Significado y ejemplos de uso de la expresión EL ALMA RUSA
EL ALMA RUSA es forma genérica de referirse al espíritu del pueblo ruso. Un pueblo estoico, muy emocional e impregnado de misticismo y otras características frecuentes entre ellos, como por ejemplo la de su facilidad para la nostalgia. Porque se trata de un pueblo estoico hay en él un alto grado de resiliencia o dureza, así como un desprecio por las cosas insignificantes de la vida y un grandísimo y sorprendente sentido del humor con el que combate las desventuras en las cosas que no lo son. Porque es emocional y exaltado no oculta sus sentimientos, que pueden perfectamente ir desde la rudeza hasta la ternura, pasando por la tristeza y el llanto. Y porque es místico, se esmera en la creación de bellezas inefables y siente un respeto sagrado hacia la lealtad, esa virtud exigida entre los verdaderos creyentes para con Dios, que en su caso es inquebrantable y que, sobre todo en de la defensa de la madre patria, puede llegar al heroísmo.
Ejemplos:
- Rusia siempre quiso ser respetada y solo ha sido temida. Con un pueblo en su día muy religioso, siempre sentimental y maltratado, la dignidad nacional siempre fue un consuelo. Paradójico, pero útil para el jefe. Ahí siguen las dos partes del alma rusa, con su atracción y despecho a Europa. Hermann Tertsch. ABC,28-1-2018.
- [El escritor ruso] Vladimir Sorokin..plantea en El hielo la búsqueda de una raza de seres místicos a base de machacar el esternón de la gente con un martillo fabricado a partir de los restos de un meteorito. Desde una óptica completamente opuesta, naturalista y cercana, Katia Metelizza busca también escarbar en la esencia de la confusa y atribulada alma rusa. Por ello, en Nuevo alfabeto ruso plantea un poliédrico retrato de la sociedad de su país a través de un abecedario que desvela sus hondas transformaciones desde la desintegración de la URSS, prestando atención a la vida cotidiana y a los reveladores detalles ínfimos. Antonio Lozano. Magazine,27-3-2011.
- A diferencia de otros muchos autores soviéticos de su generación, [el escritor kirguiz Chinguiz Aitmatov] no buscó la inspiración en la musculatura de acero de las fábricas engrasadas con sudor popular, en la teoría marxista o en las trincheras cavadas para trastabillar la esvástica nazi. Chinguiz Aitmatov cavó más hondo aún, hincó su pluma hasta las raíces mismas de la mitología popular y extrajo una literatura viva, telúrica y mágica que conectó con el trasfondo pagano* del alma rusa. Daniel Utrilla. El Mundo,13-6-2008. [* De qué trasfondo pagano se habla aquí (de qué trasfondo habla este corresponsal español en Moscú) sí que es un misterio (a menos que se pretenda tapar una religiosidad políticamente incorrecta que hace quedar en muy mal lugar a los occidentales asesinos de la idea de Dios mientras repiten como loros la divinizada palabra democracia), pues lo cierto es exactamente lo contrario: el único trasfondo que tiene es el místico].
- Putin se propuso devolver a la patria humillada el orgullo perdido de primera potencia. Ante todo había que hacerse respetar. Conocía el alma rusa y sabía que..no podía ser controlada sin el látigo de un buen domador.[..] Mirar como mira Putin significa que prefiere que le teman a que le amen* y que solo quiere que lo admiren como macho alfa. Manuel Vicent. El País,13-8-2017. [* La realidad es que Putin, como sabe sin duda el periodista autor del texto, es un personaje muy popular en Rusia, mucho más popular de lo que cualquier mandatario occidental, siempre e impepinablemente elegido como supuesto mal menor, puede soñar con serlo. Y precisamente una de las razones de su popularidad, mire usted por dónde, es que no sólo admite la religión que prohibieron los comunistas que tanto gustaban a la intelectualidad occidental, sino que la ha vuelto a situar en un plano de igualdad con el Estado e incluso la apoya y fomenta, en una política de recuperación de las tradiciones rusas (en las que desde antiguo hubo un reparto del poder, hecho de buen grado, entre la política y la religión) que es como devolverles a los rusos el alma perdida en los años del ya desaparecido socialismo (desaparecido en Rusia, que no, evidentemente, entre quienes ahora le han cogido, con mucho disimulo eso sí y mientras se llenan la boca de la palabra democracia, el testigo)].
- Las alusiones al alma rusa suelen estar en la actualidad (año de gracia de 2017), en los países con gran resquemor y diríase que incluso odio por la caída del comunismo ruso y la restauración –¡nada menos que con el visto bueno e incluso el apoyo del Estado!– de su histórica religiosidad (incompatible con la falsa religión de la democracia –¡llamada laica!– instaurada en Occidente), enrarecidas o contaminadas por el maniqueísmo, la mezquindad y el rencor, podredumbres casi siempre indisimulables de puro burdas y evidentes. En dichas alusiones el concepto alma rusa está vacío, son simples palabras que no significan nada, porque ni siquiera tienen en cuenta qué cosa exactamente pueda ser el alma rusa (de hecho, pueden llegar al –¿deliberado?– disparate de decir que es nada menos que ¡pagana!, cuando hasta qué punto no llegará su religiosidad que gozan de la admiración de los mismísimos musulmanes, que, como no te la ganes bien ganada, no te regalan una admiración siendo cristiano ni borrachos). Algunos supuestos expertos en Rusia (supuestos expertos porque por ejemplo ejercen de corresponsales periodísticos en dicho país) diríase que son rusófobos, a tenor de la forma sesgada de la que hablan de su país anfitrión, sobre el que no dudan en propalar mentiras con las que dar mala imagen del gran oso ruso, que queda así empequeñecido ante la magnificencia de las grandiosas democracias occidentales, esos estercoleros del espíritu por algunos rebautizados como mierdocracias.
- Es un tópico decir que el alma rusa es un misterio. Nada más lejos de la realidad. No lo es. Quizá lo sea para quienes no tienen un sentido tradicional y religioso de la existencia, pero no es tan difícil de ver. Hay un vídeo en Youtube de canto ortodoxo titulado “Deja elevarse mi rezo” (Russian Orthodox Chant: “Let my prayer arise”). En él puede leerse este comentario, confirmatorio de ello, de Janetta Martens: <<Yes, communism denied God, an evil lie. But my people (Russians) are an incredibly spiritual people, always have been. And especially when oppressed. No political or other system can deny a peoples’ spirituality, no matter how hard it tries>>).
EXPRESIÓN RELACIONADA: