Significado y ejemplos de uso de la expresión MODELO MATEMÁTICO
La frase MODELO MATEMÁTICO significa lo siguiente: Desarrollo de representaciones matemáticas, vinculadas entre sí y formando un todo, elaboradas para reflejar lo más fielmente posible el comportamiento variable de una realidad compleja, como por ejemplo, la del funcionamiento de una cadena de fabricación en serie o la del rendimiento de un deportista.
Ejemplos:
- [En entrevista de Manuel Torreiglesias a Manuel Bautista (director del Instituto Nacional de Meteorología):] -[Manuel Torreiglesias] Explique cómo es el ágil proceso de una predicción meteorológica. -[Manuel Bautista] Una red de 125 observatorios, llamada sinóptica o de superficie, otra de altura, formada por siete estaciones de radiosondeo, y desde el año pasado una tercera de radares transmiten parámetros meteorológicos a un ordenador de la sede central del INM. Parte de este grueso informativo, convenido por acuerdos internacionales, lo enviamos inmediatamente a varios centros mundiales y al Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo en Reading, Londres. Este, a su vez, recibe datos de satélites, aeronaves en vuelo y boyas fijas y a la deriva. Allí, con modelos matemáticos, se hace la predicción a diez días vista. Sobre ella, y con informaciones climáticas más completas, corremos nuestro propio modelo matemático de área limitada y predecimos con cinco días de antelación. Muy Interesante, abril 1990.
- Escrutando la bóveda celeste, el astrónomo estadounidense [Edwin Hubble] observó un universo repleto de galaxias alejándose unas de otras a una velocidad proporcional a la distancia entre ellas./ Esto significa que cuanto mayor es la separación con una galaxia tanto más rápidamente se alejará de nosotros. Estas evidencias, junto a modelos matemáticos, sugieren que en el pasado una inmensa explosión –popularmente conocida como Big Bang– inició una expansión cósmica todavía activa. Anna Artigas. El Mundo,1-10-2010 [El Cultural].
- [Entrevistado por Federico Jiménez Losantos:] [En la investigación meteorológica] todos los modelos [que se emplean] son modelos matemáticos, son modelos informáticos. Radio COPE,24-10-2007.
- Las predicciones del tiempo a más corto plazo –24 horas– son, al parecer, las más difíciles. No sirven los modelos matemáticos [para realizar tales predicciones]. S. S. E. ABC,20-8-1996.
EXPRESIÓN RELACIONADA: