Significado y ejemplos de uso de la frase ESTO NO HAY QUIEN LO AGUANTE
ESTO NO HAY QUIEN LO AGUANTE es frase usada para expresar vehementemente indignación por algún hecho o por alguna situación que se considera desafuero tan evidente y sangrante como absolutamente despreciable e intolerable.
Ejemplos:
- [Comienzo, bajo el título de <<Intolerable carrusel de inválidos>>, de crónica de la corrida de toros celebrada ayer en la plaza de Las Ventas de Madrid:] Qué desastre de corrida. Vaya numerito de fiesta brava de la emoción y el arte. Los toros por el suelo, el prestigio del espectáculo en las catacumbas. Es intolerable contemplar ese desfile de inválidos del Puerto de San Lorenzo, así como de los sobreros de Los Derramaderos. Esto no hay quien lo aguante ni corazón de aficionado que lo soporte. Claro que de esta manera se cargan este tinglado. Hoy más que nunca con esta farsa eterna, con tal fraude de toros blandos, descastados y sobrados de vete a saber qué alimentos malignos. Porque si no es así, que comen cosas chungas, cómo es posible tal mierda de toros. Quitan la afición hasta al* lucero del alba, que no sé la culpa que tiene el pobre en este numerito. Miguel A. Cuadrado. El País,12-10-2003. [* <<hasta el lucero del alba>> en el texto original].
- ¡La situación y los desmanes sin fin que estamos teniendo que soportar los españoles no puede ser más indignante! ¡Esto no hay quien lo aguante!
- El vídeo sobre la España del caudillo Francisco Franco Bahamonde puesto en el canal de Youtube <<La España de Franco>> con el título de <<1961 – En la paz de España>> lleva un comentario de visitante del canal (Vicky Pino) que dice así: << “Los enemigos de España y de la Civilización Cristiana están alerta” (20-N-1.975)*. Efectivamente; por eso volvemos a tenerlos en la chepa. Solo que el español es un pueblo muy sufrido, poco amante de la bronca…. hasta que se le inflan las narices y algo más [los cojones]. Entonces… la arma como nadie. Espero que sea pronto porque esto no hay quien lo aguante>>. [* Son palabras del testamento de Franco, leído en televisión por el jefe del Gobierno español Carlos Arias Navarro el 20 de noviembre de 1975. En él dice el recién fallecido general –que no vivió para ver la extremada división y despedazamiento que, tras su muerte, inmediatamente se hizo de la nación española– lo siguiente: <<[..] Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra Patria, os pido que perseveréis en la unidad [..] No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta>>].