Significado de la expresión ORGULLO GAY
La expresión ORGULLO GAY significa lo siguiente: Actitud de reivindicación pública de la propia condición homosexual caracterizada por un afán de exhibicionismo grupal a medio camino entre la diversión y la provocación y con aparente motivación de revancha.
Más información
- Esta actitud se suele manifestar sobre todo de forma organizada, concretamente en manifestaciones al efecto desarrolladas, previo permiso concedido por la autoridad competente, en la vía pública y en los llamados <<día del orgullo gay>>, que son el tema de algunas de las primeras y de las últimas citas ilustrativas de uso que siguen. En Madrid por ejemplo el Colectivo de Gays y Lesbianas de Madrid convoca anualmente marchas callejeras con pancartas en las que se pueden leer cosas como la siguiente (real, no inventada): <<si no entiendes [= si no eres homosexual], por lo menos comprende>>. En teoría, con dichas manifestaciones se trata fundamentalmente de lograr ser aceptado sin prejuicios por el resto de la sociedad, así como de lograr ventajas legales. A uno de estos días de manifestación mezclada con celebración, que no pueden gozar, dicho sea de paso, de mayor protección por parte del poder en un clima de imperio de la corrección política, se refiere la siguiente cita: <<Creo que es hoy cuando la homosexualidad..se siente reina por un día y sale a la calle de cabalgata [para celebrar el llamado día del orgullo gay]>> (David Gistau. La Razón,1-7-2001).
Ejemplos de uso de la expresión <<orgullo gay>>
- Ha sido 2004 un año bastante esperpéntico para el grupo popularmente conocido como colectivo homosexual, al menos en televisión, cuyas señales son las que antes llegan y mejor transmiten. En los últimos meses se ha encargado el Gobierno de satisfacer las demandas sociales de gays y lesbianas, que dentro de muy poco tiempo van a poder contraer matrimonio.., guardar en el armario las pancartas reivindicativas y hacer de la próxima cabalgata del orgullo gay una cosa más desahogada y española, esencialmente bakala [=? animada por la estruendosa y horrible música denominada bakalao], nudista y travesti, sin otros mensajes que los derivados del cachondeo y la pluma. Jesús Lillo. ABC,31-12-2004 [Guía de Televisión].
- [Titulares y noticia bajo los mismos:] El derecho al matrimonio, principal petición [de los homosexuales] en el Día del Orgullo Gay / 50.000 homosexuales y lesbianas se manifiestan en Londres [Titulares] / Reivindicación y fiesta, pero sobre todo orgullo. Ayer se celebraron manifestaciones, marchas, festivales, actos y desfiles en numerosos países.. Decenas de miles de personas recorrieron los centros de ciudades como Ámsterdam, Berlín, Nueva York, París, Marsella, Zúrich y Madrid. E. P. El País,25-6-1995.
- Los homosexuales del planeta celebraron ayer en diferentes capitales el <<Día del orgullo gay>> en una fiesta variopinta que cada año se convierte en un carnaval de disfraces en los que la euforia colectiva termina en una reivindicación de derechos.[..] No hubo incidentes en las distintas concentraciones de homosexuales realizadas en España, con la participación de miles de personas que reclamaron mayores derechos. Se pide el reconocimiento del matrimonio civil con todos los derechos que le son inherentes, la posibilidad de adoptar hijos y más apoyo para luchar contra el sida. ABC,1-7-2001.
- Ahora estamos en el <<orgullo gay>> y en las exigencias desaforadas de las parejas homosexuales, lanzadas a <<exigir>>, siempre <<<exigir>> antes que razonar, concesiones harto discutibles como puede ser la posibilidad de adoptar niños. Jaime Campmany. ABC,16-4-1997.
