DE COLOR

Significado y ejemplos de uso de la expresión DE COLOR

La expresión DE COLOR tiene cuatro significados:
  1. Que no es blanco.
  2. Que no es blanco ni negro o gris.
  3. [Seguida de un sustantivo] Que tiene el color indicado por el sustantivo que sigue
  4. Eufemismo políticamente correcto usado para significar, calificativamente, negro(a) (de raza negra).

Ejemplos de uso:

DE COLOR   1

Que no es blanco.

  1. La ropa de color es mejor lavarla aparte, y no meterla junto a la blanca en la lavadora.

DE COLOR   2

Que no es blanco ni negro o gris.

  1. –Para vestir no me gusta el negro, y tampoco el blanco, sino la ropa de color. –¿Y el gris? –No, el gris tampoco. He dicho ropa de color.

DE COLOR   3

[Seguida de un sustantivo] Que tiene el color indicado por el sustantivo que sigue.

  1. En un dibujo de [el humorista gráfico Antonio] Mingote, un niño desenvuelve un paquete y dice con decepción: <<Me ha engañado, me había prometido un regalo y lo que me trae es un libro>>. No pensaba así el futbolero [concretamente, entrenador de fútbol] Helenio Herrera, quien acudió a una librería de Oviedo con el propósito de adquirir libros para su casa veraniega de [la localidad asturiana de] Llanes y le dijo al dependiente: <<Quiero cuatro metros de libros, todos de cuero, la mitad rojos, y la otra mitad de color marrón>> [= y la otra mitad que tengan el color marrón].   Faustino F. Álvárez. La Razón,21-4-2006.

DE COLOR   4

Eufemismo políticamente correcto usado para significar, calificativamente, negro(a) (de raza negra).

  • <<De raza negra>> es también un eufemismo dictado por la corrección política. Así, en un texto como el siguiente (una noticia dada por la agencia Efe), si no se dice que el 41 por ciento eran de raza blanca, sino blancos, ¿por qué en cambio se dice que el 32 por ciento era de raza negra?: <<De esos 26 millones, un 41 por ciento eran blancos; el 32 por ciento, de raza negra, y el 15 por ciento, hispanos>> (ABC,15-3-1998).
  1. [El cantante cubano negro Antonio Machín, fallecido en 1977, tenía una famosa canción titulada <<Angelitos negros>> y en la que se decía lo siguiente a un pintor: <<Aunque la Virgen sea blanca, píntame angelitos negros. Que también se van al cielo todos los negritos buenos>>. Comentario al respecto:]  en los tiempos modernos hasta Machín tendría que cantar <<Pintor que pintas con amor píntame angelitos de color>>  David Gistau. La Razón,10-10-2004.
  2. Se llama Marcelino Bacale, nacido en Guinea, pero nacionalizado español. Desde hace dos años es taxista, quizá el único taxista de color de España y, desde luego, el único en Madrid.  Tiempo,4-2-1985.
  3. [Esta joven nacida en Guinea Ecuatorial] escucha [música] funky en Soul Kitchen, un club donde se reúne la más alegre colonia de color de Madrid.  Alfonso de Rivera. El País,4-10-1996 [Tentaciones].
  4. A veces se hace el amor por cortesía. En el caso de [el poeta Langston] Hughes, tal vez, por alarde victorioso de <<hombre de color>>.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  5. Black Jane era la única puta de color de la calle Sexta y los hombres se la rifaban   Camilo José Cela. Cristo versus Arizona (novela de 1988).
  6. No hay nada más tonto que esa afición de la modernidad repipi por utilizar eufemismos. Si te encuentras con un hotentote ebúrneo, mostrando la dentadura heredada de sus antepasados guerreros, hay que llamarlo “hombre de color” (Vale, ¿pero de qué color?), o ciudadano con sobredosis de melanina, ser oscuro, estatua de ébano, todo menos utilizar un sencillo adjetivo.  Jorge Berlanga. ABC,28-4-1995.
  7. Tengo un amigo, Paco Zamora, también periodista, que es negro, no de color. <<De color sois vosotros, los blancos, cuando os ruborizáis, cuando el ojo adquiere los tonos del arco iris después de un puñetazo. Yo soy negro>>.  Julián Redondo. La Razón,10-9-2007.
  8. [Argumento de película:]  Investigación plagada de dificultades en torno al asesinato de un sargento [estadounidense] de color que era odiado en todo el regimiento, tanto por los soldados blancos como por los soldados negros.  Las Provincias,25-6-1995.
  9. [En entrevista a la cantante Marta Sánchez:]  -[Diez Minutos] También se ha dicho últimamente que habías roto con Sterling porque te resultaba muy difícil convivir con una persona de color. -[Marta Sánchez] Eso es incierto [¡Eso no es cierto!]. Mi relación con Sterling no terminó porque él fuera negro. Finalizó porque, como sucede a muchas parejas, llegó el desamor.  Diez Minutos,6-5-1994.
  10. [En sección humorística de revista, comentario sobre el titular de prensa “Una fiesta contra el racismo termina con la expulsión de todos los músicos de color”:]  Seguro que además querían tocar música negra…  Jesús Amilibia. Blanco y Negro,19-11-1995.
  11. De repente, me encontré adoptando una serie de precauciones absurdas, y no fue menor la necesidad de demostrar una simpatía exagerada a cada negro que me salía al paso. Huelga decir que ya la sentía mucho antes de llegar a Estados Unidos, pero nunca tuve la necesidad de exhibirla a guisa de carné que me acreditara contra el peligro. Tales precauciones..enturbiaban mis relaciones con mis amigos de color. En una simple discusión sobre cine o teatro, no me atrevía a llevarles la contraria para que no viesen en ello una agresión que pudiera herirles.  Terenci Moix. El País Semanal,17-4-1994.
  12. Woodward, una actriz de color..  Cecilia García. La Razón,26-2-2003.
  13. En la película, Harry, un hombre de color cuidador de caballos,..  César Santos Fontella. ABC,15-5-1995.
  14. [Anuncio:]  Mujer cubana de color, 44 años,..hogareña, muy cariñosa, capaz de hacer feliz a un hombre, busca hombre educado, afectuoso y sincero.  Segundamano,22-12-1997 (página 141).
  15. La otra carta es de una zaragozana enamorada de un hombre de color.  El País Semanal,30-10-1994 (página 122).  
  16. Las modelos de color empiezan a estar muy cotizadas entre los mejores diseñadores gracias, en parte, al éxito de bellezas [negras de la pasarela] como Imán.., Naomi Campbell o Tyra Banks.  El Mundo,2-3-1998.
  17. El músico portorriqueño Francisco Ángel “Kako” Bastar Ramos fundó en 1962 un grupo de salsa llamado Kako y Su Combo, del que se hizo el álbum recopilatorio titulado <<The best of Kako y su combo>>. Este álbum (en el que aparece una cabeza que parece sugerir que el señor Kako es negro, como efectivamente era) contiene un tema, el número 22, titulado “Negro soy”. Puede comprobarse que se titula así este tema, “Negro soy”, y no “Hombre de color soy”, en la imagen posterior del álbum, con la lista de las canciones. (Puede verse la funda deldisco en Youtube).
  18. En timorata aplicación de la corrección política, en la canción de 1973 de los estadounidenses Ray and His Court y titulada <<Lo sabía>> habría que sustituir, para que quedara políticamente correcto, la palabra <<negrita>> (usada ahí como sustantivo) por las palabras <<personita femenina de color>>, para decir, en vez de <<Yo no te boté, negrita. Tú te marchaste>>, lo siguiente: <<Yo no te boté, personita femenina de color. Tú te marchaste>>. (Esta canción puede escucharse en Youtube).