Significado y ejemplos de uso de la expresión REPÚBLICA BANANERA
Una REPÚBLICA BANANERA es un país poco desarrollado industrialmente y muy mal o pésimamente gobernado por unas élites políticas especialmente mentirosas, ruinosamente corruptas y aberrantemente antipatrióticas.
Ejemplos:
- Una sociedad en la que el fraude se extiende como mancha de aceite empieza a oler a dictadura o a república bananera. Manuel Lloris. Las Provincias,8-4-1994.
- Discutían dos ministros de una república bananera sobre sus prioridades de Gobierno ante el alto nivel de corrupción y la escasa cultura popular. El pragmático decía: <<Yo voy a dedicar tres cuartas partes del presupuesto de mi departamento a construir cárceles; quiero hacerlas más amplias, más humanas, más confortables.>> El otro, el idealista, le contestaba: <<Pues yo pienso dedicar todo el dinero que pueda a crear escuelas; pienso hacerlas más gratas, más acogedoras, más informatizadas.>> <<¡Qué tontería!>>, replicó el primero. <<¿Por qué?>>, preguntó el otro. La respuesta del pragmático fue rotunda: <<Porque tú y yo nunca vamos a volver a la escuela, pero a la cárcel podemos ir cualquier día.>> Luis Ignacio Parada. ABC,10-12-2004..
- Y no sólo..en las repúblicas bananeras, sino también en las democracias más o menos avanzadas Emmanuela Audisio. El País,9-6-2002.
- Yugoslavia, contra lo que algunos prefieren creer, no era una república bananera, aunque fuera un Estado balcánico. Era un país importante y respetado, estimado por su cuidadosa equidistancia de USA y la URSS, admirado por una fórmula federalista que, al reconocer la autodeterminación de las repúblicas, resolvía la amenaza nacionalista Carlos Martínez Gorriarán. ABC,25-4-2000.
- ¿De dónde procede la costumbre de no retratar seres vivos identificables en los sellos? Seguramente en el tradicional carácter emblemático del sello, engalanado desde sus comienzos con las efigies y símbolos supremos de identidad de cada país. Pero esta norma se ha roto en multitud de países, y no sólo en repúblicas bananeras, lejanos emiratos árabes y jóvenes estados africanos. Italia, por ejemplo, “timbrifica” generosamente a sus campeones futbolísticos y San Marino a estrellas del cine vivas. Suecia ha dedicado sellos a celebridades como el jugador de tenis Björn Borg, el esquiador Ingmar Stenmar, Ingrid Bergman y Greta Garbo Blanco y Negro,9-10-1994.
- [Texto de lector de El Mundo:] Esto [España] parece una república bananera y el espectáculo..es de vergüenza ajena. Si no fuera por las consecuencias jurídico-legalistas que me acarrearía el hecho, simplemente me haría apátrida. Benjamín Portilla. El Mundo,16-4-2010.
- [Palabras radiofónicas sobre una política exterior considerada por el hablante absolutamente bochornosa:] Yo no creo que haya un país del mundo, salvo que sea una república bananera y subdesarrollada y tercermundista, que mantenga unas relaciones internacionales tan absolutamente vergonzosas como las que mantiene el gabinete del señor Rodríguez Zapatero [el presidente del gobierno español] con el gobierno de Marruecos. César Vidal. Radio COPE,9-9-2004 [La linterna].
- [Mensaje telefónico de señora dejado grabado en un programa radiofónico para su emisión en el mismo:] ¡Bueno, bueno! Visto lo visto, estamos en manos de la infancia con este gobierno socialista. [El socialista presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero se trae las tropas porque lo dicen sus hijas pequeñas. [El ministro de Defensa José] Bono deja la medalla porque se lo dice su hijo. Pero bueno, ¿qué es esto? Esto no es que sea una república bananera; esto es un cachondeo. Muchísimas gracias. Radio COPE,3-6-2004.
- [En tertulia radiofónica de análisis político, palabras dichas con referencia al magnate mediático Jesús Polanco y a propósito de los <<nuevos favores>> que –según el hablante– ha recibido del gobierno español:] Don Jesús no tiene más que pedir [..] Esto es gobernar..a favor [del empresario más poderoso de este país].[..] ¡Esto sí que es de auténtica república bananera! Jesús Cacho. Radio COPE,10-1-2006.
- Esta frase es usada, hablando de España en un programa de análisis político, por Maite Alfageme en Radio COPE,19-1-2007.
- La modelo alemana Claudia Schiffer, en su visita a Argentina, ha encandilado al presidente [Carlos] Menem./ Una imagen para la posteridad: el 1,57 de Menem alzándose de puntillas para besar al 1,82 de la <<Barbie>> germana.[..] La millonaria directora de cine María Luisa Bemberg se enfurecía: <<Me parece lamentable, digno de una república bananera. Es el reflejo de una tendencia cada vez más creciente de frivolidad dentro del Gobierno>>. María Laura Avignolo. El Mundo,19-6-1993.
- [Comienzo de <<Carta al director>> remitida desde Caracas:] El único país del mundo en donde las leyes son retroactivas es en Venezuela; o mejor dicho en la nueva República Bananera de Venezuela. Los ciudadanos que adquirieron sus divisas extranjeras legalmente, antes del control de cambio, deberán devolverlas al Estado. Si traes dólares de vuelta a Venezuela, porque no los utilizaste todos, deberás devolverlos al Estado. ¿Dónde se ha visto que un control de cambios controle también tu propiedad privada? Pero el problema real y de fondo no es ese, el problema radica en que en este país se está instaurando una dictadura ante los ojos impávidos del resto del mundo. Nadie hace nada, salvo condenar los saqueos, asesinatos y secuestros a los que la población está sometida a diario. Cristina Fernández Fernández. ABC,23-2-2003.
- Nadie se pone de acuerdo en la comunidad catalana [= en la española región autónoma de Cataluña] sobre qué da más miedo, si la marcha de multinacionales como Philips, Kodak o Renault hacia lugares con mano de obra más barata o las maneras que apunta el [gobierno] tripartito [catalán] a la hora de afrontar el problema. La pataleta de [el político catalán] Carod-Rovira –que amenaza a las empresas con acabar con su <<impunidad>> y con un boicot a los productos– ha soliviantado a la oposición e indignado a los empresarios. Y es que el chusco estilo del tripartito cada vez se asemeja más al de cualquier república bananera. ¿Habrá hermanamiento con la de [el presidente venezolano Hugo] Chávez? La Razón,24-1-2004.
- Lo que no se le puede negar a este fenómeno [el de la avalancha de la telebasura en España] es que nunca termina de sorprendernos. Cuando creemos que ya nada puede ser más fuerte, al día siguiente vemos que sí. Lo he dicho tantas y tantas veces que ya me harto, pero como para las nuevas generaciones su único parámetro de comportamiento sea lo que ven por la tele, en unos veinte años vamos a estar peor que en una república bananera. Macedonio. La Miliaria,31-10-2003.
- ..la realidad política de esta especie de república bananera en que el felipismo [= el (largo) gobierno de Felipe González] ha convertido el Antiguo Reino de España. Federico Jiménez Losantos. ABC, 11-1-1991.
- [El ex presidente del gobierno español Felipe González] Está empeñado en que José María Aznar [el político que le apeó del poder] ha hecho de España una república bananera.[..] se ha empeñado en proclamar repetidamente que Aznar tiene un comportamiento bananero, <<como si España –escribe [en un periódico]– fuera una colonia [concretamente de EE.UU. (por su alianza actual con la superpotencia)] y no un país democrático y soberano>>./ Porque la obsesión de la banana no sólo le sale por la boca sino también por la pluma. Jaime Campmany. ABC,8-2-2004.