- [Titular y noticia bajo el mismo:] Simbólica reunión del Gobierno con la federación de gays, lesbianas y transexuales en [el presidencial palacete de] La Moncloa [Titular] / En el Día del Orgullo Gay, el Gobierno [español] tuvo un gesto con este colectivo. La vicepresidenta primera, recibió ayer en La Moncloa a la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales. Satisfechos por las actuaciones del Ejecutivo, la federación reclamó al partido del gobierno la introducción de la diversidad sexual en materia de educación y la creación de un observatorio sobre políticas sociales dirigidas a la comunidad homosexual. La Razón,4-7-2004.
- [Fragmento de artículo titulado <<De orgullo gay y otras bobadas>>:] Hablo de tácticas [de los homosexuales para ser aceptados socialmente sin prejuicios] y me pregunto si ese grito de batalla [que es el día del orgullo gay] no está ya desfasado e incluso si tuvo su día. Pues yo puedo entender el factor “a mucha honra”, en éste como en tantos casos puramente personales; pero lo importante es la recepción colectiva de ciertos mensajes afirmativos. Un individuo que se muestra orgulloso de ser español o valenciano puede creer absurdo que alguien sienta el orgullo de ser gay. Es más, muchos que no tienen una opinión definida sobre el asunto pensarán: “encima”, orgulloso de ello. Manuel Lloris. Las Provincias,5-5-2002.
- Falta de comprensión [hacia la homosexualidad], tal vez [tenga]. Falta de tolerancia, no [tengo].[..] Lo del <<orgullo [gay]>> lo comprendo menos, pero lo tolero, aunque con alguna dificultad. Tampoco tolero con gusto el <<orgullo>> viril. Ni el orgullo uterino. En ese asunto resulta más simpática la falsa modestia. Pero pase también lo del orgullo, que quizá se explique por tantos años de ocultación vergonzante y de humillación dolorosa. El pudor y el bochorno de antes lo han convertido ahora los homosexuales en arrogante desafío.[..] El caso es que la homosexualidad y su proclamación pública están de moda, y cada vez descubrimos más personajes célebres, egregios y admirables por sus obras que pasan a ser incluidos en el catálogo de los sodomitas o de las lesbianas. Jaime Campmany. ABC,13-9-1997.
- He tenido y tengo amigos homosexuales..y siempre me he llevado bien con ellos.[..] Lo que no llego a entender es lo del orgullo. A mí, eso del <<Orgullo Gay>> me parece una presunción tan estúpida como la vanidad de algunos donjuanes o los pregoneros de su potencia sexual. Por mí, como si se la hacen astillas. Una manifestación de infatigables fornicadores o de maritornes insatisfechas me encontrarían tan indiferente como estas provocadoras manifestaciones del <<Orgullo Gay>>. Jaime Campmany. ABC,26-6-2001.
- [Diálogo en tertulia de escritores:] -[Fernando Sánchez Dragó] Tú dices que en este libro no hay demonización de la izquierda [política], que el progre es una impostura de la izquierda, de la misma manera que su homólogo, el pijo, lo es de la derecha. -[Francisco Robles] Además, la palabra demonización es palabra progre. Yo no puedo demonizar, porque para demonizar hay que ser progre.[..] En el momento que tú criticas a alguien, si criticas al terrorismo islamista, te tildan de islamofobia; si criticas..el carnaval este que hacen con motivo del Día del Orgullo Gay.., entonces te critican como homófobo. O sea, la palabra demonización, satanización, es muy propia del progre, porque el progre no admite la crítica; el gran defecto del progre es que no admite la crítica. Telemadrid,21-9-2007.
- El próximo domingo [día del orgullo gay], como cada año, las calles de Madrid parecerán el escenario de un carnaval a desmano. Pero no se tratará de una fiesta bufa, sino de la triste realidad de una sociedad que ha permitido hacer legal lo que, en el mejor de los casos, es una opción sexual, y en el peor, un esperpento jurídico hecho realidad [el matrimonio entre homosexuales]. No puedo imaginar una manifestación por el orgullo masculino y, en esta época de España, tampoco otra que reivindique el orgullo femenino. ¿Ser homosexual, en cambio, es algo de lo que uno debe sentirse orgulloso? Sinceramente, creo que hacer motivo de orgullo lo que sólo es el ejercicio de una actividad sexual me parece una procacidad impropia de una sociedad culta Jorge Trias Sagnier. ABC,27-6-2005.
