POR QUÉ LO LLAMAN AMOR CUANDO QUIEREN DECIR SEXO

Información sobre la frase POR QUÉ LO LLAMAN AMOR CUANDO QUIEREN DECIR SEXO

POR QUÉ LO LLAMAN AMOR CUANDO QUIEREN DECIR SEXO es comentario interrogativo (que no espera respuesta) mediante el que se expresa la opinión de que en general, o por lo menos en muchos casos (en más de los que se piensa o se quiere creer), la relación amorosa o sentimental entre un hombre y una mujer está basada sobre todo o principalmente, cuando no exclusivamente, y aunque pueda no suponerse así y/o parecerlo, en la atracción sexual, y tiene su principal o exclusivo fundamento en la búsqueda de satisfacción del instinto sexual, sin mayores complejidades que la puedan hacer parecer más profunda y espiritual y, por ende, menos animalesca.

Más información

  • Los diversos comentarios semejantes que se pueden hacer son englobables en el siguiente formato:  POR QUÉ LO LLAMAN [LLAMAMOS,etc.] AMOR CUANDO QUIEREN [QUEREMOS,etc.] DECIR SEXO.
  • El periodista Jesús Amilibia entrevista al escritor Francisco Umbral en la revista Interviú del 27-2-1995, donde este último explica lo que en su opinión motiva que al hecho carnal que es el sexual muchas veces o por lo general se lo suela presentar en la comunicación lingüística como hecho amoroso (es decir, espiritual). Le pregunta ahí Jesús Amilibia: <<¿Por qué crees que nos acercamos al sexo con tanta hipocresía?>>. Y responde Francisco Umbral (sin decir <<somos únicamente zoología>>): <<Ocurre en todos los países. Hemos mitificado el sexo, que no es más que un hecho zoológico, por exceso de pensamiento, y lo llamamos amor, pasión, erotismo… El sexo descansa en la zoología, y ese descenso a lo zoológico nos avergüenza a todos, a ellas y a nosotros. Por eso necesitamos cubrir el sexo de literatura, poesía, palabras… Necesitamos ennoblecer algo que la Humanidad no ha asumido todavía: somos zoología>>.
  • Esta frase adopta múltiples variantes en torno a la misma idea, interrogativas o no y sin norma fija. Por ejemplo: 1. DENOMINAR AMOR A LO QUE NO ES MÁS QUE SEXO. 2. EMPEÑARSE EN CREER QUE ES AMOR CUANDO NO PASA DE SER SEXO.

Ejemplos de uso de la frase <<por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo>> y variantes

  1. El cineasta español Manuel Gómez Pereira dirigió en 1993 una película titulada <<¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?>> y cuyo argumento es el trabajo de una chica en un espectáculo pornográfico en un sex-shop.
  2. La convivencia –eje del concurso [televisivo Gran Hermano]– se desactivó en cuanto se comprobó que aquello no era <<Gran Hermano>> sino una edición especial de [el programa televisivo] <<Lo que necesitas es amor>>. De los 13 [concursantes], sólo Fran se ha mantenido al margen de escarceos amorosos y gimnasias sexuales.[..] Carlos y Fayna, Eva y Emilio, Alonso y Mari, Kaiet y Karola, Sabrina y Ángel, nos han dado un amplio abanico de lo que son las relaciones de pareja: desde el desconcierto y miedo por enamorarse, hasta la ebullición del amor que casi hizo explotar a Eva, pasando por otros sentimientos más <<light>> donde, como decía la película de Manuel Gómez Pereira: <<¿Por qué lo llamamos amor cuando queremos decir sexo?>>.  Cecilia García. Teleguía,1-7-2001.
  3. ¿Con amor? ¿Por qué, pensarán algunos, recurro a esa palabra cuando quiero decir sexo?  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,7-11-2010.
  4. [Con referencia a la actriz Meg Ryan:] esta dama..acaba de hacer añicos su matrimonio con Dennis Quaid al mantener una aventura con ese gladiador..conocido por Russel Crowe. Tras dos semanas de amor apasionado, Meg volvió a casa sin esperar a la Navidad, porque descubrió que ella llamaba amor a lo que este general romano..entendía como sexoMàrius Carol. Magazine,8-10-2000.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

TIRAN MÁS DOS TETAS QUE DOS CARRETAS