QUE SI – QUE SI

Significado de la estructura lingüística QUE SI – QUE SI

La estructura fraseológica QUE SI tal QUE SI cual (QUE SI.., QUE SI..) tiene tres significados:

  1. Estructura fraseológica usada para introducir, en la cita de una serie de comentarios ajenos (enumerados como sendos ejemplos de un posible conjunto de comentarios mayor), cada uno de ellos.
  2. Estructura fraseológica usada para introducir, en la cita de una serie de opciones ajenas (enumeradas como sendos ejemplos de un posible conjunto de opciones mayor), cada una de ellas.
  3. Estructura fraseológica usada para introducir desdeñosamente, en la cita de una serie de argumentos ajenos (enumerados como sendos ejemplos de un posible conjunto de argumentos mayor), cada una de ellos.

Más información

  • Un título más exacto para la entrada (cuyo título QUE SI tal QUE SI cual es ya bastante aproximativo) sería QUE SI.., QUE SI.. [..], ya que la enumeración hecha puede constar de más de dos elementos, por lo general tres o, menos frecuentemente, cuatro: tres elementos: QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..; cuatro elementos: QUE SI.., QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

Ejemplos de uso de la estructura lingüística <<que si – que si>>

QUE SI.., QUE SI..   1

Estructura fraseológica usada para introducir, en la cita de una serie de comentarios ajenos (enumerados como sendos ejemplos de un posible conjunto de comentarios mayor), cada uno de ellos.

  1. Siempre está con rollos. Siempre con que si tal que si cual. Que si tal que si cual es su canción favorita. La que más le gusta cantar.
  2. Se habla de una nueva España y lo único que se renueva es la pamplina. Que si hay que prohibir este anuncio porque se tapa las tetas con dos membrillos,..que si hay que crear la figura del defensor del espectador televisivo, para considerar punitivo todo lo que no les guste, o hay que tomar medidas para la protección de la infancia, impidiéndoles [a los niños] ver todo lo que parezca de mal gusto. Muy bien, ¿pero en estos momentos quién puede tener la caradura de considerarse guardián del buen gusto?  Jorge Berlanga. ABC,28-4-1995.
  3. [En entrevista de Tomás Val al filósofo Gustavo Bueno:]  -[Tomás Val] ¿La verdad se encuentra en la Ciencia? -[Gustavo Bueno] No únicamente, pero la verdad se encuentra sobre todo en las Matemáticas. Cuando algún estudiante venía con escepticismo sobre la verdad, le decía que se leyera un libro sobre Geometría y que luego hablaríamos.[..] Y además es muy útil, porque si empiezas con los estudiantes que si qué es la verdad, que si la duda… Es una tabarra, no hay forma. Estudia Geometría y podrás decir qué es la verdad.  Leer [Extra Navidad 2000].
  4. A partir de ahora, no más compras inútiles, no más salidas a saraos que me aburren y, sobre todo, no más citas con señores que me postran y me cuentan esas milongas de que si quieren escribir una novela…, que si piensan abandonar este mundo materialista para dedicarse a plantar lechugas…, en suma: ¡basta de tonterías!  Carmen Posadas. Magazine,23-9-2001.
  5. Se decían de ella muchas cosas: que si pertenecía a una adinerada familia de Barcelona; que si, a punto de casarse, el novio la plantó y ahora se dedicaba a “vengarse” de los hombres; que si tenía al marido enfermo y ella lo que buscaba era  divertirse…  Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
  6. [En una desenfadada escena televisiva reservada para la Nochevieja el presentador Ramón García le dará de broma a la presentadora Ana Obregón, que llevará un vestido que deja al aire la mayor parte de la espalda, un beso en esta parte del cuerpo. Palabras al respecto:]  Ya se sabe que la nochevieja causa estragos. Que si unas copitas de más, que si la otra lleva un escote de impresión, que si él no puede resistirse a una provocativa espalda y se le escaba un besito..  Diez Minutos,29-12-1995.
  7. [En la novela <<La tía Tula>>, Rosa, hermana de Ramiro, se considera desdeñada entre los miembros de su familia. Suele tener suspicacias y quejas. Busca con frecuencia a la mujer de Ramiro, Caridad, y a ésta expresa sobre todo sus quejas de Ramiro. Caridad cuenta este hecho Manuela, con la que mantiene al respecto este diálogo: -[Caridad] Yo no sé, Manuela.., qué hacer con Rosa. Siempre me está viniendo con quejas de Ramiro; que si es un orgulloso, que si un egoísta, que si un distraído… –[Manuela] ¡Llévale la hebra y dile que sí!  Miguel de Unamuno. La tía Tula (novela de 1921).
  8. [Resumen del texto precedente: La infanta Cristina se disponía a parir en la noche del pasado lunes día 4]. Los periodistas destacados en el centro en el que se encuentra internada asaltaron el vehículo en el que llegaron sus suegros. Como es lógico, los reporteros trataron de sonsacarle [al suegro] algo de información. Que si sabe si será niño o niña, que si le gustaría más esto o lo otro.  Copperfield. La Razón,6-12-2000.
  9. Andan mareando la perdiz con el mal llamado plan de viabilidad de [el ente público] Radiotelevisión Española. Que si cierre de emisoras o centros de producción, que si reducción de las informaciones autonómicas, despidos…  Gonzalo Alonso. El Mundo,23-3-2006 [El Cultural].
  10. [Fragmento de crónica crítica sobre cierta clase de televisión que se hace en España:]  el tratamiento de la muerte [súbita] de [el futbolista] Antonio Puerta en el presuntamente serio [programa] <<La noria>> (que si se podía haber evitado, que si no había uvi* móvil [en el campo de juego donde se desvaneció], que luego sí la había, cámaras ocultas…) anduvo cerca de la <<performance>> montada hace años por Nieves Herrero [presentadora de morboso programa de búsqueda de desaparecidos] en [el caso de las niñas (desaparecidas y encontradas muertas) de la valenciana localidad de] Alcasser.  Rosa Belmonte. ABC,3-2-2008.     [* UVI: Unidad [Médica] de Vigilancia Intensiva].

QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

  1. [Con referencia al circuito de <<Las 500 Millas de Indianápolis>>, que es oval y tiene 2,5 millas de longitud: Ese circuito oval..nació como pista de pruebas para los primeros fabricantes de coches,..y acabó convirtiéndose en pista de carreras al surgir el típico pique personal entre los probadores. Ya saben, que si el mío corre más que el tuyo, que si yo he rodado a tanto [a tal velocidad], que si…, pues hagamos una carrera. Y nacieron las 500 Millas.  Luis Pérez Sala. El País Semanal,30-6-1991.
  2. [Argumento de película: Tom Berenger sufre un accidente de tráfico y pierde la memoria. Cada cosa que descubre es más inquietante. Que si su mujer..tiene un amante, que si él tampoco era un bendito, que si le intentaron matar…  Federico Marín Bellón. ABC, 7-2-1999.
  3. [Resumen del texto precedente: Varios invitados a un talk show (de una cadena de televisión española) se enzarzaron en una violenta pelea física]. Cinco implicados..protagonizan desde esta semana declaraciones, versiones, entrevistas, y flashes: que si he puesto una denuncia, que si me han partido dos costillas, que si me ha roto las uñas, que si yo intenté separarlas pero no pude, que si no es por mí la de la peluca acaba espachurrada…  Marcos Morales. Teleguía,28-1-2001.
  4. [El candidato del Partido Socialista español a la alcaldía de Valencia, desconocido en esta ciudad, comienza una serie de reuniones con los militantes valencianos de dicho partido para intercambiar pareceres e informarles de sus proyectos para la ciudad. Causa perplejidad entre ellos, le encuentran una persona muy rara. Palabras de uno de los militantes, refiriéndose al candidato:<<Empezó a hablarnos de ciudades de Estados Unidos con acento americano y nos mirábamos unos a otros sin saber si echarnos a reír o si tocaba aplaudir. Que si San Diego, que si no sé qué, que si la “city” de Nueva York.. Lo más gordo fue cuando habló de hacer en el puerto algo parecido a Marsella. Propuso..>>  Ferrer Molina. Las Provincias,10-2-1995.
  5. [Fragmento de carta de un lector:]  Y también han perdido la cabeza los medios de comunicación: que si Ronaldo [el nuevo y principal futbolista del Real Madrid] ha ido a comer con Valdano [el director deportivo del Real Madrid], que si le sienta bien la camiseta, que si ha cambiado de corte de pelo, y un largo etcétera que hace que me dé asco ver las noticias deportivas de los telediarios (y eso que soy madridista*).  Javier Martínez. El Semanal,6-10-2002.     [* Madridista: Partidario del Real Madrid].
  6. [Tras cada nuevo atentado de la separatista organización terrorista vasca ETA, los políticos españoles repiten su gastada cantinela de siempre:]  Que si paz, que si justicia, que si enérgicas repulsas o simplemente apenadas condenas. Y muchas manifestaciones, que ése es el remedio.  Alfonso Ussía. ABC,31-10-2000.
  7. [Palabras a propósito del titular de portada dado por el periódico El Mundo de <<Así miente [el ministro Alfredo] Rubalcaba>> y la airada reacción ante el mismo, en defensa del ministro criticado, del presidente del gobierno:]  A Bambi [como se le llama al presidente en el título de un libro] le salieron el pasado fin de semana garras de pantera. Que si ese titular es intolerable, que si cómo puede decirse eso a cuatro columnas, que si este videoblog que acabáis de colgar en elmundo.es me parece lamentable, infumable, de mal gusto…  Pedro J. Ramírez. El Mundo,13-3-2011.
  8. [Parece ser que a un famoso juez imputado se le está presentando, como estrategia de consecución de réditos políticos, como víctima de una derecha radical heredera del franquismo, el régimen autoritario de Francisco Franco (fallecido en 1975). Comienzo de artículo a propósito de ello:]  Ha dicho [el antiguo líder comunista] Santiago Carrillo que así, <<sin darnos cuenta, están reapareciendo las dos Españas [dos mitades enfrentadas entre sí]>>. Los hay que no aprenden o que no quieren aprender. Sin darnos cuenta..se organizó la guerra civil [de 1936-1939]. Que si una iglesia quemada, que si un cura toreado, que si un diputado asesinado…  Cristina L. Schlichting. La Razón,16-4-2010.

QUE SI.., QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

  1. [Curro Romero (torero de 65 años recién retirado), en reportaje de Manuel Ramírez:Y yo, que en mi vida había convocado una rueda de prensa, la convoqué. ¿Sabes por qué? Porque me habían dolido algunas de las cosas que estaban diciendo: que si yo me había quitado [de torear], que si yo esto, que si yo lo otro; que si yo tenía que lavar mi imagen… ¿Tener yo que lavar mi imagen en Sevilla después de estar toreando más de cuarenta años aquí en [la plaza de] la Maestranza y ser la Maestranza la plaza de toda mi vida, la que me puso en figura del toreo? Eso duele mucho.  ABC,24-10-2000.
  2. El segundo inconveniente [para que los músicos, frente a la piratería de internet, obtengan sus ingresos mediante giras], y estoy pensando en muchos amigos maduros, es el mismo hecho de tener que ganarse la vida yendo de aquí para allá.[..] Que si la afonía de la voz, que si el estrés, que si el esguince, que si las obligaciones familiares, que si la gripe, pueden disminuir sensiblemente los ingresos   Vicente Verdú. El País,16-1-2010.
  3. [Con referencia a la actriz María Luisa Ponte, recién fallecida a los 77 años de edad:]  No he ido a despedirte, María Liz, perdona. Detesto las llamadas pompas fúnebres. Lo hago ahora desde aquí.. Con motivo de tu muerte, vuelve a hablarse ahora, aunque sea por un día, de <<los (actores y actrices) de la segunda división>>, como ha dicho..Manolo Alexandre, integrada por los actores de menor relevancia en los carteles y que suelen ser llamados “actores secundarios” y también “actores de reparto”). Que si <<secundarios>> sí, que si <<secundarios>> no, que si secundarios <<de oro>>*, que si actores <<de reparto>>…  Juan Tebar. El Mundo,5-5-1996 [Crónica].     [* La calidad de los actores secundarios españoles es en general muy alta].
  4. Recordaba [yo] a Fernando García, el padre de una de las niñas asesinadas en [la localidad valenciana de] Alcàsser, de sus apariciones televisivas en los programas de Pepe Navarro. Esta semana ha vuelto a la pantalla, conectado al polígrafo de En Antena (Antena 3). Ha respondido a preguntas espeluznantes: que si ha tenido tratos con los asesinos, que si pudo hacer algo por evitar la muerte de su hija, que si le han ofrecido [rodar el tipo de películas macabras conocidas como] snuff movies filmadas durante la tortura y muerte de las niñas, que si se ha quedado dinero de la Fundación Niñas de Alcàsser… El polígrafo ha sido la excusa para facturar un triste espectáculo sobre la debilidad de este hombre, consistente en su compulsiva necesidad de luz pública desde que mataron a su hija, hace 14 años.  Víctor-M. Amela. La Vanguardia,17-12-2006.

QUE SI.., QUE SI..   2

Estructura fraseológica usada para introducir, en la cita de una serie de opciones ajenas (enumeradas como sendos ejemplos de un posible conjunto de opciones mayor), cada una de ellas.

  1. En estos días de vacaciones a la gente le da por moverse de un lado para otro, que si al Caribe, que si a Hawaii..  Marina Castaño. ABC,4-4-1999.
  2. No soporto los programas de cocina, me carga esa gente que manda por Facebook foto de lo que está comiendo..y me carga, sobre todo, la cursificación, valga el palabro, que la gastronomía está haciendo del lenguaje. ¿Han visto qué sobredosis de diminutivos usa la gente cuando habla de comida? Que si una merlucita, que si una cacerolita y unas alcachofitas con su huevito y su jamoncito y hasta un refritito…  Carmen Posadas. XL Semanal,20-12-2015.
  3. Todo esto..me lo sugiere el trasvase Tajo-Segura [del caudaloso río Tajo al poco caudaloso río Segura]. El lector se acuerda, sin duda, de los sudores y el tiempo que costó conseguir este insuficiente caudal de agua. Que si trasvase sí, que si trasvase no, y en esta tesitura pasaron días y semanas mientras las cosechas [de la zona del río Segura (Murcia y Alicante)] se truncaban en flor y se morían los árboles. Pero finalmente, el gobierno decidió socorrer las sedientas tierras de Murcia y Alicante. Los campesinos..se alegraron debidamente. Pero, demonios, el agua no llegaba a su destino. El agua tardó ¡veintiséis! días en llegar a su destino.  Manuel Lloris. Las Provincias,12-9-1995.
  4. [En entrevista de Antonio Álvarez Solís a la presentadora de televisión Isabel Gemio:]  -[Antonio Álvarez] [Gracias a tu programa] Empiezas a ser una experta en el amor. -[Isabel Gemio]..Estoy hecha un lío. Que si hombres y mujeres, que si machismo o feminismo. Y luego, cuando hablas con los seres humanos que tienes delante, ves infinitas contradicciones.  Interviú,2-5-1994.
  5. [En entrevista de Alonso Rivera a la actriz Victoria Abril:]  -[Alonso Rivera] ¿Es más agotador interpretar estas escenas [las de violencia] que, por ejemplo, otras de sexo? -[Victoria Abril] Se parecen mucho. ¡Menudo trabajo! Te cansas igual de gritar que de gemir,.. Ay, se me puso el cuerpo durante la película… Como va de acción, que si ra-ta-ta-ta-tá, que si cuelga p’arriba [= para arriba], que si cojera. Esta película es también como un gimnasio: me dejó el cuerpo estupendo.  El País,6-10-1995 [Tentaciones].
  6. La tumba de [Joaquín] Costa* tiene..una frase sensacional, sensacional.[..] Pone: <<no legisló>>.[..] Se hartó de escribir cosas: que si Derecho, que si torcido…; algunas cosas inteligentes, la mayoría disparatadas…; siempre vehemente…; casi siempre equivocado…; pero, en fin, un personaje simpático. Y se muere y le ponen en el pueblo, en la tumba: <<no legisló>>. No se sabe si como reivindicación o como remate.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,16-4-2004.     [* Jurista, sociólogo y político republicano español (1846-1911). La vehemencia con la que abordaba los problemas sociales le granjeó el apodo de <<el León de Graus>> (nació en la localidad de Monzón, en la provincia de Huesca, pero residió en Graus, en la misma provincia, adonde se fue a vivir, al parecer, harto de que le fastidiaran en Monzón)].

QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

  1. [Con referencia a los separatistas de las españolas regiones autónomas de Vasconia y Cataluña:]  Esta gente tiene un ojo especial para elegir modelos. Que si las islas Feroe [de Dinamarca], que si Québec, que si [la minúscula provincia serbia de] Kosovo [que se proclamó unilateralmente independiente el pasado 17 de febrero]. Nunca se fijan en Suiza [que es el resultado de una unión, en forma de confederación, de unidades menores], vaya por Dios.  Ignacio Camacho. ABC,26-6-2008.
  2. Qué éxito está teniendo el idioma tertulianés [el habla típica de las tertulias sobre política en las televisiones y radios españolas]… Claro, tantos [periodistas y comentaristas en general] en tantos micrófonos repitiendo las mismas chorradas, muletillas y tópicos, que si <<dicho lo cual>>, que si <<poner negro sobre blanco>>, que si <<la envergadura>>, el <<hondo calado>> o el <<largo recorrido>> acaban contaminando la lengua española. Antonio Burgos. ABC,7-11-2012.
  3. También fatigoso me resulta ver día sí y día también la prédica gay de [el presentador homosexual] Jesús Vázquez en Allá tú (Tele 5): que si ahora nos pintamos los labios de carmín, que si ahora me calzo esta peluca, que si ahora nos damos un masajito… Este concurso oscila entre el bar de ambiente [homosexual] y la misa gay, cada día con el oficiante sermoneando y los catecúmenos salmodiando. Víctor-M. Amela. La Vanguardia,11-2-2007.

QUE SI.., QUE SI..   3

Estructura fraseológica usada para introducir desdeñosamente, en la cita de una serie de argumentos ajenos (enumerados como sendos ejemplos de un posible conjunto de argumentos mayor), cada una de ellos.

  1. [Un viejo mejicano, enfermo imaginario, reside en un hospital. Se queja de que los médicos no le encuentran ninguna enfermedad. Sólo le dicen que está en la senectud. Palabras al respecto del enfermo imaginario:]  Cada día se me va un puñado de pesos. No he pagado todavía, pero la cuenta corre, hermano. Y aquí me tiene. Que si senectud, que si no senectud.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (novela de 1961).
  2. [En entrevista de Justo de la Vega a Celedonio Perellón (pintor especializado en desnudos femeninos):]  -[Justo de la Vega] ¿Cómo convence usted a una persona que duda si comprar y colocar un cuadro de Perellón en su salón? -[Celedonio Perellón] De una manera bien sencilla.[..] Simplemente cuando me han dicho “cómo voy a poner eso en mi casa, que si los niños, que si la suegra”, yo le digo: “Mire usted, señora. Si a usted le regalasen la maja desnuda de Goya, ¿usted la pondría en su casa?”. “Hombre, claro, naturalmente”. “Pues..la Maja de Goya y este cuadro son lo mismo: dos mujeres desnudas.[..]”.  Interviú,13-3-1995.
  3. [Resumen del texto precedente: Hablamos mucho de la dieta mediterránea, pero no la seguimos tanto]. Y es que los niños españoles <<pasan>> de los tomates, algunos de ellos incluso no reconocen su sabor; <<pasan>> también de las acelgas por poner otro ejemplo; <<pasan>> de la mayoría de las hortalizas. En el caso de las frutas se registra la misma situación: que si la naranja hay que pelarla y, además, está agria; que si con las peras y las manzanas sucede otro tanto; para comer el melón hay que estar en casa tranquilamente. Total,..que el consumo de los grandes grupos de alimentos que conforman la dieta mediterránea, como son las frutas, las hortalizas y las legumbres no resulta atractivo para la gente más joven.  César Lumbreras. La Razón,17-2-2008 [A tu salud].
  4. [Comentario de un ciclista hecho por teléfono en la transmisión de una etapa del Tour de Francia:]  Que si no tiraba, que si no sé qué…   Eurosport,16-7-2000.
  5. [En entrevista de Blanca Benavent a Ronaldo (delantero brasileño del Real Madrid):]  -[Blanca Benavent] ¿En qué consistió su crisis horas antes de la final del Mundial’ 98? -[Ronaldo] Simplemente me mareé después de comer y estuve así durante unos días por lo que fui a una clínica a hacerme pruebas. Luego se habló de muchas cosas, se dijeron muchas tonterías, que si epilepsia, que si me habían puesto algo en la comida. Aún siguen hablando y se siguen teniendo dudas.  La Razón,23-3-2003.

QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

  1. [Razones esgrimidas por el ayuntamiento de Valencia para precintar un pub:]  Que si el local carece de licencia, que si el barro [que se utiliza en el espectáculo que se ofrece en el mismo] puede dañar el desagüe del alcantarillado, que si hay quejas vecinales..  Manuel Lloris. Las Provincias,11-2-1995.
  2. Es tradición en RTVE [= [el ente público] Radio Televisión Española] que los responsables arremetan contra sus predecesores nada más llegar al cargo [de directores].[..] Todos lo han hecho.[..] Que si se han encontrado aquello como un erial. Que si la <<nevera>> [= las arcas (del dinero)] está vacía. Que si se ha comprometido el presupuesto…  F. Álvarez. ABC,22-7-2007.

QUE SI.., QUE SI.., QUE SI.., QUE SI..

  1. [Comentario sobre la persecución del dopaje:]  Aunque siempre la trampa va un poquito por delante de la ley, todos los que pillan es porque son culpables. Aquí no hay trampas: que si era para el perro, que si era para mi suegra, que si me lo he encontrado por ahí, que si me lo ha dado uno del público*…  Antonio Alix. Eurosport [TV],12-8-2006.     [* La transcripción está hecha sin estricta fidelidad al habla coloquial usada. Así, <<por ahí>> lo pronuncia el hablante <<porái>> , mientras que dice <<encontrao>> por <<encontrado>> y <<dao>> por <<dado>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA:

POR FAS O POR NEFAS