Significados de la expresión EN SILENCIO
La frase EN SILENCIO tiene seis significados:
- Sin hablar, sin decir nada.
- Sin hacer ruido.
- Con ausencia de ruido. Sin ningún ruido en el ambiente.
- Discretamente y sin que los demás se enteren.
- Sin quejarse públicamente. Sin exteriorizar ante los demás los propios sentimientos negativos.
- En actitud sumisa y sin protestar.
Ejemplos de uso de la frase <<en silencio>>
1 Sin hablar, sin decir nada.
- [Tras escuchar ese comunicado radiofónico] Nos miramos en silencio [= Sin decir nada, sin hacer ningún comentario]. Cristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
- Habla sin parar. No sé si la habré visto alguna vez en silencio, pero me parece que no. Comer debe de ser un problema para ella. A no ser que coma sola.
- A Jane Wyman le concedieron un Oscar a la mejor actriz por su interpretación en Belinda, obra maestra de Jean Negulesco, en donde su condición de muda le mantenía en riguroso silencio durante toda la película Manuel Martín Ferrand. ABC,3-4-2013.
- Fumamos en silencio, hasta que dijo:/ ¿Tú crees que..? Ana María Matute. Primera memoria (novela de 1959).
- Caminaban en silencio. Sin bromas ni risas, aquello parecía un cortejo fúnebre. Anduvieron más de una legua sin decir una sola palabra. Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
- [Resumen del texto precedente: La esposa del presidente de EE.UU. aspira a un escaño en el Senado por el Estado de Nueva York]. Y la influyente minoría judía no le perdona que, durante un reciente viaje oficial a Oriente Medio, se quedara sentada en silencio y sonriente mientras la esposa de Arafat acusaba a Israel de utilizar armas químicas contra toda la población palestina. Pedro Rodríguez. ABC,28-11-1999.
- Isabel la escuchaba en silencio. Pedro Casals. El señor de la coca (novela de 1987).
- –El disparo contra Lic y la esquela fueron para ahuyentarlo, ¿no?/ Él asintió en silencio. Pedro Casals. El señor de la coca (novela de 1987).
- Cenamos en silencio. Todos los pensamientos están fuera de aquí. José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- –¿Tú lo deseas? –Afirmó en silencio con la cabeza. Cristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
- –La duquesa puede ser buena persona, y en eso no me meto. Del duque he oído cosas de más y de menos. Pero nada tiene que ver con nuestro asunto./ –Eso es verdad. Pues bien, yendo al asunto, parece que el señor duque está dispuesto a negociar con usted –dijo don Valeriano./ –¿Sobre el monte? –don Valeriano afirmó con el gesto–. No hay que negociar, sino bajar la cabeza./ Don Valeriano no decía nada, y Paco se atrevió a añadir: –Parece que el duque templa muy a lo antiguo./ Seguía don Valeriano en silencio, mirando al techo./ –Otra jota cantamos por aquí –añadió Paco. Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
- La conversación está clasificada como una de las bellas artes, pero <<quien no discurre no conversa>> y no hay que empezar a hablar momentos antes de haber pensado. Tampoco hay que estar callados siempre aunque permanecer en silencio proporciona prestigio. Mark Twain cuenta que un tipo al que algunos le atribuían una gran inteligencia porque no decía ni pío, y otros decían que era tonto por lo mismo, se soltó a hablar un día y disipó toda duda: llevaban razón los últimos. Manuel Alcántara. La Verdad,5-11-2002.
- [Resumen del texto precedente: El vendedor callejero denominado charlatán es una figura hoy desaparecida. Solía poseer una muy efectiva técnica suasoria. El más famoso fue León Salvador]. Ya no hay charlatanes como aquellos. Y es una lástima, porque resultaba muy instructivo asistir a sus demostraciones oratorias. Yo aprendí a percibir claramente, a fuerza de observar [su trabajo] en silencio, las oquedades que pueden encerrarse en un discurso de atractiva apariencia,.. Y puedo decir que me ha sido muy útil, porque, una vez desaparecidos los charlatanes, su verbosidad y su trápala han rebrotado en otros ámbitos. Ricardo Senabre. ABC,20-8-1996.
- [Resumen del texto precedente: En la Edad Media la literatura se escribía para ser leída ante la gente]. La lectura solitaria y silenciosa llegará más tarde. Es una conquista lenta y..se hará esperar. Todavía en 1611, el [diccionario titulado] gran <<Tesoro de la lengua castellana o española>> de Covarrubias..definía así la palabra <<leer>>: <<Es pronunciar con palabras lo que por letras está escrito>>. Todo indica, en efecto, que la costumbre de leer en silencio tardó en extenderse. Ricardo Senabre. ABC,22-4-1997.
- Se colocaron en la cola de la manifestación. No lanzaban proclamas.. Iban en silencio. Alberto Fernández-Salido. La Razón,10-12-2000.
- El día 22 de junio [de 1977] se reunieron por primera vez las Cortes, Congreso y Senado juntamente. Cuando entraron los Reyes para su inauguración, todos los asistentes, puestos de pie, los aplaudieron efusivamente, sin más excepción que el partido socialista, que permaneció inmóvil y en silencio. Julián Marías. ABC,14-6-1997.
- [En entrevista de Feliciano Fidalgo a la actriz Ángela Molina:] -[Feliciano Fidalgo] Este mediodía tomaba yo algo en un bar donde comían 15 o 20 albañiles. Y todos se zampaban el plato del día, que era paella, mientras, absortos, en silencio, miraban el western que ofrecía la televisión. ¿Qué le parece el espectáculo? -[Ángela Molina] Para mí eso es místico. El País Semanal,24-7-1994.
- Yo permanecí un rato mirándole en silencio. Francamente, creí que estaba loco Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864). [* Leyenda La cruz del diablo].
2 Sin hacer ruido.
- contemplaba en silencio aquella cruz [que había a un lado del camino] Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864). [* Leyenda La cruz del diablo].
- Caza el avión común en roquedos, canteras o en los campanarios de nuestras iglesias todos los insectos voladores (auténtico <<plancton aéreo>>) que se ponen al alcance de su pico; y es cazado por el halcón peregrino que le tiende una emboscada en una esquina del cielo. Caza el lirón careto entre el follaje las orugas, escarabajos y saltamontes..; y es cazado por la lechuza que llega a traición y en silencio. Miguel Ángel Barroso. Blanco y Negro, 23-1-1994.
3 Con ausencia de ruido. Sin ningún ruido en el ambiente.
- [Descripción del panorama, en noches de fin de semana, de calles de Madrid con bares de copas:] coches aparcados en doble o triple fila, conciertos de cláxones a las cinco o las seis de la madrugada y potentes ritmos de discoteca que les sacudan o les impidan el sueño a esos torvos y aburridos reaccionarios que tienen la pretensión de descansar en silencio a partir de una cierta hora. Antonio Muñoz Molina. El País Semanal,5-3-2000.
- A la hora de la siesta el pueblo entero se queda en silencio. La siesta aquí, en lo más caluroso del verano, en la canícula, es sagrada.

4 Discretamente y sin que los demás se enteren.
- [Con referencia al recién fallecido pintor Luis Sáez:] Sus distintas etapas creadoras le condujeron a un ejercicio de virtuosismo. Imaginarios bodegones muertos, de chatarra y cintas de colores, de armaduras que nunca existieron y guerreros que pueden llegar a existir, que producen miedo. Era un genio y se ha ido en silencio. Manuel Martín Ferrand. ABC,22-5-2010.
- [En entrevista de Rosa Villacastín a Leandro Ruiz Moragas (supuesto hijo ilegítimo del rey Alfonso XIII y la actriz Carmen Ruiz Moragas y que, personaje anónimo hasta la fecha, ha decidido escribir un libro contando la historia de su vida):] -[Rosa Villacastín] Leandro, habrá gente que piense que lo que busca es dinero. -[Leandro Ruiz] A mis 73 años, llevando trece jubilado, viviendo en un piso alquilado y teniendo nuestros coches y un pisito en Alicante… ¿para qué quiero más? Yo no he escrito el libro por dinero, lo he escrito para no morir en silencio. Diez Minutos,6-9-2002.
- [Resumen del texto precedente: Los casos de que se ocupan algunos jueces cobran mucha notoriedad]. Ya sé yo que eso que se dice de los <<jueces estrella>> consiste en que lo que muchas veces da resplandor, más que el juez que instruye el sumario, es el sumario mismo, porque no hay posibilidad humana de instruir en silencio y haciéndolo pasar inadvertido un sumario donde aparezca el nombre de Felipe González [el ex presidente del gobierno español], pongo por ejemplo Jaime Campmany. ABC,30-7-1997.
- Dentro de unos meses, [el pueblo leridano de] Tiurana habrá dejado de existir [bajo las aguas del embalse de Rialp].[..] Decenas de pintadas cubren muros y fachadas. Insultos al Gobierno,..a [el presidente regional] Jordi Pujol; <<noes>> al pantano, al alcalde, al mundo entero. Son testimonios mudos de una lucha perdida en silencio, poco a poco, una lucha cuyas batallas se han ido desarrollando..durante décadas: <<Se habla de un pantano aquí desde antes de la Guerra Civil –explica el todavía alcalde Josep Soldevila–, pero las primeras noticias en serio empezaron a llegar hace veinticinco años, en 1975. Comenzaron entonces las primeras alegaciones en contra, los procedimientos judiciales. Fuimos perdiendo..poco a poco, lentamente. José Manuel Nieves. ABC,26-2-1995.
- Hay que reivindicar a esos cientos y miles de profesores de universidades que día a día, en silencio, desde una vocación indomable, trabajan en sus laboratorios, en sus bibliotecas o en sus despachos, imparten con gran dignidad enseñanzas, investigan con tesón..y transmiten valores cívicos con su palabra y con su ejemplo. Gregorio Peces-Barba. ABC,28-7-2001.
- Monseñor Sedano..era nuncio en Chile durante los años de la dictadura [de Augusto Pinochet]. Hay chilenos que le acusan en silencio ante los crímenes de Pinochet, y hay otros chilenos que le agradecen su intervención para facilitar la transición pacífica a la democracia. Jaime Campmany. ABC,21-2-1999.
- Para muchas personas en iguales circunstancias, Sandra es un ejemplo a imitar. No se rinde y planta cara a la enfermedad con las armas de la ilusión y la esperanza. Podría llevar su problema en silencio o dramatizar achacándolo a la mala suerte. Ella es optimista y positiva y con su actitud ayuda a mucha gente. Diez Minutos,20-12-2002.
5 Sin quejarse públicamente. Sin exteriorizar ante los demás los propios sentimientos negativos.
- Muchas mujeres sufren en silencio. Antena 3 [TV],16-11-2001 [anuncio].
- [La cantante y actriz] Rocío Jurado sufre en silencio las crueles embestidas [¿contra su hija?] de los inteligentes guionistas de [el programa de Telecinco] <<Crónicas marcianas>> María Penedo. Teleguía,27-5-2000.
- Para quienes han sufrido la insatisfacción [sexual] en silencio, el doctor Stuart Meloy ha inventado un dispositivo electrónico que, implantado bajo la piel fémina, proporciona el espasmo orgásmico con sólo apretar un botón que no es precisamente el anatómico.[..] Estoy deseando ver el cacharro anunciado en la Teletienda.., con los testimonios de amas de casa entusiasmadas David Gistau. La Razón,11-2-2001.
- Una de las cosas que no se han contado de los programas especiales y conmemorativos de [el 25 aniversario de] la Constitución [española de 1978] emitidos hasta la fecha es el ridículo que hizo [la política] Trinidad Jiménez en el concurso de Antena 3 [TV] <<Pasapalabra>>.[..] Pero no se crean que la Trini se fue derrotada a casa. Si algo quedó claro fue el triunfo telegénico de la ex candidata sobre su rival, un Juan Carlos Aparicio que rumiaba en silencio su intrascendente victoria intelectual. Lo cierto es que Trinidad Jiménez volvió a dar un recital de saber estar ante las cámaras y no perdió la sonrisa ni un instante. <<Con la letra e, lo es [el elegante actor] Arturo Fernández>>, preguntaba la presentadora. <<Esmoquin>>, marraba la política, con la mandíbula desencajada por la risa. Federico Marín Bellón. ABC,16-12-2003.
- Para muchas personas en iguales circunstancias, Sandra es un ejemplo a imitar. No se rinde y planta cara a la enfermedad con las armas de la ilusión y la esperanza. Podría llevar su problema en silencio o dramatizar achacándolo a la mala suerte. Ella es optimista y positiva y con su actitud ayuda a mucha gente. Diez Minutos,20-12-2002.
- <<Mis ojos lloran en silencio>>, es decir sin que los demás se enteren del dolor que los hace llorar. Quien llora así no da a conocer a los demás su llanto o su dolor ni hace a los demás partícipes del propio sufrimiento. La frase inicial entrecomillada se dice al principio de la canción compuesta en 1984 por el mejicano Alberto Aguilera Valadez para la cantante española Rocío Dúrcal con el título de «Amor eterno», en la que se dice lo siguiente: <<Tú eres la tristeza de mis ojos que lloran en silencio por tu amor. Me miro en el espejo y veo en mi rostro el tiempo que he sufrido por tu adiós>>.
6 En actitud sumisa y sin protestar.
- [Felipe] Centeno obedeció en silencio.. Benito Pérez Galdós. El doctor Centeno (novela de 1883).
- El PP [= Partido Popular] se equivoca; una cosa es que asumamos en silencio la antidemocrática realidad de las listas cerradas y otra que los grupos apliquen su rodillo interno en asuntos de conciencia. La Razón,13-10-2001.
- [El periodista y escritor Jon Juaristi, en entrevista de Francisco Bobillo:] Pero tampoco se trata de desdeñar completamente la razón e imponer los sentimientos. Eso sería suicida y por eso no puedo aceptarlo en silencio. Leer, febrero 2000.
EXPRESIÓN RELACIONADA:
(relacionada con el significado 4º (discretamente y sin que los demás se enteren))