- Hay momentos en que uno tiene la impresión de estar viviendo en una república bananera. Uno lucha entonces contra la depresión, pero pronto se produce otro ejemplo y la impresión se va sedimentando en un continuo.[..] De Juan Lerma [el presidente de la autónoma región española de Valencia] no me esperaba la caída en la plebeyez./ Insultantemente plebeyo es afirmar que “en las [las próximas elecciones] autonómicas [= de la región autónoma de Valencia] está en juego la dignidad del ser valenciano”./ Qué desolación. No hay tacos en este insulto. Lo no cuantificable de tanta vulgaridad está en la esencia del mismo. Una combinación letal de plebeyez y arrogancia.[..] Usted [Sr. Lerma] enarbola la tolerancia y la convivencia a cada paso. Y la solidaridad y todo el arsenal de palabras hermosas que luego desmienten sus actos. Veamos si no./ Si usted pierde la Generalidad [= la sede del gobierno regional valenciano], “la dignidad de ser valenciano” se escurre por la alcantarilla. ¿No es eso lo que ha dicho con otras palabras? ¿Meridianamente? O sea, que si no le voto a usted, me convierto en un ser indigno.. ¿Se da usted cuenta de la enormidad de su soez insulto? Manuel Lloris. Las Provincias,16-5-1995.
- En más de una ocasión he “arremetido” contra uno de los más perniciosos vicios nacionales [españoles], el “victimismo”. En este pecado radica, en gran parte, el origen de las fuerzas disgregadoras de nuestro país. Y gracias al victimismo han hecho carrera y la siguen haciendo politicastros de república bananera Manuel Lloris*. Las Provincias,30-12-1995. [* En su artículo en el periódico valenciano Las Provincias del 8-7-1994, había escrito Manuel Lloris <<país bananero>> en vez de la expresión habitual de <<república bananera>>: <<La imagen de una España ardiendo, inerme por los cuatro costados ante la impotencia [frente a los incendios forestales] de quienes nos gobiernan, mientras un político tras otro ingresa en prisión por prácticas corruptas, originadas por una voracidad económica malsana, nos muestra a los ojos del mundo como un país bananero muy alejado de lo que debe ser un miembro de pleno derecho de la Comunidad Europea>> (Manuel Lloris. Las Provincias,8-7-1994)].
- [España está sometida por sus políticos (también llamados, despreciativamente, politicastros) a un proceso de fragmentación política y social tan furibundo como para que en absoluto sean exageradas palabras como las siguientes, escritas por Manuel Martín Ferrand en el periódico ABC del 27-8-2005: <<La España invertebrada de nuestros maestros es ya la España descoyuntada de nuestros hijos.[..] Vuelven los caciques territoriales y, tras la fractura traumática, la incapacidad funcional que sirve, por ejemplo, para que, desde una gripe a una operación de reasignación de sexo –así le llaman–, sean distintas, hasta en su tratamiento, en Huesca y en Torrelavega, en Jaén y en Palencia>>. Palabras al respecto:] Todavía se llama España.. Mi amigo Juan Carlos, que es un auténtico cachondo, me manda a paseo cuando le digo que al AVE [= tren de Alta Velocidad Española]..se le ha caído la E [de Española]* y ahora se llama AV.. Está claro que estamos en una cadena de despropósitos de una república bananera que no es capaz, no sólo de crear una marca común sino que las pocas que existen las tienen que machacar. Pedro Aparicio. La Razón,17-11-2005. [* Fragmento final de artículo a propósito de la eliminación de la E en las siglas AVE (Alta Velocidad Española) en la nueva línea ferroviaria Madrid-Toledo, uno más de los miles de pequeños detalles que como fina pero tenaz lluvia van llenando, despacio pero sin pausa, el pozo del fraccionamiento político y sentimental de España: <<No han observado que Renfe es el acrónimo de Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. Con lo cual le quedan tres telediarios [= le queda poquísimo tiempo de vida] a esa E final de Renfe. Será la Renf, nada de E de España final, como el Ave es el AV. Y la [lotería] ONCE, la del cupón, la Organización Nacional de Ciegos de España, será de aquí a nada la ONC.. Por eso admiro la premonición de don Ramón Areces, el fundador de [los grandes almacenes] El Corte Inglés. Podía haberle puesto El Corte Español..y ahora hubiera sido un lío. [El nacionalista presidente vasco José] Ibarreche le habría cerrado ya El Corte Español de Bilbao; y [el nacionalista presidente catalán Pascual] Maragall, El Corte Español de Plaza de Cataluña. Areces, indiano largo y hondo, supo la que nos esperaba y por eso le puso Inglés al Corte más español. Es nuestra esperanza. A este paso, el único elemento de unidad en España serán los centros de El Corte Inglés>> (Antonio Burgos. ABC,23-11-2005)].

EXPRESIÓN RELACIONADA: