JODER QUÉ + nombre o adjetivo

Significado y ejemplos de la construcción lingüística JODER QUÉ [..]

JODER QUÉ + n[np] es fórmula (con un nombre en singular (n) o en plural (np)) usada para expresar, de forma vulgar y con cierto matiz jocoso, que lo indicado por el nombre se encuentra asombroso, o extraordinariamente llamativo (lo indicado por el nombre le parece a uno asombroso).

  • Se usa con y sin coma intermedia.
  • Ha de tenerse en cuenta que la construcción JODER QUÉ (o JODER, QUÉ) puede darse por mera coincidencia de <<joder>> con frase fija diferente iniciada con <<qué>>, como por ejemplo en estos dos casos: <<joder, qué de piedras >> (JODER + la construcción QUÉ DE + np); <<joder, qué tropa>> (QUÉ TROPA es un caso concreto de la frase objeto de esta entrada, pero por tratarse de una frase famosa es considerable frase aparte, o en cualquier caso frase tratable por separado y objeto de otra entrada en un diccionario).
  • Esta combinación, si en lugar de por nombre está seguida de un adjetivo calificativo, significa <<extraordinaria y asombrosamente>>. Por ejemplo: ¡Joder qué mal lo pasé ayer! = Ayer lo pasé extraordinaria y asombrosamente mal.

JODER QUÉ + adjetivo es combinación ponderativa (donde el adjetivo es calificativo) usada con el significado de extraordinaria y asombrosamente [lo expresado por el adjetivo].

  • Por ejemplo: 1. ¡Joder qué mal lo pasé ayer! = Ayer lo pasé extraordinaria y asombrosamente mal. 2. Joder, qué sed tengo = Estoy extraordinariamente, asombrosamente sediento (tengo una sed enorme).

Ejemplos de uso de ambas fórmulas (seguida de nombre y seguida de adjetivo)

JODER QUÉ + n[np]

  1. Cuando a [el escritor español Pío] Baroja le preguntó un periodista que qué opinaba de Dostoievski, don Pío respondió: <<¿Dostoievski? ¡Joder, qué tío!>>. Hay discursos y escritos que podrían meterse enteros en un <<¡coño!>> bien pronunciado.  Jaime Campmany. ABC, 20-4-1997.
  2. [Josele Santiago, componente del grupo pop español Los Enemigos, realiza con el grupo una gira por México. En la ciudad de México está la plaza de Garibaldi que, según dice, está ubicada en la zona canalla de dicha ciudad. Palabras suyas al respecto:]  Nosotros..vamos a caer en la zona canalla: la plaza de Garibaldi../ -[Mejicano en la plaza de Garibaldi a un Josele Santiago asombrado de lo que ven allí sus ojos:] No, no se trata de ninguna fiesta, señor, esto siempre es así nomás. [Josele Santiago:] La virgen./ Un lugar así como poco no se olvida. Aquí se amontonan del orden de 500 mariachis..(festones, galones, sombreros… joder qué pintas) blandiendo guitarras de todas las formas y tamaños: algunos compiten con sus dueños por el volumen de sus panzas, otras son tan chiquitas que podrían llevarlas en los bolsillos, de no estar éstos ocupados por un cuarto de tequila o un (revólver) 35 largo. O por ambos. La cantidad de putas viene a ser la misma, y la variedad de sus formas y tamaños (y tarifas) también.  Josele Santiago. El País,12-4-1996 [Tentaciones].
  3. [El cineasta Santiago Segura, en entrevista de Rocío García y Borja Hermoso:]  Si la fórmula del éxito existe, yo no la conozco. Veo películas que me encantan y dijo: “Joder, esta va a ir bien”… Y luego no hace un duro. Y al revés. “Joder, qué birria”… Y es un megaéxito.[..] ¡Coño!, si les pasa hasta a los americanos, con sus ejecutivos, sus calculadoras, sus screen-tests, todo alucinante… Y también..tienen fracasos estrepitosos.  El País,19-10-2014.
  4. [Fragmento de un libro de memorias del actor Paco Rabal:]  Habían quedado [tras el bombardeo] varias bombas esparcidas aquí y allá. Yo temía que fueran a estallar en cualquier momento. Cuál no sería mi asombro cuando vi que Damián las iba pisoteando una a una, para apagarlas. Pensé: “Joder, qué cojones tiene mi hermano”. Pero, según me explicó él mismo, aquéllas eran bombas incendiarias y no había peligro alguno de que explotaran.  El País Semanal,13-11-1994.
  5. [En entrevista de Guillermo Fuertes a la actriz Mabel Lozano:]  -[Mabel Lozano]..La gente está absolutamente agobiada por la situación que estamos viviendo, que es tan chunga,.. -[Guillermo Fuertes] Tú eres una privilegiada, ¿no? -[Mabel Lozano] Sí, yo soy una privilegiada, soy consciente de ello.[..] Es como cuando no te duele nada, que estás encantado. De repente te duele un pie y dices: “Joder, qué putada, me duele el pie”. Y no te das cuenta de que es un día el que te duele el pie. El resto del tiempo estás bien y no dices “qué bien me encuentro”, porque es normal que te encuentres bien.  Interviú,6-2-1995.
  6. [En entrevista de Natalia Figueroa al cineasta Juan Antonio Bardem:]  -[Natalia Figueroa]..Sueña con vivir un día en San Sebastián.. Cuando le toquen las quinielas se comprará una casa en la Concha [la playa de San Sebastián]. Y, cuando llegue el momento, quiere que le incineren y que tiren ahí sus cenizas. -[Juan A.Bardem] Vi un reportaje en televisión de unos que ponían las cenizas en un cohete y estallaba en fuegos artificiales y todo caía luego al mar. ¡Joder, qué idea más hermosa!  La Razón,9-9-2002.
  7. [En entrevista de Rafael J. Álvarez al actor Luis Tosar:]  -[Rafal J.] ¿Qué hambre es una huelga de futbolistas? -[Luis Tosar] ¿Qué hambre es una huelga de…? Joder, qué pregunta… Me haría ilusión una huelga de futbolistas, sobre todo para ver qué coño pasa con el país, ja, ja, ja. Si esos tipos deciden no jugar sería alucinante.  El Mundo,13-2-2010.

JODER QUÉ + adjetivo

  1. [Comienzo de artículo sobre un partido de cuartos del Mundial de fútbol decisivo para España: ¡Joder qué mal lo pasé ayer! No recuerdo haber sufrido tanto en toda mi vida frente a un televisor que ayer, durante la última hora del España-Irlanda [que tuvo prórroga]. Estoy seguro de que más de un espectador apagó el televisor en algún momento terrible   Chapete. La Razón,17-6-2002.
  2. [El grupo pop español Los Enemigos actuó recientemente en la megalópolis de México. Tuvieron que actuar en locales muy alejados del lugar en que se alojaron. Uno de los miembros del grupo relata la gira del mismo por México y en dos puntos de su relato pone especial énfasis en las distancias en la capital. Vuelve a ponerlo en un tercer punto, en el que se refiere a uno de los bolos (conciertos) que dieron:]  Como el bolo ha salido de puta madre hacemos una fiesta allí mismo y luego nos vamos a otra que, para variar, también está a tomar por culo (joder qué grande es esto).  Josele Santiago. El País,12-4-1996 [Tentaciones].
  3. [En entrevista de la revista XL Semanal a Santiago Segura (actor y cineasta, que acaba de estrenar su filme <<Torrente 4>>):]  -[XL] Dicen por ahí que está usted ‘estirando el chicle’. -[Santiago Segura] Si te refieres a [la película] Torrente, pues te diré que son cuatro películas [con el personaje de Torrente] en 12 años. No creo que sea demasiado. Piensa en Rocky o en James Bond, que llevan 22. Me acuerdo de que cuando hice la 2 ya estaba en una radio [la escritora y periodista] Elvira Lindo diciendo que era una pena que empezase a repetirme con el personaje. Y yo pensé: <<¿Pero cómo se le ocurre decir eso a esta tía cuando ha escrito cinco libros de Manolito Gafotas? ¿Cómo tiene los cojones de decirme eso?>>. Bueno, siento lo de ‘cojones’. ¿Sabéis lo que pasa? Que soy un tío de barrio y me salen estas expresiones que no deben utilizar los niños en casa. ¡Pero es que, joder, qué cachonda es la gente!  XL Semanal,6-3-2011.
  4. ¡Joder, qué a gusto me he quedado! Hacía varias horas que tenía ganas de orinar.
  5. [En entrevista de Karmentxu Marín a la actriz Cecilia Roth:]  -[Karmentxu Marín] ¿Qué penitencia pondría al alcalde [de Madrid], Álvarez del Manzano? -[Cecilia RothJoder, qué mal lo hace, ¿no? Madrid ha perdido..el espíritu. Está serio. Parece como con bigotes. Madrid está con bigotes.  El País,8-12-2002.
Cardos y matas de hinojo en el campo de la región de La Mancha en una imagen usada para ilustrar la expresión joder qué + nombre
Joder qué cardos más raros. Y joder qué guays son esos tallos verdes de hinojo, con lo bien que huele.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

UNA PASADA