DIOS TE BENDIGA

Significado de la expresión DIOS TE BENDIGA

(en realidad DIOS TE [LE,etc.] BENDIGA)

DIOS TE BENDIGA es fórmula usada, con el significado de <<te expreso mis mejores deseos para ti>>, para desearle a alguien, con matiz de hondo sentimiento, lo mejor para el futuro (para desearle que le pasen en el futuro las mejores cosas).

Ejemplos de uso de la frase <<Dios te bendiga>> y variantes

  1. [Resumen del texto precedente: Las maniquíes de pasarela aparecen muy desnuditas, pero para exhibición de la escasez de carne de su común delgadez]. Yo os confieso que a mí, dejando a la negrita [Naomi Campbell] aparte, las únicas maniquíes que soliviantan un poco mi [septuagenaria] decadencia son la inglesa Kate Moss y la celtíbera Esther Cañadas, Dios las bendigaJaime Campmany. ABC,23-1-2000.
  2. Las chicas [en mi juventud] pasaban de la falda plisada a los faroles, y después de las tobilleras vinieron las de media pantorrilla, las rodilleras, las minifaldas de Mary Quant, y así hasta llegar al bikini y al <<topless>>, Dios las bendiga. Jaime Campmany. ABC,14-4-2000.
  3. lo que tiene más interés en esos desfiles [de moda] no es la imaginación ni la originalidad de los diseñadores, sino el cuerpecito serrano y ondulante de las maniquíes, Dios las bendiga. Desde luego, a mí me gusta, como decía el marqués de la Valdavia, que era un entendido en el género, <<más material>>, pero eso pertenece al mundo de los gustos particulares de cada cristiano.  Jaime Campmany. ABC,11-2-2002.
  4. [La empresaria] Alicia Koplowitz, Dios la bendiga, es la representación perfecta de un tipo de mujer que a mí..me vuelve loco: rubia, pequeña,..graciosa y sobre todo con dinero.  Jaime Campmany. ABC,9-2-2004.
  5. [Es raro en la fiesta de toros actual ver lidias que merezcan la pena, que provoquen la admiración de los aficionados entendidos. De ahí el siguiente titular y las siguientes palabras bajo el mismo:]  ¡Ole los toros y los toreros buenos! [Titular] / [En la corrida celebrada ayer en Sevilla] Salieron toros bravos, hubo toreros buenos [los toreros torearon bien]; Dios los bendiga, un ¡óle! por ellos.  Joaquín Vidal. El País,19-4-1996. 
  6. El tema [de los asesinos en serie] puede abordarse [cinematográficamente] en serio o con intenciones de fabricar un buen espectáculo. En el primero de los casos te sale [la película] Henry, retrato de un asesino*, película que nadie va a ver y que te convierte en un director de culto en el paro (¡pobre John McNaughton, Dios le bendiga!). En   el segundo te marcas El silencio de los corderos [y te haces rico]    Ramón de España. El País,13-10-1995 [Tentaciones].     [* “Henry, portrait of a serial killer”, dirigida por John McNaughton].
  7. [Diálogo entre el catedrático autor del libro <<Hablar con corrección>>, Pancracio Celdrán, y el escritor Fernando Sánchez Dragó:]  -[Pancracio Celdrán]..Muchas veces, en medio de mis disertaciones explicativas..se le viene a uno a las mientes alguna copla, alguna historia. Explicando la palabra chorra, por ejemplo,..se me vinieron a las mientes unos versos que yo había oído a mi abuelo Enrique, que fue organista de la catedral de Murcia, y que no eran absolutamente nada reverentes ni aconsejables, y que decían: <<mientras tú estás en la cama con las teticas calientes, yo estoy bajo tu ventana con la chorra hasta los dientes>>. Se escandalizaron algunos, hubo una lluvia de correos electrónicos: <<¡qué obscenidad!; ¡¿qué es esto?!>>. Pero vamos a ver. ¿Acaso las palabras no están hechas para que..haya un rápido entendimiento?.. -[Fernando Sánchez Dragó] Tú sabes que hay un monumento a la chorra en Calahorra. Una estatua, vamos; una escultura. -[Pancracio Celdrán] Sí señor. -[Fernando Sánchez Dragó] Te brindo una copla que a lo mejor no conoces. Valenciana, del siglo XIV o por ahí, que dice: <<Sácala, marido, que la quiero ver. Dios te bendiga, vuélvela a meter>>. -[Pancracio Celdrán] Es extraordinaria.  Telemadrid,22-2-2008 [Las noches blancas].
  8. El músico venezolano Nelson González Rojas interpreta con su orquesta una pieza de salsa fusionada con jazz (o más exactamente salsa con un toque jazzístico) titulada <<Sabrosito bongó>> en un vídeo subido al canal de Youtube de Leo Torrelles. Su exquisitez mueve a un comentario de elogio por parte de alguien que se presenta con el nombre de Tierrero Nava, quien, dirigiéndose a Leo Torrelles, dice lo siguiente: <<Esto es melodía pura, mi hermano. Gracias por compartir esta joya. Dios te bendiga>>.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ

DIOS LO TENGA EN SU GLORIA