NO VAYA A SER QUE

Significado y ejemplos de la expresión NO VAYA A SER QUE

La expresión NO VAYA A SER QUE + subjuntivo significa lo siguiente: En prevención o evitación de que + subjuntivo; por miedo de que + subjuntivo; para evitar, por miedo, que [suceda lo que se dice a continuación]; para que no pase [lo que se dice a continuación].

  • La frase correspondiente al tiempo pasado es NO FUERA A SER.

Ejemplos de uso

NO VAYA A SER QUE

  1. [Comentario de un lector, que firma <<Hasta aquí>>, en un artículo periodístico de Magdalena del Amo titulado <<La manipulación del clima como arma de guerra, el terremoto de Turquía y otras catástrofes más que sospechosas>>:Gracias por tu valentía a la hora de hacer este artículo, Magdalena. El mundo está lleno de cobardes apesebrados. La gente no suele decir nada porque en este país [España], el que no cobra una pensioncilla, tiene alguna pequeña subvención… y no vaya a ser que algún día me la quiten… no digo nada, el miedo es libre./ Tenemos un gran problema, en el mundo impera el miedo, lo han sabido hacer muy bien los “malos “. Va a ser muy difícil concienciar a las personas para que olviden su miedo… y empiecen a defender sus derechos e intereses./ Quiero creer que todavía no está todo perdido.  Alerta Digital,13-2-2023.
  2. [Comentario de un lector, que firma <<Dietrich>>, en una noticia periodística titulada <<Jugar al teto impunemente>>:]  Lo de la iglesia católica [española] tiene mandanga: ¡traicionando al que les salvó la vida! [se refiere a Franco]. Y lo de la rancia derecha capitalista democristiana, no son más que unos acomplejados a los que siempre les falta tiempo para asumir el discurso de la izquierda: nunca luchan, ni siquiera se defienden, no vaya a ser que les llamen fachas. ¡Patético!  Pelayo del Riego. Alerta Digital,15-9-2018.
  3. [Comentario de un lector en una noticia periodística titulada <<..Un niño sirio decapita a un militar desarmado>> y que lleva una foto con el pie <<Varios rebeldes alentaron al menor a que cortase la cabeza al oficial>>:]  El video* ya ha sido retirado de Yotube, no vaya ha ser que la gente se entere, y se dé cuenta de la cruda realidad..  Alerta Digital,11-12-2012.     [* La noticia empieza así: <<Las imágenes difundidas por YouTube de un niño decapitando en Homs a un oficial desarmado, mientras es jaleado por un grupo de rebeldes, están sacudiendo las redes sociales.. (Ver vídeo)>>].
  4. En el extremo opuesto de los enemigos internos de España de diverso pelaje (si volaran no se podría ver la luz del sol), están las gentes españolas que no sólo no son antipatriotas –ya que no trabajan activamente, bien sea de palabra o de obra, en pro de mala fama y su destrucción–, sino que hacen lo que buenamente pueden para contrarrestar la fuerza antiespañola aplicada por los anteriores. Sirva como botón de muestra la Asociación Cultural Héroes de Cavite (de Cartagena), que tiene en Youtube un canal hispanófilo con su mismo nombre. O, por citar otro canal similar, ahí está <<Misión hispana>>, que tampoco tiene nada que ver con el antipatriotismo tan en boga en la actualidad y que es igualmente antítesis de reyes felones y semejantes finas hierbas, entre las que naturalmente se cuentan aquellos que tienen miedo de dejar ver que les gusta España y lo español, no vaya a ser que otros españoles (la realidad siempre supera a la ficción) se formen una imagen negativa de ellos, como por ejemplo esta: <<Joder, qué paleto: ¡le gusta Concha Piquer, pero no Frank Sinatra!>>.

NO FUERA A SER QUE

  1. Es innegable, porque se ve a cada paso y se pueden citar ejemplos de ello a espuertas, que la leyenda negra antiespañola está interiorizada por amplios sectores, ¡sobre todo los más cultos!, de la sociedad española (ciertamente, el fenómeno de creerse y de hacer uno suya la leyenda negra puede ser mayormente circunscrito sin excesivo riesgo de marro a los españoles más cultos). Como consecuencia de esa interiorización, y al asumir como verdades todas las mentiras inventadas contra los españoles por los mayores enemigos históricos de España, son alérgicos a reconocer las virtudes de los españoles y sólo quieren ver y centrarse en sus defectos. Ese mismo engaño en el que viven los que se creen los más listos de todos, los más listos de la clase como se suele decir, les impele no sólo a no reconocer la grandeza de su pasado (con sus luces y sombras, ciertamente), sino a todo lo contrario: a reducir su historia a algo de lo que sentir vergüenza y ya está. Éxito total y clamoroso, el de que los propios españoles se crean las mentiras contra ellos del enemigo, a través, principalmente, de la historia que esos mismos enemigos escriben: escriben la historia de España, la llenan de mentiras contra España, van los españoles, leen esos libros diciéndose a sí mismos: <<ya verás cómo me entero yo con esto de todo y qué culto me voy a hacer, para que luego no me puedan engañar los políticos españoluzos, que son lo peor de lo peor>>, y van y se tragan sin respirar todas las mentiras puestas ahí sin dejar ni una, que si sardinas fueran, hasta las raspas repelarían, de pura voracidad por el saber, no fuera a ser que se les escapara alguna trola antiespañola con la que más y mejor odiar a su patria. La intemerata, vamos./ Por poner un ejemplo, se tragan sin dudar la cita entrecomillada que se da a continuación. Se trata de una interesante cita a la leyenda negra, recogida del preámbulo a una entrevista que en el suplemento El Cultural de El Mundo le hace Fernando Díaz de Quijano, el 31-1-2018, al hispanista estadounidense Stanley G. Payne (el resaltado en negrita figura en el texto original): <<“Los españoles eran criticados por la tiranía ejercida sobre otras sociedades, por su opresión tanto de indios como de europeos, por su violencia y crueldad, por su sadismo […], por ser gente atroz por naturaleza, por su fanatismo religioso, siempre dispuestos a imponer su fe por medio de la violencia, infligiendo torturas bárbaras a quienes no profesaran su religión y sirviéndose de la Inquisición para imponer la tiranía, el sufrimiento y la ignorancia”. Todas estas acusaciones formaban parte de la leyenda negra española en su época de máximo apogeo, tal como la define el veterano hispanista Stanley G. Payne (Denton, Texas, 1934) en su libro En defensa de España. Desmontando mitos y leyendas negras (Espasa)>>.
  2. Consejos vendo que para mí no tengo, que dijo el poeta: españolito de mi alma y de mi corazón, no diga usted que le gusta Concha Piquer ni nada del género musical de la copla y todo eso. Demasiado castizo todo ese rollo español. Mejor diga que le gusta Bob Dylan, o su colega Leonard Cohen, que el que le guste a uno esta gente extranjera queda más moderno y más intelectual, más de estar en la onda y de entender a escala global, y no a escala aldeana. Sí, sí: hay que llevar cuidado, no vaya a ser que si confiesa uno su gusto por la cultura española en vez de por, o con preferencia a la anglo piensen que es uno un inculto y un paleto que tal vez ni hable inglés, como aquellos alumnos españoles que según cierta política española era importantísimo que recibieran enseñanza en inglés cuando la mayoría de ellos, a juzgar por lo que se ve, ni siquiera serían capaces de entender bien su propio idioma, además de no saber expresarse medianamente bien en español. Enseñanza (estatal) en inglés. Toma castaña. No fuera a ser, por lo visto, que se nos hicieran los jóvenes españoles unos españolones hispanófilos en vez de unos anglófilos hispanófobos, que para la susodicha, liberal de pro y graciosa asistente a las reuniones secretas del club internacional Bilder-no sé qué para más señas según las malas lenguas, sin duda debía de ser lo guay del Paraguay.

Bonita imagen de cabeza de la cantante de copla Concha Piquer, en una imagen usada para ilustrar la expresión española “no vaya a ser que”.
He aquí a Concha Piquer. Cantante española, y concretamente valenciana, cosa que se dice no vaya a ser que alguien se piense que si es tan buena seguro que no es española, porque cómo va a ser buena siendo española, hombre, por favor, hasta ahí podríamos llegar, qué escándalo, decir unos disparates tan grandes a estas alturas de la película de la leyenda negra y semejantes historias para no dormir. (Foto: Youtube)