- El carnaval [o fiesta multitudinaria] del Orgullo Gay..basta para probar que la actual causa homosexual tiene algo de reivindicación de la barraca de feria. David Gistau. La Razón,1-7-2001.
- [Resumen del texto precedente: Son en España constantes las molestas manifestaciones callejeras, casi siempre por motivos de poca importancia y con aire carnavalesco]. En la más reciente..vi pancartas..como una “Por los derechos de los animales de [la región de] Extremadura”.[..] A todas ellas hay que añadir las “fijas”, como las incontables procesiones de Semana Santa.. Agréguense el Día del Orgullo Gay..; el Carnaval propiamente dicho; las innumerables romerías y “fiestas populares”..que duran una semana entera cada una.. Javier Marías. El País Semanal,25-4-2010.
- La comunidad homosexual celebra esta semana el orgullo gay.[..] Hoy habrá una manifestación en Madrid y mañana los periódicos sacarán una foto de una carroza atestada de <<drags queens>>. El aspecto más banal y epidérmico de la homosexualidad volverá a ser noticia. Cecilia García. La Razón,30-6-2001.
- Ahora ha llegado la moda moderna y disimulada de llamar gay al marica con voz norteamericana, así que ya <<maricón>> es una palabra arcaica, despectiva e insultante y además aplebeyada. Bolleras y maricones son especies olvidadas, y hoy hay que llamarles <<homo>> con expresión abreviada, homosexuales a ellos y a ellas homosexualas, y hacer del <<orgullo gay>> una bandera sagrada* desfilando por las calles tocándose las mandangas. Jaime Campmany. ABC,8-3-2002. [* Sagrada porque está protegida por la imperante corrección política a la que se hace referencia en el siguiente texto: “En la actualidad, con <<lo gay>> aceptado como tópico de lo políticamente correcto,..salir del armario es menos transgresor que, por ejemplo, alistarse en la Legión” (David Gistau. La Razón,2-2-2002)].
- Ahorita mismo, [el político socialista español] Joaquín Leguina se ha quejado de que en la televisión pública le sacan más feo de lo que es en realidad. Seguramente, lo que ha querido decir don Joaquín Leguina es que lo sacan menos guapo, pero le habrá dado reparo llamarse guapo.. Ya se sabe que en este país lo de que un hombre vaya por ahí dándoselas de guapo tiene su pena. El dictamen de que un hombre es guapo hay que reservarlo a las mujeres o al orgullo gay. Jaime Campmany. ABC,3-5-1997.
- [Shangay Lily (actor de teatro alternativo), en crónica de Pablo Caruana:] Mira, en Madrid no hace falta un orgullo gay, porque ya somos todas muy listas y rancias y tenemos muy claro que somos muy mariconas y bolleras. Donde hace falta un orgullo gay es en los pueblos de provincias. La Razón,27-2-2003.
- José Mantero, sacerdote coadjutor de Valverde del Camino (Huelva), y posmoderno, se ha declarado homosexual en la revista Zero.[..] El padre Mantero, que tiene libertad individual para ser lo que es o lo que quiera, ha anunciado también que mantiene relaciones sexuales con otros sarasas, cacorros y acaponados. Se mueve en el new art, en la vanguardia de la carne, en el orgullo gay y la palabra guay.[..] Lo que ocurre es que este Mantero tan locuaz y carilindo eligió libremente la Iglesia Católica y el celibato. Hizo votos que moralmente le obligan. Puede, como cualquier otro pastor de la Iglesia, mantener relaciones homosexuales, heterosexuales o bisexuales. Pero no debe. Luis María Anson. La Razón,3-2-2002.
- [En programa radiofónico de crítica política, Susana Moneo lee una noticia y a continuación el director del programa, Federico Jiménez Losantos, la comenta:] El Foro Español de la Familia [tradicional], organizador de la manifestación que este sábado va a recorrer las calles de Madrid, en defensa de la misma, ha arremetido contra la Delegación del Gobierno por denegarles que la marcha discurra entre las plazas de Colón y la de Cibeles. La Delegación del Gobierno argumenta que no se puede cortar un eje estratégico de la ciudad. Sin embargo, sí se hará en su tramo norte..el día 2 de julio para la marcha del orgullo gay./ [Federico Jiménez Losantos:] Si es que, además, hay cosas que se explican por sí solas. O sea, la familia, no; pero el orgullo gay, sí: ése es Zapatero [el socialista presidente del gobierno español]. Ése es Zapatero: la familia, no; el orgullo gay, sí. Y no hay nada más que explicar. Que no nos venga luego Constantino [el delegado del gobierno] liándonos. La familia, no; el orgullo gay, sí: éste es Zapatero [= ahí se retrata el presidente]. Radio COPE,14-6-2005.
- Los barandas sociatas [= socialistas]..lo mismo extienden la especie de que uno de los tórtolos de la pareja del orgullo gay de la Guardia Civil, no sé si el activo o el bardaja, recibió el acoso sexual del juez Jaime Campmany. ABC,16-1-1997.
- Ahora, al homosexual con arracadas se le llama mucho <<gay>>. Los que salen del armario [= quienes reconocen públicamente su homosexualidad] lo hacen con la etiqueta en inglés, y enseguida celebran el <<Día del Orgullo Gay>>.[..] La Real Academia Española [de la Lengua], tan atenta a los fenómenos del lengua actual, anda preocupada por la prosodia correcta de la palabra inglesa <<gay>>, y ya ha dictaminado que en castellano se debe pronunciar <gái> >, con su acentito y todo, y no <<guei>>, que sería la pronunciación inglesa.[..] [Irónico:] Debe de ser cosa de la incorporación de los últimos ingenios a la [conocida como] docta Casa. Jaime Campmany. ABC,11-10-2004.
- [Palabras irónicas:] si a alguien estos y otros progresos [el orgullo gay, los permisos carcelarios de fin de semana para violadores asesinos, etcétera] le quitan el sueño o le hacen despertar agitado por estúpidas pesadillas es porque es un gili [= gilipollas] ABC,23-6-1994.
- Si [el inglés David] Beckham es un futbolista pensado para convocar en la grada a los del orgullo gay y a las adolescentes bisbalianas [= fans del veinteañero cantante español David Bisbal], Milito es un jugador de los que gustan en el bar de la esquina, donde a nadie hace falta explicarle en qué consiste el fuera de juego porque ahí a un futbolista se le calibra por su juego, y no por todas esas alharacas periféricas de las que está hecho Beckham, con su peluquero privado, y su fondo de armario. David Gistau. La Razón,11-7-2003.
- También hay un Día del Orgullo Gay, que se celebra mucho. Alfonso Ussía. ABC,7-5-1995.
- [En entrevista de Xavi Sancho al actor Nancho Novo:] -[Xavi Sancho] Hay Día de la Mujer Trabajadora, del Inmigrante, del Orgullo Gay, ¿llegará un día en el que sea necesario el Día del Hombre Blanco Occidental, de clase media y con antepasados culpables de todas las injusticias que hay en el mundo? -[Nancho Novo] Algún día… las máquinas recordarán a los hombres como los dioses que las crearon, amigo. El País,15-11-2002 [Tentaciones].
- Resulta que el pasado lunes fue el Día Mundial del Docente. No sé qué ocurre con los días mayúsculos [= con iniciales mayúsculas]. Cuando yo era niño…no había más que el Día de la Victoria y el de la Raza –aparte el del Señor, claro–. Luego vinieron..el Día Internacional del Trabajo.. Algo más adelante, el de la Mujer Trabajadora. Y, ya con la..la democracia [en España], aquello fue, y sigue siendo, un no parar: que si el Día Internacional del Orgullo Gay, que si el de las Fuerzas Armadas, que si el Día sin Coches o sin Humo, que si el Mundial de la Salud, que si el Día Internacional de Acción Mundial contra el Cambio Climático –por no citar más que algunos–. Lo que yo ignoraba, sin embargo, es que también existiera un Día Mundial del Docente. Xavier Pericay. ABC,11-10-2009.
- [En entrevista de Quico Alsedo a la cantante María Jiménez:] -[Quico Alsedo] Desmiéntame que quiera aprovechar su título de última musa del orgullo gay. -[María Jiménez] Honestamente: me siento muy mariquita, por eso les dije que me gustaría desfilar con ellos. He convivido con maricas desde muy pequeña y para nada me siento oportunista. El Mundo,30-8-2002 [UVE].
- El <<orgullo gay>> es un fenómeno sin precedentes.[..] Hace sólo unos días, casi un millón de seres diferentes, alejados de la tentación de procrear, pasearon el orgullo de ser así por las más importantes capitales de Europa. Jaime Campmany. ABC,3-7-1999.
- Las celebraciones del Orgullo Gay siempre dejan detrás de sí un reguero mixto de indignaciones y aplausos, un poco al estilo de esas delirantes corridas [de toros] con <<división de opiniones>>, en las que la petición de orejas [del toro muerto como premio] se entremezcla con el lanzamiento de almohadillas. Juan Manuel de Prada. ABC,7-7-2001.
- He paseado por el barrio de Chueca [barrio de Madrid con ambiente homosexual] para ver cómo se celebraban las fiestas del Orgullo Gay [de ayer]..porque disfruto con cualquier espectáculo callejero, sean las procesiones de Semana Santa, la cabalgata de Reyes o los desfiles de Carnaval. Curri Valenzuela. ABC,4-7-2010.
- El último campeón de la Copa del Rey de rugby se enfrenta este fin de semana a su encuentro más morboso de la temporada. Un combinado gay de nombre Manifiesta V35 ha retado al Madrid 2M12 a un partido que servirá para abrir la Semana del Orgullo Gay, que se inicia en Madrid a partir de este domingo. El motivo, demostrar que los homosexuales no tienen necesariamente que ser afeminados./ Chicho Castillo es el entrenador del equipo [Madrid 2M12]..y asegura que “los jugadores no han puesto ninguna pega para jugar este partido”. Lo que quizá estos no sepan todavía es que la organización ha dispuesto vestuarios comunes para los dos equipos. Mela Chércoles. AS,20-6-2002.
- [En entrevista de Rosa Serrano a Boti García Rodrigo (presidenta del Colectivo de Gays y Lesbianas de Madrid):] -[Rosa Serrano] ¿Qué objetivos pensaban cumplir con la manifestación del pasado sábado [día del Orgullo Gay] en Madrid? -[Boti García] A la manifestación estatal vinieron compañeros de los cuatro puntos cardinales, además hemos tenido el apoyo de amplios sectores de la sociedad. Con ello queremos..concienciar a la sociedad sobre nuestra situación. La Razón,3-7-2001.
- El orgullo gay –y el lésbico y el transexual– se enardeció ayer en la [madrileña] Puerta de Alcalá, paseó por la Gran Vía y clausuró su fiesta [el Día del Orgullo Gay] en la Plaza de España.[..] Fue la de ayer, como otros años, una jornada de desmadre. Y de descaro: <<Soy lesbiana. ¿Y qué?>>.[..] Un día en el que, cómo no, también se tuvo en cuenta a [el presidente de EE.UU. George W.] Bush, enemigo acérrimo de los homosexuales. <<Bush, pelmazo, contigo no me caso*>>. C. Trujillo. La Razón,2-7-2006. [* Los homosexuales españoles puede casarse con personas del mismo sexo desde el pasado mes de agosto].
- [Resumen del texto precedente: El gobierno de la autónoma región española de Valencia ha publicado una Guía del lenguaje no heterosexista, según la cual la palabra <<homosexual>> es limitadora y debe sustituirse por las siglas LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)]. Según la guía valenciana, usted y yo deberemos decir en adelante..<<Día del orgullo LGTB>> [en lugar de Día del Orgullo Gay] –pronunciado elegetebé, ojo–, <<comunidad LGTB>> y <<LGTBfobia>>. El puntazo, sin embargo, viene al final, cuando la guía se refiere [en la lengua regional valenciana] a condenables <<expresiones heterosexistes com ara donar per cul>> [= ahora a dar por el culo]. Lo que significa que, a partir de ahora, tampoco podremos utilizar la gráfica, rotunda y siempre útil –especialmente en España– expresión <<vete a tomar por culo>>. Por elegetebefóbica. Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,6-2-2011.
- Al frente de la marcha [de homosexuales en el Día del Orgullo Gay], cuatro llamativas drag queen con peluconas y taconazos. E. P. El País,25-6-1995.
- Esta semana se celebra el Día del orgullo gay. Confieso que a mí el tema no me atrae, entre otras causas por razones estéticas. La zafiedad, la falta de respeto y el mal gusto me han desagradado siempre incluso aunque los protagonizara una señora de extraordinario buen ver, con que imagínense ustedes si el ejecutante es un sujeto vestido de obispo, pero con un pene como crucifijo, o dos bujarrones morreándose en lo alto de una carroza o una loca enseñando esa parte del cuerpo donde la espaldas pierde su honroso nombre mientras se ríe de no sabemos qué. César Vidal. La Razón,29-6-2008.
- [En diálogo radiofónico sobre el asunto de la iluminación nocturna de colores con que han sido adornados algunos lugares de Madrid con motivo de la boda del príncipe de Asturias el próximo día 22, comentarios sobre el monumento <<Puerta de Alcalá>>:] -[José Antonio Abellán]..Eso parece un monumento al día del orgullo gay, ¿no? Qué cosa más espantosa, ¿no?, ahí de rosa, lila… -[Federico Jiménez Losantos] Hay quien dice, hablando peor, un puticlub.. Yo digo night club, que es más fino, ¿no? Night club. Radio COPE,19-5-2004.
- Quedamos excluidos del Día Internacional de la Mujer.., del Día del Orgullo Gay (no por nada, sino..porque eso de depilarse da pereza), del de las Fuerzas Armadas (porque..lo de marcar el paso no es lo nuestro) y del de las Misiones (a ver a quién vamos a evangelizar a estas alturas, cuando tenemos toda la fe invertida en que suba [a la primera división de fútbol] el Atleti [= el Atlético de Madrid]). Tomás Cuesta. La Razón,9-3-2001.
- El tradicional y emblemático toro de Osborne que, al igual que en otras zonas de España, decora una colina de Manacor (Mallorca) fue pasto de los vándalos. En esta ocasión, el negro morlaco fue derribado por unos gamberros, que cortaron los barrotes que sujetaban la valla. No conformes con ello, lo pintaron rosa justo el día del orgullo gay. Así son las cosas,12-7-2004.
- [Comienzo de artículo terminado con las palabras “Queer as folk..es boba”:] Con avieso sentido de la oportunidad y lógica búsqueda de una nueva y fiel clientela [la cadena de televisión] Cuatro estrena en la semana del orgullo gay [mañana día 6 se celebra el <<Día del Orgullo Gay>>] la serie Queer a folk, de la que me habían dado negociables referencias que la acreditaban como el gran icono en la televisión de la cultura homosexual.[..] Comienza en una discoteca habitada por danzantes y ligones extasiados a los que amenizan coquetones gogós en tanga. Carlos Boyero. El Mundo,5-7-2006.
EXPRESIÓN RELACIONADA: