LUNA DE MIEL

Significados de la expresión LUNA DE MIEL

La expresión LUNA DE MIEL tiene dos significados:

  1. Periodo vacacional que pasan juntos los recién casados para celebrar su enlace matrimonial.
  2. Periodo de relaciones mutuas especialmente buenas.

Ejemplos de uso de la frase <<luna de miel>>

1  Con el significado de <<periodo vacacional de los recién casados>>.

  1. [En entrevista de Jesús Amilibia a José Díaz Herrera (periodista autor en 2005 del libro <<Los mitos del nacionalismo vasco>>):]  -[Jesús Amilibia] ¿Sabino Arana [el fundador, a finales del XIX, del Partido Nacionalista Vasco] es el padre de todos los mitos vascos? -[José Díaz Herrera] Sí. Era un esquizofrénico, un hombre enfermo: se pasó toda la luna de miel en el retrete. -[Jesús Amilibia] Vaya diarrea.  La Razón,13-10-2005.
  2. La luna de miel es un planeta ficticio por el que los amantes se evaden de la realidad.  Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  3. [Palabras de la famosa Carmen Ordóñez, rememorando su boda, en reportaje de Margarita Penche:]  El día 17 de febrero [de 1973] salíamos de viaje de luna de miel hacia París.  Semana,3-5-1995.
  4. Los novios planeaban emprender viaje de luna de miel a Kenia tres días después de contraer matrimonio.  Margarita Penche. Semana,25-10-1995.
  5. La hija del matrimonio Segura y su esposo han partido ya de luna de miel, en un viaje exótico que tendrá como colofón la paradisíaca isla de Hawaii. Aloha.  Las Provincias,1-5-1995.
  6. Patricia y Federico se casaron el pasado mes de octubre en Madrid, pero no pudieron disfrutar de su luna de miel pues a los dos días Federico tuvo que incorporarse a su nuevo trabajo en Valencia.  Las Provincias,7-12-1994.
  7. [El actor] Richard Gere..está en plena luna de miel con su mujer, Kary Lowell. Aunque para el viaje ha elegido un aislado rincón de Chile, cerca de los hielos árticos [¡antárticos!], hasta allí lo persiguen los periodistas [la pesadilla en moto de siempre: los paparazzi], por lo que Richard, cansado de no tener intimidad, golpeó una cámara de TV.  Teleprograma,2-12-2002 (página 7).
  8. [Parte del relato de un chiste:]  Y el amigo le pregunta cómo le ha ido la luna de miel y si lo ha pasado bien.  Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
  9. La agrupación mejicana La Luz Roja de San Marcos interpreta en el siguiente vídeo (tomado del canal de Youtube TV-AMAO El Sabor Sabanero) la canción <<Apartamento tres>>, en el que –según la letra de la canción– se alojaron dos recién casados, uno de los cuales, al resultar fallido su matrimonio, se acuerda con odio del testigo que tuvieron en dicho alojamiento: el apartamento, un apartamento tres cuyo derribo ocasionado por un cataclismo sería noticia gozosa para él. En esta canción usan la expresión objeto de esta entrada:

Con el significado de <<periodo de relaciones mutuas especialmente buenas>>.

  1. El gobierno de Perú y el de España viven una gran luna de miel.
  2. La ONU [= Organización de las Naciones Unidas] envió [a Corea] una fuerza internacional a cuyo frente estaba el legendario general Douglas Mac Arthur, y el conflicto bélico, que duró tres años y terminó en tablas, supuso el fin de la luna de miel EE UU-URSS [= USA-Unión Soviética]. El <<padrecito Stalin>>, de la época de Eleanor Roosevelt, y de su cohorte filocomunista de los Harry Hopkins, los Henry Wallace, etc., se convirtió..en <<el malvado y sanguinario>> Joseph Stalin; la Guerra Fría enfrentó en las sombras, a veces con crueldad, a las entonces dos superpotencias, EE UU y URSS, y el resto de las naciones europeas pasaron a desempeñar un papel parecido al del coro en el teatro clásico griego.  José Pérez del Arco. La Razón,5-3-2003.
  3. Cuando el Gobierno [español] está a punto de cumplir sus 100 primeros días la luna de miel con Europa parece que llega a su fin.[..] Europa nos pide más [sacrificio económico] y no hay más remedio que dárselo.  El Mundo,26-3-2012.
  4. Concernido por un asunto especialmente sensible en su circunscripción, el diputado de [la formación política] Coalición Canaria [Paulino Rivero] le pidió ayer al Gobierno que aproveche nuestra luna de miel con Marruecos para que el país vecino deje de mirar para otro lado* en la lucha contra la inmigración ilegal.  El Mundo,17-8-2005.     [* El siguiente texto del ABC,17-8-2005 informa sobre este asunto: <<Tras dos meses a la deriva, Salvamento Marítimo rescató de una muerte segura a los 95 integrantes de un barco negrero avistado por un buque escuela estadounidense a 23 millas de la isla de Tenerife.[..] Ayer mismo, el partido en el Gobierno de [las Islas] Canarias acusaba a las autoridades de Marruecos.. Es Rabat..quien más fácilmente tiene a su alcance la evitación de este nocivo y peligroso fenómeno que parte desde sus costas. Al Ejecutivo español le compete exigir al Reino alauí un celo vigilante que no está demostrando>>].
  5. [En entrevista de Lissette Bustamante a Alejandro Toledo (presidente electo de Perú):]  -[Lissette Bustamante] ¿Las tensiones o los malos entendidos que existieron entre usted y el Gobierno de [el presidente español José Mª] Aznar ya pasaron? -[Alejandro Toledo] Borrón y cuenta nueva. Soy un hombre al que le gusta construir el futuro y ya borré del disco duro las experiencias iniciales con España y ahora Aznar es un gran amigo mío.[..] -[Lissette Bustamante] ¿Y las tensiones que existían entre [la compañía española con proyección en Sudamérica] Telefónica y usted..? -[Alejandro Toledo] Ya las tensiones pasaron, ahora somos grandes amigos. Incluso se han comprometido a instalar teléfonos en mi pueblito… (risas) No, eso es una broma. Me he reunido con ellos y con su presidente, César Alierta, y van a incrementar sus inversiones en 43 millones de dólares. Se han dado cuenta de que más allá de mi cara [= fuera de mi cara (si se olvidan de mi cara)] no tienen por qué asustarse. Disfrutamos de una luna de miel extraordinaria no sólo con el Ejecutivo, sino también con los empresarios.  La Razón,30-6-2001.
  6. [Noticia a propósito del triunfo del PSOE (Partido Socialista) liderado por Rodríguez Zapatero sobre el PP (Partido Popular) en las elecciones españolas del pasado día 14 (titular y comienzo del texto bajo el mismo):]  Sebastián se ha autodescartado del Gobierno; no estará en el Ejecutivo porque no quiere [Titular] / Sebastián ha dejado de ser un <<ministrable>>. No ocupará ninguna cartera en el Gobierno socialista por voluntad propia. Prefiere mantenerse en un discreto segundo plano. Eso no significa que se haya roto su luna de miel con Zapatero [el candidato ganador].  La Razón,26-3-2004.