ÍNDICE
Significado de la frase NACE O SE HACE
Significado de la frase NACE O SE HACE y en general de las diversas combinaciones posibles que, como expresión fija, pueden formarse con los verbos NACER y HACERSE (NACER – HACERSE): Mediante el uso de los verbos <<nacer>> y <<hacerse>> se suele contraponer, en frases como las de los ejemplos que siguen, el hecho de poseer una determinada condición personal desde el nacimiento al hecho de haberla adquirido con posterioridad y a lo largo de la vida. La frase formada con mayor frecuencia es <<¿nace o se hace?>>, que es pregunta tópica con la que se plantea como interrogante a resolver si cierta condición se tiene desde el nacimiento o se va adquiriendo con el paso de los años.
Más información
- En la siguiente cita se habla de la condición de artista, que en opinión del torero Curro Romero se posee de nacimiento, es una condición que –según él– no se forma, construye o hace con el paso del tiempo, sino con la que se nace: [En entrevista de Carlos Crivell al veteranísimo torero Curro Romero (lleva cuarenta años toreando):] -[Carlos Crivell] ¿Qué futuro tiene el torero <<de arte>> [como el de usted]? -[Curro Romero] Faltan toreros geniales. El artista nace, pero tiene que llegar el día de poder demostrar sus cualidades. Confío en el futuro. Siguen naciendo ese tipo de toreros, pero hace falta que les den sitio (El Mundo,19-3-1999)
- Y en esta cita, de forma análoga, se habla de características (ironía, ingenio, sutileza) que no se aprenden, sino que o se poseen desde que se nace o se queda uno sin ellas: <<La ironía, el ingenio, la sutileza, no se aprenden. Es cuestión de genes. La seriedad, la decencia, la caballerosidad, son cualidades sociales susceptibles de ser aprendidas. No se nacen, se hacen con una dosis de voluntarismo y cultura cívica>> (Manuel Lloris. Las Provincias,17-7-1994).
Ejemplos de uso de la frase <<nace o se hace>> en diversas formas posibles
NACER – HACERSE
- [En <<Carta al director>> de esposa de militar:] El militar no se hace, nace. La Razón,21-12-2002.
- El tranquilo nace, como el príncipe, y el paciente se hace, como el torero, el millonario y el poeta. Camilo José Cela. Levante,6-6-1992.
- [En entrevista de Carmen Aniorte al actor Jaime Blanch:] -[Carmen Aniorte] ¿El actor televisivo nace, se hace o lo hacen? -[Jaime Blanch] El maestro [Adolfo] Marsillach [dramaturgo y director teatral] decía que hay dos tipos de actores: buenos y malos. ABC,7-3-2003 [Guía de Televisión].
- [En este filme] Don Ameche y Ralph Bellamy cruzan una apuesta para averiguar si el hombre nace o se hace. Para ello, cambian el destino de un <<yuppie>>, Dan Aykroyd, y un pobrecillo, Eddie Murphy. Federico Marín Bellón. ABC,8-8-1999.
¿NACE O SE HACE?
- Cuando un periodista no sabe qué preguntarle al literato al que le han mandado entrevistar, recurre casi sin excepción a una pregunta que mezcla misterios ontológicos con enigmas del darwinismo freudiano, si tal cosa fuese posible: <<El escritor, ¿nace o se hace?>>. Felipe Benítez Reyes. ABC,1-6-1997.
- [En entrevista de Javier Ors a la escritora de 77 años de edad Ana María Matute:] -[Javier Ors] Usted mejor que nadie puede responder: ¿El escritor nace o se hace? -[Ana Mª Matute] Se nace, en la mayoría de los casos. En los que se hace, lo que pasa es que se ha olvidado que se nació siéndolo, y se manifiesta más tarde. La Razón,23-10-2002.
- [En entrevista de Rosa Villacastín a Boris Izaguirre (showman televisivo homosexual un poco al estilo loca):] -[Rosa Villacastín] ¿El homosexual nace o se hace? -[Boris Izaguirre] Yo creo que se hace, que todas las cosas se hacen. Me gusta pensar así porque siempre te puedes volver elegante, más inteligente, bello,..y la loca [= homosexual un tanto histriónico] más grande del mundo. Diez Minutos,13-12-2002.
- [En entrevista de Jesús Amilibia a Albert Figueras (médico y profesor de farmacología que acaba de publicar un libro titulado <<Optimizar la vida>>):] -[Jesús Amilibia] ¿El optimista nace o se hace? -[Albert Figueras] Las dos cosas. Hay una base genética y luego se construye. -[Jesús Amilibia] Lléveme al optimismo, por favor. ¿Qué hago? -[Albert Figueras] Piense tres cosas que le hayan salido bien hoy. Es un ejercicio que sirve para ver que no todo es negativo. Haga gimnasia para optimistas: frenar, identificar lo auténtico, aprender a vivir con la incertidumbre y mirar por la ventana durante el viaje vital. -[Jesús Amilibia] Yo diría que la lucidez lleva al pesimismo. <<El hombre nace, sufre y muere>>, decía [Albert] Camus. La Razón,4-12-2006.
- [En entrevista de Jesús Amilibia a Chumy Chúmez (humorista gráfico, etc. e hipocondríaco autor del libro <<Cartas de un hipocondríaco a su médico de cabecera>>):] -[Jesús Amilibia] ¿El hipocondríaco, ¿nace o se hace? -[Chumy Chúmez] Se hace, lo que pasa es que no se da cuenta hasta el tercer o cuarto día. La Razón,15-12-2000.
- [En crítica a filme de J. C. Thorry:] ¿El delincuente nace o se hace? Juan Carlos Thorry intenta explicarlo.., pero su lección tiene demasiadas lagunas. Federico Marín Bellón. ABC,14-3-2000.
- –Profesor Boncinelli, después de su descubrimiento, ¿cree que los genios nacen o se hacen? –Es una hermosa pregunta, y creo que la respuesta más justa es que el 60 por ciento de la inteligencia está en los genes, mientras que el 40 por ciento restante depende de la educación y del ambiente en que uno vive. Pedro Corral. ABC,18-4-1996.

EXPRESIÓN RELACIONADA: