La expresión EJE ALREDEDOR DEL CUAL GIRA algo (o EN TORNO AL CUAL GIRA, o PIVOTA, etc. algo) tiene dos significados:
- Objeto exclusivo o principal [de la cosa referida].
- Referencia fija articuladora [de los diversos elementos que se citan].
- También se dice EJE SOBRE EL QUE algo GIRA (o PIVOTA, etc).
EJE ALREDEDOR DEL CUAL algo GIRA (o EN TORNO AL CUAL algo GIRA, o PIVOTA, etc.) 1
Objeto exclusivo o principal [de la cosa referida].
Ejemplos de uso:
- El eje alrededor del cual gira la película es la angustia ante la nueva incertidumbre vital.
- El eje en torno al cual girará esta reunión de mandatarios será los nuevos retos de la democracia.
EJE ALREDEDOR DEL CUAL algo GIRA (o EN TORNO AL CUAL algo GIRA, o PIVOTA, etc.) 2
Referencia fija articuladora [de los diversos elementos que se citan].
Ejemplos de uso:
- En numerosos pasajes de la Sonata para violín y piano [de la rusa Galina Ustvólskaya], el violín toca una sola nota; repetida numerosas veces, constituye el eje alrededor del cual otras notas al piano giran como satélites. Juan Manuel Viana. ABC,16-1-2010 [ABCD las Artes y las Letras].
- Cuando Canalejas, hace exactamente un siglo, describía la <<nacionalización de la Monarquía>>, de hecho no hacía sino reflejar la grandeza de la Institución, como pieza insustituible en su concepción del Estado: <<De lo que se trata es de nacionalizar la Monarquía, esto es, de lograr que fuera de la Monarquía no quede ninguna energía útil>>. Precisamente esa apariencia de que el Rey <<no pinta nada>> no es otra cosa que lo que requiere su auténtico papel de eje inconmovible, en torno al cual se mueven los elementos activos y confrontados de la política: no se identifica con ninguno de ellos, pero garantiza la estabilidad de todo el mecanismo y la libertad de movimientos de los partidos, mucho mejor que un <<presidente>> que, por muy ecuánime que quiera ser, nunca deja de estar vinculado a una fracción partidista. Carlos Seco Serrano. ABC,5-3-2000.