PONER LA OTRA MEJILLA

Significado de la expresión PONER LA OTRA MEJILLA

(u OFRECER, etc. LA OTRA MEJILLA)

PONER LA OTRA MEJILLA significa no defenderse de la o las agresiones de las que se pueda ser víctima, y en general adoptar una actitud pasiva ante la violencia de la que se pueda ser objeto.

Más información

  • Si esto no se hace por mera cobardía, puede estar inspirado, y considerarse justificado, por la idea cristiana de mansedumbre propugnada por Jesucristo en el llamado Sermón de la Montaña, según el evangelio de San Mateo: <<Bienaventurados los pacificadores [esto se suele sustituir por <<pacíficos>>], porque serán llamados hijos de Dios>> (Mt 5,9) y <<No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra>> o bien <<Pero yo os digo que no resistáis al mal; antes a quien te hiera en tu mejilla derecha, vuélvele también la otra>> (Mt 5, 39).
  • Esta exhortación a no defenderse y dejarse pegar o achuchar es ignorada por el autor de las siguientes palabras (director, nacido en la provincia de Teruel, de programa radiofónico de información y análisis político emitido desde Madrid): <<[Yo, si se meten conmigo (como periodista), no me voy a callar]. Yo no soy santo. Es que en Teruel [los de Teruel, y en general los de la región a la que pertenece, Aragón, tienen fama de bravos], eso de la otra mejilla no es costumbre.[..] Insisto: si a mí me atacan, a mí me insultan, yo ataco y muerdo.[..] Yo no acepto chantajes>> (Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,7-4-2006 [7:25]).
  • He aquí otra alusión a <<la otra mejilla>> como sinónimo del hecho de dejarse pegar o atacar: “Uno de los mayores atractivos de [el antiguo programa televisivo] <<La máquina de la verdad>> era contemplar la silla vacía que, con periodicidad casi semanal, enfocaban las cámaras para denunciar la cobardía de quienes no habían tenido el valor suficiente para tolerar las cosas que había que oír en el plató del programa. En el prólogo de cada edición, el realizador mostraba –orgulloso– primeros planos del letrero que identificaba la butaca y la mesilla que tendría que haber ocupado el ausente de turno, convocado para una incómoda sesión en la que se profanaban intimidades. Eso sucedía en España hace ya más de diez años./ Ahora, la gente, lejos de amilanarse por la infamia, la busca e incluso la provoca para rentabilizarla, porque ser agredido desde la tele proporciona a la presunta y agradecida víctima un visado con el que retroalimentar la interminable cadena de insultos que hilvana el folletín televisivo. La otra mejilla, versión [pross sinónima <<ofrecer la otra mejilla>>, etc.

Ejemplos de uso de las frases <<poner la otra mejilla>> y sus sinónimas <<ofrecer la otra mejilla>>, etc.

PONER LA OTRA MEJILLA

  1. No hablo yo de “poner la otra mejilla”, que eso es de cristianos ejemplares, y yo no lo soy.  Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,20-9-1996.
  2. Como civilización cristiana dejamos aún mucho que desear. No es que no pongamos la otra mejilla; estamos desvalijando a <<los otros>>, ya sean pueblos islámicos, subsaharianos o de donde sea.  Joaquín Marco. La Razón,15-3-2007.
  3. [Un artículo titulado <<Utilidad de la violencia>> está ilustrado con el dibujo de una mujer que le arrea un mandoble a un hombre al tiempo que le espeta:]  ¿Qué esperabas, que pusiera la otra mejilla?  El País Semanal,22-2-1998.
  4. Paul Andrews, párroco de una conflictiva diócesis británica, se ha hartado de las agresiones que recibe periódicamente. Lejos de poner la otra mejilla, el hombre ha preferido apuntarse a clases de Tae Kwondo para estar preparado la próxima vez que vengan a por él.  Marcos Morales. Teleguía,20-1-2002.
  5. En el fondo, [este político] es un sentimental y echa de menos su cátedra y la enseñanza. A sus amigos incluso llegó a reconocerles que tenía ganas de dejarlo. Mientras,..está empezando a aprender el papel de <<dar leña>>. Se acabó lo de seguir poniendo la otra mejilla.  El Submarino. La Razón,15-10-2001.
  6. [En entrevista de Jesús Amilibia al bailarín Maximiliano Guerra:] -[Jesús Amilibia] ¿Sabe poner la otra mejilla? -[Maximiliano Guerra] Sé poner la otra mejilla. Pero hay que saber a quién se la pone uno. -[Jesús Amilibia] Claro, a [el boxeador del peso pesado] Mike Tyson, no.  La Razón,30-6-2003.
  7. [En entrevista de Carlos Barrio al boxeador español Francisco Javier Castillejo:]  -[Carlos Barrio] ¿Y cómo lleva eso de poner la otra mejilla? -[Fco.Javier Castillejo] Yo no la pongo. La quito para que no me den.  Interviú,21-3-1994.
  8. [En entrevista de Javier Lorenzo al ex ministro español Fernando Morán:]  -[Javier Lorenzo] ¿Cuántas veces en su vida ha puesto la otra mejilla? -[Fernando Morán] Muchas. A veces por indiferencia, otras por generosidad y otras muchas por táctica.  El Mundo,16-8-1996.
  9. [En tertulia radiofónica de análisis político:¡Hombre! ¡¿Es que quiere usted que pongamos [los del Partido Popular] la otra mejilla cuando [los socialistas del PSOE] nos están apaleando?!  César Alonso de los Ríos. Radio COPE,2-4-2004.
  10. No resulta nada risueño que al responsable de la diplomacia española [el ministro de Asuntos Exteriores (Miguel Ángel Moratinos)] le den una bofetada [verbal] en público, aunque se trate del inefable Moratinos, que parece estar siempre poniendo la otra mejilla [pues -según esta opinión- recibe agravios que se traga]. Su colega serbio le ha espetado que si [la provincia serbia de] Kosovo se independiza.., otro tanto podrían hacer 40 regiones europeas, entre ellas [las españolas de] Cataluña, el País Vasco y Galicia.  Martín Prieto. El Mundo,1-3-2007.
  11. [En entrevista de Juan Cierco al escritor israelí Amos Oz:]  -[Juan Cierco] Usted se dice un hombre de paz pero no un pacifista. -[Amos Oz] Muchos jóvenes europeos tienen dificultades para distinguir lo que es un pacifista y hablan de la conveniencia de poner la otra mejilla, de rendirse antes de hacer la guerra. Yo soy un hombre de paz, pero no estoy a favor de la capitulación.  Si alguien tratase de matarle a usted cuando se marche de esta casa y yo tuviese un arma no dudaría en disparar para proteger su vida. Pero si mi Gobierno me dijera que coja las armas y vaya a luchar para conquistar más territorio.., no lo haría. Preferiría ir a la cárcel. Participé en las guerras de 1967 y de 1973 pero porque existía el deseo de nuestros vecinos árabes de destruir a los judíos.  ABC,4-2-2001.
  12. [Con referencia a los soldados de la Legión (fuerza de élite del ejército español) enviados a la guerra de Bosnia como cascos azules:]  En cualquier conversación salía a relucir la frustración de unos hombres privados de emociones que ellos sin duda deseaban mucho más fuertes. Y cuando algún compañero caía víctima de los proyectiles de uno u otro bando, la rabia ya se disparaba, incapaces de comprender cómo ellos, que habían sido entrenados para el combate, debían poner la otra mejilla.  Magazine,14-12-1994.

OFRECER LA OTRA MEJILLA

  1. OFRECER LA OTRA MEJILLA + adjetivo:  Por sus mandoblazos matamoros [= de matar moros], el [antiguo personaje medieval de tebeo] Capitán [Trueno] se arrima a la definición del español campeador, ése que jamás habría ofrecido la otra mejilla democrática tras una hostia del terrorismo*David Gistau. La Razón,3-9-2000.     [* He aquí un texto sobre este asunto: <<La mansedumbre y el ofrecimiento de la otra mejilla, la no violencia radical, son exigencias morales dirigidas a la conducta personal, mas no principios que deban presidir la acción de los Gobiernos. El desafío del terrorismo y de otras formas de delincuencia organizada requiere la respuesta del Estado de Derecho y sólo de él, pero también de todos los mecanismos que permite y que estamos aún lejos de haber utilizado>> (Ignacio Sánchez Cámara. ABC,30-10-2000)].
  2. MEJILLA + OFRECER:  [Con referencia a unos jóvenes que el pasado miércoles se manifestaron en la plaza Puerta del Sol de Madrid contra la visita del papa Benedicto XVI con ocasión de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud:]  ¿Reaparecerán los energúmenos de Sol [durante la visita del papa]? Lo dudo, porque detrás de la matonería se esconde siempre la cobardía, pero más vale, si tal es su intención, que no lo hagan. La paciencia tiene un límite y a los peregrinos, por muy cristianos que sean, ya no les queda, después de lo del miércoles, ninguna mejilla que ofrecer. Podrían abalanzarse sobre los provocadores al consabido y, en esta ocasión, fundamentado grito de ¡a por ellos, que son pocos y cobardes!, y los aplastarían.  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,19-8-2011.

PRESENTAR LA OTRA MEJILLA

  1. Cristo viene a invitarnos a una categoría superior de humanidad, de perdón y de convivencia: Si alguno te golpea la mejilla derecha, preséntale la otra. Si alguien te arrebata la túnica, dale también la capa. Ama a tus enemigos, haz el bien a los que te aborrecen y reza por los que te persiguen y calumnian.  Antonio Díaz Tortajada* . Las Provincias,18-2-1996.     [* sacerdote].

EXPRESIÓN RELACIONADA:

RESIGNACIÓN CRISTIANA