not give any negative reviews. It just wouldn’t be my cup of tea!
¡No entiendo cómo se puede dar pulgar abajo! Éste es el álbum de culto perfecto en la historia del rock duro. Adelantados del [género] doom metal. Su influencia en el panorama musical es total hasta hoy. A mí personalmente tampoco me gustan los éxitos musicales, pero por eso no le haría una crítica negativa. ¡No me parecería nada bien!
EXPRESIÓN RELACIONADA: