INOCULAR UN VIRUS

Significado de la expresión INOCULAR UN VIRUS (genéricamente, INOCULAR + VIRUS)

La frase INOCULAR UN VIRUS (o INOCULAR + VIRUS) significa lo siguiente:  Hacer o provocar que alguien o algo [sobreentendido o referido (tras EN o, menos frecuentemente, tras A)] quede letal o dañinamente afectado [por la cosa sobreentendida o referida (tras DE)].

Ejemplos de uso de la frase <<inocular un virus>> y variantes

INOCULAR UN VIRUS

  1. [Con referencia a la alianza del socialista gobierno español con los partidos nacionalistas antiespañoles con el objetivo de ganar en fuerza contra la derecha:]  este Gobierno..ha inoculado un virus destructivo del sentido de la españolidad para manejar el Estado –es decir, el poder– con aquellos que pretenden su liquidación. Que no sería del todo posible si, además, no se aflojan algunas tuercas que sujetan el chasis social español: sus tradiciones y valores [contra los que arremete de forma sistemática].  José Antonio Zarzalejos. ABC,27-1-2008.
  2. INOCULAR UN VIRUS EN [algo]:  la hibridación de géneros [literarios] y el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en la literatura es un hecho incuestionable. El blog, internet y la televisión han inoculado un virus en el estatuto de la narración. Pero ese virus es como el sida, tarda años en manifestarse. El virus sólo ha llegado. Cuando se haga visible, bueno, espero no perderme el espectáculo.  Manuel Vilas. ABC,6-3-2010 [ABCD las Artes y las Letras].
  3. [Han sido estos últimos años] un precioso tiempo perdido [en la mejora de las condiciones para el progreso español] en el que se han disparado nuestras trabas burocráticas y territoriales [debido a las autonomías regionales], nuestra deuda, nuestros costes fiscales y energéticos y, sobre todo, en el que se ha inoculado un nuevo virus en nuestro sistema educativo./ Nuestra crisis no pasa sólo por una burbuja inmobiliaria y de deuda. Pasa por una educación..que ha destrozado la capacidad de sacrificio y adaptación al mercado laboral de los españoles.  Carlos Cuesta. El Mundo,1-11-2010.

INOCULAR [cierto] VIRUS

(Hacer o provocar que alguien o algo [sobreentendido o referido (tras EN o, menos frecuentemente, tras A)] quede letal o dañinamente afectado por la cosa referida (tras DE)).

  1. INOCULAR EL VIRUS DE:  Lenin llamaba tontos útiles a los occidentales que se dejaban inocular el virus intelectual de su propia destrucción para luego propagarlo.  David Gistau. El Mundo,30-1-2012 [DXT].
  2. INOCULAR EL VIRUS DE..EN [algo]:  Desde el Gobierno [español] y sus aledaños se ha puesto en cuestión todo aquello que recordara el consenso, el diálogo y el entendimiento entre las dos grandes fuerzas políticas nacionales. En un alarde de osadía sin precedentes en los últimos treinta y dos años se ha inoculado en la sociedad española, una vez más, el virus del enfrentamiento [entre la derecha y la izquierda] volviendo al revisionismo que pone en cuestión todo lo hecho hasta ahora, como si desde el final de la Guerra Civil [Española de 1936-1939] hasta marzo de 2004 [cuando el partido en el poder ganó las elecciones que lo auparon al poder] no hubiese ocurrido nada.  Javier G. Ferrari.  La Razón,2-10-2007.
  3. En los tiempos que corren, resulta más fácil opinar sobre cualquier asunto que tratar de entenderlo.[..] Compruebo, no sin asombro, cómo profesionales de los medios por los que siento enorme respeto*, se tiran a la piscina del debate doctrinal [= se lanzan a debatir doctrinalmente] sobre el capitalismo, el intervencionismo, los neocon y..Adam Smith,  con una convicción y una vehemencia que me abruma. Llegan a conclusiones pretendidamente inapelables cuando yo aún ando digiriendo cómo las hipotecas subprime –en origen, un buen negocio– inoculan el virus de la insolvencia en los bancos de medio mundo..debido a la caída en picado del mercado inmobiliario norteamericano.  Carlos Alsina. Osaca,5-10-2008.     [* La frase es ambigua. Se quiere decir profesionales (de los medios) por los que siente Carlos Ansina enorme respeto (se refiere a los profesionales de los medios en general y no de determinados medios, y dentro de esa clase de profesionales, a algunos de ellos en particular)].
  4. INTRODUCIR EN [alguien] EL VIRUS DE  (Infrecuente con <<introducir >>):  En los años ochenta, el cine francés vivió un importante relevo generacional que la etiqueta cinéma du look intentó identificar como una suerte de mutación para multisalas de [el movimiento innovador conocido como] la nouvelle vague.[..] [Luc] Besson fue..el miembro más fiel a las esencias de un movimiento que afirmaba no contemplar a la gran industria como enemiga, pero aspiraba a introducir en ella el virus de la ambición estilística.  J. C. El País,19-2-2010.
  5. INOCULAR EL VIRUS DE..A [alguien]:  [Con referencia a la actriz y escritora feminista india Shoba De:]  Su serie televisiva inocula todas las noches a las mujeres del país el nuevo virus de la autoestima. En el desarrollo de la acción, los hombres son débiles e intentan desesperadamente no ser siempre inferiores a las damas.  TVE-2,22-12-2000 [Noche Temática].
  6. INOCULAR LA ENFERMEDAD DE..A [alguien]  (Raro con <<enfermedad>>):  La solución de la crisis de Oriente Próximo quedó ya fijada hace 35 años en la resolución 242 del Consejo de Seguridad y es tan simple como clara: devolución de los territorios palestinos ocupados por Israel y reconocimiento de Israel por parte de los palestinos. Pero mientras la inmensa mayoría de los palestinos, empezando por sus autoridades, han aceptado la existencia de Israel, Israel se resiste a devolver esos territorios.[..] En el siglo XXI, las situaciones coloniales, y la de Cisjordania y Gaza es una situación colonial, no pueden mantenerse por pura ley histórica. <<Una ocupación de 35 años ha destruido las esperanzas y sueños de israelíes y palestinos, inoculando la enfermedad del apartheid a ocupados y ocupantes>>, escribe en el Internacional [sic] Herald Tribune un vecino de Jerusalén que por el apellido (Frankenthaler) es judío. Y termina: <<La sociedad israelí está guiada por la miope visión del gran Israel y del judío fuerte. Es una visión que nso ha cegado a todos y ciega también a Estados Unidos>>.  José María Carrascal. La Razón,24-2-2002.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

CALDO DE CULTIVO