Significado y ejemplos de uso de la frase PROHIBIDO PROHIBIR
PROHIBIDO PROHIBIR es conocido lema esgrimido en el llamado <<mayo del 68>>, movimiento estudiantil, apoyado por la clase trabajadora, que tuvo lugar en París en ese mes y año, en particular contra las jerarquías y el concepto de autoridad y en general contra lo tradicional en el ámbito de la moral y las costumbres: contra las ideas establecidas y contra las convenciones sociales.
Ejemplos:
- Los más jóvenes quizá ignoren que hubo un tiempo ya lejano en el que en aquella explosión de rebeldía..que se conoce como Mayo del 68 [francés] se acuñaron varios eslóganes.. Unos eran poéticos, como <<La sociedad es una flor carnívora>>; otros, ecologistas.., como <<Bajo los adoquines de la calle está la playa>>; los había también futuristas, como <<Viva la comunicación, muera la telecomunicación>>. Y luego estaba mi favorito entre todos, uno que deberíamos poner de moda otra vez [en estos tiempos de obsesión prohibitoria en las llamadas democracias occidentales]: <<Prohibido prohibir>>. En aquel entonces el objetivo era poner en solfa a la sociedad autoritaria, jerárquica y patriarcal que regía nuestros destinos. Una –y parece que fue hace un siglo– en la que los hijos trataban de usted a los padres, a los empleadores y por supuesto también a los maestros. Un tiempo en el que lo que regía era la llamada ‘moral burguesa’, que condenaba..a todo aquel que se atreviera a desafiar sus reglas. Prohibido prohibir significaba por tanto desobedecer aquellas normas intransigentes, caducas, arbitrarias impuestas por las sociedades occidentales nada menos que desde la toma de la Bastilla Carmen Posadas. XL Semanal,9-4-2017.
- Es evidente que Mayo del 68 no acabó con la «autoridad», que ya venía sufriendo hacía tiempo un proceso de debilitamiento generalizado en todos los órdenes, desde el político hasta el cultural, sobre todo en el campo de la educación. Pero la revolución de los niños..de las clases burguesas y privilegiadas de Francia, quienes fueron los protagonistas de aquel divertido carnaval que proclamó como eslogan del movimiento «¡Prohibido prohibir!», extendió al concepto de autoridad su partida de defunción. Y dio legitimidad y glamour a la idea de que toda autoridad es sospechosa, perniciosa y deleznable y que el ideal libertario más noble es desconocerla, negarla y destruirla. El poder no se vio afectado en lo más mínimo con este desplante simbólico de los jóvenes rebeldes que, sin saberlo la inmensa mayoría de ellos, llevaron a las barricadas los ideales iconoclastas de pensadores como Foucault. Mario Vargas Llosa. El País,26-7-2009.
- [Un diputado del Partido Popular en la región autónoma de Madrid fue sorprendido el 11 de noviembre del 2002 viendo películas pornográficas durante el pleno en el parlamento regional. Palabras al respecto:] Bueno, pues vaya un bochinche que han armado los rogelios [los socialistas], animados por alguna feminista de observancia, con ese lance de la página <<porno>> en el ordenador portátil de una señoría. Y además, en ese momento debatían los señores diputados acerca de los derechos de la mujer.[..] La juerga fue sorprendida por una cámara situada a la espalda de los mirones, o sea, casi por la cámara oculta.. La irritación cundió por las filas sociatas [= socialistas] y comunistas, y un diputado del grupo [comunista] de Izquierda Unida, llamado Sanz, propuso que se prohibiera el uso de ordenadores portátiles durante las sesiones del Congreso. La primera providencia, prohibir. A estos izquierdistas inquisidores habría que recordarles su lema en el Mayo del 68: <<Prohibido prohibir>>. Jaime Campmany. ABC,27-11-2002.
- A mi entender, los políticos que nos dirigen y formulan leyes y normas, a todos los niveles, no son los discípulos de aquellos jóvenes que en 1968 proclamaban, desde la utopía, una fórmula que convendría recuperar: <<Prohibido prohibir>>. ¿Por qué motivos nuestras sociedades, que se proclaman tan respetuosas con las libertades individuales, no hacen sino incrementar las prohibiciones? Joaquín Marco. La Razón,19-12-2005.
- me repugna..el afán prohibicionista de este Gobierno: con ellos no va la famosa máxima del 68, <<prohibido prohibir>>, y han vuelto al más rancio Despotismo Ilustrado, sólo comparable con la prohibición del juego durante la época de [el dictador español (fallecido en 1975) Francisco] Franco, esa tendencia a considerar a los ciudadanos personas incapaces de regir sus designios, casi menores de edad, pobres humanos de segunda sometidos a la tutela de una Administración equiparable a un cura de pueblo del siglo XIX. Dimas Cuevas. La Tribuna de Albacete,25-2-2007.
- La prohibición se lleva muchísimo esta temporada. Van camino de convertir a..España..en una de esas tristes sociedades centroeuropeas que resumía [el filósofo José] Ortega y Gasset en el protestantismo y la patata cocida, donde lo que no está prohibido es obligatorio. Enciclopedias enteras pueden escribirse con lo que han prohibido estos progres de mierda que llegados al poder se olvidaron del <<Prohibido prohibir>> de mayo del 68. Antonio Burgos. ABC,1-8-2010.
EXPRESIÓN RELACIONADA: