Significado de la expresión HACER FRONTERA CON: Estar geográficamente situado en la frontera con [otro país o lugar] o que separa [el país o lugar de que se trate] de [otro país o lugar (un lugar diferenciado geográfica, política o administrativamente de otro, como por ejemplo una comarca, una región o una provincia)].
Ejemplos de uso:
- Los países que hacen frontera con Irak [= Los países que están geográficamente situados en la frontera con Irak; los países que están geográficamente situados en la frontera que los separa de Irak]. TVE-1,20-3-2003 [Telediario 2].
- [Los indígenas brasileños de la etnia guaraní] Sobrevivieron a la conquista de españoles y portugueses, camuflados entre la selva del Amazonas. Ahora, acosados por los madereros, los buscadores de oro y piedras preciosas, el gobierno brasileño, los intereses económicos japoneses.., se han visto obligados a sobrevivir en las últimas reservas de Mato Grosso do Sul, haciendo frontera con Paraguay. Blanca Álvarez. Interviú,23-10-1995.
- La población española de Port Bou hace frontera con Francia. Dos son las poblaciones españolas que hacen frontera con Francia: Port Bou, en el extremo oriental de la cordillera de los Pirineos, y Hendaya, en el extremo occidental de los Pirineos.
- Los reyes leoneses cuando estaban hartos de estar en la corte se escapaban a las altas tierras que hacen frontera con Asturias. Los monarcas se olvidaban del mundanal ruido entre caza y cacería. Teleguía,5-8-2001.
- Por su situación geográfica, al hacer frontera si no me equivoco con nada menos que diez países, Alemania puede ser considerada la campeona europea de las fronteras.
- Hacer frontera con varios países que hablen diferentes lenguas podría en teoría motivar a la gente de esos países a aprender idiomas, y concretamente los de los países vecinos, alguno de ellos al menos. Pero también podría suceder que esa vecindad fuera problemática y el interés mutuo no lo bastante grande como para hacer ese esfuerzo.
EXPRESIONES RELACIONADAS: