HACERLE FALTA

Significado y ejemplos de uso de la expresión HACERLE FALTA [alguien o algo A alguien]

La expresión HACERLE FALTA [alguien o algo A alguien] significa lo siguiente:  Necesitar [la persona de que se trate [la persona o, generalmente la cosa, referida]]; serle necesario [a la persona de que se trate [la persona o, por lo general la cosa, referida].

Ejemplos:

  1. [En entrevista de Jesús Amilibia a Ana Rosa Quintana (exitosísima presentadora televisiva):]  -[Jesús Amilibia] Ya no le hace falta un marido rico. -[Ana Rosa Quintana] No me ha hecho falta nunca, ni ahora ni cuando ganaba [la modesta cantidad de] 40.000 al mes. Se debe compartir la vida con una persona por cualquier cosa menos por dinero. -[Jesús Amilibia] Ni le hace falta un cubano*. -[Ana Rosa Quintana] Hombre, un cubano nunca viene mal, ja, ja, ja.  La Razón,29-5-2001.     [* Según dicen, parece haber últimamente cierta moda de que famosas españolas del mundo del espectáculo se relacionen sentimentalmente con jóvenes cubanos].
  2. [Resumen del texto precedente: Una gran cola de gente espera a que se abra un centro comercial en el cual se hace una liquidación final]. Joaquín, un jubilado que encabezaba una de las filas humanas..: “Aquí lo que ha habido es un claro efecto de borreguismo, porque los primeros en llegar nos hemos situado en esta puerta, y los demás se han puesto a hacer cola detrás de nosotros. ¡Pero hay otra puerta al lado!”./ Efectivamente, a las 9.45, una pareja de jóvenes llegó muy ufana y se plantificó junto a la puerta.. Aquello fue la barahúnda. Varias docenas de clientes rompieron filas y se acercaron hasta los dos jóvenes para decirles todo lo que no querían oír. “¡No falte a mi novia!”, decía el muchacho. Un señor maduro muy bien trajeado le respondía: “Como te dé una patada donde estoy pensando, la novia no te va a hacer ninguna falta”.  Javier Sampedro. El País,18-6-1995.
  3. Tampoco yo tengo un amor inderribable a la verdad y también creo que muchas veces es necesario mentir.[..] Censuro desde aquí la verdad innecesaria, el daño gratuito, el dolor estéril de saber lo que es mejor no saber./ Y así, me atrevo también a mentirme a mí mismo cuando me hace falta, me atrevo a cerrar los ojos ante lo que me aterra y a ser un poco deliciosamente cobarde y cómodo.  Santiago Tena. ABC,26-2-1998.
  4. –Ahora ha cambiado de casa y vive sola. ¿Su vida ha cambiado también? –Me hacía falta irme a vivir sola. Desde que me fui a Estados Unidos con catorce años no he estado realmente viviendo con mis padres.  Semana,6-11-1994.
  5. [Resumen del texto precedente: Tuve un jefe, con cargo político cultural, absolutamente inculto, pero, eso sí, muy dinámico]. A veces lo agobiaba la multiplicación de sus compromisos, y se quejaba de las limitaciones puramente físicas que le impedían atenderlos todos:/ –Me haría falta tener el don de la ubicación [<<el don de la ubicuidad>> es lo correcto]./ Para ser un gran gestor de ‘temas culturales’, y para labrarse una estupenda carrera profesional y política, a mi jefe no le hacía falta distinguir entre ‘ubicación’ y ‘ubicuidad’. Pero su incapacidad de estar en varios sitios a la vez no procedía de defecto alguno de su carácter o de falta de empuje, sino de la fatalidad lamentable de que en aquellos años ya lejanos no se había generalizado aún el teléfono móvil.  Antonio Muñoz Molina. El Semanal,16-11-2003.
  6. [Con referencia al político Miquel Roca:]  Mucha suerte [le deseamos en su lucha por conseguir la alcaldía de Barcelona], que le hará falta [= que la necesitará].  Las Provincias,27-12-1994.
  7. [Parte final de entrevista de Carlos Barrio al campeón de Europa de boxeo Francisco J. Castillejo:]  -[Carlos Barrio] ¿Qué tal le sienta la fama? -[Fco. J. Castillejo] Mal. No me acostumbro a que la gente me mire por la calle. -[Carlos Barrio] ¿A quién le haría falta un puñetazo? -[Fco. J. Castillejo] A mucha gente.  Interviú,21-3-1994.
  8. Carmen Janeiro [¿la hermana del torero Jesulín de Ubrique?].., al ser preguntada sobre si se sometería a una operación para aumentarse el pecho, aseguró: “No, porque a mí no me hace falta.”  ¡Qué me dices!,7-7-2001.
  9. [Resumen del texto precedente: Esta mañana me he comprado un libro en horario de trabajo]. Cuando pago,..justo cuando estoy a punto de alcanzar la acera, observo un tipo que pide ayuda en formato de calderilla solidaria, sentado sobre un pequeño taburete y luciendo el reglamentario cartelón donde narra su triste historia.. : “A causa de una mujer fraudulenta he perdido todo lo que tenía en Francia…”. No leo más, no me hace falta, con eso me basta: me parece buenísimo.  Ramón Palomar. Las Provincias,29-8-2002.
  10. [En entrevista de Pedro Narváez al cantante de flamenco El Cabrero:]  -[Pedro Narváez] Se ha atrevido a poner a [el escritor argentino Jorge Luis] Borges acento flamenco, ¿le inspira la poesía? -[El Cabrero] No leo mucho, pero no me hace falta para decir algo cuando entro a cantar. Sólo hablo de cosas que existen.. En mi mansa vida de cabrero sé dónde está el agua y dónde está el trigo, sé sobrevivir con una sardina..y dos huevos.  ABC,18-7-1996.
  11. [Con referencia al hotelero Antonio Catalán, presidente de la cadena de hoteles NH, cuyo primer hotel fue construido por él en 1978:]  Tras 14 años de lucha y crecimiento continuado, Antonio Catalán hace balance y reflexiona en voz alta: “Cuando eres el responsable de un gran grupo empresarial siempre dejas cosas en el camino. Todo a la vez no se puede hacer, si juegas al golf no puedes trabajar y si trabajas no juegas al golf. La gran ventaja que yo tengo es que me divierto con mi trabajo y no me hace falta nada más”.  Isabel Sánchez. Dirigentes, febrero 1993.
  12. No me ha hecho falta acudir a la videoteca para documentarme. Cuenta [el periodista de El País] Sergi Pàmies..que ya lo ha hecho Ferrán Monegal.  Carmen Rigalt. El Mundo,26-1-2003.
  13. A los españoles..no les hace falta leer a [el médico y pensador español Gregorio] Marañón [1887-1960] para saber que el tótem de la tribu no es tanto Don Quijote como Sancho Panza [es decir que es con él con quien se identifica la mayor parte de los españoles, y no con la gente que, como Don Quijote, arrostra peligros y aventuras para acrecentar la honra en lugar de la cuenta bancaria].  Tomás Cuesta. La Razón,9-3-2002.
  14. Mi abuela..Llevaba casi siempre un bastoncillo..que no le hacía ninguna falta, porque era firme como un caballo.  Ana María Matute. Primera memoria (novela de 1959).
  15. [En entrevista de Jesús Amilibia a Pío Cabanillas (ministro portavoz del gobierno español):]  -[Jesús Amilibia] ¿Le convendría un curso en el Actor’s Studio de Nueva York? -[Pío Cabanillas] Si es para mejorar jugando al mus, bien. Si lo dice porque cree que mi labor es fingir, no me hace ninguna falta [¿fingir o aprender a fingir?]. -[Jesús Amilibia] Claro, ya sabe [y por lo tanto no necesita aprender]. -[Pío Cabanillas] No, no. No finjo. No sabría cómo hacerlo. Si dijera una mentira se me notaría.  La Razón,4-2-2001.
  16. [Resumen del texto precedente: El joven español de quince años Sergio de Pablo, actualmente en el primer curso de BUP (bachillerato), todavía no ha estudiado nada sobre la figura de Francisco Franco*]. Pero no le han hecho mucha falta las clases para saber que el generalote no le gusta: “Es que era como Hitler, pero un poquito más light. Si le viese..le pondría verde, porque era un dictador..”.  Flora Saez. Magazine,3-6-1995.     [* El general que ocupó autocráticamente la jefatura del estado español entre 1939 y 1975].
  17. Es también insólito [para el nacionalista catalán] que el ciudadano español crea que somos los españoles quienes hemos enriquecido a Cataluña. Y lo seguirá creyendo.. Claro que no todo ciudadano..sabrá decirle al señor [independentista catalán Ángel] Colom que si los catalanes son tan ricos es gracias a un mercado cautivo durante tanto tiempo [una política proteccionista favoreció a la industria de Cataluña a lo largo de más de un siglo]. No todos sabrían explicar los mecanismos que han enriquecido a Cataluña. Pero tampoco les hacen falta estas explicaciones. El “populacho”..se rige más por las vísceras que por su legajo de datos [los del dirigente separatista catalán Ángel Colom]   Manuel Lloris. Las Provincias,27-1-1993.
  18. [En viñeta humorística de Mingote un agricultor habla, sobre un terreno de campo agrietado por la extrema sequedad de la sequía, con varios políticos en campaña electoral:] -[Agricultor] Aquí lo que más falta nos hace es el agua. -[Candidato político en campaña] ¿Con gas o sin gas?  ABC,25-5-1995.
  19. Yo creo que no va a hacerle falta en absoluto llevarse protector solar. No parece que vaya a salir el sol en todo el día.
  20. Lo que más va a hacerle falta allí es tener siempre un abogado lo más cerca y accesible posible. Es un país muy complicado en materia legal.
  21. ¿Qué es lo que más le va a hacer falta? Lo que más va a hacerle falta es mucho dinero.
  22. Hacerle falta no creo que le vaya a hacer, pero que se lo lleve por si acaso.
  23. Hacerle falta ahora no le hace, ya lo sé, pero nunca está de más tener el carné de conducir. Podría hacerle falta cualquier día de estos, o en el futuro.
Fábrica de pintura JAFEP de La Roda de Albacete, en una imagen usada para ilustrar la expresión hacerle falta.
Hacerle falta ahí a algo una mano de pintura no sé si le hará. Cabe suponer que no; pero si así fuera, más a mano no la pueden la pintura tener en esta fábrica de pinturas sita en las afueras de la localidad albacetense de La Roda.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

MANIFIESTAMENTE MEJORABLE