Significado y ejemplos de uso de la expresión DEPORTE REY
La expresión DEPORTE REY tiene dos significados:
- El deporte que más interesa a la gente y que tiene más seguidores.
- El fútbol (considerado el rey entre todos los deportes porque es el que despierta más interés).
Ejemplos:
DEPORTE REY 1
El deporte que más interesa a la gente y que tiene más seguidores.
- [Titular:] Rugby, el deporte rey en la Universidad. Pedro Simón. El Mundo,11-1-1995 [Campus].
- A España le ha entrado el furor organizador. Como si en el mundo no hubiera otro país donde organizar competiciones de atletismo. En 1989, la Copa del Mundo en Barcelona; en 1991, los Mundiales de pista cubierta en Sevilla; en 1993, los Mundiales de cross en Amorebieta (Vizcaya) y los [Campeonatos] Europeos júnior en San Sebastián; este año, de nuevo los mundiales de pista cubierta en Barcelona, y eso sin contar competiciones internacionales de menor rango y los Juegos Olímpicos de 1992, en los que el atletismo es el deporte rey. Pues ahora no sólo Sevilla quiere los Mundiales al aire libre en 1999, sino que Madrid pide los de 1997. Juan Mora. El País,22-3-1995.
DEPORTE REY 2
El fútbol (considerado el rey entre todos los deportes porque es el que despierta más interés).
- He aquí un par de textos sobre la importancia que da la gente a este deporte: 1. [Encabezamiento y texto bajo el mismo:] Corre, corre, que juega el Barça [Encabezamiento] / La Mesa de las Cortes valencianas [de la región autónoma de Valencia] suspendió a las 20 horas el debate de política general. Muchos de los diputados salieron corriendo de la Cámara con una idea: llegar lo antes posible a casa para ponerse cómodos y ver el partido de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, que ofrecía la primera cadena de televisión española. Algún parlamentario, en tono humorístico, llegó a comentar la suerte que supone para los diputados que el secretario de la Mesa..sea un aficionado del Barça, equipo que cuenta con un buen número de seguidores en el hemiciclo valenciano. La decisión de suspender el pleno del debate de política general fue bien recibida por la mayoría de los diputados (J. F. El País,8-2-1994). 2. [Resumen del texto precedente: En Valencia es escasísimo el número de personas que asisten a las conferencias]. En la Fundación Cultural CAM le dijeron a mi colega (Amparo Mallén) que “la asistencia de cincuenta personas a una conferencia ya la consideramos algo excepcional, multitudinario”.[..] Aún cuando los temas sean de altura y la mesa esté presidida por “eminentes científicos”. Por supuesto, las asociaciones [culturales] se guardan de hacer coincidir sus actos con días de fútbol televisado. Sobras aclaraciones (Manuel Lloris. Las Provincias,21-2-1995).
Ejemplos:
- Entre nosotros [los españoles] hay un deporte rey, que es el fútbol, y muchos deportes súbditos. Así como en otros tiempos el monosílabo más coreado era Dios, ahora el grito más unánime es ¡gol! Manuel Alcántara. La Verdad,6-5-2009.
- [En entrevista de Carmen Arnanz a Pedro Barthe (comentarista televisivo de baloncesto):] -[Carmen Arnanz] El fútbol sigue siendo el deporte rey en España, ¿siente que se le presta más atención injustamente? -[Pedro Barthe] No. Me siento muy cómodo con lo que tengo.. Trabajas más tranquilo ABC,13-9-2003.
- Los niños se postran de rodillas ante [el ciclista italiano Marco] Pantani, pero quieren ser [el futbolista español del Real Madrid] Raúl. Admiran a [el ciclista español Fernando] Escartín.., pero prefieren el sueldo de [el futbolista portugués del Barcelona Luis] Figo.[..] el ciclismo no ha adquirido el rango de locura que ha contagiado al deporte rey en España. J. C. C. ABC,9-7-2000.
- A escasas horas del trascendental encuentro entre España y Alemania [la final de la Eurocopa de fútbol (que comenzará a las 20:45)], el país se ha vuelto loco. Desde hace varios días, quizás desde que comenzó la Eurocopa de Austria y Suiza, los balcones de Albacete, como de tantas y tantas ciudades y pueblos de España, se han poblado de banderas rojigualdas con el escudo constitucional [= de banderas españolas]. Antes de la Eurocopa eso era de fachas, de gente anclada en la derecha más rancia. Ahora no, ahora significa que el que luce la enseña nacional es un patriota. Nada que ver con los postulados anteriores./ Sin embargo, no digo que España se ha vuelto loca por esta razón, sino porque ya no existe nada aparte del fútbol [al tener el deporte rey acaparada la atención de prácticamente todos los españoles]. Francisco J. Martínez. La Tribuna de Albacete,29-6-2008.
- El fútbol ya no es sólo el deporte rey, el entretenimiento capaz de movilizar a millones de personas y generar un sentimiento de afinidad y fidelidad que para sí quisieran muchos matrimonios./ La sociedad globalizada y, por tanto, mediatizada, lo ha convertido en gran negocio y también en objeto de deseo para fines políticos./ Ejemplo de ello: la final de la Champions [= Liga de Campeones (ganada el pasado día 17 por el Futbol Club Barcelona)] y el éxtasis que ha desatado. Llamaba la atención ver a los jugadores del Barça a su llegada a la Ciudad Condal [= Barcelona], tras la victoria sobre el Arsenal, ataviados con camisetas con la leyenda ¡Més que un club! Casimiro García-Abadillo. El Mundo,22-5-2006.
- La pesadilla más temida por aquellos que odian el fútbol se hace realidad este mes de agosto. La Liga [española] no arrancará hasta el día 28 y se supone que el deporte rey está de vacaciones, pero de eso nada. El fútbol es diferente y durante las vacaciones el balón rodará más veces al día que en plena competición.[..] Más de 80 partidos están programados en 26 días José Manuel Martín. La Razón,1-8-2004.
- Debo confesar que en ningún momento pensé que en alguno de los debates que se lanzaron desde esta sección pudiera registrarse unanimidad. En éste [sobre el fútbol] en particular, esperaba que alguno de los millones de fervientes aficionados al fútbol que en este país hay..protestara por la pregunta que se planteaba y se opusiera a lo que en ella se sugería, defendiendo..la importancia social, la belleza o la emoción del deporte rey. Pero no, ni uno. Como lo leen: ni uno. Y llegados a este punto me asalta una duda insidiosa: ¿no será que los hinchas no leen, o al menos no escriben? Lorenzo Silva. El Semanal,6-10-2002.
- El campeonato español sigue siendo la máxima atracción para los aficionados al deporte rey. El País,20-8-1994.
- Los jóvenes no muestran demasiado entusiasmo por el deporte rey. El grupo más numeroso de seguidores del fútbol..ha rebasado los 55 años. Rosario García Gómez. El País,25-6-1995.
- Forofos, aficionados;..apasionados del fútbol. Para ellos, y para otros que practican este deporte como un hobby, está pensado Fútbol Total. Éste es el nombre y el apellido de una tienda especializada única y exclusivamente en el deporte rey. Laura Peraita. ABC,12-11-1995 [Nuevo Trabajo].
- Antena 3 emite <<La noche de los errores del fútbol>>, un programa en el que se podrá comprobar el grado de inocencia de personajes destacados del deporte rey. Teleguía,11-2-2001.
- [Resumen del texto precedente: La ausencia de partidos de fútbol de primera división en las cadenas de televisión autonómicas (de las regiones autónomas españolas) ha dejado a éstas <<sin una de sus mejores armas>>]. En Telemadrid el cine..fue la <<tabla de salvación>>. El sábado siete películas llenaron la parrilla de la cadena madrileña; ayer domingo fueron seis los títulos que actuaron de suplentes del deporte rey. S. T. ABC,12-10-1998.
- [Resumen del texto precedente: La eliminación de la selección inglesa del Mundial de fútbol ha provocado una polémica en la que mientras unos hablan de derrota, otros hablan de robo del partido por error arbitral]. Por supuesto, en la prensa británica hubo voces sensatas.. Pero sus llamadas a la cordura se mezclaron con los lamentos de los tabloides cuyas plañideras clamaron por la introducción de la tecnología en los arbitrajes del deporte rey. Eduardo Suárez. El Mundo,29-6-2010.
- [Diálogo en tertulia radiofónica de análisis político:] -[César Vidal] A mí, lo que me preocupa, fíjese, a mí, si al final la responsabilidad fuera de algún ministro del Interior, me sentiría muy tranquilo, y le voy a decir por qué: porque pensaría que en el momento en el que hay otro ministro, evidentemente, nos hemos librado del incompetente, negligente y estúpido que había. El problema es que esto parece que no llegaba a los ministros del Interior, sino que aquí, dentro del organigrama de las Fuerzas de Seguridad, había gente que actuaba como quería. -[Cristina López Schlichting] Hay más datos, incluso, ¿eh? -[César Vidal] Y claro, eso [lo de la corrupción del organigrama] es lo que es muy preocupante.[..] -[Julia Navarro] Pero ante unas denuncias como éstas, se supone que el fiscal tiene que actuar de oficio. ¿No? -[Cristina López] ¡Pues vamos a ver! -[César Vidal] Debería el juez actuar de oficio, el juez de instrucción. -[Cristina López] A ver si esta noche, en <<La linterna>> [programa presentado por César Vidal, persona en absoluto aficionada al fútbol, de 20 a 24 horas y de lunes a viernes, con una tertulia de análisis político en la segunda mitad], puede don César… -[César Vidal] (rápido) No. Hay fútbol esta noche. O sea que no… Esta noche… hay fútbol. -[Cristina López] Pero ¿no hay debate [tertulia de análisis político] de diez a doce? -[César Vidal] (tajante) No. Hoy… -[Cristina López] ¿Tampoco? -[César Vidal] No, no. Ni de once a doce [como es habitual los días en que se transmite partido]. -[Cristina López] ¡Pero con este follón en el país…! -[César Vidal] Hoy hay fútbol. Bueno, mire usted: yo… [=? qué quiere usted que le haga si el fútbol es el fútbol, oiga]. -[Cristina López] Bueno, tendrá que entrar ahí [dentro de esa franja horaria toda llena del deporte rey] en algún boletín. Yo no me acabo de dar por satisfecha con esta solución. -[César Vidal] (con cierto tono de <<se siente mucho, pero>>) Hoy hay boletines futbolísticos. -[Cristina López] Bueno, pues en fin, no sé. Radio COPE,9-11-2004 [programa <<La tarde>> (presentado por Cristina López Schlichting)].