LO SUFICIENTE

Significado de la expresión LO SUFICIENTE

La expresión LO SUFICIENTE tiene tres significados:

  1. En la medida necesaria.
  2. La cantidad necesaria.
  3. La cantidad de tiempo necesario.

Ejemplos de uso de la frase <<lo suficiente>>

En la medida necesaria.

  1. [Comentario nº 8 hecho a noticia firmada por Esther Mucientes bajo el titular de << Coronavirus España en directo / La combinación de las vacunas de AstraZeneca con Pfizer o Moderna presenta una “alta eficacia” contra el Covid>>:]  Yo me puse mis tres dosis el mismo día. Les dije que me pusieran una de cada una, Pfizer, Moderna y J&J. No me sentía que estaba ayudando lo suficiente al mundo así que les pedí que más tenían. Me dijeron que les quedaba alguna de AstraZeneca pero que las iban a mandar a Latinoamérica porque tiene riesgo de producir trombos. Después de suplicar, aceptaron darme una. Al testículo, para demostrar que no soy un cobarde.  El Mundo.es,3-8-2021.
  2. [La presentadora de televisión María Abradelo, en entrevista de Coché Echarren: Envejecer no me preocupa, ni llegar a tener algún día fofas las nalgas. Yo lo que quiero es que la salud no me falte y vivir rodeada de niños, perros… de mi familia… trabajar lo suficiente o lo que haga falta.  MAN, noviembre 2000.
  3. [La periodista Ana Cristina Navarro (ex corresponsal de TVE en Centroamérica), en entrevista de Nativel Preciado:]  Yo he pasado un montón de años dedicada única y exclusivamente a mi profesión; viajando por el mundo, sin saber cuándo volvía a casa, sin disponer de mi tiempo.[..] Las parejas no me duraban mucho y eso me producía cierta ansiedad. Ahora, sin embargo, he aprendido a vivir sola porque mi hija [adoptada] ya me acompaña lo suficiente.  Tiempo,9-10-1995.
  4. [En entrevista de Francisco Martínez al lanzador de peso Manuel Martínez:]  -[Fco.Martínez] ¿Cree que su trabajo se reconoce lo suficiente? -[Manuel Martínez] Yo no busco reconocimiento. Puede parecer extraño, pero hago mi trabajo para sentirme bien, para saber que cada vez soy mejor en algo y para conseguir ser el mejor de algo en esta vida. Luego, el reconocimiento, si llega, pues muy bien, y si no, es algo que..yo no necesito para seguir entrenándome.  La Razón,7-5-2001.
  5. En Alemania han demostrado ya que el quince por ciento de la energía que se consume puede ser renovable, natural, derivada de fuentes inagotables como el sol, el viento, los ríos o de la basura que producimos.[..] En Islandia se está a punto de inaugurar la primera estación de repostaje de hidrógeno de Europa. Es bueno que se sepa que el hidrógeno es el elemento más abundante del universo..y que no contamina.. En estado líquido, el hidrógeno produce tres veces más calor que el petróleo. Convertirlo en energía, en combustible, es hoy por hoy muy caro, pero será barato cuando se investigue lo suficiente, cuando se generalice su uso..  José Antonio Vera. La Razón,22-2-2003.
  6. La ley de Fundaciones es otro de los objetivos de reforma que se propone el Ejecutivo, pese a que la vigente data de hace menos de cuatro años. No obstante, en el Grupo Popular consideran que no ha servido en su actual redacción para estimular lo suficiente las aportaciones de la sociedad a las actividades de mecenazgo, por lo que toca enmendarla este mismo año.  Ángel Collado. ABC,8-2-1998.
  7. El hombre aprende a manipular la naturaleza y a no seguir su ejemplo. Porque el ejemplo que nos da..es que nos carguemos a los más débiles, como hace ella. “Selección natural”, “supervivencia del más apto”… Ya saben. Madrastra y de las malas, la muy zorra./ El hombre, el ser humano, es un animal eminentemente social; y cuanto más social, menos natural. En nombre de la sociabilidad protegemos a los enfermos y a los viejos, aunque todavía no lo suficiente. En nombre de la naturalidad los pasaríamos a cuchillo.  Manuel Lloris. Las Provincias,4-4-1993.
  8. [Resumen del texto precedente: La periodista Maruja Torres, en una entrevista que le hace al presidente de la Comunidad Valenciana Juan Lerma, emite juicios temerarios sobre los sentimientos de este último]. Sigue su perfil del personaje basado ya en datos más objetivos, pero no lo suficiente. Temerario es afirmar que Lerma resulta “casi modesto en sus explicaciones”, para a renglón seguido dar por sentado que “es una modestia que utiliza para camuflar la tremenda satisfacción” de que encabeza la segunda federación más importante del partido socialista.  Manuel Lloris. Las Provincias,17-3-1994.
  9. Así que existen políticos y articulistas de la cosa [= analistas políticos] para todos los gustos: tontos útiles, tontos inútiles, políticamente analfabetos, enteradillos, funcionarios a sueldo del partido, marcianos, intelectuales de pacotilla, intelectuales indecentes y delincuentes de la política. Hay que dar de comer aparte a los imbéciles que se creen de izquierdas sin serlo y a los cínicos que no se lo creen ni ellos, aunque pretendan aparentar lo contrario. Un poco les leyó la cartilla Bono [el presidente de Castilla-La Mancha] en su carta a Boadella, aunque no lo suficienteGabriel Albendea. La Razón,18-1-2004.
  10. Aquí en la CV [= Comunidad Valenciana], hubo dos mil doscientas denuncias por malos tratos el año pasado. Y en toda España, el machismo se cobró 91 víctimas mortales. ¿Va en aumento este repugnante delito? Según la consejera Marcela Miró, no. “Lo que ocurre es que se denuncia más, aunque no todavía lo suficiente”.  Manuel Lloris. Las Provincias,17-5-1998.
  11. [El ex rockero Ramoncín, en entrevista de Nativel Preciado:]  Cuando no trabajo lo suficiente, me echan la bronca.  Tiempo,21-10-1996.
  12. [En entrevista de Jenaro Iritia a Javier Clemente (seleccionador nacional español de fútbol):]  -[Jenaro Iritia] ¿Dimitirá si no llega [en el Mundial] a los cuartos de final? -[Javier Clemente] No, jamás.[..] Uno tiene que presentar la dimisión cuando considera que no ha trabajado lo suficiente.  Tiempo,23-5-1994.
  13. [En entrevista de Isabel San Sebastián al arquitecto Ricardo Bofill:]  -[Isabel San Sebastián] ¿Sigue usted pensando que <<la inteligencia no es de valor en España>>? -[Ricardo Bofill] Sí, sigo pensando que es nuestro problema principal. Que aquí cuentan más los temas de dinero, por ejemplo, y que la inteligencia no se valora lo suficiente.  ABC,11-5-1997.
  14. Tengo, como tantas veces, la impresión de que no se ha pensado lo suficiente al hacer esta película [que comento]. Me parece que falta una visión de conjunto, una conciencia clara de las conexiones.  Julián Marías. Blanco y Negro,13-4-1997.
  15. ..las tierras no se han limpiado lo suficiente de los brotes secos de una primavera generosa..  Fernando Jáuregui. La Razón,5-8-2003.
  16. [En entrevista de Jesús Amilibia a José Enrique Hours (presidente del Colegio de Farmacéuticos):]  -[Jesús Amilibia] ¿Y por qué [los españoles se automedican tanto]? -[José E. Hours] España es diferente. Quizá los profesionales sanitarios no hemos mentalizado al público lo suficiente y quizá falten campañas informativas.  La Razón,19-3-2003.
  17. [En entrevista de Jesús Amilibia al Padre Ángel (presidente de Mensajeros de la Paz):]  -[Jesús Amilibia] Cuando ve todo eso [la terrible situación de muchos de los niños del mundo], ¿se pregunta, como el Papa, dónde está Dios? -[Padre Ángel] Sí, me lo he preguntado. No es culpa de Dios, sino de los dirigentes internacionales. Y de nosotros, que no les exigimos lo suficiente. -[Jesús Amilibia] Estamos muy ocupados viendo [el reality-show] <<Gran Hermano>>.  La Razón,22-12-2006.
  18. [El actor Tony Leblanc, en entrevista de Rafael Torres:]  Los automovilistas, en general, ya hacen por no accidentarse, pero las autoridades no hacen lo suficiente contra los infractores ni se gastan lo preciso en el arreglo de las carreteras.  El Mundo,6-8-1997.
  19. Jordi Pujol tiene, sin duda, muchas virtudes, no sé si humanas porque no le conozco lo suficiente, aunque creo y deseo que las tenga en abundancia, pero sobre todo tiene virtudes políticas. De otro modo no lo tendrían ahí los catalanes durante tantos años.  Jaime Campmany. ABC,12-3-1998.
  20. “Estos fármacos [los que toman los estudiantes como ayuda en la preparación de sus exámenes] tienen un efecto reconstituyente, añaden tono vital al estudiante, pero sirven de poco si por ejemplo no se descansa lo suficiente, además su efecto es temporal”, explica [Salvador Ibáñez (presidente del colegio de farmacéuticos de Valencia)].  Ana B. Nieto. El País,29-5-1995.
  21. Alardea [el presidente de Cataluña Jordi] Pujol de que la reforma del IRPF [= Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas] es obra suya. Bravo. Se trata, no obstante, de una reforma polémica. Imaginemos, pero sin hacer juicios de valor –admito que no he leído lo suficiente, y lo admito sin rubor, pues se trata de un asunto endiablado y economistas hay que todavía no se atreven a pronunciarse– que la reforma produce algunos graves e indeseados efectos. Entonces ya no habrá sido obra de Pujol.  Manuel Lloris. Las Provincias,22-4-1998.
  22. Me llegaban elogios y también censuras [a mis viñetas humorísticas publicadas en ABC].[..] Recuerdo las censuras,..que me sirvieron para rectificar, afinar en la composición y la expresividad, huir de lo trillado y rutinario, perfeccionarme en lo posible y no aburrirme en un ejercicio que empezaba a ser largo. Si no soy mejor es porque no se me ha censurado lo suficiente.  Antonio Mingote. ABC,12-2-1999.
  23. [El cantante] Bertín Osborne..se fustiga por amante irresponsable con un entrevistador que podría ser su psicólogo o su confesor.[..] Recapitulemos: su última relación con una hermana de [la ex modelo] Nati Abascal se ha ido al garete por lo de siempre: <<Cuando las relaciones se ponen serias, surge algo en mí que me hace marcharme>>. Ese <<algo>> tiene muchos nombres: dudas, deseo de independencia, miedo a equivocarse, a no hacerla feliz… Nada nuevo. Sólo falta <<la>> razón: ¿a ver si va a ser que no las quiere lo suficienteCecilia García. La Razón,24-2-2002.
  24. Centrados en las grandes irregularidades que nos ofrece la política en el País Vasco durante los últimos años, no reparamos lo suficiente en irregularidades menores, como es la de que una formación de izquierda forme coalición con un partido de la derecha conservadora.  Justino Sinova.  El Mundo,3-11-2003.
  25. [El político Miguel Herrero de Miñón, en entrevista de Nativel Preciado:]  ..nunca se ha desmentido lo suficiente la relación estrecha que existe entre la dictadura sandinista y movimientos terroristas que atentan contra la estabilidad democrática en España.  Tiempo,31-12-1984.
  26. [Resumen del texto precedente: Ha causado en Cataluña una airada reacción la demagógica equiparación que ha hecho el periódico madrileño ABC de la discriminación de la lengua española en Cataluña con la discriminación durante el régimen franquista del catalán]. En realidad, si se sabe decir, se puede decir que el castellano lo tiene peor a largo plazo con la maquiavélica política de [el presidente nacionalista catalán Jordi] Pujol que el catalán lo tuvo con la muy necia política de Franco.[..] Pujol reprime el castellano.. Lo suficiente para convertirlo en especie en peligro de extinción, a pesar de ciertas apariencias fieramente esgrimidas por el establecimiento catalán con motivo del resbalón del “ABC”.  Manuel Lloris. Las Provincias,1-11-1993.
  27. [Resumen del texto precedente: El Presidente del gobierno ha afirmado que en su partido no hay divisiones internas o <<familias>>, una afirmación que a mí me parece arriesga]. Aún más arriesgada que la afirmación de que no hay familias, es la promesa rotunda de que nunca las habrá, como también ha dicho. He vivido y leído lo suficiente para saber que en política esas palabras: <<nunca>> y <<jamás>> están siempre destinadas a disolverse en el tiempo de la Historia como un azucarillo. Al general Prim se le ocurrió soltar aquello de que <<los Borbones, jamás, jamás, jamás>>, sus tres famosos jamases…  Jaime Campmany. ABC,4-7-2002.
  28. El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Genaro Costas, se ha sumado a las numerosas voces que vienen denunciando el abandono que sufren las lenguas y cultura clásicas, y las Humanidades en general, en los actuales planes de estudio. Aunque el Ministerio de Educación ha mostrado buenas intenciones al respecto, no parece que, en la práctica, se haga lo suficiente para paliar su evidente discriminación.  Ovidio. ABC,6-8-1997.
  29. [Comentario, en programación televisiva, sobre cierta película protagonizada por John Wayne:]  La fuerza de Wayne llena la pantalla lo suficiente como para suplir algunas lagunas del guión.  Las Provincias,21-4-1996.
  30. [Comentario de lector, que firma <<El grillito cri-cri>>,  en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<La doctora Nadiya Popel..>>:Esto se lo podría creer alguien que no entendiera nada del asunto, pero resulta que yo conozco lo suficiente como para saber que esa frase es una barbaridad, y es imposible que lo diga nadie que trabaje en el sector sanitario.  Alerta Digital,31-7-2021.
  31. [En entrevista de Jesús Palacios a Gil Sánchez Valiente (capitán implicado en el golpe de Estado español del 23-2-1981):]  -[Jesús Palacios] ¿Cómo pudo ocurrir que..el golpe se resolviese de manera tan estrepitosa? -[Gil Sánchez] Si lo mira usted desde el ángulo de las postrimerías observará que la acción del 23-F no fue un fracaso.[..] Pero no es menos cierto que quien sí ganó con el desesperado grito del 23-F fue España. No en la medida que hubiésemos querido quienes lo dimos, pero sí bastante. Al menos lo suficiente como para haber llegado sin mayores desgarros al punto en que ahora se encuentra nuestra patria.  La Razón,24-2-2002.
  32. A media mañana de ayer, una línea de texto recorría de lado a lado la pantalla. Algo grave sucede, debió de pensar el público que a esa hora seguía <<Los desayunos>> de Televisión Española, un espacio cuya señal sólo transitan, muy de vez en cuando, mensajes urgentes, mudos y horizontales. Había muerto el padre de Julio Iglesias, personaje muy popular y querido por el público, lo suficiente como para activar el teletipo de la cadena pública y alertar a espectadores y consumidores de sobresaltos.  Jesús Lillo. ABC,20-12-2005.
  33. [El que fuera mánager del grupo de punk rock The Sex Pistols, Malcolm McLaren] Tras salir rebotado de varias escuelas de arte, se unió con la extravagante diseñadora Viviente Westwood, y fundó en 1971 la legendaria tienda de ropa <<Let it rock>>, situada en King’s Road. Aquel establecimiento se convirtió en punto de encuentro de numerosos jóvenes londinenses que aspiraban a derribar los cimientos de la conservadora sociedad británica.[..] El avispado hombre de negocios supo ver que los tiempos habían cambiado lo suficiente como para actualizar (y rentabilizar) nuevas formas de protesta: adiós a la inocencia <<hippy>>, hola al nihilismo más combativo.  Alberto Bravo. La Razón,9-4-2010.
  34. [Comentario, en programación televisiva, sobre la película rodada en 1941 por el genial Ernest Lubitsch <<Lo que piensan las mujeres>>, calificada por el comentarista simplemente como <<buena>>:]  Lubitsch ya había rodado la misma historia en 1925 (<<Divorciémonos>>), y quizás por eso no le motivó lo suficiente como para echar el resto. Su famoso <<toque>> se queda en <<roce>>, que no es poco.  Federico Marín Bellón. ABC, 23-11-1998.
  35. [Titular de prensa y noticia bajo el mismo:]  La situación política pasa factura [Titular] / El sistema financiero español en su conjunto, se ha visto sorprendido esta semana por un importante incremento en la prima riesgo país. Los últimos acontecimientos políticos han enrarecido el ambiente lo suficiente como para que la inversión extranjera haya comenzado a desmontar posiciones en estos mercados. La peseta, la deuda pública y la bolsa han pagado las consecuencias con un deterioro notable de los precios respectivos.  El País,25-12-1994 [Negocios].
  36. [Cándido Méndez (secretario general del sindicato UGT), en entrevista de José Cavero:]  Me parece que se nos conoce lo suficiente a los compañeros como para que haya una opinión bastante sólida.  Interviú,17-4-1995.

2  La cantidad necesaria.

  1. [Fragmento de carta (de un lector que la envía al periódico en el que se publica) sobre la delirantemente incompetente gestión de la ministra española Magdalena Álvarez (en este fragmento se continúa una enumeración de casos en los que no se ha hecho responsable de otros tantos desaguisados):] De los atascos por la nieve [la culpa según la ministra] la tuvieron los conductores por salir a la carretera. De que no pueda inaugurar el [tren] AVE en Barcelona, y los socavones, la culpa [la tiene] la constructora. De los problemas de [los trenes de] Cercanías en Barcelona, la culpa para la ministra no fue del chachachá, sino del PP [del opositor Partido Popular] por no invertir lo suficiente en la anterior Legislatura. Y bla bla bla, todos tienen la culpa menos ella..  José Carlos Navarro. La Razón,29-12-2007.
  2. La inmigración hispana es distinta al resto de las inmigraciones que componen los Estados Unidos. El irlandés, polaco, italiano, griego o coreano que llega a este país viene a quedarse.[..] El mejicano, salvadoreño, peruano o nicaragüense..no viene a quedarse. Su sueño es ahorrar lo suficiente para regresar a su país, montar una tienda, un bar, un negocio o, simplemente, jubilarse allí.  José María Carrascal. La Razón,10-1-2000.
  3. Se tratará de llegar ahí [a ese lugar al que se llega en la parte final de la maratón en Atenas que comento] con fuerzas suficientes, habiendo bebido lo suficiente para evitar una deshidratación que unida al cansancio puede producir pájaras de impresión o, como poco, calambres y fallos musculares que descarten cualquier posibilidad de triunfo.  Juan-José Fernández. El País,10-8-1997.
  4. Y es que en el siglo pasado [en España] no había más remedio que comprarse el traje catalán [fabricado por la industria textil de Cataluña]. O iba usted desnudo.. Decía [el escritor decimonónico] Juan Valera, quejándose de la política proteccionista del Gobierno español, que si quisiera regalarle un vestido de Worth a su señora tendría que desprenderse de la mitad de sus tierras andaluzas.[..] Juan Valera, aparte de novelista con pretensiones de psicólogo y además de fino ensayista, era un modesto terrateniente andaluz.[..] No obstante, el jornalero andaluz tenía que vestirse, cubrir sus carnes. No era mucho, no eran telas ni diseños de Worth, pero lo suficiente para que la burguesía catalana se construyera palacetes junto al mar y para que obreros de esta afortunada región comieran alubias y alguna que otra butifarra. Y para crear una tradición industrial..  Manuel Lloris. Las Provincias,25-1-1993.
  5. Nubes indecisas colgaban sobre el sol y matizaban la luz hasta bruñir los verdaderos colores de los edificios del siglo pasado pero, a la vez, dejaban pasar el sol lo suficiente como para arrancar reflejos aguamarinas al mar, teñido de estaño, de la playa de la Concha.  Cristina López Schlichting. ABC,5-4-1998.
  6. Dicen que en La Coruña ha llovido ayer más que ningún otro día del siglo.. Algún camión encallado al borde de una cuneta, parecía el Arca perdida en el Monte Arafat [tras el bíblico diluvio universal], una leyenda probablemente falsa porque resulta imposible que jamás lloviese lo suficiente como para encaramar a una embarcación a más de 5.000 metros de altura; la materia orgánica encontrada no supera la prueba del Carbono 14; los análisis de espectros hechos desde satélites revelan que en la cumbre del Arafat no hay restos de madera tan antiguos.  Luis Ignacio Parada. ABC,10-3-1999.
  7. [En la lucha contra el sida] Se ha aprendido..lo suficiente como para que se produzcan, en varios países a la vez, los primeros intentos de obtener una vacuna.  José Manuel Nieves. Blanco y Negro,14-5-1995.

3  La cantidad de tiempo necesario.

  1. Si [ingresado en un hospital y ya cerca de la muerte] duras lo suficiente tendrás varios vecinos de cama: desde el que no te deja dormir por las noches con la tos hasta ese otro con el que haces amistad y su mujer..te da conversación..  Arturo Pérez Reverte. El Semanal,6-11-1994.
  2. [El terrorista Josechu, al verse sorprendido en la calle por un coche patrulla] siguió inmóvil, esperando el descuido [del policía que se acercaba a él], que se produjo cuando el guardia se paró frente a un charco. Fue una fracción de segundo, lo suficiente para que Josechu saltara el pretil..  Cristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
Imagen de la Virgen y el niño Jesús en una pared exterior de la iglesia de La Roda de Albacete. Usada para ilustrar la expresión lo suficiente.
Sé mucho latín. Lo suficiente como para saber que totus tuus es latín, y tambien lo de abajo: mater ecclesiae.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

UN POCO DE